- 
        
        
            Cabello, trastornos
        
        
    
 
    - 
        
            Cabeza del radio, fracturas
        
    
 
    - 
        
            Cabeza radial, subluxaciones
        
    
 
    - 
        
        
            Cabeza y cuello, tumores
        
        
    
 
    - 
        
            Cadenas pesadas, enfermedades
        
    
 
    - 
        
            Cadera, evaluación
        
    
 
    - 
        
            Cadera, fracturas
        
    
 
    - 
        
            Cadera, luxación
        
    
 
    - 
        
            Caídas en las personas mayores
        
    
 
    - 
        
            Caimán, cocodrilo, iguana y lagarto venenoso, mordeduras
        
    
 
    - 
        
            Calambres musculares
        
    
 
    - 
        
            Calambres por calor
        
    
 
    - 
        
            Calcáneo, epifisitis
        
    
 
    - 
        
            Calcáneo, fracturas
        
    
 
    - 
        
            Cálculos salivales
        
    
 
    - 
        
            Cálculos urinarios
        
    
 
    - 
        
            Calidad de vida en los ancianos
        
    
 
    - 
        
        
            Calidad de vida y envejecimiento
        
        
    
 
    - 
        
            Callos y durezas
        
    
 
    - 
        
            Calor, agotamiento por
        
    
 
    - 
        
            Calor, calambres por
        
    
 
    - 
        
            Calvicie
        
    
 
    - 
        
            Cambios físicos asociados con el envejecimiento
        
    
 
    - 
        
            Cambios mínimos, enfermedad de
        
    
 
    - 
        
            Camomila (manzanilla)
        
    
 
    - 
        
            Canaliculitis
        
    
 
    - 
        
            Cáncer anal
        
    
 
    - 
        
            Cáncer, base celular y molecular
        
    
 
    - 
        
            Cáncer, caquexia
        
    
 
    - 
        
            Cáncer colorrectal
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de colon
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de cuello uterino
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de endometrio
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de esófago
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de estómago
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de laringe
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de los senos paranasales
        
    
 
    - 
        
        
            Cáncer de mama
        
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de ovario, trompa uterina y peritoneo
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de páncreas
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de pene
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de piel anaplásico
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de próstata
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de pulmón
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de senos paranasales
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de tiroides
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de vagina
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de vejiga
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de vulva
        
    
 
    - 
        
            Cáncer, detección sistemática
        
    
 
    - 
        
            Cáncer, diagnóstico
        
    
 
    - 
        
            Cáncer en el embarazo
        
    
 
    - 
        
            Cáncer hepático primario
        
    
 
    - 
        
            Cáncer incurable
        
    
 
    - 
        
            Cáncer, inmunoterapia
        
    
 
    - 
        
            Cáncer nasofaríngeo
        
    
 
    - 
        
            Cáncer rectal
        
    
 
    - 
        
            Cáncer testicular
        
    
 
    - 
        
            Cáncer uretral
        
    
 
    - 
        
            Cáncer uterino
        
    
 
    - 
        
        
            Cánceres cutáneos
        
        
    
 
    - 
        
            Cánceres de la pelvis renal y de los uréteres
        
    
 
    - 
        
            Cánceres de retina
        
    
 
    - 
        
            Cánceres frecuentes en pacientes con infección por HIV
        
    
 
    - 
        
        
            Cánceres genitourinarios
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cánceres pediátricos
        
        
    
 
    - 
        
            Candida, vaginitis por
        
    
 
    - 
        
            Candidiasis (invasora)
        
    
 
    - 
        
            Candidiasis (mucocutánea)
        
    
 
    - 
        
            Candidiasis mucocutánea crónica
        
    
 
    - 
        
            Cannabidiol (CBD)
        
    
 
    - 
        
            Cannabinoides, sintéticos
        
    
 
    - 
        
            Cannabis (marihuana)
        
    
 
    - 
        
            Cansancio
        
    
 
    - 
        
            Capacidad (competencia) e incapacidad
        
    
 
    - 
        
            Capilares, malformaciones de los
        
    
 
    - 
        
            Caquexia en el cáncer
        
    
 
    - 
        
            Cararata infantil
        
    
 
    - 
        
            Carbapenémicos
        
    
 
    - 
        
            Carbunco
        
    
 
    - 
        
            Carcinoide bronquial
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma basocelular
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma colorrectal hereditario sin poliposis [CCHSP]
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma de células de Merkel
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma de células renales
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma de células trabeculares
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma epidermoide
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma epidermoide bucal
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma epidermoide intraepidérmico
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma epidermoide orofaríngeo
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma Hepatocelular
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma metastásico de origen primario desconocido
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma neuroendocrino de la piel
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma primario de piel microcítico
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma pulmonar
        
    
 
    - 
        
            Cardiodesfibrilación con corriente directa (CD)
        
    
 
    - 
        
            Cardiodesfibriladores implantables (CDI)
        
    
 
    - 
        
            Cardioespasmo
        
    
 
    - 
        
            Cardiopatía pulmonar
        
    
 
    - 
        
            Cardiopatías congénitas menos frecuentes
        
    
 
    - 
        
            Cardo lechoso
        
    
 
    - 
        
            Caries
        
    
 
    - 
        
            Carnitina, deficiencia
        
    
 
    - 
        
            Casculitis cutánea de pequeños vasos
        
    
 
    - 
        
            Catabolismo de las purinas, trastornos
        
    
 
    - 
        
            Catarata congénita
        
    
 
    - 
        
            Cataratas
        
    
 
    - 
        
            Categorías de fármacos que deben controlarse en forma especial en ancianos
        
    
 
    - 
        
            Cateterismo cardíaco
        
    
 
    - 
        
            Cateterismo vesical
        
    
 
    - 
        
            Catinonas
        
    
 
    - 
        
            Causas de hepatitis
        
    
 
    - 
        
            Cavidad siringomiélica de la médula espinal o el tronco encefálico
        
    
 
    - 
        
        
            Cefalea
        
        
    
 
    - 
        
            Cefalea en racimos
        
    
 
    - 
        
            Cefalea neuralgiforme unilateral de corta duración con 
inyección conjuntival y lagrimeo (short-lasting unilateral neuralgiform 
headache with conjunctival injection and tearing [SUNCT])
        
    
 
    - 
        
            Cefalea neuralgiforme unilateral de corta duración con inyección conjuntival y lagrimeo (SNUCD)
        
    
 
    - 
        
            Cefalea por abuso de medicación
        
    
 
    - 
        
            Cefalea pospunción lumbar y otras cefaleas hipotensivas
        
    
 
    - 
        
            Cefalea tensional
        
    
 
    - 
        
            Cefalosporinas
        
    
 
    - 
        
            Células basales, carcinoma
        
    
 
    - 
        
            Células de Langerhans, histiocitosis
        
    
 
    - 
        
            Células de Langerhans, histiocitosis pulmonar
        
    
 
    - 
        
            Células de Merkel, carcinoma
        
    
 
    - 
        
            Células gigantes, arteritis de
        
    
 
    - 
        
            Células madre hematopoyéticas, trasplante
        
    
 
    - 
        
        
            Células plasmáticas, trastornos
        
        
    
 
    - 
        
            Celulitis
        
    
 
    - 
        
            Celulitis necrosante
        
    
 
    - 
        
            Celulitis periorbitaria
        
    
 
    - 
        
            Celulitis preseptal y orbitaria
        
    
 
    - 
        
            Centro de enfermería especializada
        
    
 
    - 
        
            Cenurosis (infección por Taenia multiceps, Taenia serialis o Taenia brauni)
        
    
 
    - 
        
            Cerebelosos, trastornos
        
    
 
    - 
        
            Cerebro, absceso
        
    
 
    - 
        
        
            Cerebro, infecciones
        
        
    
 
    - 
        
            Cerebro, infecciones por helmintos
        
    
 
    - 
        
            Cerebro, linfomas primarios
        
    
 
    - 
        
        
            Cerebrovascular, accidente
        
        
    
 
    - 
        
            Cerebrovascular, accidente isquémico
        
    
 
    - 
        
            Cervicitis
        
    
 
    - 
        
            Cesárea
        
    
 
    - 
        
            Cese del Consumo de Tabaco
        
    
 
