- 
	
	Macrocefalia 
 
	- 
	
	Macroglobulinemia 
 
	- 
	
	Macroglobulinemia de Waldenström 
 
	- 
	
	Macroglobulinemia primaria 
 
	- 
	
	Macrólidos 
 
	- 
	
	Maculopatía tipo celofán 
 
	- 
	
	Maduromicosis 
 
	- 
	
	Magnetoterapia (imanes) 
 
	- 
	
	Mal aliento 
 
	- 
	
	Mal de Mer 
 
	- 
	
	Mal olor bucal 
 
	- 
	
	
	
	Malabsorción, síndrome 
 
	- 
	
	Malformación de los hemisferios cerebrales 
 
	- 
	
	Malformaciones arteriovenosas cerebrales (MAV) 
 
	- 
	
	Malformaciones arteriovenosas (MAV) de la médula espinal 
 
	- 
	
	Malformaciones capilares 
 
	- 
	
	
	
	Malformaciones congénitas craneofaciales y musculoesqueléticas 
 
	- 
	
	Malformaciones congénitas craneofaciales y musculoesqueléticas, introducción 
	a 
 
	- 
	
	Malformaciones congénitas de las extremidades 
 
	- 
	
	Malformaciones congénitas del maxilar 
 
	- 
	
	Malformaciones linfáticas 
 
	- 
	
	Mallory-Weiss, síndrome 
 
	- 
	
	Maloclusión 
 
	- 
	
	Malrotación intestinal 
 
	- 
	
	
	
	Maltrato infantil 
 
	- 
	
	Mamografía 
 
	- 
	
	Mancha en vino de oporto 
 
	- 
	
	Mandíbula, luxación 
 
	- 
	
	Mandíbula, osteonecrosis (ONM) 
 
	- 
	
	Mandíbula y tercio medio de la cara, fracturas 
 
	- 
	
	Manejo del parto normal 
 
	- 
	
	Manejo del trabajo de parto normal 
 
	- 
	
	Manejo perioperatorio 
 
	- 
	
	Manganeso 
 
	- 
	
	Manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas 
 
	- 
	
	Manifestaciones de la infección 
 
	- 
	
	Manifestaciones neuropsiquiátricas relacionadas con COVID 
 
	- 
	
	Mano, evaluación 
 
	- 
	
	Mano, generalidades y evaluación de enfermedades de 
 
	- 
	
	Mano, mordeduras infectadas en 
 
	- 
	
	Manometría 
 
	- 
	
	Manos, pies y boca, exantema vírico de 
 
	- 
	
	Mansonelosis 
 
	- 
	
	Manta raya, picaduras 
 
	- 
	
	Manzanilla (camomila) 
 
	- 
	
	Marcapasos cardíacos 
 
	- 
	
	Marcha, postura y coordinación, cómo evaluarlas 
 
	- 
	
	Marchiafava-Bignami, enfermedad de 
 
	- 
	
	Mareo 
 
	- 
	
	Mareo y vértigo 
 
	- 
	
	Marfan, síndrome 
 
	- 
	
	Marihuana (cannabis) 
 
	- 
	
	Masa cervical 
 
	- 
	
	Masa escrotal indolora 
 
	- 
	
	Masa pélvica femenina 
 
	- 
	
	Masaje, terapia 
 
	- 
	
	Masas mediastínicas 
 
	- 
	
	Masas ováricas benignas 
 
	- 
	
	Mastalgia (dolor mamario) 
 
	- 
	
	Mastitis 
 
	- 
	
	Mastocitosis 
 
	- 
	
	Mastocitosis y síndrome de activación de mastocitos 
 
	- 
	
	Mastoiditis 
 
	- 
	
	Matricaria 
 
	- 
	
	Maxilar, tumores 
 
	- 
	
	MDMA (metilendioximetanfetamina) 
 
	- 
	
	Mecanismos de defensa del huésped frente a la infección 
 
	- 
	
	Meckel, divertículo de 
 
	- 
	
	
	
	Mediastínicos y pleurales, trastornos 
 
	- 
	
	Mediastinitis 
 
	- 
	
	Mediastino, masas en 
 
	- 
	
	Mediastinoscopia y mediastinotomía 
 
	- 
	
	Mediastinotomía y mediastinoscopia 
 
	- 
	
	Medicamentos para el tratamiento de la acidez gástrica 
 
	- 
	
	
	
	Medicina ambiental y laboral 
 
	- 
	
	Medicina basada en la evidencia y guías clínicas 
 
	- 
	
	Medicina china tradicional 
 
	- 
	
	
	
	Medicina integradora, alternativa y complementaria 
 
	- 
	
	Medicina tradicional china 
 
	- 
	
	
	
	Medicina transfusional 
 
	- 
	
	Medición de las respuestas evocadas 
 
	- 
	
	Medición del intercambio gaseoso 
 
	- 
	
	Medidas de rehabilitación para el tratamiento del dolor y la inflamación 
	
 
	- 
	
	Meditación 
 
	- 
	
	Médula espinal, absceso epidural 
 
	- 
	
	Médula espinal, malformaciones arteriovenosas (MAV) 
 
