476 resultados de: R 
	
		- 
		
		R-CHOP
 
		- Nombre de 
		una quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del linfoma 
		no Hodgkin y el linfoma de células del manto. También está en estudio 
		para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Incluye los medicamentos 
		rituximab, ciclofosfamida, clorhidrato de doxorrubicina 
		(hidroxidaunorrubicina), sulfato de vincristina (Oncovin) y prednisona. 
		También se llama régimen R-CHOP.
 
	 
	
		- 
		
		R-CVP
 
		- Nombre de 
		una quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del linfoma 
		no Hodgkin de escasa malignidad (crecimiento lento). Incluye los 
		medicamentos rituximab, ciclofosfamida, sulfato de vincristina y 
		prednisona. También se llama régimen R-CVP.
 
	 
	
		- 
		
		R-EPOCH
 
		- Nombre de 
		una quimioterapia combinada que se usa para tratar ciertos tipos de 
		linfoma no Hodgkin. Se compone de las sustancias rituximab, fosfato de 
		etopósido, prednisona, sulfato de vincristina (Oncovin), ciclofosfamida 
		y clorhidrato de doxorrubicina (hidroxidaunorrubicina). También se llama 
		EPOCH-R, régimen EPOCH-R y régimen R-EPOCH.
 
	 
	
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento del cáncer. Es un tipo de antiinflamatorio no 
	esteroideo (AINE).
	
	
	R-ICE
	Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de ciertos tipos de 
	linfoma no Hodgkin. Incluye los medicamentos rituximab, ifosfamida, 
	carboplatino y fosfato de etopósido. También se llama régimen R-ICE.
 
	
	
	r-metHuSCF
	Sustancia que 
	hace que las células madre de la sangre (células a partir de las cuales se 
	desarrollan otras células) se conviertan en diferentes tipos de células 
	sanguíneas y aumentar la cantidad y actividad de estas células en la sangre. 
	Está en estudio para el tratamiento de la mielodisplasia. El r-metHuSCF es 
	un tipo de factor de crecimiento de células madre recombinante. También se 
	llama ancestim, factor de células madre humano metionil recombinante y 
	Stemgen.
 
	
	
	r-tPA
	Forma de 
	activador del plasminógeno tisular que se produce en el laboratorio. Ayuda a 
	disolver los coágulos de sangre y se usa para tratar ataques cardíacos, 
	accidentes cerebrovasculares y coágulos en los pulmones. Asimismo, está en 
	estudio para el tratamiento de cáncer. Es un tipo de trombolítico sistémico. 
	También se llama activador del plasminógeno tisular recombinado, Activase y 
	alteplasa.
 
	
	
	R101933
	Sustancia en 
	estudio por su capacidad de hacer que las células cancerosas respondan a los 
	medicamentos a los que se han vuelto resistentes. Pertenece al tipo de 
	medicamentos llamados inhibidores de la multirresistencia.
 
	
	
	R115777
	Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de la leucemia mieloide aguda (LMA) y otros 
	tipos de cáncer. Es un tipo de inhibidor de la farnesiltransferasa. También 
	se llama tipifarnib y Zarnestra.
 
	
	
	R1507
	Anticuerpo 
	monoclonal humano en estudio para el tratamiento de varios tipos de cáncer. 
	Los anticuerpos monoclonales se producen en el laboratorio y pueden 
	localizar sustancias del cuerpo y unirse a ellas, incluso a las células 
	cancerosas. R1507 bloquea la acción de una proteína que las células 
	necesitan para crecer y puede destruir las células cancerosas. Es un tipo de 
	inhibidor del receptor del factor de crecimiento 1 (IGF-1R) similar a la 
	insulina.
 
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de la trombocitopenia (concentración baja de 
	plaquetas) en adultos con trombocitopenia inmunitaria crónica que no mejoró 
	con otro tratamiento. La trombocitopenia inmunitaria es una afección por la 
	que el sistema inmunitario destruye las plaquetas. El R788 sódico también 
	está en estudio para el tratamiento de otras afecciones y tipos de cáncer. 
	Bloquea una enzima llamada Syk, lo que quizás ayude a evitar que el sistema 
	inmunitario destruya las plaquetas. El R788 sódico es un tipo de inhibidor 
	de tirosina–cinasas. También se llama fostamatinib disódico, inhibidor de la 
	cinasa Syk R-935788 y Tavalisse.
	
Cáncer que se 
	forma en el tejido blando de un tipo de músculo llamado músculo estriado. El 
	rabdomiosarcoma se puede presentar en cualquier lugar del cuerpo.
	
Tumor de 
	tejido blando que es sumamente común en los niños mayores y adolescentes. 
	Empieza en las células musculares embrionarias (células que se convierten en 
	músculos). Se puede presentar en cualquier lugar del cuerpo, pero 
	habitualmente se presenta en el tronco, los brazos o las piernas. También se 
	llama RMSA.
	
Tumor del 
	tejido blando que es más común en los lactantes y los niños pequeños. 
	Empieza en los músculos, habitualmente en la cabeza, el cuello o las vías 
	genitourinarias. También se llama RMSE.
	
Enfermedad 
	del sistema nervioso causada por el virus de la rabia. La rabia se 
	caracteriza por amento de la producción de saliva, comportamiento anormal, y 
	parálisis final y muerte.
	
Estructuras, 
	políticas, prácticas, creencias y comportamientos en una sociedad que 
	generan situaciones injustas donde se benefician algunas personas o se 
	perjudica a otras según su raza o etnia. El racismo afecta las condiciones 
	físicas, sociales y económicas del lugar donde una persona vive, estudia, 
	trabaja y juega, incluso el acceso a los servicios de salud. Es un problema 
	serio y a veces deriva en resultados de salud precarios, como tasas más 
	altas de enfermedad y muerte en ciertos grupos raciales o étnicos.
	
