Adiós a la barriga: esta es la solución definitiva para mujeres a partir de los 
50 según los nutricionistas de Harvard
Cómo eliminar la grasa 
abdominal
 La acumulación de grasa visceral es especialmente común a partir de la menopausia, una etapa en la que los cambios hormonales favorecen su desarrollo. Este tipo de tejido adiposo no solo se deposita en la zona abdominal, sino que además libera proteínas inflamatorias y contribuye al aumento de la presión arterial, lo que eleva el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Por ello, es fundamental adoptar medidas efectivas para reducir esa barriga incipiente, no solo por motivos estéticos, sino como una inversión directa en salu
Para ello, es muy importante no centrarse únicamente en bajar de peso ni querer adelgazar a toda costa. Según los nutricionistas de la reputada universidad, lo que hay que apostar por una recomposición corporal, es decir, realizar un entrenamiento de fuerza e ingerir una cantidad diaria de proteínas de entre 1,6 y 3,1 gramos por kilo/peso. 
La alimentación es fundamental, al igual que lo es una rutina de ejercicio que fortalezca los músculos, que es lo que más se debilita según vamos alcanzando la madurez. Por eso, las proteínas que encontramos especialmente en
las verduras, son esenciales para lograr deshacernos de la grasa abdominal: ayudan a mantener una masa muscular idónea
. 
La acumulación de grasa en la zona abdominal es uno de los retos más habituales para muchas mujeres a partir de los 50 años. Incluso en quienes mantienen una figura más atlética o un peso considerado saludable, este tipo de grasa puede convertirse en una preocupación, no solo por cuestiones estéticas, sino sobre todo por sus implicaciones en la salud. Al tratarse mayormente de grasa visceral, más profunda y metabolíticamente activa que la subcutánea, se asocia con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y otros trastornos crónicos. La grasa visceral se encuentra en la parte más profunda del abdomen,rodeando a órganos vitales como el hígado y los intestinos. De ahí que esta sea especialmente peligrosa, tal y como afirma la Universidad de Harvard. Un proceso que puede incrementar una vez alcanzada la menopausia, afectando a mujeres que antes no habían tenido barriguita. Factores como los cambios hormonales, la ralentización del metabolismo o un estilo de vida más sedentario suelen contribuir a la acumulación de grasa abdominal, especialmente a partir de cierta edad. Sin embargo, también influyen la genética, el estrés crónico y la falta de sueño. Ante esta realidad, los nutricionistas de Harvard insisten en cambiar el enfoque: más allá de obsesionarse con el peso o la grasa localizada, lo verdaderamente relevante es apostar por una correcta recomposición corporal que priorice el aumento de masa muscular y la mejora del estado metabólico general. La grasa abdominal es un problema mucho más común de lo que suele creerse, y puede aparecer incluso en personas con una complexión delgada.
 Más información: 
Ni 
yogur ni kéfir: el mejor probiótico natural para reforzar el sistema inmunitario 
en mujeres a partir de los 50
	Existen alimentos que ayudan a conseguir un vientre plano, destacamos 15:
	
		- 
		Pepino.Es un alimento diurético y rico en antioxidantes que 
		ayudan a reducir el volumen del vientre. ...
 
		- 
		Yogur griego. ...
 
		- 
		Jengibre. ...
 
		- 
		Plátano. ...
 
		- 
		Papaya. ...
 
		- 
		Espárragos. ...
 
		- 
		Semillas de chía. ...
 
		- 
		Manzana.
 
	
 
	
	
	¿Qué debo comer si quiero bajar la barriga.
		alimentos ideales para quemar grasa y, además, perder peso
	
		
			- 
			Aceite de oliva. ...
 
			- 
			Comidas con picante como el chile. ...
 
			- 
			Carne magra. ...
 
			- 
			Frutos secos. ...
 
			- 
			Chocolate negro. ...
 
			- 
			Avena. ...
 
			- 
			Arroz integral.
 
			- 
			Canela.
 
		
		
			
			
			¿Qué comer en la noche para bajar la panza?
		
 
		
			- 
			 alimentos saludables para cenar que ayudan a 
			adelgazar. Para conseguir llevar una alimentación saludable, 
			mientras mantenemos la báscula bajo control, te presentamos 30 alimentos saludables para cenar 
			que ayudan a adelgazar.
 
			- 
			Pescado blanco. ...
 
			- 
			Carne blanca. ...
 
			- 
			Verduras. ...
 
			- 
			Lácteos. ...
 
			- 
			Frutas. ...
 
			- 
			Frutos secos. ...
 
			- 
			Huevos.
 
		
		
		
		¿Qué alimento es mejor para perder grasa abdominal?
		
			
				
					
					La 
					premisa básica de ambas dietas es consumir alimentos ricos 
					en ácidos grasos monoinsaturados (AGMI), que pueden ayudar a 
					reducir la acumulación de grasa abdominal. Entre los 
					alimentos ricos en AGMI se incluyen el 
					aceite de oliva, los frutos secos y las semillas, el 
					aguacate y el pescado . También se ha comprobado que 
					consumir yogur con regularidad ayuda a reducir la grasa 
					abdominal.
			 
		 
		
			
				
					
						
							
								
									
									
									¿Qué hacer 
									para bajar la barriga rápido?
										Algunas estrategias que promueven la 
										pérdida de peso y ayudan a 
										perder barriga en 1 mes son:
									
										
											- 
											Consumir alimentos termogénicos. ...
 
											- 
											Beber abundante agua. ...
 
											- 
											Dormir entre 7 a 9 horas por noche. 
											...
 
											- 
											Realizar ejercicio. ...
 
											- 
											Comer alimentos ricos en fibras 
											solubles. ...
 
											- 
											Comer más proteínas. ...
 