    - 
        
        
            Cestodos (tenias)
        
        
    
 
    - 
        
            Cetoacidosis alcohólica
        
    
 
    - 
        
            Cetoacidosis diabética
        
    
 
    - 
        
            Cetoacidosis diabética (CAD)
        
    
 
    - 
        
            Chagas, enfermedad de
        
    
 
    - 
        
            Chalación y orzuelo
        
    
 
    - 
        
            Chancroide
        
    
 
    - 
        
            Chédiak-Higashi, síndrome
        
    
 
    - 
        
            Chinches
        
    
 
    - 
        
            Chlamydia
        
    
 
    - 
        
            Ciatalgia
        
    
 
    - 
        
            Ciclo de la beta-oxidación, trastornos
        
    
 
    - 
        
            Ciclosporiasis
        
    
 
    - 
        
            CID (coagulación intravascular diseminada)
        
    
 
    - 
        
            Cigomicosis
        
    
 
    - 
        
            Cimicifuga racemosa (cohosh negro)
        
    
 
    - 
        
            Cinetosis
        
    
 
    - 
        
            Circuncisión femenina
        
    
 
    - 
        
            Cirrosis
        
    
 
    - 
        
            Cirrosis biliar primaria
        
    
 
    - 
        
            Cirugía bariátrica
        
    
 
    - 
        
            Cirugía de cadera, rehabilitación
        
    
 
    - 
        
            Cirugía de revascularización miocárdica (CABG, coronary artery bypass grafting)
        
    
 
    - 
        
            Cirugía para el cáncer
        
    
 
    - 
        
            Cirugía refractiva
        
    
 
    - 
        
            Cirugía toracoscópica y toracoscopia asistida por vídeo
        
    
 
    - 
        
            Cisticercosis y Taenia solium (tenia del cerdo)
        
    
 
    - 
        
            Cistinuria
        
    
 
    - 
        
            Cistitis intersticial
        
    
 
    - 
        
            Cistoceles
        
    
 
    - 
        
            Cistoceles, uretroceles, enteroceles y rectoceles
        
    
 
    - 
        
            Cistoosporiasis
        
    
 
    - 
        
            Cistosarcoma phyllodes
        
    
 
    - 
        
            Cistoscopia
        
    
 
    - 
        
            Citomegalovirus (CMV), infección congénita y perinatal por
        
    
 
    - 
        
            Citomegalovirus (CMV), infección por
        
    
 
    - 
        
        
            Clamidia y Mycoplasmas
        
        
    
 
    - 
        
            Clamidias, micoplasmas y ureaplasmas, infecciones en mucosas por
        
    
 
    - 
        
            Clavícula, fracturas
        
    
 
    - 
        
            Clavos
        
    
 
    - 
        
            Clindamicina
        
    
 
    - 
        
            Clínicas y medicina basada en la evidencia
        
    
 
    - 
        
            Clonorquiasis
        
    
 
    - 
        
            Cloranfenicol
        
    
 
    - 
        
            Clorosis
        
    
 
    - 
        
            Clostridios, enteritis necrosante por
        
    
 
    - 
        
            Clostridios, infecciones en los tejidos blandos por
        
    
 
    - 
        
            Clostridios, infecciones intraabdominales y pélvicas por
        
    
 
    - 
        
            Coagulación intravascular diseminada (CID)
        
    
 
    - 
        
            Coagulación, trastornos causados por anticoagulantes circulantes
        
    
 
    - 
        
            Coagulación, trastornos hereditarios infrecuentes
        
    
 
    - 
        
            Coagulopatía por consumo
        
    
 
    - 
        
            Coartación de aorta
        
    
 
    - 
        
            Cobre
        
    
 
    - 
        
            Cocaína
        
    
 
    - 
        
            Coccidioidomicosis
        
    
 
    - 
        
        
            Cocos gramnegativos y cocobacilos
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cocos grampositivos
        
        
    
 
    - 
        
            Codo de niñera
        
    
 
    - 
        
            Codo de tenista
        
    
 
    - 
        
            Codo del golfista
        
    
 
    - 
        
            Codo, evaluación
        
    
 
    - 
        
            Codo, luxaciones
        
    
 
    - 
        
            Coenzima Q10
        
    
 
    - 
        
            Coenzima Q10 (CoQ10)
        
    
 
    - 
        
            Cogan, síndrome
        
    
 
    - 
        
            Cohosh negro (Cimicifuga racemosa)
        
    
 
    - 
        
            Colangiopatía isquémica
        
    
 
    - 
        
            Colangiopatía por sida
        
    
 
    - 
        
            Colangitis biliar primaria (CBP)
        
    
 
    - 
        
            Colangitis esclerosante
        
    
 
    - 
        
            Colangitis esclerosante primaria
        
    
 
    - 
        
            Colangitis esclerosante relacionada con IgG4
        
    
 
    - 
        
            Colecistitis aguda
        
    
 
    - 
        
            Colecistitis crónica
        
    
 
    - 
        
            Coledocolitiasis y colangitis
        
    
 
    - 
        
            Colelitiasis
        
    
 
    - 
        
            Cólera
        
    
 
    - 
        
            Colestasis neonatal
        
    
 
    - 
        
            Cólicos
        
    
 
    - 
        
            Colitis isquémica
        
    
 
    - 
        
            Colitis seudomembranosa
        
    
 
    - 
        
            Colitis ulcerosa
        
    
 
    - 
        
            Colorrectal, cáncer
        
    
 
    - 
        
            Columna lumbar, estenosis
        
    
 
    - 
        
            Columna, traumatismos
        
    
 
    - 
        
        
            Coma y deterioro de la conciencia
        
        
    
 
    - 
        
            Cómo adaptarse y caminar con muletas
        
    
 
    - 
        
            Cómo administrar ventilación con presión positiva no invasiva
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar un cabestrillo
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar un inmovilizador de rodilla
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar un yeso
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar un yeso corto en el brazo
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar un yeso corto para la pierna
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar una férula cubital
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar una férula de espiga para el pulgar
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar una férula de tracción femoral
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar una férula en forma de pinza para azúcar en el tobillo
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar una férula en la cara posterior del tobillo
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar una férula fija en el dedo
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar una férula larga para el brazo
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar una férula para el brazo en pinzas de azúcar
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar una férula para la cara palmar (volar) del brazo
        
    
 
    - 
        
            Cómo aspirar o inyectar una bolsa de olécranon
        
    
 
    - 
        
            Cómo aspirar o inyectar una bolsa prepatelar
        
    
 
    - 
        
            Cómo cateterizar la vejiga en un niño varón
        
    
 
    - 
        
            Cómo cateterizar la vejiga en una niña
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo cuidar heridas y laceraciones
        
        
    
 
    - 
        
            Cómo desbridar y cubrir una quemadura
        
    
 
    - 
        
            Cómo drenar un absceso dental
        
    
 
    - 
        
            Cómo drenar un absceso periamigdalino
        
    
 
    - 
        
            Cómo drenar un hematoma auricular
        
    
 
    - 
        
            Cómo eliminar el cerumen manualmente y con irrigación
        
    
 
    - 
        
            Cómo eliminar una garrapata
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo entablillar o inmovilizar un miembro inferior
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo entablillar o inmovilizar un miembro superior
        
        
    
 
    - 
        
            Cómo evaluar el estado mental
        
    
 
    - 
        
            Cómo evaluar el sistema motor
        
    
 
    - 
        
            Cómo evaluar el sistema nervioso autónomo
        
    
 
    - 
        
            Cómo evaluar la fuerza muscular
        
    
 
    - 
        
            Cómo evaluar la marcha, la postura y la coordinación
        
    
 
    - 
        
            Cómo evaluar la sensibilidad
        
    
 
    - 
        
            Cómo evaluar los nervios craneales
        
    
 
    - 
        
            Cómo evaluar Reflejos
        
    
 
    - 
        
            Cómo extraer un cuerpo extraño del oído externo
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer aspiración e inyección de la bolsa
        