Sistema de 
	políticas organizacionales e institucionales que se generan con el tiempo y 
	que respaldan situaciones injustas y continuas donde se benefician algunas 
	personas o se perjudica a otras según su raza o etnia. El racismo 
	estructural proviene de patrones arraigados en las diferencias sociales, 
	económicas y culturales que se crearon con el tiempo entre diferentes grupos 
	de personas. Este afecta las condiciones físicas, sociales y económicas del 
	lugar donde una persona vive, estudia, trabaja y juega, incluso el acceso a 
	los servicios de salud. Es un problema serio y a veces deriva en resultados 
	de salud precarios, como tasas más altas de enfermedad y muerte en ciertos 
	grupos raciales o étnicos.
	
	
	rAd/p53
	Sustancia que 
	se estudió para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. El rAd/p53 es un 
	adenovirus atenuado que lleva el gen p53 hacia las células tumorales, 
	haciendo que mueran. Es un tipo de terapia genética. También se llama ACN53, 
	adenovirus recombinante-p53 y SCH-58500.
 
	
	
	RAD001
	Medicamento 
	que se usa solo o con otros medicamentos para el tratamiento de determinados 
	tipos de cáncer de mama, cáncer de riñón, tumores de páncreas, tumores de 
	pulmón y tumores neuroendocrinos gastrointestinales. Se utiliza bajo la 
	marca comercial Afinitor para el tratamiento de estos cánceres y de un tipo 
	de tumor benigno de riñón llamado angiomiolipoma renal. Además, se usa para 
	el tratamiento de un tipo de tumor benigno de encéfalo llamado astrocitoma 
	subependimario de células gigantes en pacientes que tienen esclerosis 
	tuberosa. RAD001 también se usa bajo la marca comercial Afinitor Disperz 
	para tratar el astrocitoma subependimario de células gigantes y ciertos 
	tipos de convulsiones en pacientes con esclerosis tuberosa. Por otra parte, 
	la marca comercial Zortress se usa para evitar que el cuerpo rechace un 
	trasplante de riñón o de hígado. RAD001 también está en estudio para el 
	tratamiento de otras afecciones y tipos de cáncer. Bloquea una proteína que 
	participa en la división celular, lo que tal vez evite la multiplicación de 
	células anormales, incluso las células cancerosas. Es posible que también 
	evite la formación de los vasos sanguíneos nuevos que los tumores necesitan 
	para crecer. RAD001 además disminuye la respuesta inmunitaria del cuerpo. Es 
	un tipo de inhibidor de cinasas, de inhibidor de la angiogénesis y de 
	inmunodepresor. También se llama everólimus.
 
	
Energía que 
	se libera en forma de partículas u ondas electromagnéticas. Las fuentes 
	comunes de radiación incluyen el gas radón, los rayos cósmicos del espacio 
	exterior, las radiografías médicas y la energía que emite un radioisótopo 
	(forma inestable de un elemento químico que libera radiación a medida que se 
	descompone y se vuelve más estable). La radiación puede dañar las células. 
	Se utiliza para diagnosticar y tratar algunos tipos de cáncer.
	
Tipo de 
	radioterapia que usa partículas minúsculas llamadas neutrones fabricadas por 
	una máquina llamada ciclotrón. También se llama radioterapia con haz de 
	neutrones rápidos.
	
Cantidad de 
	radiación que es mayor que la que se aplica en la radioterapia habitual. La 
	radiación de dosis alta se dirige con precisión hacia el tumor para evitar 
	dañar los tejidos sanos y puede destruir más células cancerosas en un número 
	menor de tratamientos. También se llama braquiterapia de dosis alta, HDR y 
	radioterapia de dosis alta.
	
Radiación que 
	se dispersa en diferentes direcciones desde un haz de radiación cuando este 
	interactúa con una sustancia, como un tejido del cuerpo. Por ejemplo, 
	durante una mamografía se pueden dispersar cantidades muy pequeñas de 
	radiación hacia áreas por fuera de las mamas, como la cabeza y el cuello, el 
	esternón y la glándula tiroidea. Por lo general, la energía de la radiación 
	dispersa es mucho menor que la del haz de radiación original.
	
Radiación que 
	se compone tanto de campos eléctricos como magnéticos. Surge de fuentes 
	naturales o producidas por el hombre. La fuerza de la radiación 
	electromagnética puede variar de energía baja a energía alta. Incluye las 
	ondas de radio, las microondas, la luz infrarroja, la luz visible, la luz 
	ultravioleta, los rayos X y los rayos gamma. También se llama REM.
	
Tipo de 
	radiación de alta energía que tiene suficiente energía como para eliminar un 
	electrón (partícula negativa) de un átomo o molécula y causar su ionización. 
	La radiación ionizante produce cambios químicos en las células y daña el 
	ADN. Esto aumenta el riesgo de padecer de ciertas afecciones, como el 
	cáncer. La radiación ionizante proviene de fuentes naturales, como el radón 
	y los rayos cósmicos (rayos que entran en la atmósfera terrestre desde el 
	espacio exterior), y de aparatos de imaginología médica, como las máquinas 
	de radiografía, de tomografía computarizada (TC) o de tomografía por emisión 
	de positrones (TEP). Los accidentes de plantas nucleares y las armas 
	atómicas también liberan niveles altos de radiación ionizante. Es posible 
	que la exposición a dosis muy altas de radiación ionizante provoque daños 
	inmediatos en el cuerpo, que incluyen daños graves en la piel o los tejidos, 
	enfermedad aguda por radiación y muerte.
	
Sistema que 
	se usa para aplicar radioterapia interna a los pacientes de cáncer de mama 
	después de la cirugía para extirpar su cáncer. La radiación mediante catéter 
	con globo se dirige solo a la parte de la mama donde se encuentra el cáncer. 
	Después de que un paciente se sometió a una lumpectomía para extirpar el 
	cáncer, se introduce un catéter (tubo delgado) con un globo pequeño en el 
	extremo y se coloca dicho globo en el espacio que quedó vacío después de la 
	cirugía. A continuación, el globo se llena de líquido y se deja en el lugar. 
	A través del catéter, se colocan semillas radiactivas en el interior del 
	globlo dos veces por día durante cinco días y las semillas se extraen 
	después de cada aplicación. Una vez que termina el tratamiento, se extraen 
	el catéter y el balón. La radiación mediante catéter con globo es un tipo de 
	braquiterapia intracavitaria y de terapia de irradiación parcial de la mama 
	(TRPM). También se llama MammoSite.
	
Tipo de 
	radiación de baja energía que no tiene suficiente energía como para eliminar 
	un electrón (partícula negativa) de un átomo o molécula. La radiación no 
	ionizante incluye la luz visible, infrarroja y ultravioleta; las microondas; 
	las ondas de radio y la energía de radiofrecuencia de los teléfonos móviles. 
	Se ha establecido que la mayoría de tipos de radiación no ionizante no 
	producen cáncer.
	