	- 
	
	
	
	Médula espinal, trastornos 
 
	- 
	
	Médula, tumores 
 
	- 
	
	Meduloblastoma 
 
	- 
	
	Meduloblastomas 
 
	- 
	
	Megacolon congénito 
 
	- 
	
	Megaesófago 
 
	- 
	
	Melanoma 
 
	- 
	
	Melanoma maligno 
 
	- 
	
	Melatonina 
 
	- 
	
	Melioidosis 
 
	- 
	
	Membrana basal delgada, enfermedad por 
 
	- 
	
	Membrana epirretiniana 
 
	- 
	
	Membrana esofágica 
 
	- 
	
	Memoria, pérdida 
 
	- 
	
	Ménierè, enfermedad de 
 
	- 
	
	Meningiomas 
 
	- 
	
	
	
	Meningitis 
 
	- 
	
	Meningitis bacteriana aguda 
 
	- 
	
	Meningitis bacteriana en niños mayores de 3 meses 
 
	- 
	
	Meningitis bacteriana neonatal 
 
	- 
	
	Meningitis, generalidades 
 
	- 
	
	Meningitis no infecciosa 
 
	- 
	
	Meningitis recidivante 
 
	- 
	
	Meningitis subaguda y crónica 
 
	- 
	
	Meningitis viral 
 
	- 
	
	Meningococo, vacuna contra 
 
	- 
	
	Meningococos, enfermedades por 
 
	- 
	
	Meningoencefalitis amebiana primaria 
 
	- 
	
	Menopausia 
 
	- 
	
	Menopausia prematura 
 
	- 
	
	
	
	Menstruación, anomalías 
 
	- 
	
	Menstruación, introducción a las anomalías de 
 
	- 
	
	Mesa basculante, prueba 
 
	- 
	
	Mescalina 
 
	- 
	
	Mesotelioma 
 
	- 
	
	Metabólica, acidosis 
 
	- 
	
	Metabolismo de la fructosa, trastornos 
 
	- 
	
	Metabolismo de la metionina, trastornos 
 
	- 
	
	Metabolismo de la tirosina, trastornos 
 
	- 
	
	Metabolismo de las pirimidinas, trastornos 
 
	- 
	
	Metabolismo de los ácidos grasos y del glicerol, generalidades sobre los 
	trastornos del 
 
	- 
	
	Metabolismo de los aminoácidos de cadena ramificada, trastornos 
 
	- 
	
	Metabolismo de los fármacos 
 
	- 
	
	Metabolismo del glicerol, trastornos 
 
	- 
	
	Metabolismo del piruvato, trastornos 
 
	- 
	
	
	
	Metabolismo hídrico 
 
	- 
	
	Metabolismo, introducción a los trastornos hereditarios del 
 
	- 
	
	Metabolismo, trastornos congénitos causantes de hiperbilirrubinemia 
	
 
	- 
	
	
	
	Metabolismo, trastornos hereditarios 
 
	- 
	
	Metanfetamina 
 
	- 
	
	Metástasis renales 
 
	- 
	
	Metástasis tumorales hepáticas 
 
	- 
	
	Metatarsalgia 
 
	- 
	
	Metatarsiano, fracturas de la base del quinto 
 
	- 
	
	Metilendioximetanfetamina (MDMA) 
 
	- 
	
	Método del ritmo 
 
	- 
	
	Métodos de anticoncepción basados en el conocimiento de la fertilidad 
	
 
	- 
	
	Métodos de identificación de las enfermedades infecciosas basados en ácidos 
	nucleicos 
 
	- 
	
	Métodos de identificación de las enfermedades infecciosas no basados en los 
	ácidos nucleicos 
 
	- 
	
	Metronidazol 
 
	- 
	
	Metronidazol y tinidazol 
 
	- 
	
	Miasis cutánea 
 
	- 
	
	Miastenia grave 
 
	- 
	
	Micetoma 
 
	- 
	
	
	
	Micobacterias 
 
	- 
	
	Micoplasmas 
 
	- 
	
	
	
	Micoplasmas y clamidia 
 
	- 
	
	Micosis Fungoide 
 
	- 
	
	Micosis, generalidades 
 
	- 
	
	Microcefalia 
 
	- 
	
	Microscopia 
 
	- 
	
	
	
	Microsporidias y protozoos intestinales 
 
	- 
	
	Microsporidiosis 
 
	- 
	
	Mielitis transversa aguda 
 
	- 
	
	Mielodisplasia y anemia por deficiencia del transporte de hierro 
 
	- 
	
	Mielofibrosis primaria 
 
	- 
	
	Mieloma de células plasmáticas 
 
	- 
	
	Mieloma múltiple 
 
	- 
	
	Mieloma, nefropatía por 
 
	- 
	
	Mielomatosis 
 
	- 
	
	Mielopatía asociada con HTLV-1/paraparesia espástica tropical 
 
	- 
	
	Mielopatía cervical espondilótica y espondilosis cervical 
 
	- 
	
	Mielopatía isquémica 
 
	- 
	
	
	