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer el cateterismo uretral en las mujeres
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer el cateterismo uretral en los hombres
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer el examen E-FAST
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer la canulación de la vena femoral
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer la canulación de la vena subclavia infraclavicular
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer la canulación de una vena periférica
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer la intubación orotraqueal mediante videolaringoscopia
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer la laringoscopia con espejo (indirecta)
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer la maniobra de Heimlich en el adulto o el niño consciente
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer otros procedimientos de medicina de emergencia
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer otros procedimientos en la vía aérea
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer otros procedimientos ortopédicos
        
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer paracentesis
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos básicos de la vía aérea
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos de anestesia
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos de colocación de yesos
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos dentales
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos en el oído
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos en la garganta
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos en la nariz
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos gastrointestinales básicos
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos oculares
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos pulmonares
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos quirúrgicos en la piel, los tejidos blandos y menores
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos urológicos pediátricos
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos vasculares centrales
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos vasculares periféricos
        
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer sedación y analgesia
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer toracentesis
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer trepanación de uñas
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un bloqueo del nervio alveolar inferior
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un bloqueo del nervio cubital
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un bloqueo del nervio infraorbitario, intraoral
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un bloqueo del nervio infraorbitario, por vía percutánea
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un bloqueo del nervio mediano
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un bloqueo del nervio mentoniano
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un bloqueo del nervio oftálmico
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un bloqueo del nervio radial
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un bloqueo nervioso digital
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un lavado peritoneal diagnóstico
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un vendaje para los dedos cuarto y quinto del pie
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una anoscopia
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer una artrocentesis
        
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una artrocentesis de la articulación metacarpofalángica e interfalángica
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una artrocentesis de la articulación metatarsofalángica
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una artrocentesis de muñeca
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una artrocentesis de rodilla
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una artrocentesis de tobillo
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una artrocentesis del codo
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una artrocentesis del hombro
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una aspiración suprapúbica de la vejiga en un niño
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una cantotomía lateral
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una canulación de la arteria femoral, bajo guía ecográfica
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una canulación de la arteria radial
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una canulación de la arteria radial, guiada por ecografía
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una canulación de la vena femoral, guiada por ecografía
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una canulación de la vena subclavia infraclavicular, bajo guía ecográfica
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una canulación de la vena yugular interna
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una canulación de la vena yugular interna, bajo guía ecográfica
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una canulación intraósea, manualmente y con un taladro eléctrico
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una canulación venosa periférica guiada por ecografía
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una cricotirotomía por vía percutánea
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una ecografía
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una escarotomía para una quemadura
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una extracción dental de emergencia
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una infiltración local de la herida
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una infiltración supraperióstica
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una laringoscopia flexible
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una muestra de sangre venosa
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una punción lumbar
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una reducción de una parafimosis sin hendidura dorsal
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una reparación quirúrgica plástica con suturas dérmicas profundas enterradas
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una toracostomía con aguja
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una toracostomía con tubo y catéter
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer vendajes en los dedos anular y meñique
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer ventilación con bolsa-válvula-mascarilla (BVM, tipo ambú)
        
    
 
    - 
        
            Cómo incidir y drenar un absceso
        
    
 
    - 
        
            Cómo inclinar la cabeza: maniobras de elevación del mentón y empuje de la mandíbula
        
    
 
    - 
        
            Cómo insertar un tubo de doble luz esofagotraqueal (Combitube) o un tubo laríngeo de King
        
    
 
    - 
        
            Cómo insertar una mascarilla laríngea para asegurar la vía aérea
        
    
 
    - 
        
            Cómo insertar una sonda nasogástrica
        
    
 
    - 
        
            Cómo insertar una vía aérea nasofaríngea
        
    
 
    - 
        
            Cómo insertar una vía aérea orofaríngea
        
    
 
    - 
        
            Cómo inyectar una bolsa subacromial
        
    
 
    - 
        
            Cómo inyectar una bolsa trocantérica
        
    
 
    - 
        
            Cómo irrigar el ojo y evertir el ojo
        
    
 
    - 
        
            Cómo limpiar, irrigar, desbridar y vendar las heridas
        
    
 
    - 
        
            Cómo medir la presión del compartimento en la parte inferior de la pierna
        
    
 
    - 
        
            Cómo medir la presión del compartimiento en un antebrazo
        
    
 
    - 
        
            Cómo obtener un hisopado de fauces para su evaluación
        
    
 
    - 
        
            Cómo quitar un anillo con el método de la cuerda
        
    
 
    - 
        
            Cómo quitar un anillo con un cortador de anillo manual
        
    
 
    - 
        
            Cómo quitar un anzuelo profundo
        
    
 
    - 
        
            Cómo quitar un anzuelo superficial
        
    
 
    - 
        
            Cómo quitar un cuerpo extraño de la nariz
        
    
 
    - 
        
            Cómo quitar un cuerpo extraño del ojo
        
    
 
    - 
        
            Cómo quitar un yeso
        
    
 
    - 
        
            Cómo quitar una cremallera atascada en un pene
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir la luxación del tobillo
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir las luxaciones anteriores del hombro empleando la rotación externa (técnica de Hennepin)
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir las luxaciones anteriores del hombro empleando la técnica de Davos
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir las luxaciones anteriores del hombro empleando la técnica de Stimson
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir las luxaciones anteriores del hombro mediante la manipulación escapular
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir las luxaciones anteriores del hombro mediante tracción-contratracción
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir las luxaciones anteriores del hombro: uso del método de FARES
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir las luxaciónes de hombro posteriores
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo reducir luxaciones y subluxaciones
        
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir una luxación de cadera posterior
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir una luxación de codo posterior
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir una luxación lateral de la rótula
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir una luxación mandibular
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir una subluxación de la cabeza radial (codo de enfermera)
        
    
 
    - 
        
            Cómo reemplazar y ferulizar un diente avulsionado
        
    
 
    - 
        
            Cómo reparar una laceración con grapado
        
    
 
    - 
        
            Cómo reparar una laceración con pegamento
        
    
 
    - 
        
            Cómo reparar una laceración con suturas horizontales de colchonero
        
    
 
    - 
        
            Cómo reparar una laceración con suturas simples separadas
        
    
 
    - 
        
            Cómo reparar una laceración con suturas verticales de colchonero
        
    
 
    - 
        
            Cómo reparar una laceración con una sutura subdérmica
        
    
 
    - 
        
            Cómo tratar al lactante consciente que se asfixia
        
    
 
    - 
        
            Cómo tratar la epistaxis anterior con cauterio
        
    
 
    - 
        
            Cómo tratar la epistaxis anterior con compresa nasal
        
    
 
    - 
        
            Cómo tratar la epistaxis posterior con un balón
        
    
 
    - 
        
            Cómo tratar una uña encarnada
        
    
 
    - 
        
            Complejo de esclerosis tuberosa
        
    
 
    - 
        
            Complicaciones de la diabetes mellitus
        
    
 
    - 
        
            Complicaciones de la transfusión
        
    
 
    - 
        
            Complicaciones de los síndromes coronarios agudos
        
    
 
    - 
        
        
            Complicaciones no obstétricas durante el embarazo
        
        
    
 
    - 
        
            Componentes celulares del sistema inmunitario
        
    
 
    - 
        
            Componentes de las prótesis
        
    
 
    - 
        
            Componentes moleculares del sistema inmunitario
        
    
 
    - 
        
            Comportamiento suicida en niños y adolescentes
        
    
 
    - 
        
            Compresión de la salida torácica (SST), síndromes
        
    
 
    - 
        
            Compresión del nervio plantar medial y lateral
        
    
 
    - 
        
            Compresión medular
        
    
 
    - 
        
            Compuestos de guerra química anticolinérgicos
        
    
 
    - 
        
            Comunicación auriculoventricular
        
    
 
    - 
        
            Comunicación interauricular (CIA)
        
    
 
    - 
        
            Comunicación interventricular (CIV)
        
    
 
    - 
        
            Concepcepción y desarrollo prenatal
        
    
 
    - 
        
            Concepción y desarrollo prenatal
        
    
 
    - 
        
        
            Conceptos farmacoterapéuticos
        
        
    
 
    - 
        
            Cóndilo mandibular, hiperplasia
        
    
 
    - 
        
            Cóndilo mandibular, hipoplasia
        
    
 
    - 
        
            Condilomas acuminados
        
    
 
    - 
        
            Condrocalcinosis
        
    
 