Tipo de 
	radiación de energía baja. Las fuentes más comunes de radiación por 
	radiofrecuencia son los teléfonos inalámbricos y celulares, radios, 
	televisores, radares, satélites, hornos de microondas, computadoras y redes 
	inalámbricas (Wi-Fi). Aunque ha habido preocupación por sus efectos en la 
	salud, la mayoría de los tipos de radiación por radiofrecuencia no producen 
	efectos dañinos para la salud, como en el caso del cáncer. La radiación por 
	radiofrecuencia es un tipo de radiación electromagnética no ionizante.
	
Tipo de 
	radioterapia para la cual se inyecta en la sangre una sustancia radiactiva 
	(por ejemplo, un anticuerpo monoclonal marcado radiactivamente). Esta 
	circula por el cuerpo y localiza y destruye las células tumorales.
	
Rayos 
	invisibles que forman parte de la energía que viene del sol. La radiación 
	ultravioleta que llega a la superficie de la Tierra se compone de dos tipos 
	de rayos que se llaman UVA y UVB. La radiación ultravioleta también proviene 
	de lámparas solares y camillas de bronceado. Es posible que produzca daños 
	en la piel, envejecimiento prematuro, cause melanoma y otros tipos de cáncer 
	de piel. También causa problemas en los ojos y el sistema inmunitario. Los 
	especialistas de la piel recomiendan que las personas usen filtros solares 
	que protejan la piel de ambas clases de radiación ultravioleta. En el campo 
	de la medicina, la radiación ultravioleta también proviene de lámparas o 
	rayos láser especiales y se usa para tratar ciertas afecciones de la piel 
	como soriasis, vitiligo y tumores de la piel causados por el linfoma cutáneo 
	de células T. También se llama radiación UV.
	
Rayos 
	invisibles que forman parte de la energía que viene del sol. La radiación 
	ultravioleta A también proviene de lámparas solares y camillas de bronceado. 
	La radiación ultravioleta A puede causar envejecimiento prematuro de la piel 
	y cáncer de piel. También puede causar problemas en los ojos y el sistema 
	inmunitario. Los especialistas de la piel recomiendan que las personas usen 
	filtros solares que protegen la piel de la radiación ultravioleta. En el 
	campo de la medicina, la radiación ultravioleta A también surge de lámparas 
	o rayos láser especiales que se usan para tratar ciertas afecciones de la 
	piel como soriasis, vitiligo y tumores de la piel causa del linfoma cutáneo 
	de células T. También se llama radiación UVA.
	
Rayos 
	invisibles que forman parte de la energía que viene del sol. La radiación 
	ultravioleta B causa quemaduras de sol, oscurecimiento y engrosamiento de la 
	capa exterior de la piel, y melanoma y otros tipos de cáncer de piel. 
	También puede causar problemas en los ojos y el sistema inmunitario. Los 
	especialistas de la piel recomiendan que las personas usen filtros solares 
	que protegen la piel de la radiación ultravioleta. En el campo de la 
	medicina, la radiación ultravioleta B también surge de lámparas o rayos 
	láser especiales que se usan para tratar ciertas afecciones de la piel como 
	soriasis, vitiligo y tumores de la piel causados por el linfoma cutáneo de 
	células T. También se llama radiación UVB.
	
Rayos 
	invisibles que son partes de la energía que viene del sol. La capa de ozono 
	impide que la mayor parte de la radiación ultravioleta C llegue a la Tierra. 
	En el campo de la medicina, la radiación ultravioleta C también puede surgir 
	de lámparas especiales o de un rayo laser y se usa para eliminar gérmenes o 
	para ayudar a cicatrizar heridas. Asimimo, se usa para tratar ciertas 
	afecciones de la piel como las soriasis, el vitiligo y los nódulos en la 
	piel que causan el linfoma cutáneo de células T. También se llama radiación 
	UVC.
	
Rayos 
	invisibles que forman parte de la energía que viene del sol. La radiación UV 
	que llega a la superficie de la Tierra se compone de dos tipos de rayos que 
	se llaman UVA y UVB. La radiación UV también proviene de lámparas solares y 
	camillas de bronceado. Es posible que produzca daños en la piel, 
	envejecimiento prematuro, cause melanoma y otros tipos de cáncer de piel. 
	También causa problemas en los ojos y el sistema inmunitario. Los 
	especialistas de la piel recomiendan que las personas usen filtros solares 
	que protejan la piel de ambas clases de radiación UV. En el campo de la 
	medicina, la radiación UV también proviene de lámparas o rayos láser 
	especiales y se usa para tratar ciertas afecciones de la piel como soriasis, 
	vitiligo y tumores de la piel causados por el linfoma cutáneo de células T. 
	También se llama radiación ultravioleta.
	
Rayos 
	invisibles que forman parte de la energía que viene del sol. La radiación 
	UVA también proviene de lámparas solares y camillas de bronceado. La 
	radiación UVA puede causar envejecimiento prematuro de la piel y cáncer de 
	piel. También puede causar problemas en los ojos y el sistema inmunitario. 
	Los especialistas de la piel recomiendan que las personas usen filtros 
	solares que protegen la piel de la radiación ultravioleta. En el campo de la 
	medicina, la radiación UVA también surge de lámparas o rayos láser 
	especiales que se usan para tratar ciertas afecciones de la piel como 
	soriasis, vitiligo y tumores de la piel causa del linfoma cutáneo de células 
	T. También se llama radiación ultravioleta A.
	
Rayos 
	invisibles que forman parte de la energía que viene del sol. La radiación 
	UVB causa quemaduras de sol, oscurecimiento y engrosamiento de la capa 
	exterior de la piel, y melanoma y otros tipos de cáncer de piel. También 
	puede causar problemas en los ojos y el sistema inmunitario. Los 
	especialistas de la piel recomiendan que las personas usen filtros solares 
	que protegen la piel de la radiación ultravioleta. En el campo de la 
	medicina, la radiación UVB también surge de lámparas o rayos láser 
	especiales que se usan para tratar ciertas afecciones de la piel como 
	soriasis, vitiligo y tumores de la piel causados por el linfoma cutáneo de 
	células T. También se llama radiación ultravioleta B.
	
