El café aporta una alta cantidad de cafeína, en las siguientes tablas
puedes consultar sus valores nutricionales.
100 gramos de Café contienen 2.0 kcal, una cantidad ínfima.
Esta es la composición del café (para beber sin azúcar añadido) por cada 100
gramos.
El café no tiene colesterol.
El contenido en ácidos grasos del café es insignificante, no obstante a
continuación se muestran desglosados en sus respectivas tablas.
El café tiene un alto contenido en cafeína.
Si eres un fan incondicional de la cafeína, seguro que en más de una ocasión
te has preguntado si tomar café es bueno para la salud. Te contamos cuáles
son los 7 beneficios avalados por la ciencia.
Aunque hay estudios que señalan posibles efectos negativos, lo cierto es que
los resultados de buena parte de las investigaciones nos muestran que,
consumido con moderación, el
café tiene más beneficios para nuestro
organismo que efectos negativos.
La cafeína es la droga
psicoactiva que más se utiliza en todo el mundo. Se trata de una
sustancia que estimula el sistema nervioso central, por lo que nos ayuda a
activarnos cuando nos despertamos por la mañana o a evitar la somnolencia
después de comer, y también nos da energía para afrontar las tareas que
tenemos por delante.
Eso sí, para que el café sea beneficioso para la salud es
importante no abusar de él y no pasar el límite de consumo
recomendado de cafeína. Y es que, superados los 400 mg al día de esta
sustancia estimulante, podemos sufrir insomnio, inquietud o ritmo cardíaco
acelerado.
No obstante, el consumo de cafeína de una persona que bebe tres o cuatro
tazas al día está lejos del límite permitido, y diferentes estudios muestran
que quienes lo toman con moderación regularmente son menos propensos a
sufrir otras enfermedades. A continuación te detallamos cuáles son los 7
beneficios del café para la salud respaldados por la ciencia.
7. El café protege el hígado
Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Southampton (Reino Unido)
de 2016 reveló que beber una taza de café al día reduce un 22% el
riesgo de sufrir cirrosis, una enfermedad hepática relacionada con
el consumo de alcohol. Las posibilidades se reducen al 43% con dos tazas, al
57% con tres tazas y al 67% con cuatro o más tazas.
6. El café reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares
Una investigación publicada en BMJ el pasado mes de noviembre
basada en la revisión de más de 200 estudios independientes nos muestra que
las personas que toman de tres a cuatro tazas de café al día tienen
un 19% menos de probabilidades de morir a causa de una enfermedad
cardiovascular.
5. El café protege de la diabetes tipo 2
Otro beneficio del café respaldado por la ciencia es
la protección contra la diabetes tipo 2. De acuerdo con una revisión de
estudios publicada en JAMA, cada taza adicional que tomamos al día
se correlaciona con la reducción de un 7% del riesgo a desarrollar esta
enfermedad.
4. El café reduce el riesgo de padecer cáncer
Un estudio publicado en el European Journal of Cancer Prevention descubrió
que los bebedores de café que consumen al menos tres tazas al día tienen
un riesgo de sufrir cáncer un 18% más bajo que las personas que no
lo toman. Por otra parte, otra revisión de trabajos científicos
reveló que beber una taza reduce un 15% las posibilidades de padecer cáncer
de hígado y un 8% las de sufrir cáncer de endometrio.
Además, otros estudios señalan que quienes toman café son menos propensos
a tener cáncer oral o de faringe, así como cáncer de próstata.
3. El café protege contra el alzhéimer
Entre los beneficios para la salud de beber café también
encontramos que nos ayuda a protegernos contra el alzhéimer, el párkinson y
otras enfermedades neurodegenerativas. Así lo pone de relieve un estudio de
la Universidad de Indiana Bloomington (Estados Unidos) publicado el pasado
mes de marzo, que ha descubierto que la cafeína tiene la capacidad de
potenciar una enzima en el cerebro que tiene un efecto
protector contra la demencia.
2. El café ayuda a combatir la depresión
Una investigación llevada a cabo en más de 50.000 mujeres revela que
tomar al menos una taza de café al día se asocia a una
reducción del 15% en las posibilidades de sufrir depresión,
y beber dos tazas baja este riesgo al 20%.