    - 
        
            Condroitinsulfato
        
    
 
    - 
        
            Condromalacia rotuliana
        
    
 
    - 
        
            Conducta alimentaria, introducción a los trastornos de
        
    
 
    - 
        
        
            Conducta alimentaria, trastornos
        
        
    
 
    - 
        
            Conducta suicida
        
    
 
    - 
        
        
            Conducta suicida y autoagresión
        
        
    
 
    - 
        
            Conductas repetitivas centradas en el cuerpo, trastorno
        
    
 
    - 
        
            Conducto arterial persistente
        
    
 
    - 
        
            Conducto arterioso permeable
        
    
 
    - 
        
        
            Conductor anciano
        
        
    
 
    - 
        
            Conductor anciano, evaluación funcional
        
    
 
    - 
        
            Conductor anciano, evaluación médica
        
    
 
    - 
        
            Conductores ancianos, intervenciones en
        
    
 
    - 
        
            Confidencialidad e HIPAA
        
    
 
    - 
        
            Congelación
        
    
 
    - 
        
            Congestión hepática pasiva
        
    
 
    - 
        
            Congestión nasal y rinorrea
        
    
 
    - 
        
            Congestión pelviana, síndrome
        
    
 
    - 
        
        
            Conjuntivales y esclerales, trastornos
        
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis alérgica
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis alérgica estacional
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis alérgica perenne
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis atópica
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis bacteriana aguda
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis de inclusión del adulto
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis de la fiebra del heno
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis de las piscinas
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis flictenular
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis granular
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis neonatal
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis por clamidia del adulto
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis viral
        
    
 
    - 
        
            Conmociones cerebrales relacionadas con los deportes
        
    
 
    - 
        
            Consejo genético prenatal
        
    
 
    - 
        
        
            Consejo y evaluación genética prenatal
        
        
    
 
    - 
        
            Consentimiento informado
        
    
 
    - 
        
            Consentimiento y toma de decisiones por sustituto
        
    
 
    - 
        
            Consumo de alcohol y rehabilitación, trastornos
        
    
 
    - 
        
            Consumo de drogas inyectables
        
    
 
    - 
        
            Contaminación del aire, enfermedades relacionadas con
        
    
 
    - 
        
            Contractura o retracción de Dupuytren
        
    
 
    - 
        
            Contracturas congénitas múltiples
        
    
 
    - 
        
            Contraste, nefropatía por
        
    
 
    - 
        
            Contraste radiográfico, agentes y reacciones a ellos
        
    
 
    - 
        
            Control de esfínteres
        
    
 
    - 
        
            Controversias éticas en genética
        
    
 
    - 
        
            Contusión cardíaca
        
    
 
    - 
        
            Contusión pulmonar
        
    
 
    - 
        
            Contusiones y laceraciones oculares
        
    
 
    - 
        
            Conversiones de unidades de medida
        
    
 
    - 
        
            Convulsiones en el embarazo
        
    
 
    - 
        
            Convulsiones febriles
        
    
 
    - 
        
            Cor pulmonale
        
    
 
    - 
        
            Corazón de deportista
        
    
 
    - 
        
            Corazón, trasplante
        
    
 
    - 
        
            Corazón, tumores
        
    
 
    - 
        
            Cordón umbilical, prolapso
        
    
 
    - 
        
            Corea, atetosis y hemibalismo
        
    
 
    - 
        
            Corea de Huntington
        
    
 
    - 
        
            Corea hereditaria
        
    
 
    - 
        
            Corea progresiva crónica
        
    
 
    - 
        
            Corioamnionitis
        
    
 
    - 
        
            Coriomeningitis linfocítica
        
    
 
    - 
        
            Córnea, abrasiones y cuerpos extraños
        
    
 
    - 
        
            Córnea, introducción a los trastornos de
        
    
 
    - 
        
            Córnea, trasplante
        
    
 
    - 
        
            Coronavirus y síndromes respiratorios agudos (MERS [síndrome respiratorio de Oriente Medio] y SARS)
        
    
 
    - 
        
            Costillas, fracturas
        
    
 
    - 
        
            COVID
        
    
 
    - 
        
            COVID-19
        
    
 
    - 
        
            COVID-19 durante el embarazo
        
    
 
    - 
        
            COVID-19 y lesión renal aguda
        
    
 
    - 
        
            Crack
        
    
 
    - 
        
            Creatina
        
    
 
    - 
        
            Crecimiento físico de lactantes y niños
        
    
 
    - 
        
            Crecimiento físico y maduración sexual de los adolescentes
        
    
 
    - 
        
            Crecimiento, retraso de
        
    
 
    - 
        
        
            Crecimiento y desarrollo
        
        
    
 
    - 
        
            Creutzfeldt-Jakob (ECJ), enfermedad de
        
    
 
    - 
        
            Cribado para la participación en deportes
        
    
 
    - 
        
            Cribado y prevención del cáncer de mama
        
    
 
    - 
        
            Criopirinopatías (Síndromes periódicos hereditarios asociados a la criopirina)
        
    
 
    - 
        
            Criptococosis
        
    
 
    - 
        
            Criptorquidia
        
    
 
    - 
        
            Criptosporidiosis
        
    
 
    - 
        
            Crisis comiciales, tratamiento farmacológico
        
    
 
    - 
        
            Crisis de pánico y trastorno de pánico
        
    
 
    - 
        
        
            Cristales, artritis inducida por
        
        
    
 
    - 
        
            Crohn, enfermedad de
        
    
 
    - 
        
            Cromo
        
    
 
    - 
        
            Cromoblastomicosis
        
    
 
    - 
        
            Cromosoma X frágil asociado a temblor/ataxia (SXFATA), síndrome
        
    
 
    - 
        
            Cromosoma X frágil, síndrome
        
    
 
    - 
        
            Cromosoma X, otras anomalías
        
    
 
    - 
        
        
            Cromosomas y genes, anomalías
        
        
    
 
    - 
        
            Crup (laringitis estridulosa)
        
    
 
    - 
        
            Cuarto par craneano, parálisis
        
    
 
    - 
        
            Cuello de los metacarpianos (excepto el pulgar), fracturas
        
    
 
    - 
        
            Cuello del útero, estenosis
        
    
 
    - 
        
            Cuello uterino, cáncer
        
    
 
    - 
        
            Cuello y espalda, anomalías congénitas
        
    
 
    - 
        
        
            Cuello y espalda, dolor
        
        
    
 
    - 
        
            Cuerdas vocales, disfunción
        
    
 
    - 
        
            Cuerdas vocales, nódulos, pólipos y granulomas
        
    
 
    - 
        
            Cuerdas vocales, parálisis
        
    
 
    - 
        
            Cuero cabelludo, tiña
        
    
 
    - 
        
            Cuerpo extraño en el oído
        
    
 
    - 
        
            Cuerpo femoral, fracturas
        
    
 
    - 
        
            Cuerpos extraños esofágicos
        
    
 
    - 
        
            Cuerpos extraños gástricos e intestinales
        
    
 
    - 
        
            Cuerpos extraños nasales
        
    
 
    - 
        
            Cuerpos extraños rectales
        
    
 
    - 
        
        
            Cuerpos extraños y bezoares
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cuestiones medicolegales
        
        
    
 
    - 
        
            Cuidado de la piel del miembro residual
        
    
 
    - 
        
            Cuidado de neonatos enfermos
        
    
 
    - 
        
        
            Cuidado de neonatos y lactantes
        
        
    
 
    - 
        
            Cuidado del anciano por parte de su familia
        
    
 
    - 
        
            Cuidados del recién nacido normal
        
    
 
    - 
        
            Cuidados diurnos para los ancianos
        
    
 
    - 
        
            Culebrilla
        
    
 
    - 
        
            Cultivo
        
    
 
    - 
        
            Cumplimiento de la pauta de administración
        
    
 
    - 
        
            Curva de flujo-volumen, volúmenes pulmonares y flujo de aire
        
    
 
    - 
        
            Cushing, síndrome
        
    
 
    - 
        
            Cutis laxa
        
    
 
 
 
         
    
    
    
 
        
        
        
    
        
			
    - 
        
            Cabeza del radio, fracturas
        
    
 
    - 
        
            Cabeza radial, subluxaciones
        
    
 