Rayos 
	invisibles que son partes de la energía que viene del sol. La capa de ozono 
	impide que la mayor parte de la radiación UVC llegue a la Tierra. En el 
	campo de la medicina, la radiación UVC también puede surgir de lámparas 
	especiales o de un rayo laser y se usa para eliminar gérmenes o para ayudar 
	a cicatrizar heridas. Asimimo, se usa para tratar ciertas afecciones de la 
	piel como las soriasis, el vitiligo y los nódulos en la piel que causan el 
	linfoma cutáneo de células T. También se llama radiación ultravioleta C.
	
Que emite 
	radiación.
	
Tipo de 
	molécula inestable que contiene oxígeno y que reacciona fácilmente con otras 
	moléculas de la célula. Es posible que una acumulación de radicales de 
	oxígeno en las células dañe el ADN, el ARN y las proteínas, y tal vez cause 
	la muerte de una célula. Un radical de oxígeno es un radical libre. También 
	se llama especies reactivas de oxígeno.
	
Tipo de 
	molécula inestable que se elabora durante el metabolismo normal de las 
	células (cambios químicos que ocurren en una célula). Los radicales libres 
	en ocasiones se acumulan en las células y dañan otras moléculas, como el 
	ADN, los lípidos y las proteínas. Es posible que este daño aumente el riesgo 
	de cáncer y otras enfermedades.  
	
Tipo de 
	radioterapia externa en la que se usa un equipo especial para poner en 
	posición al paciente y dirigir una sola dosis grande de radiación hacia un 
	tumor de modo preciso. Se usa para tratar tumores de encéfalo y otros 
	trastornos encefálicos que no se pueden tratar con cirugía habitual. 
	Asimismo, está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. 
	También se llama cirugía por radiación, radiocirugía estereotáctica y 
	radiocirugía estereotáxica.
	
Tipo de 
	radioterapia externa en la que se usa un equipo especial para poner en 
	posición al paciente y dirigir una sola dosis grande de radiación hacia un 
	tumor de modo preciso. Se usa para tratar tumores de encéfalo y otros 
	trastornos encefálicos que no se pueden tratar con cirugía habitual. 
	Asimismo, está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. 
	También se llama cirugía por radiación, radiocirugía y radiocirugía 
	estereotáxica.
	
Tipo de 
	radioterapia externa en la que se usa un equipo especial para poner en 
	posición al paciente y dirigir una sola dosis grande de radiación hacia un 
	tumor de modo preciso. Se usa para tratar tumores de encéfalo y otros 
	trastornos encefálicos que no se pueden tratar con cirugía habitual. 
	Asimismo, está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. 
	También se llama cirugía por radiación, radiocirugía y radiocirugía 
	estereotáctica.
	
Tipo de 
	radioterapia que se usa para tratar el cáncer de hígado o un cáncer que se 
	diseminó al hígado. Se usa un tubo delgado y flexible para inyectar 
	microesferas cargadas con la sustancia radiactiva itrio Y 90 en el vaso 
	sanguíneo principal que conduce al hígado. Estas microesferas se acumulan en 
	el tumor y en los vasos sanguíneos cerca del tumor. El itrio Y 90 emite 
	radiación que destruye los vasos sanguíneos que el tumor necesita para 
	crecer y elimina las células cancerosas. La radioembolización es un tipo de 
	radioterapia interna. También se llama braquiterapia intraarterial.
	
Medicamento 
	que contiene una sustancia radiactiva y se utiliza para el diagnóstico y el 
	tratamiento de enfermedades, incluso del cáncer. También se llama 
	medicamento radiactivo.
	
Procedimiento 
	para el que se usan rayos X, un tipo de radiación de alta energía, con el 
	fin de obtener imágenes de áreas del interior del cuerpo. Los rayos X 
	atraviesan el cuerpo y llegan a una placa radiográfica o una computadora 
	donde se crean las imágenes. Los distintos tejidos y órganos se observan en 
	diferentes tonos de blanco y negro porque cada tipo de tejido permite el 
	paso de una cantidad diferente de haces de rayos X. Las radiografías se usan 
	para facilitar el diagnóstico de enfermedades y planear el tratamiento. 
	También se llama prueba de imagen radiográfica.
	
Radiografía 
	de los órganos interiores del abdomen. Un rayo X es un tipo de haz de 
	energía que puede atravesar el cuerpo y plasmarse en una película que 
	muestra una imagen del interior del cuerpo. Los rayos X se pueden usar para 
	ayudar a diagnosticar una enfermedad.
	
Radiografía 
	de las estructuras ubicadas en el interior del tórax. Un rayo X es un tipo 
	de radiación de alta energía que puede atravesar el cuerpo y plasmarse en 
	una película para tomar imágenes de las áreas internas del tórax; estas se 
	pueden usar para diagnosticar enfermedades.
	
Método por el 
	que se utilizan sustancias radiactivas para crear imágenes de áreas del 
	interior del cuerpo. Se inyecta la sustancia radiactiva en el cuerpo y esta 
	localiza células o tejidos específicos y se une a ellos, incluso las células 
	cancerosas. Las imágenes se crean mediante una máquina especial que detecta 
	la sustancia radiactiva. También se llama exploración de medicina nuclear.
	
Sustancia 
	radioactiva que lleva la radiación directamente a las células cancerosas. 
	Los radioinmunoconjugados se forman al atar una molécula radiactiva a una 
	sustancia inmunitaria, como un anticuerpo monoclonal, que se une a las 
	células cancerosas. Es posible que esto ayude a destruir células cancerosas 
	sin dañar las células normales. Los radioinmunoconjugados también se pueden 
	usar con imágenes para encontrar las células cancerosas en el cuerpo.
	
Uso de 
	anticuerpos monoclonales radiomarcados para ayudar a diagnosticar 
	enfermedades, incluso el cáncer. Los anticuerpos monoclonales radiomarcados 
	localizan sustancias en el cuerpo, como las células cancerosas, y se unen a 
	ellas. Se crean imágenes con una máquina especial que detecta el anticuerpo 
	monoclonal radiomarcado.
	