Otro trabajo en el que participaron más de 100.000 hombres y mujeres
descubrió que quienes toman café tienen un 45% menos de probabilidades de
suicidarse, llegando a reducir el riesgo un 53% los
que toman cuatro o más tazas diarias.
1. El café reduce la mortalidad general
Otros beneficios del café
La Universidad de Navarra publicó un estudio este verano cuyos resultados
muestran que beber café reduce la mortalidad general. Esta investigación
llevó a cabo un seguimiento a largo plazo de más de 22.500 personas desde el
año 1999, y descubrió que los sujetos que consumían al menos cuatro
tazas de café tenían un riesgo de
mortalidad un 64% menor que quienes no lo tomaban casi
nunca.
¿Evitar la caída del
pelo y hacer que crezca más rápido? Esto es posible con un
producto natural muy habitual: el café. Así, si buscas tener una melena
larga y bonita y quieres estimular el crecimiento del pelo, entonces,
este producto es tu aliado. Además, según cómo lo uses puedes hacer un peeling para
eliminar células muertas del cuero cabelludo, evitar la caída del
cabello y ayudar a que crezca con mayor fuerza o bien, usando un
enjuague hecho con esta bebida, puedes oscurecer un poco tu color
natural.
¿Te animas a probar el efecto de esta bebida en tu melena? Entonces,
descubre en este artículo de unCOMO cómo
hacer champú de café, una de las mejores formas de aprovechar
sus propiedades, y también las distintas formas de usarlo para lograr
todo lo que acabamos de comentar
También te puede interesar: Cómo
hacer champú de huevo
El café contiene en sus granos gran cantidad de nutrientes que le
confieren propiedades
ideales para el cabello. Este alimento que se toma en forma de
bebida nos ofrece principalmente cafeína, ácidos, aceites, aminoácidos,
betacarotenos, minerales y vitaminas. Pero, ¿cómo actúan todos estos
componentes en nuestro pelo? Lo cierto es que nos aportan todos estos
beneficios:
-
Estimula la circulación en el cuero cabelludo
-
Exfolia el cuero cabelludo
-
Evita la caída del pelo
-
Estimula el crecimiento
-
Da fuerza y cuerpo
-
Nutre
-
Da suavidad y brillo a la melena
-
Oscurece un poco temporalmente
-
Fragancia agradable
Así, si tras leer estas propiedades y beneficios de esta bebida tan
común en el cabello te interesa probarla, la mejor forma es que tú
misma hagas tu
cosmético natural y pruebes con alguno de los shampoos caseros
y métodos que te explicamos a continuación.
p;Cómo
hacer crecer el pelo con remedios caseros.
Champú de café paso a paso
Para lograr los mejores efectos positivos de este alimento en tu melena
usándolo de forma habitual, recomendamos que uses el
champú de café y no otros productos parecidos. Con este método
no lograrás una exfoliación ni teñir tu cabello de forma notable, pero
sí que lo nutrirás, estimularás y le darás brillo natural. Así, para
hacer este sencillo cosmético casero solo tienes que seguir estas
indicaciones:
Material
-
Champú neutro
-
5 cucharadas de café molido
-
Recipiente o tupper
-
Agua
Preparación y tratamiento
Elige un shampoo neutro que no esté lleno del todo, por ejemplo uno que
ya hayas usado pero que todavía quede la mitad de producto o menos. Por
otro lado, calienta un poco menos de la cantidad de agua que quepa en
el tupper y cuando
esté tibia viértela en él. Añade el café y remueve bien la mezcla. Con
la ayuda de un embudo vierte la mezcla en el bote de shampoo y agita la
botella, deja que repose al menos un par de horas antes de comenzar a
usarlo. Se recomienda que lo uses entre
2 y 3 veces a la semana, según tus necesidades, así en poco
tiempo comenzarás a notar los resultados. Deberás masajear el cuero
cabelludo con círculos y permitir que actúe al menos 5 minutos antes de
enjuagarlo.
Champú de café y canela
En cambio, si lo que quieres lograr es evitar
la caída del cabello y que crezca más rápido, te aconsejamos
que utilices este producto natural porque la cafeína que contiene
estimula el riego sanguíneo del cuero cabelludo. Pero, para lograr un
mejor efecto, lo mejor es juntar esta maravillosa bebida con otro
producto natural adecuado para ello.