    - 
        
        
            Cabeza y cuello, tumores
        
        
    
 
    - 
        
            Cadenas pesadas, enfermedades
        
    
 
    - 
        
            Cadera, evaluación
        
    
 
    - 
        
            Cadera, fracturas
        
    
 
    - 
        
            Cadera, luxación
        
    
 
    - 
        
            Caídas en las personas mayores
        
    
 
    - 
        
            Caimán, cocodrilo, iguana y lagarto venenoso, mordeduras
        
    
 
    - 
        
            Calambres musculares
        
    
 
    - 
        
            Calambres por calor
        
    
 
    - 
        
            Calcáneo, epifisitis
        
    
 
    - 
        
            Calcáneo, fracturas
        
    
 
    - 
        
            Cálculos salivales
        
    
 
    - 
        
            Cálculos urinarios
        
    
 
    - 
        
            Calidad de vida en los ancianos
        
    
 
    - 
        
        
            Calidad de vida y envejecimiento
        
        
    
 
    - 
        
            Callos y durezas
        
    
 
    - 
        
            Calor, agotamiento por
        
    
 
    - 
        
            Calor, calambres por
        
    
 
    - 
        
            Calvicie
        
    
 
    - 
        
            Cambios físicos asociados con el envejecimiento
        
    
 
    - 
        
            Cambios mínimos, enfermedad de
        
    
 
    - 
        
            Camomila (manzanilla)
        
    
 
    - 
        
            Canaliculitis
        
    
 
    - 
        
            Cáncer anal
        
    
 
    - 
        
            Cáncer, base celular y molecular
        
    
 
    - 
        
            Cáncer, caquexia
        
    
 
    - 
        
            Cáncer colorrectal
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de colon
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de cuello uterino
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de endometrio
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de esófago
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de estómago
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de laringe
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de los senos paranasales
        
    
 
    - 
        
        
            Cáncer de mama
        
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de ovario, trompa uterina y peritoneo
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de páncreas
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de pene
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de piel anaplásico
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de próstata
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de pulmón
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de senos paranasales
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de tiroides
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de vagina
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de vejiga
        
    
 
    - 
        
            Cáncer de vulva
        
    
 
    - 
        
            Cáncer, detección sistemática
        
    
 
    - 
        
            Cáncer, diagnóstico
        
    
 
    - 
        
            Cáncer en el embarazo
        
    
 
    - 
        
            Cáncer hepático primario
        
    
 
    - 
        
            Cáncer incurable
        
    
 
    - 
        
            Cáncer, inmunoterapia
        
    
 
    - 
        
            Cáncer nasofaríngeo
        
    
 
    - 
        
            Cáncer rectal
        
    
 
    - 
        
            Cáncer testicular
        
    
 
    - 
        
            Cáncer uretral
        
    
 
    - 
        
            Cáncer uterino
        
    
 
    - 
        
        
            Cánceres cutáneos
        
        
    
 
    - 
        
            Cánceres de la pelvis renal y de los uréteres
        
    
 
    - 
        
            Cánceres de retina
        
    
 
    - 
        
            Cánceres frecuentes en pacientes con infección por HIV
        
    
 
    - 
        
        
            Cánceres genitourinarios
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cánceres pediátricos
        
        
    
 
    - 
        
            Candida, vaginitis por
        
    
 
    - 
        
            Candidiasis (invasora)
        
    
 
    - 
        
            Candidiasis (mucocutánea)
        
    
 
    - 
        
            Candidiasis mucocutánea crónica
        
    
 
    - 
        
            Cannabidiol (CBD)
        
    
 
    - 
        
            Cannabinoides, sintéticos
        
    
 
    - 
        
            Cannabis (marihuana)
        
    
 
    - 
        
            Cansancio
        
    
 
    - 
        
            Capacidad (competencia) e incapacidad
        
    
 
    - 
        
            Capilares, malformaciones de los
        
    
 
    - 
        
            Caquexia en el cáncer
        
    
 
    - 
        
            Cararata infantil
        
    
 
    - 
        
            Carbapenémicos
        
    
 
    - 
        
            Carbunco
        
    
 
    - 
        
            Carcinoide bronquial
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma basocelular
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma colorrectal hereditario sin poliposis [CCHSP]
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma de células de Merkel
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma de células renales
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma de células trabeculares
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma epidermoide
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma epidermoide bucal
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma epidermoide intraepidérmico
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma epidermoide orofaríngeo
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma Hepatocelular
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma metastásico de origen primario desconocido
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma neuroendocrino de la piel
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma primario de piel microcítico
        
    
 
    - 
        
            Carcinoma pulmonar
        
    
 
    - 
        
            Cardiodesfibrilación con corriente directa (CD)
        
    
 
    - 
        
            Cardiodesfibriladores implantables (CDI)
        
    
 
    - 
        
            Cardioespasmo
        
    
 
    - 
        
            Cardiopatía pulmonar
        
    
 
    - 
        
            Cardiopatías congénitas menos frecuentes
        
    
 
    - 
        
            Cardo lechoso
        
    
 
    - 
        
            Caries
        
    
 
    - 
        
            Carnitina, deficiencia
        
    
 
    - 
        
            Casculitis cutánea de pequeños vasos
        
    
 
    - 
        
            Catabolismo de las purinas, trastornos
        
    
 
    - 
        
            Catarata congénita
        
    
 
    - 
        
            Cataratas
        
    
 
    - 
        
            Categorías de fármacos que deben controlarse en forma especial en ancianos
        
    
 
    - 
        
            Cateterismo cardíaco
        
    
 
    - 
        
            Cateterismo vesical
        
    
 
    - 
        
            Catinonas
        
    
 
    - 
        
            Causas de hepatitis
        
    
 
    - 
        
            Cavidad siringomiélica de la médula espinal o el tronco encefálico
        
    
 
    - 
        
        
            Cefalea
        
        
    
 
    - 
        
            Cefalea en racimos
        
    
 
    - 
        
            Cefalea neuralgiforme unilateral de corta duración con 
inyección conjuntival y lagrimeo (short-lasting unilateral neuralgiform 
headache with conjunctival injection and tearing [SUNCT])
        
    
 
    - 
        
            Cefalea neuralgiforme unilateral de corta duración con inyección conjuntival y lagrimeo (SNUCD)
        
    
 
    - 
        
            Cefalea por abuso de medicación
        
    
 
    - 
        
            Cefalea pospunción lumbar y otras cefaleas hipotensivas
        
    
 
    - 
        
            Cefalea tensional
        
    
 
    - 
        
            Cefalosporinas
        
    
 
    - 
        
            Células basales, carcinoma
        
    
 
    - 
        
            Células de Langerhans, histiocitosis
        
    
 
    - 
        
            Células de Langerhans, histiocitosis pulmonar
        
    
 
    - 
        
            Células de Merkel, carcinoma
        
    
 
    - 
        
            Células gigantes, arteritis de
        
    
 
    - 
        
            Células madre hematopoyéticas, trasplante
        
    
 
    - 
        
        
            Células plasmáticas, trastornos
        
        
    
 
    - 
        
            Celulitis
        
    
 
    - 
        
            Celulitis necrosante
        
    
 
    - 
        
            Celulitis periorbitaria
        
    
 
    - 
        
            Celulitis preseptal y orbitaria
        
    
 
    - 
        
            Centro de enfermería especializada
        
    
 
    - 
        
            Cenurosis (infección por Taenia multiceps, Taenia serialis o Taenia brauni)
        
    
 
    - 
        
            Cerebelosos, trastornos
        
    
 
    - 
        
            Cerebro, absceso
        
    
 
    - 
        
        
            Cerebro, infecciones
        
        
    
 
    - 
        
            Cerebro, infecciones por helmintos
        
    
 
    - 
        
            Cerebro, linfomas primarios
        
    
 
    - 
        
        
            Cerebrovascular, accidente
        
        
    
 
    - 
        
            Cerebrovascular, accidente isquémico
        
    
 
    - 
        
            Cervicitis
        
    
 
    - 
        
            Cesárea
        
    
 
    - 
        
            Cese del Consumo de Tabaco
        
    
 
    - 
        
        
            Cestodos (tenias)
        
        
    