Uso de 
	anticuerpos monoclonales radiomarcados para ayudar a diagnosticar 
	enfermedades, incluso el cáncer. Los anticuerpos monoclonales radiomarcados 
	localizan sustancias en el cuerpo, como las células cancerosas, y se unen a 
	ellas. La radiación emitida por el radioisótopo puede ayudar a destruir las 
	células cancerosas.
	
Tipo de 
	radioterapia para la que se une una sustancia radiactiva a un anticuerpo 
	monoclonal y se inyecta en el cuerpo. El anticuerpo monoclonal se puede 
	adherir a sustancias en el cuerpo, como las células cancerosas. La sustancia 
	radiactiva emite radiación, lo que puede ayudar a destruir células 
	cancerosas. La radioinmunoterapia se usa para el tratamiento de algunos 
	tipos de cáncer, como el linfoma.
	
Forma 
	inestable de un elemento que libera radiación a medida que se descompone y 
	se vuelve más estable. Los radioisótopos se pueden presentar en la 
	naturaleza o producir en el laboratorio. En el campo de la medicina, se usan 
	en las pruebas de imaginología y para tratamiento. También se llama 
	radionúclido.
	
Sustancia 
	radiactiva que se inyecta en una vena y se deposita en las células óseas y 
	en las células tumorales que se propagaron al hueso. Esta sustancia destruye 
	las células cancerosas cuando despide una concentración baja de radiación.
	
Utilización 
	de radiación (por ejemplo, rayos X) u otras tecnologías de imaginología (por 
	ejemplo, el ultrasonido y la imaginología por resonancia magnética) para 
	diagnosticar o tratar enfermedades.
	
Profesional 
	de la medicina que se especializa en tomar e interpretar imágenes de áreas 
	del interior del cuerpo. Las imágenes se crean con rayos X, ondas de sonido 
	u otro tipo de energía. También se llama especialista en radiología.
	
Cualquier 
	compuesto que se ha unido a una sustancia radiactiva.
	
Profesional 
	de la medicina que se especializa en el uso de radioterapia para el 
	tratamiento del cáncer. También se llama especialista en oncología 
	radioterápica, especialista en radiooncología y oncólogo de radioterapia.
	
Forma 
	inestable de un elemento que libera radiación a medida que se descompone y 
	se vuelve más estable. Los radionúclidos se pueden presentar en la 
	naturaleza o producir en el laboratorio. En el campo de la medicina, se usan 
	en las pruebas de imaginología y para tratamiento. También se llama 
	radioisótopo.
	
Tipo de 
	medicamento que ayuda a proteger el tejido sano de algunos de los efectos 
	secundarios que causa la radioterapia. Por ejemplo, un medicamento llamado 
	amifostina ayuda a reducir la sequedad de boca en pacientes que recibieron 
	radioterapia para el cáncer de cabeza y cuello.
	
Utilización 
	de un medicamento que hace que las células tumorales se vuelvan más 
	sensibles a la radioterapia.
	
Cualquier 
	sustancia que sensibiliza las células tumorales a la radioterapia. Algunos 
	radiosensibilizadores están en estudio para tratar el cáncer. También se 
	llama radiosensibilizante.
	
Cualquier 
	sustancia que sensibiliza las células tumorales a la radioterapia. Algunos 
	radiosensibilizantes están en estudio para tratar el cáncer. También se 
	llama radiosensibilizador.
	
Profesional 
	de la salud que administra la radioterapia.
	
Uso de 
	radiación de energía alta de rayos X, rayos gamma, neutrones, protones y 
	otras fuentes para destruir células cancerosas y reducir el tamaño de los 
	tumores. La radiación se envía desde una máquina fuera del cuerpo 
	(radioterapia de haz externo) o la libera un material radiactivo colocado en 
	el cuerpo cerca de las células cancerosas (radioterapia interna o 
	braquiterapia). Para la radioterapia sistémica se usa una sustancia 
	radiactiva, como un anticuerpo monoclonal radiomarcado, que circula por la 
	sangre y llega a los tejidos de todo el cuerpo. También se llama irradiación 
	y radioterapia oncológica.
	
Tratamiento 
	de radiación en el que la dosis total de radiación se administra en un 
	período de tiempo más corto (en menos días) que la radioterapia estándar.
	
Tratamiento 
	para el que se usa una sustancia que emite un tipo de radiación de alta 
	energía llamada partícula alfa para destruir células cancerosas. La 
	sustancia radiactiva se inyecta en una vena, se desplaza por la sangre y se 
	acumula en algunos tejidos del cuerpo, como las áreas de los huesos con 
	cáncer. Este tipo de radiación puede causar menos daño a los tejidos sanos 
	cercanos. La radioterapia con emisores alfa se usa para tratar el cáncer de 
	próstata que se diseminó a los huesos y está en estudio para el tratamiento 
	de otros tipos de cáncer.
	
Tipo de 
	radioterapia para la que se usan rayos X o rayos gamma que salen de una 
	máquina especial que se llama acelerador linear (linac). La dosis de 
	radiación se aplica en la superficie del cuerpo y atraviesa el cuerpo hasta 
	llegar al tumor. La radioterapia con haz de fotones es diferente de la 
	radioterapia con haz de protones. También se llama radioterapia con haz de 
	fotón y radioterapia de fotones.
	
Tipo de 
	radioterapia para la que se usan corrientes de protones (partículas 
	minúsculas con carga positiva) a fin de destruir las células de un tumor. En 
	este tipo de tratamiento, la radiación causa menos daño al tejido sano 
	cercado al tumor. Se usa para el tratamiento del cáncer en la cabeza, el 
	cuello y otros órganos como el encéfalo, los ojos, los pulmones, la columna 
	vertebral y la próstata. La radiación de un haz de protones es distinta de 
	la radiación de los rayos X. También se llama radioterapia con haz de protón 
	y radioterapia de protones.
	
Tipo de 
	radioterapia para la que se coloca un material radiactivo sellado en agujas, 
	semillas, alambres o catéteres directamente en el tumor o cerca de este. 
	También se llama braquiterapia, braquiterapia con radiación y radioterapia 
	interna.
	
Tipo de 
	radioterapia externa en la que se usa una máquina especial para producir 
	partículas invisibles de alta energía (protones o iones de helio) que 
	destruyen las células cancerosas. Este tipo de radiación ocasiona menos daño 
	al tejido sano cercano que la radioterapia con rayos X de alta energía.
	