											- 
											Disminuir el consumo de 
											carbohidratos.
 
										
										
											
												
												Para reducir la barriga, es 
												recomendable incluir alimentos 
												ricos en fibra, proteínas 
												magras, y grasas saludables en 
												tu dieta, mientras evitas 
												alimentos procesados y azúcares 
												añadidos. Frutas, 
												verduras, legumbres, cereales 
												integrales, pescado y carnes 
												magras son buenas 
												opciones. 
												 
										 
										
											
												
												
												Alimentos para ayudar a reducir 
												la barriga:
										 
										
											
												- 
												
												Frutas y verduras: Son 
												bajas en calorías y ricas en 
												nutrientes y antioxidantes, como 
												la papaya, la piña, las 
												manzanas, los cítricos, las 
												verduras de hoja verde y las 
												alcachofas. 
												
 
												- 
												
												Proteínas magras: El 
												pollo, el pavo, los huevos, y el 
												pescado son fundamentales para 
												mantener la masa muscular. 
												
												
													- 
													
													Grasas saludables: El 
													aceite de oliva, los frutos 
													secos y las semillas, el 
													aguacate y el pescado son 
													ricos en ácidos grasos 
													monoinsaturados que pueden 
													ayudar a reducir la grasa 
													abdominal. 
													
 
												 
												
													- 
													
													Legumbres: Son 
													una buena fuente de fibra y 
													proteínas, como las lentejas 
													y los garbanzos. 
													
 
												 
												
													- 
													
													Cereales integrales: El 
													arroz integral y la avena 
													son fuentes de fibra y 
													energía sostenible. 
													
 
												 
												
													- 
													
													Infusiones: El 
													té verde, el agua con limón 
													y otras infusiones pueden 
													ayudar a la digestión y a 
													reducir la retención de 
													líquidos. 
													
 
												 
												
													- 
													
													Yogur natural: El 
													yogur natural puede ayudar a 
													reducir la grasa abdominal. 
													
 
												 
												
													- 
													
													Cúrcuma: Se 
													recomienda para eliminar la 
													grasa abdominal. 
													
 
												 
												 
											
										 
										
											
												
													
													Alimentos a evitar o 
													limitar:
											 
										 
										
											
												
													
														- 
														
															
																
																	
																		
																		
																		Alimentos 
																		procesados:
																	
																		
																		Son 
																		altos en 
																		grasas 
																		saturadas, 
																		sal y 
																		azúcar, 
																		y pueden 
																		contribuir 
																		al 
																		aumento 
																		de grasa 
																		abdominal. 
																		
																		
																		
																	 
																 
															 
														 
														 
													 
													
														- 
														
															
																
																	
																		
																		
																		Azúcares 
																		añadidos:
																	
																		
																		Deben 
																		evitarse 
																		o 
																		limitarse, 
																		ya que 
																		pueden 
																		causar 
																		un 
																		aumento 
																		de peso 
																		y 
																		contribuir 
																		a la 
																		acumulación 
																		de grasa 
																		abdominal. 
																		
																		
																		
																	 
																 
															 
														 
														 
													 
													
														- 
														
															
																
																	
																		
																		
																		Carbohidratos 
																		refinados:
																	
																		
																		El pan 
																		blanco, 
																		los 
																		pasteles 
																		y otros 
																		carbohidratos 
																		refinados 
																		deben 
																		evitarse 
																		o 
																		limitar, 
																		ya que 
																		pueden 
																		causar 
																		picos de 
																		glucosa 
																		en 
																		sangre y 
																		aumentar 
																		la grasa 
																		abdominal. 
																		
																		
																		
																	 
																 
															 
														 
														 
													 
													
														- 
														
															
																
																	
																		
																		
																		Grasas 
																		saturadas:
																	
																		
																		Deben 
																		evitarse 
																		o 
																		limitar, 
																		ya que 
																		pueden 
																		aumentar 
																		el 
																		colesterol 
																		y 
																		contribuir 
																		a la 
																		acumulación 
																		de grasa 
																		abdominal. 
																		
																		
																		
																	 
																 
															 
														 
														 
													 
												
											 
										 
										
										
											
												
													
														- 
														
															
																
																	
																		
																		
																		Hidratación:
																	
																		
																		Beber 
																		suficiente 
																		agua 
																		ayuda a 
																		la 
																		digestión 
																		y al 
																		metabolismo. 
																		
																		
																		
																	 
																 
															 
														 
														 
													 
													
														- 
														
															
																
																	
																		
																		
																		Actividad 
																		física:
																	
																		
																		El 
																		ejercicio 
																		regular 
																		ayuda a 
																		quemar 
																		calorías 
																		y a 
																		tonificar 
																		los 
																		músculos, 
																		lo que 
																		puede 
																		ayudar a 
																		reducir 
																		la 
																		barriga. 
																		
																		
																		
																	 
																 
															 
														 
														 
													 
													
														- 
														
															
																
																	
																		
																		
																		Sueño:
																	
																		
																		Dormir 
																		lo 
																		suficiente 
																		es 
																		importante 
																		para el 
																		metabolismo 
																		y para 
																		reducir 
																		el 
																		estrés, 
																		lo que 
																		puede 
																		ayudar a 
																		reducir 
																		la 
																		barriga. 
																		
																		
																		
																	 
																 
															 
														 
														 
													 
													
														- 
														
															
																
																	
																		
																		
																		Reducir 
																		el 
																		estrés:
																	
																		
																		El 
																		estrés 
																		puede 
																		aumentar 
																		la grasa 
																		abdominal, 
																		por lo 
																		que es 
																		importante 
																		encontrar 
																		formas 
																		de 
																		reducir 
																		el 
																		estrés, 
																		como la 
																		meditación, 
																		el yoga 
																		o el 
																		ejercicio.