 
    - 
        
            Cetoacidosis alcohólica
        
    
 
    - 
        
            Cetoacidosis diabética
        
    
 
    - 
        
            Cetoacidosis diabética (CAD)
        
    
 
    - 
        
            Chagas, enfermedad de
        
    
 
    - 
        
            Chalación y orzuelo
        
    
 
    - 
        
            Chancroide
        
    
 
    - 
        
            Chédiak-Higashi, síndrome
        
    
 
    - 
        
            Chinches
        
    
 
    - 
        
            Chlamydia
        
    
 
    - 
        
            Ciatalgia
        
    
 
    - 
        
            Ciclo de la beta-oxidación, trastornos
        
    
 
    - 
        
            Ciclosporiasis
        
    
 
    - 
        
            CID (coagulación intravascular diseminada)
        
    
 
    - 
        
            Cigomicosis
        
    
 
    - 
        
            Cimicifuga racemosa (cohosh negro)
        
    
 
    - 
        
            Cinetosis
        
    
 
    - 
        
            Circuncisión femenina
        
    
 
    - 
        
            Cirrosis
        
    
 
    - 
        
            Cirrosis biliar primaria
        
    
 
    - 
        
            Cirugía bariátrica
        
    
 
    - 
        
            Cirugía de cadera, rehabilitación
        
    
 
    - 
        
            Cirugía de revascularización miocárdica (CABG, coronary artery bypass grafting)
        
    
 
    - 
        
            Cirugía para el cáncer
        
    
 
    - 
        
            Cirugía refractiva
        
    
 
    - 
        
            Cirugía toracoscópica y toracoscopia asistida por vídeo
        
    
 
    - 
        
            Cisticercosis y Taenia solium (tenia del cerdo)
        
    
 
    - 
        
            Cistinuria
        
    
 
    - 
        
            Cistitis intersticial
        
    
 
    - 
        
            Cistoceles
        
    
 
    - 
        
            Cistoceles, uretroceles, enteroceles y rectoceles
        
    
 
    - 
        
            Cistoosporiasis
        
    
 
    - 
        
            Cistosarcoma phyllodes
        
    
 
    - 
        
            Cistoscopia
        
    
 
    - 
        
            Citomegalovirus (CMV), infección congénita y perinatal por
        
    
 
    - 
        
            Citomegalovirus (CMV), infección por
        
    
 
    - 
        
        
            Clamidia y Mycoplasmas
        
        
    
 
    - 
        
            Clamidias, micoplasmas y ureaplasmas, infecciones en mucosas por
        
    
 
    - 
        
            Clavícula, fracturas
        
    
 
    - 
        
            Clavos
        
    
 
    - 
        
            Clindamicina
        
    
 
    - 
        
            Clínicas y medicina basada en la evidencia
        
    
 
    - 
        
            Clonorquiasis
        
    
 
    - 
        
            Cloranfenicol
        
    
 
    - 
        
            Clorosis
        
    
 
    - 
        
            Clostridios, enteritis necrosante por
        
    
 
    - 
        
            Clostridios, infecciones en los tejidos blandos por
        
    
 
    - 
        
            Clostridios, infecciones intraabdominales y pélvicas por
        
    
 
    - 
        
            Coagulación intravascular diseminada (CID)
        
    
 
    - 
        
            Coagulación, trastornos causados por anticoagulantes circulantes
        
    
 
    - 
        
            Coagulación, trastornos hereditarios infrecuentes
        
    
 
    - 
        
            Coagulopatía por consumo
        
    
 
    - 
        
            Coartación de aorta
        
    
 
    - 
        
            Cobre
        
    
 
    - 
        
            Cocaína
        
    
 
    - 
        
            Coccidioidomicosis
        
    
 
    - 
        
        
            Cocos gramnegativos y cocobacilos
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cocos grampositivos
        
        
    
 
    - 
        
            Codo de niñera
        
    
 
    - 
        
            Codo de tenista
        
    
 
    - 
        
            Codo del golfista
        
    
 
    - 
        
            Codo, evaluación
        
    
 
    - 
        
            Codo, luxaciones
        
    
 
    - 
        
            Coenzima Q10
        
    
 
    - 
        
            Coenzima Q10 (CoQ10)
        
    
 
    - 
        
            Cogan, síndrome
        
    
 
    - 
        
            Cohosh negro (Cimicifuga racemosa)
        
    
 
    - 
        
            Colangiopatía isquémica
        
    
 
    - 
        
            Colangiopatía por sida
        
    
 
    - 
        
            Colangitis biliar primaria (CBP)
        
    
 
    - 
        
            Colangitis esclerosante
        
    
 
    - 
        
            Colangitis esclerosante primaria
        
    
 
    - 
        
            Colangitis esclerosante relacionada con IgG4
        
    
 
    - 
        
            Colecistitis aguda
        
    
 
    - 
        
            Colecistitis crónica
        
    
 
    - 
        
            Coledocolitiasis y colangitis
        
    
 
    - 
        
            Colelitiasis
        
    
 
    - 
        
            Cólera
        
    
 
    - 
        
            Colestasis neonatal
        
    
 
    - 
        
            Cólicos
        
    
 
    - 
        
            Colitis isquémica
        
    
 
    - 
        
            Colitis seudomembranosa
        
    
 
    - 
        
            Colitis ulcerosa
        
    
 
    - 
        
            Colorrectal, cáncer
        
    
 
    - 
        
            Columna lumbar, estenosis
        
    
 
    - 
        
            Columna, traumatismos
        
    
 
    - 
        
        
            Coma y deterioro de la conciencia
        
        
    
 
    - 
        
            Cómo adaptarse y caminar con muletas
        
    
 
    - 
        
            Cómo administrar ventilación con presión positiva no invasiva
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar un cabestrillo
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar un inmovilizador de rodilla
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar un yeso
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar un yeso corto en el brazo
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar un yeso corto para la pierna
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar una férula cubital
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar una férula de espiga para el pulgar
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar una férula de tracción femoral
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar una férula en forma de pinza para azúcar en el tobillo
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar una férula en la cara posterior del tobillo
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar una férula fija en el dedo
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar una férula larga para el brazo
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar una férula para el brazo en pinzas de azúcar
        
    
 
    - 
        
            Cómo aplicar una férula para la cara palmar (volar) del brazo
        
    
 
    - 
        
            Cómo aspirar o inyectar una bolsa de olécranon
        
    
 
    - 
        
            Cómo aspirar o inyectar una bolsa prepatelar
        
    
 
    - 
        
            Cómo cateterizar la vejiga en un niño varón
        
    
 
    - 
        
            Cómo cateterizar la vejiga en una niña
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo cuidar heridas y laceraciones
        
        
    
 
    - 
        
            Cómo desbridar y cubrir una quemadura
        
    
 
    - 
        
            Cómo drenar un absceso dental
        
    
 
    - 
        
            Cómo drenar un absceso periamigdalino
        
    
 
    - 
        
            Cómo drenar un hematoma auricular
        
    
 
    - 
        
            Cómo eliminar el cerumen manualmente y con irrigación
        
    
 
    - 
        
            Cómo eliminar una garrapata
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo entablillar o inmovilizar un miembro inferior
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo entablillar o inmovilizar un miembro superior
        
        
    
 
    - 
        
            Cómo evaluar el estado mental
        
    
 
    - 
        
            Cómo evaluar el sistema motor
        
    
 
    - 
        
            Cómo evaluar el sistema nervioso autónomo
        
    
 
    - 
        
            Cómo evaluar la fuerza muscular
        
    
 
    - 
        
            Cómo evaluar la marcha, la postura y la coordinación
        
    
 
    - 
        
            Cómo evaluar la sensibilidad
        
    
 
    - 
        
            Cómo evaluar los nervios craneales
        
    
 
    - 
        
            Cómo evaluar Reflejos
        
    
 
    - 
        
            Cómo extraer un cuerpo extraño del oído externo
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer aspiración e inyección de la bolsa
        