Tipo de 
	radioterapia que se usa para tratar los tumores del ojo. Se coloca un trozo 
	delgado de metal (por lo general, oro) que tiene semillas radiactivas en uno 
	de sus lados y se cose sobre la pared externa del ojo de manera que las 
	semillas apuntan hacia el tumor. La placa se quita al final del tratamiento, 
	que por lo general dura varios días.
	
Procedimiento 
	para el que se usa una computadora para crear una imagen tridimensional del 
	tumor. Esto permite que los médicos administren la dosis de radiación más 
	alta posible al tumor y, a la vez, protejan lo más posible de la radiación 
	al tejido normal. También se llama radioterapia tridimensional y RTC-3D.
	
Tipo de 
	radioterapia externa para la que se usa un equipo especial a fin de colocar 
	en posición al paciente y administrar con precisión radiación dirigida a 
	tumores en el cuerpo (excepto al encéfalo). La dosis total de radiación se 
	divide en dosis más pequeñas que se administran durante varios días. Este 
	tipo de radioterapia ayuda a conservar el tejido normal. También se llama 
	radioterapia corporal estereotáctica ablativa, RTCE y SABR.
	
Tipo de 
	radioterapia externa para la que se usa un equipo especial a fin de colocar 
	en posición al paciente y administrar con precisión radiación dirigida a 
	tumores en el cuerpo (excepto al encéfalo). La dosis total de radiación se 
	divide en dosis más pequeñas que se administran durante varios días. Este 
	tipo de radioterapia ayuda a conservar el tejido normal. También se llama 
	radioterapia ablativa estereotáctica corporal, radioterapia corporal 
	estereotáctica, RTCE y SABR.
	
Tratamiento 
	de radiación para el que se usa una dosis total de radiación menor que la 
	administrada en la radioterapia estándar. En la radioterapia de dosis baja, 
	la dosis total se administra durante menos veces o durante un período más 
	corto (menos días o semanas) que la radioterapia estándar. Es posible que 
	esto dañe menos el tejido sano cercano.
	
Tipo de 
	radioterapia para la que se usa una máquina que envía rayos de alta energía 
	hacia el cáncer desde el exterior del cuerpo. También se llama radioterapia 
	externa.
	
Tipo de 
	radioterapia tridimensional que usa imágenes creadas por una computadora 
	para mostrar el tamaño y la forma de un tumor. Se dirigen hacia el tumor 
	haces delgados de radiación de diferentes intensidades y desde muchos 
	ángulos. Este tipo de radioterapia reduce el daño al tejido sano que está 
	cerca del tumor. También se llama RTIM.
	
Tipo de 
	radioterapia externa en la que se usa un equipo especial para colocar al 
	paciente en una posición apropiada para administrar la radiación dirigida de 
	manera exacta al tumor. La dosis total de radiación se divide en varias 
	dosis más pequeñas que se administran durante varios días. La radioterapia 
	estereotáctica se usa para tratar tumores de encéfalo y otros trastornos 
	encefálicos. Además, está en estudio para el tratamiento de otros tipos de 
	cáncer como el cáncer de pulmón. También se llama radioterapia 
	estereotáctica de haz externo y radioterapia estereotáxica.
	
Tipo de 
	radioterapia externa en la que se usa un equipo especial para colocar al 
	paciente en una posición apropiada para administrar la radiación dirigida de 
	manera exacta al tumor. La dosis total de radiación se divide en varias 
	dosis más pequeñas que se administran durante varios días. La radioterapia 
	estereotáctica de haz externo se usa para tratar tumores de encéfalo y otros 
	trastornos encefálicos. Además, está en estudio para el tratamiento de otros 
	tipos de cáncer como el cáncer de pulmón. También se llama radioterapia 
	estereotáctica y radioterapia estereotáxica.
	
Tipo de 
	radioterapia externa en la que se usa un equipo especial para colocar al 
	paciente en una posición apropiada para administrar la radiación dirigida de 
	manera exacta al tumor. La dosis total de radiación se divide en varias 
	dosis más pequeñas que se administran durante varios días. La radioterapia 
	estereotáxica se usa para tratar tumores de encéfalo y otros trastornos 
	encefálicos. Además, está en estudio para el tratamiento de otros tipos de 
	cáncer como el cáncer de pulmón. También se llama radioterapia 
	estereotáctica y radioterapia estereotáctica de haz externo.
	
Tipo de 
	radioterapia para la que se usa una máquina que envía rayos de alta energía 
	hacia el cáncer desde el exterior del cuerpo. También se llama radioterapia 
	de haz externo.
	
Tratamiento 
	de radiación en el que la dosis total de radiación se divide en dosis 
	pequeñas y los tratamientos se administran más de una vez por día. La dosis 
	total de radiación también se administra en un período de tiempo más corto 
	(durante menos días) que la radioterapia estándar.
	
Procedimiento 
	para el que se usa una computadora para crear una imagen de un tumor y así 
	guiar el haz de radiación cuando se administra radioterapia. Las imágenes se 
	producen mediante TC, ecografía, rayos X u otras técnicas de imaginología. 
	La radioterapia guiada por imagen permite que la radioterapia sea más 
	precisa y cause menos daño al tejido sano. También se llama RTGI.
	
Tratamiento 
	con radiación en el que la dosis total de radiación se divide en dosis 
	pequeñas que se administran más de una vez al día. La radioterapia 
	hiperfraccionada se administra en el mismo período (días o semanas) que la 
	radioterapia estándar. También se llama radioterapia superfraccionada.
	
Tratamiento 
	con radiación en el que la dosis total se divide en dosis más grandes que se 
	administran una vez al día o con menos frecuencia. La radioterapia 
	hipofraccionada se administra en un período más corto (menos días o semanas) 
	que la radioterapia estándar. 
	
Tipo de 
	radioterapia para la que se coloca un material radiactivo sellado en agujas, 
	semillas, alambres o catéteres directamente en el tumor o cerca de este. 
	También se llama braquiterapia, braquiterapia con radiación y radioterapia 
	con implante.
	
Radioterapia 
	que se administra al inyectar una sustancia radiactiva en el torrente 
	sanguíneo o una cavidad del cuerpo, o al ingerirla. Esta sustancia no está 
	sellada en un envase.
	