	Mieloproliferativos, trastornos 
 
	- 
	
	
	
	Miembro protésico 
 
	- 
	
	Miembro residual, cuidado de la piel 
 
	- 
	
	Miembro residual, edema 
 
	- 
	
	Miembros, dolor 
 
	- 
	
	Migraña 
 
	- 
	
	Milia 
 
	- 
	
	Miliaria 
 
	- 
	
	Milpiés y ciempiés, picaduras 
 
	- 
	
	
	
	Minerales, deficiencia e intoxicación por 
 
	- 
	
	Minerales, generalidades 
 
	- 
	
	Mineros del carbón, neumoconiosis 
 
	- 
	
	Miocardio, infarto agudo de (IM) 
 
	- 
	
	Miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho 
 
	- 
	
	Miocardiopatía dilatada 
 
	- 
	
	Miocardiopatía hipertrófica 
 
	- 
	
	Miocardiopatía no compactada 
 
	- 
	
	Miocardiopatía por mutaciones del gen de lamina A/C (laminopatía cardíaca)
	
 
	- 
	
	Miocardiopatía restrictiva 
 
	- 
	
	
	
	Miocardiopatías 
 
	- 
	
	Miocardiopatías, generalidades 
 
	- 
	
	Miocarditis 
 
	- 
	
	
	
	Miocarditis y pericarditis 
 
	- 
	
	Mioclonías 
 
	- 
	
	Miodesopsias (moscas volantes) 
 
	- 
	
	Miomas 
 
	- 
	
	Miomas cervicales 
 
	- 
	
	Miomas durante el embarazo 
 
	- 
	
	
	
	Miomas uterinos 
 
	- 
	
	Mionecrosis clostridial 
 
	- 
	
	Miopatías congénitas 
 
	- 
	
	Miositis autoinmune 
 
	- 
	
	Miotonía congénita 
 
	- 
	
	Mirada conjugada, parálisis de 
 
	- 
	
	Miringitis 
 
	- 
	
	Miringitis ampollar 
 
	- 
	
	Mixedema 
 
	- 
	
	Moco cervical anormal 
 
	- 
	
	Molestias linguales 
 
	- 
	
	Molibdeno 
 
	- 
	
	Molusco contagioso 
 
	- 
	
	Moluscos, picaduras 
 
	- 
	
	Moniliasis 
 
	- 
	
	Monitorización y estudio del paciente en cuidados críticos 
 
	- 
	
	Mono 
 
	- 
	
	Monobactámicos 
 
	- 
	
	Monocitopenia 
 
	- 
	
	Mononeuritis múltiple 
 
	- 
	
	Mononeuropatía múltiple 
 
	- 
	
	Mononeuropatías 
 
	- 
	
	Mononucleosis infecciosa 
 
	- 
	
	Monosomía X 
 
	- 
	
	Monóxido de carbono, envenenamiento con 
 
	- 
	
	Mordeduras de humanos y mamíferos 
 
	- 
	
	Mordeduras infectadas en la mano 
 
	- 
	
	Mordeduras por Caimán, Cocodrilo, Iguana, y Lagarto venenoso 
 
	- 
	
	
	
	Mordeduras y picaduras 
 
	- 
	
	Mortalidad materna y perinatal 
 
	- 
	
	Moscas volantes (miodesopsias) 
 
	- 
	
	Motilidad esofágica, trastornos 
 
	- 
	
	Movimiento paradójico de las cuerdas vocales 
 
	- 
	
	
	
	Movimiento y cerebelosos, trastornos del 
 
	- 
	
	Moxibustión 
 
	- 
	
	Mpox (antes conocida como viruela del simio, viruela del mono o viruela 
	símica) 
 
	- 
	
	MPX 
 
	- 
	
	Mucormicosis 
 
	- 
	
	Mucosas, penfigoide 
 
	- 
	
	Mucositis oral 
 
	- 
	
	Muerte cerebral 
 
	- 
	
	Muerte fetal 
 
	- 
	
	Muerte negra 
 
	- 
	
	Muerte súbita de origen cardíaco en deportistas 
 
	- 
	
	Muerte súbita inesperada del lactante y síndrome de muerte súbita del 
	lactante 
 
	- 
	
	
	
	Mujer, disfunción sexual en 
 
	- 
	
	
	
	Mujer embarazada, abordaje y atención prenatal 
 
	- 
	
	Muñeca, evaluación 
 
	- 
	
	Muñón, dolor 
 
	- 
	
	Mupirocina 
 
	- 
	
	Músculo piriforme, síndrome 
 
	- 
	
	Músculos, anomalías congénitas 
 
	- 
	
	Músculos, introducción a los trastornos hereditarios de 
 
	- 
	
	Músculos respiratorios, pruebas de función 
 
	- 
	
	Mutación del gen 20210 de protrombina (factor II) 
 
	- 
	
	Mutilación genital femenina 
 
	- 
	
	Mycoplasmas