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer el cateterismo uretral en las mujeres
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer el cateterismo uretral en los hombres
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer el examen E-FAST
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer la canulación de la vena femoral
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer la canulación de la vena subclavia infraclavicular
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer la canulación de una vena periférica
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer la intubación orotraqueal mediante videolaringoscopia
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer la laringoscopia con espejo (indirecta)
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer la maniobra de Heimlich en el adulto o el niño consciente
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer otros procedimientos de medicina de emergencia
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer otros procedimientos en la vía aérea
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer otros procedimientos ortopédicos
        
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer paracentesis
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos básicos de la vía aérea
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos de anestesia
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos de colocación de yesos
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos dentales
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos en el oído
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos en la garganta
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos en la nariz
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos gastrointestinales básicos
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos oculares
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos pulmonares
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos quirúrgicos en la piel, los tejidos blandos y menores
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos urológicos pediátricos
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos vasculares centrales
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer procedimientos vasculares periféricos
        
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer sedación y analgesia
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer toracentesis
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer trepanación de uñas
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un bloqueo del nervio alveolar inferior
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un bloqueo del nervio cubital
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un bloqueo del nervio infraorbitario, intraoral
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un bloqueo del nervio infraorbitario, por vía percutánea
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un bloqueo del nervio mediano
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un bloqueo del nervio mentoniano
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un bloqueo del nervio oftálmico
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un bloqueo del nervio radial
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un bloqueo nervioso digital
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un lavado peritoneal diagnóstico
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer un vendaje para los dedos cuarto y quinto del pie
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una anoscopia
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo hacer una artrocentesis
        
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una artrocentesis de la articulación metacarpofalángica e interfalángica
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una artrocentesis de la articulación metatarsofalángica
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una artrocentesis de muñeca
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una artrocentesis de rodilla
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una artrocentesis de tobillo
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una artrocentesis del codo
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una artrocentesis del hombro
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una aspiración suprapúbica de la vejiga en un niño
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una cantotomía lateral
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una canulación de la arteria femoral, bajo guía ecográfica
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una canulación de la arteria radial
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una canulación de la arteria radial, guiada por ecografía
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una canulación de la vena femoral, guiada por ecografía
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una canulación de la vena subclavia infraclavicular, bajo guía ecográfica
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una canulación de la vena yugular interna
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una canulación de la vena yugular interna, bajo guía ecográfica
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una canulación intraósea, manualmente y con un taladro eléctrico
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una canulación venosa periférica guiada por ecografía
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una cricotirotomía por vía percutánea
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una ecografía
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una escarotomía para una quemadura
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una extracción dental de emergencia
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una infiltración local de la herida
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una infiltración supraperióstica
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una laringoscopia flexible
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una muestra de sangre venosa
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una punción lumbar
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una reducción de una parafimosis sin hendidura dorsal
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una reparación quirúrgica plástica con suturas dérmicas profundas enterradas
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una toracostomía con aguja
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer una toracostomía con tubo y catéter
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer vendajes en los dedos anular y meñique
        
    
 
    - 
        
            Cómo hacer ventilación con bolsa-válvula-mascarilla (BVM, tipo ambú)
        
    
 
    - 
        
            Cómo incidir y drenar un absceso
        
    
 
    - 
        
            Cómo inclinar la cabeza: maniobras de elevación del mentón y empuje de la mandíbula
        
    
 
    - 
        
            Cómo insertar un tubo de doble luz esofagotraqueal (Combitube) o un tubo laríngeo de King
        
    
 
    - 
        
            Cómo insertar una mascarilla laríngea para asegurar la vía aérea
        
    
 
    - 
        
            Cómo insertar una sonda nasogástrica
        
    
 
    - 
        
            Cómo insertar una vía aérea nasofaríngea
        
    
 
    - 
        
            Cómo insertar una vía aérea orofaríngea
        
    
 
    - 
        
            Cómo inyectar una bolsa subacromial
        
    
 
    - 
        
            Cómo inyectar una bolsa trocantérica
        
    
 
    - 
        
            Cómo irrigar el ojo y evertir el ojo
        
    
 
    - 
        
            Cómo limpiar, irrigar, desbridar y vendar las heridas
        
    
 
    - 
        
            Cómo medir la presión del compartimento en la parte inferior de la pierna
        
    
 
    - 
        
            Cómo medir la presión del compartimiento en un antebrazo
        
    
 
    - 
        
            Cómo obtener un hisopado de fauces para su evaluación
        
    
 
    - 
        
            Cómo quitar un anillo con el método de la cuerda
        
    
 
    - 
        
            Cómo quitar un anillo con un cortador de anillo manual
        
    
 
    - 
        
            Cómo quitar un anzuelo profundo
        
    
 
    - 
        
            Cómo quitar un anzuelo superficial
        
    
 
    - 
        
            Cómo quitar un cuerpo extraño de la nariz
        
    
 
    - 
        
            Cómo quitar un cuerpo extraño del ojo
        
    
 
    - 
        
            Cómo quitar un yeso
        
    
 
    - 
        
            Cómo quitar una cremallera atascada en un pene
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir la luxación del tobillo
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir las luxaciones anteriores del hombro empleando la rotación externa (técnica de Hennepin)
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir las luxaciones anteriores del hombro empleando la técnica de Davos
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir las luxaciones anteriores del hombro empleando la técnica de Stimson
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir las luxaciones anteriores del hombro mediante la manipulación escapular
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir las luxaciones anteriores del hombro mediante tracción-contratracción
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir las luxaciones anteriores del hombro: uso del método de FARES
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir las luxaciónes de hombro posteriores
        
    
 
    - 
        
        
            Cómo reducir luxaciones y subluxaciones
        
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir una luxación de cadera posterior
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir una luxación de codo posterior
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir una luxación lateral de la rótula
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir una luxación mandibular
        
    
 
    - 
        
            Cómo reducir una subluxación de la cabeza radial (codo de enfermera)
        
    
 
    - 
        
            Cómo reemplazar y ferulizar un diente avulsionado
        
    
 
    - 
        
            Cómo reparar una laceración con grapado
        
    
 
    - 
        
            Cómo reparar una laceración con pegamento
        
    
 
    - 
        
            Cómo reparar una laceración con suturas horizontales de colchonero
        
    
 
    - 
        
            Cómo reparar una laceración con suturas simples separadas
        
    
 
    - 
        
            Cómo reparar una laceración con suturas verticales de colchonero
        
    
 
    - 
        
            Cómo reparar una laceración con una sutura subdérmica
        
    
 
    - 
        
            Cómo tratar al lactante consciente que se asfixia
        
    
 
    - 
        
            Cómo tratar la epistaxis anterior con cauterio
        
    
 
    - 
        
            Cómo tratar la epistaxis anterior con compresa nasal
        
    
 
    - 
        
            Cómo tratar la epistaxis posterior con un balón
        
    
 
    - 
        
            Cómo tratar una uña encarnada
        
    
 
    - 
        
            Complejo de esclerosis tuberosa
        
    
 
    - 
        
            Complicaciones de la diabetes mellitus
        
    
 
    - 
        
            Complicaciones de la transfusión
        
    
 
    - 
        
            Complicaciones de los síndromes coronarios agudos
        
    
 
    - 
        
        
            Complicaciones no obstétricas durante el embarazo
        
        
    
 
    - 
        
            Componentes celulares del sistema inmunitario
        
    
 
    - 
        
            Componentes de las prótesis
        
    
 
    - 
        
            Componentes moleculares del sistema inmunitario
        
    
 
    - 
        
            Comportamiento suicida en niños y adolescentes
        
    
 
    - 
        
            Compresión de la salida torácica (SST), síndromes
        
    
 
    - 
        
            Compresión del nervio plantar medial y lateral
        
    
 
    - 
        
            Compresión medular
        
    
 
    - 
        
            Compuestos de guerra química anticolinérgicos
        
    
 
    - 
        
            Comunicación auriculoventricular
        
    
 
    - 
        
            Comunicación interauricular (CIA)
        
    
 
    - 
        
            Comunicación interventricular (CIV)
        
    
 
    - 
        
            Concepcepción y desarrollo prenatal
        
    
 
    - 
        
            Concepción y desarrollo prenatal
        
    
 
    - 
        
        
            Conceptos farmacoterapéuticos
        
        
    
 
    - 
        
            Cóndilo mandibular, hiperplasia
        
    
 
    - 
        
            Cóndilo mandibular, hipoplasia
        
    
 