Tipo de 
	radioterapia interna en la que se coloca un material radiactivo sellado en 
	agujas, semillas cables o catéteres directamente en un tumor o tejido 
	corporal.
	
Tipo de 
	radioterapia interna en la que se coloca un material radiactivo sellado en 
	agujas, cables o catéteres directamente en una cavidad del cuerpo, tal como 
	la cavidad pectoral o la vagina.
	
Tratamiento 
	de radiación dirigida directamente al tumor durante la cirugía. También se 
	llama RIO.
	
Tratamiento 
	en el que se introduce un líquido radiactivo directamente en el abdomen, por 
	un tubo delgado.
	
Tipo de 
	radioterapia para la que se une un radionúclido (sustancia química 
	radiactiva) con una molécula dirigida a una célula específica, como un 
	anticuerpo monoclonal, y se inyecta en el cuerpo. La molécula dirigida a esa 
	célula específica se une a un determinado objetivo en algunas células 
	cancerosas. Es posible que esto ayude a destruir esas células cancerosas y, 
	al mismo tiempo, limite el daño a las células normales. La radioterapia 
	molecular se usa para tratar el cáncer de próstata y otros tipos de cáncer. 
	También se llama terapia dirigida con radionúclido.
	
Uso de 
	radiación de energía alta de rayos X, rayos gamma, neutrones, protones y 
	otras fuentes para destruir células cancerosas y reducir el tamaño de los 
	tumores. La radiación se envía desde una máquina fuera del cuerpo 
	(radioterapia de haz externo) o la libera un material radiactivo colocado en 
	el cuerpo cerca de las células cancerosas (radioterapia interna o 
	braquiterapia). Para la radioterapia oncológica sistémica se usa una 
	sustancia radiactiva, como un anticuerpo monoclonal radiomarcado, que 
	circula por la sangre y llega a los tejidos de todo el cuerpo. También se 
	llama irradiación, radioterapia, radioterapia antineoplásica y tratamiento 
	radiológico.
	
Tipo de 
	tratamiento de radiación interna en la que la fuente radiactiva se extrae 
	entre tratamientos. También se llama braquiterapia remota y braquiterapia 
	remota de tasa de dosis alta.
	
Tratamiento 
	con radiación en el que la dosis total de radiación se divide en dosis 
	pequeñas que se administran más de una vez al día. La radioterapia 
	superfraccionada se administra en el mismo período (días o semanas) que la 
	radioterapia estándar. También se llama radioterapia hiperfraccionada.
	
Tipo de 
	radioterapia en la que se usan electrones dirigidos a toda la superficie del 
	cuerpo. Este tipo de radiación va a las capas superficiales de la piel, pero 
	no penetra profundamente en los tejidos u órganos debajo de la piel. También 
	se llama radioterapia TSEB.
	
Tipo de 
	radioterapia externa que se usa para tratar a los pacientes que tienen 
	cáncer en el encéfalo (incluye el cerebro). A menudo se usa para tratar a 
	los pacientes cuyo cáncer se diseminó hasta el encéfalo, que tienen más de 
	un tumor o tumores que no se pueden extirpar mediante cirugía. La radiación 
	se dirige a todo el encéfalo durante un período de muchas semanas. También 
	se llama radioterapia total del encéfalo y RTTC.
	
Tipo de 
	radioterapia externa que se usa para tratar a los pacientes que tienen 
	cáncer en el encéfalo (incluye el cerebro). A menudo se usa para tratar a 
	los pacientes cuyo cáncer se diseminó hasta el encéfalo, que tienen más de 
	un tumor o tumores que no se pueden extirpar mediante cirugía. La radiación 
	se dirige a todo el encéfalo durante un período de muchas semanas. También 
	se llama radioterapia total del cerebro y RTTC.
	
Procedimiento 
	para el que se usa una computadora para crear una imagen tridimensional del 
	tumor. Esto permite que los médicos administren la dosis de radiación más 
	alta posible al tumor y, a la vez, protejan lo más posible de la radiación 
	al tejido normal. También se llama radioterapia conformada tridimensional y 
	RTC-3D.
	
Tipo de 
	radioterapia en la que se usan electrones dirigidos a toda la superficie del 
	cuerpo. Este tipo de radiación va a las capas superficiales de la piel, pero 
	no penetra profundamente en los tejidos u órganos debajo de la piel. También 
	se llama radioterapia total de la piel con haz de electrones.
	
Forma de 
	radiación que se usa para el tratamiento del cáncer.
	
Gas 
	radiactivo que emana del uranio, una sustancia que se encuentra en el suelo 
	y la roca. Inhalar demasiado radón puede dañar las células de los pulmones y 
	conducir al cáncer de pulmón.
	
Sustancia que 
	se usa para mejorar la salud del aparato digestivo y los huesos, y que está 
	en estudio para la prevención del cáncer de colon. Raftilose Synergy 1 se 
	elabora combinando dos sustancias que se presentan de forma natural en 
	muchas plantas; por ejemplo, la raíz de achicoria, el trigo, las bananas, la 
	cebolla y el ajo. Raftilose Synergy 1 ayuda a la formación de las bacterias 
	sanas en los intestinos y ayuda al cuerpo a absorber el calcio y el 
	magnesio. También se llama inulina enriquecida con oligofructosa.
	
Raíz de 
	cualquier planta del grupo de hierbas llamadas Angélica. Se ha usado en 
	algunas culturas para tratar ciertos problemas médicos, incluso problemas 
	gastrointestinales como la pérdida de apetito, la sensación de saciedad y 
	los gases.
	
Raíz de una 
	planta llamada Polygala senega. Se ha usado en algunas culturas para tratar 
	ciertos problemas médicos, incluso problemas del aparato respiratorio.
	
Hierba 
	perenne del este de América del Norte. De la raíz de la planta, se obtiene 
	una sustancia que, en algunas culturas, se usa para el tratamiento de varios 
	problemas médicos. Está en estudio para el tratamiento de los sofocos y 
	otros síntomas de la menopausia. El nombre científico es
	Cimicifuga racemosa. También se llama 
	bugane, bugbane, hierba sonajero y serpentaria negra.
	
Medicamento 
	contra el cáncer que impide que las células tumorales crezcan porque bloquea 
	la capacidad de las células de producir ADN. Es un tipo de inhibidor de la 
	sintasa de timidilato. También se llama ICI D1694.
	