Es el caso de la
canela, pues purifica el cuero cabelludo, estimula la
circulación, ayuda a reparar el cabello y aclara, por lo que
contrarresta el efecto oscurecedor del café. Así, esta especia es el
complemento perfecto para usar con esta bebida si lo que buscas es
cuidar tu melena sin oscurecerla. Sigue estos sencillos pasos para hacer
tu propio champú de café y canela:
Material
-
1 taza de café molido
-
2 cucharadas grandes de canela en polvo
-
Tu champú habitual
-
Recipiente
Preparación y tratamiento
En un recipiente añade los dos ingredientes y mezcla bien los polvos
hasta que se vea uniforme. Con un mortero, piedra de moler u otro
utensilio parecido deberás moler más el polvo para asegurarte de que
queda muy fino y no hay ningún trozo de grano. Añade en el recipiente lo
que te quede de tu shampoo habitual, siempre debe quedar una proporción
de más shampoo que polvos, y remueve hasta que quede homogéneo. Con la
ayuda de un embudo vierte esta mezcla en el bote de plástico y agítalo
siempre antes de usarlo.Se recomienda que lo uses entre
2 y 3 veces a la semana, según tus necesidades, así en poco
tiempo comenzarás a notar los resultados. Deberás masajear el cuero
cabelludo con círculos y permitir que actúe al menos 5 minutos antes de
enjuagarlo.
Champú peeling de café
Cuando necesitamos no solo estimular el cuero cabelludo sino también
eliminar células muertas y, así, purificarlo y regularlo aportando una
gran mejora a la salud y aspecto de nuestro cabello, lo mejor que
podemos hacer es usar un champú peeling de
café o bien hacer un exfoliante
de café con la borra y sin shampoo. Para hacer este shampoo
exfoliante sigue estas indicaciones:
Material
-
Tú sahmpoo habitual
-
1 taza de café molido
-
Agua para aclarar
Preparación y tratamiento
Moja bien tu cabello, aplica tu shampoo de forma normal y añade un
puñado del café molido, asegurándote antes de que no quede ningún grano
entero, y masajea con la yema de los dedos de forma vigorosa y en
círculos. Permite que los productos actúen un par de minutos más antes
de aclarar bien el cabello y el cuero cabelludo. Al terminar puedes usar
tu mascarilla habitual.
De esta forma habrás purificado el cuero cabelludo ayudando a que el
pelo crezca más fuerte y rápido, no solo por el peeling sino
también por la acción de la cafeína. Puedes hacer este tratamiento 1
o 2 veces a la semana.
Enjuague de café para teñir el pelo
Por último, si lo que quieres es oscurecer tu cabello uno o dos tonos de
forma natural y temporal, el uso de esta bebida con cafeína te servirá
y, a la vez, te proporcionará todas las propiedades que fortalecen y
mejoran la salud del pelo. La mejor forma de lograrlo es hacer
un enjuague capilar:
Material
-
2 tazas de café solo y concentrado
-
Tu shampoo habitual
-
Recipiente o barreño
-
Agua para aclarar
Preparación y tratamiento
Prepara las dos tazas de café intenso y déjalas enfriar mientras
comienzas a lavarte la melena. Lava tu cabello con tu champú habitual
tal y cómo lo haces normalmente. Antes de hacerte el último aclarado,
vierte el café en tu cabello colocando la cabeza boca abajo para
facilitarlo. Puedes colocar un recipiente debajo para que el líquido
caiga allí y, así, puedas repetir el proceso 2 o 3 veces más para que el
resultado sea más oscuro. Pero puedes dejarlo en una sola vez si no
quieres que se note mucho el cambio. Masajea el cuero cabelludo para que
el líquido llegue a todas las fibras de tu melena, tanto en el cuero
cabelludo como en las puntas. Deja que actúe
durante media hora y luego aclara con abundante agua.
Esta coloración te durará unas semanas, según las veces que te laves la
cabeza a la semana durará más o menos, pero puedes ir haciendo este
tratamiento las veces que quieras para mantener el tono más oscuro por
más tiempo.