    - 
        
            Condilomas acuminados
        
    
 
    - 
        
            Condrocalcinosis
        
    
 
    - 
        
            Condroitinsulfato
        
    
 
    - 
        
            Condromalacia rotuliana
        
    
 
    - 
        
            Conducta alimentaria, introducción a los trastornos de
        
    
 
    - 
        
        
            Conducta alimentaria, trastornos
        
        
    
 
    - 
        
            Conducta suicida
        
    
 
    - 
        
        
            Conducta suicida y autoagresión
        
        
    
 
    - 
        
            Conductas repetitivas centradas en el cuerpo, trastorno
        
    
 
    - 
        
            Conducto arterial persistente
        
    
 
    - 
        
            Conducto arterioso permeable
        
    
 
    - 
        
        
            Conductor anciano
        
        
    
 
    - 
        
            Conductor anciano, evaluación funcional
        
    
 
    - 
        
            Conductor anciano, evaluación médica
        
    
 
    - 
        
            Conductores ancianos, intervenciones en
        
    
 
    - 
        
            Confidencialidad e HIPAA
        
    
 
    - 
        
            Congelación
        
    
 
    - 
        
            Congestión hepática pasiva
        
    
 
    - 
        
            Congestión nasal y rinorrea
        
    
 
    - 
        
            Congestión pelviana, síndrome
        
    
 
    - 
        
        
            Conjuntivales y esclerales, trastornos
        
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis alérgica
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis alérgica estacional
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis alérgica perenne
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis atópica
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis bacteriana aguda
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis de inclusión del adulto
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis de la fiebra del heno
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis de las piscinas
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis flictenular
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis granular
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis neonatal
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis por clamidia del adulto
        
    
 
    - 
        
            Conjuntivitis viral
        
    
 
    - 
        
            Conmociones cerebrales relacionadas con los deportes
        
    
 
    - 
        
            Consejo genético prenatal
        
    
 
    - 
        
        
            Consejo y evaluación genética prenatal
        
        
    
 
    - 
        
            Consentimiento informado
        
    
 
    - 
        
            Consentimiento y toma de decisiones por sustituto
        
    
 
    - 
        
            Consumo de alcohol y rehabilitación, trastornos
        
    
 
    - 
        
            Consumo de drogas inyectables
        
    
 
    - 
        
            Contaminación del aire, enfermedades relacionadas con
        
    
 
    - 
        
            Contractura o retracción de Dupuytren
        
    
 
    - 
        
            Contracturas congénitas múltiples
        
    
 
    - 
        
            Contraste, nefropatía por
        
    
 
    - 
        
            Contraste radiográfico, agentes y reacciones a ellos
        
    
 
    - 
        
            Control de esfínteres
        
    
 
    - 
        
            Controversias éticas en genética
        
    
 
    - 
        
            Contusión cardíaca
        
    
 
    - 
        
            Contusión pulmonar
        
    
 
    - 
        
            Contusiones y laceraciones oculares
        
    
 
    - 
        
            Conversiones de unidades de medida
        
    
 
    - 
        
            Convulsiones en el embarazo
        
    
 
    - 
        
            Convulsiones febriles
        
    
 
    - 
        
            Cor pulmonale
        
    
 
    - 
        
            Corazón de deportista
        
    
 
    - 
        
            Corazón, trasplante
        
    
 
    - 
        
            Corazón, tumores
        
    
 
    - 
        
            Cordón umbilical, prolapso
        
    
 
    - 
        
            Corea, atetosis y hemibalismo
        
    
 
    - 
        
            Corea de Huntington
        
    
 
    - 
        
            Corea hereditaria
        
    
 
    - 
        
            Corea progresiva crónica
        
    
 
    - 
        
            Corioamnionitis
        
    
 
    - 
        
            Coriomeningitis linfocítica
        
    
 
    - 
        
            Córnea, abrasiones y cuerpos extraños
        
    
 
    - 
        
            Córnea, introducción a los trastornos de
        
    
 
    - 
        
            Córnea, trasplante
        
    
 
    - 
        
            Coronavirus y síndromes respiratorios agudos (MERS [síndrome respiratorio de Oriente Medio] y SARS)
        
    
 
    - 
        
            Costillas, fracturas
        
    
 
    - 
        
            COVID
        
    
 
    - 
        
            COVID-19
        
    
 
    - 
        
            COVID-19 durante el embarazo
        
    
 
    - 
        
            COVID-19 y lesión renal aguda
        
    
 
    - 
        
            Crack
        
    
 
    - 
        
            Creatina
        
    
 
    - 
        
            Crecimiento físico de lactantes y niños
        
    
 
    - 
        
            Crecimiento físico y maduración sexual de los adolescentes
        
    
 
    - 
        
            Crecimiento, retraso de
        
    
 
    - 
        
        
            Crecimiento y desarrollo
        
        
    
 
    - 
        
            Creutzfeldt-Jakob (ECJ), enfermedad de
        
    
 
    - 
        
            Cribado para la participación en deportes
        
    
 
    - 
        
            Cribado y prevención del cáncer de mama
        
    
 
    - 
        
            Criopirinopatías (Síndromes periódicos hereditarios asociados a la criopirina)
        
    
 
    - 
        
            Criptococosis
        
    
 
    - 
        
            Criptorquidia
        
    
 
    - 
        
            Criptosporidiosis
        
    
 
    - 
        
            Crisis comiciales, tratamiento farmacológico
        
    
 
    - 
        
            Crisis de pánico y trastorno de pánico
        
    
 
    - 
        
        
            Cristales, artritis inducida por
        
        
    
 
    - 
        
            Crohn, enfermedad de
        
    
 
    - 
        
            Cromo
        
    
 
    - 
        
            Cromoblastomicosis
        
    
 
    - 
        
            Cromosoma X frágil asociado a temblor/ataxia (SXFATA), síndrome
        
    
 
    - 
        
            Cromosoma X frágil, síndrome
        
    
 
    - 
        
            Cromosoma X, otras anomalías
        
    
 
    - 
        
        
            Cromosomas y genes, anomalías
        
        
    
 
    - 
        
            Crup (laringitis estridulosa)
        
    
 
    - 
        
            Cuarto par craneano, parálisis
        
    
 
    - 
        
            Cuello de los metacarpianos (excepto el pulgar), fracturas
        
    
 
    - 
        
            Cuello del útero, estenosis
        
    
 
    - 
        
            Cuello uterino, cáncer
        
    
 
    - 
        
            Cuello y espalda, anomalías congénitas
        
    
 
    - 
        
        
            Cuello y espalda, dolor
        
        
    
 
    - 
        
            Cuerdas vocales, disfunción
        
    
 
    - 
        
            Cuerdas vocales, nódulos, pólipos y granulomas
        
    
 
    - 
        
            Cuerdas vocales, parálisis
        
    
 
    - 
        
            Cuero cabelludo, tiña
        
    
 
    - 
        
            Cuerpo extraño en el oído
        
    
 
    - 
        
            Cuerpo femoral, fracturas
        
    
 
    - 
        
            Cuerpos extraños esofágicos
        
    
 
    - 
        
            Cuerpos extraños gástricos e intestinales
        
    
 
    - 
        
            Cuerpos extraños nasales
        
    
 
    - 
        
            Cuerpos extraños rectales
        
    
 
    - 
        
        
            Cuerpos extraños y bezoares
        
        
    
 
    - 
        
        
            Cuestiones medicolegales
        
        
    
 
    - 
        
            Cuidado de la piel del miembro residual
        
    
 
    - 
        
            Cuidado de neonatos enfermos
        
    
 
    - 
        
        
            Cuidado de neonatos y lactantes
        
        
    
 
    - 
        
            Cuidado del anciano por parte de su familia
        
    
 
    - 
        
            Cuidados del recién nacido normal
        
    
 
    - 
        
            Cuidados diurnos para los ancianos
        
    
 
    - 
        
            Culebrilla
        
    
 
    - 
        
            Cultivo
        
    
 
    - 
        
            Cumplimiento de la pauta de administración
        
    
 
    - 
        
            Curva de flujo-volumen, volúmenes pulmonares y flujo de aire
        
    
 
    - 
        
            Cushing, síndrome
        
    
 
    - 
        
            Cutis laxa