Medicamento 
	que se une a la proteína del factor de crecimiento endotelial vascular 
	(VEGF) para impedir que se formen vasos sanguíneos nuevos y se usa para 
	tratar tipos diferentes de cáncer. También se utiliza solo o con otros 
	medicamentos para tratar ciertos tipos de cáncer de pulmón de células no 
	pequeñas, carcinoma hepatocelular (tipo de cáncer de hígado), cáncer 
	colorrectal, cáncer de estómago y cáncer de unión gastroesofágica. Además, 
	está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Es posible que 
	el ramucirumab impida la formación de vasos sanguíneos nuevos que los 
	tumores necesitan para crecer. Es un tipo de antiangiogénico y de anticuerpo 
	monoclonal. También se llama anticuerpo monoclonal totalmente humano 
	anti-VEGFR-2 IMC-1121B, Cyramza e IMC-1121B.
	
	
	RAN
	Medición del 
	número de neutrófilos en la sangre. Los neutrófilos son un tipo de glóbulo 
	blanco y ayudan al cuerpo a combatir infecciones. Se puede usar un RAN para 
	determinar si hay infección, inflamación, leucemia u otras afecciones. Entre 
	menor sea el RAN de una persona, mayor es su riesgo de infección. Un RAN 
	menor de 500 significa que el riesgo de infección es alto. Los tratamientos 
	del cáncer, como la quimioterapia, pueden reducir el RAN. También se llama 
	recuento absoluto de neutrófilos.
 
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de la osteoporosis en las mujeres 
	posmenopáusicas. El ranelato de estroncio ayuda a que crezca tejido óseo 
	nuevo y diminuya la pérdida de hueso. Esto disminuye el riesgo de sufrir 
	fracturas en los huesos.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de cáncer. Es un tipo de enzima de ribonucleasa. 
	También se llama Onconase.
	
Medicamento 
	que se usa para impedir que el cuerpo rechace los trasplantes de órganos o 
	médula ósea. La rapamicina impide que ciertos glóbulos blancos rechacen 
	tejidos y órganos ajenos. También bloquea una proteína que participa en la 
	división celular. Es un tipo de antibiótico, de inmunodepresor y de 
	inhibidor de la cinasa serina/treonina. La rapamicina ahora se llama 
	sirólimus.
	
Medicamento 
	que se usa para impedir que el cuerpo rechace los trasplantes de órganos y 
	médula ósea. Rapamune impide que ciertos glóbulos blancos rechacen tejidos y 
	órganos ajenos. También bloquea una proteína que participa en la 
	multiplicación de las células. Es un tipo de antibiótico, de inmunodepresor 
	y de inhibidor de la cinasa serina/treonina. Rapamune antes se llamaba 
	rapamicina. También se llama sirólimus.
	
Tipo de 
	tabaco sin humo que se hace con hojas de tabaco finamente molido o 
	triturado. Puede tener diferentes aromas y sabores, y puede ser húmedo o 
	seco. El rapé húmedo se coloca en la boca, por lo general entre la mejilla y 
	la encía, o detrás del labio superior o inferior. El rapé seco se inhala por 
	la nariz. El rapé contiene nicotina y muchos productos químicos dañinos, que 
	causan cáncer. Su uso puede llevar a la adicción a la nicotina y causar 
	cánceres de boca, esófago y páncreas. Asimismo, el consumo de rapé puede 
	causar enfermedad de las encías, cardiopatías, derrames cerebrales y otros 
	problemas de salud. El uso de rapé también se llama "frotar las encías con 
	rapé".
	
Afección por 
	la que los huesos de los niños se vuelven blandos y se deforman porque no 
	tienen suficiente calcio y fósforo. Se debe a la falta de suficiente 
	vitamina D en la alimentación o por no recibir suficiente luz solar. En los 
	adultos, esta afección se llama osteomalacia. También se llama osteomalacia 
	infantil, raquitismo infantil y raquitismo juvenil.
	
Afección de 
	los adultos en la que los huesos se vuelven blandos y deformes debido a la 
	falta de calcio y fósforo. Por lo general, la causa es insuficiencia de 
	vitamina D en la alimentación, no recibir suficiente luz solar o problemas 
	con la forma en que el cuerpo usa la vitamina D. Entre los síntomas están 
	los dolores óseos y la debilidad muscular. Cuando esta afección se presenta 
	en niños se llama raquitismo. También se llama osteomalacia.
	
Afección por 
	la que los huesos de los niños se vuelven blandos y se deforman porque no 
	tienen suficiente calcio y fósforo. Se debe a la falta de suficiente 
	vitamina D en la alimentación o por no recibir suficiente luz solar. En los 
	adultos, esta afección se llama osteomalacia. También se llama osteomalacia 
	infantil, raquitismo y raquitismo juvenil.
	
Afección por 
	la que los huesos de los niños se vuelven blandos y se deforman porque no 
	tienen suficiente calcio y fósforo. Se debe a la falta de suficiente 
	vitamina D en la alimentación o por no recibir suficiente luz solar. En los 
	adultos, esta afección se llama osteomalacia. También se llama osteomalacia 
	infantil, raquitismo y raquitismo infantil.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de las concentraciones altas de ácido úrico 
	en la sangre de adultos y niños que reciben ciertos tipos de tratamientos 
	para la leucemia, el linfoma y otros tipos de cáncer. El ácido úrico es una 
	sustancia natural que a veces se acumula en la sangre cuando se está 
	destruyendo un tumor. El rasburicase ayuda a descomponer y eliminar el ácido 
	úrico del cuerpo. Es un tipo de enzima recombinante y de fármaco urolítico. 
	También se llama Elitex y urato–oxidasa recombinante.
	
Cada una de 
	las afecciones raras causadas por mutaciones (cambios) en ciertos genes que 
	elaboran proteínas de la vía de señalización Ras/MAPK. Esta vía cumple una 
	función de control importante de muchas funciones de la célula, como la 
	multiplicación, la maduración y la muerte celular. Hay muchos tipos de 
	rasopatías, que en su mayoría se caracterizan por rasgos faciales atípicos, 
	defectos cardíacos, anomalías en la piel y problemas en los ojos, los 
	músculos y los huesos. A veces también hay problemas gastrointestinales y 
	del sistema nervioso, así como retrasos en el crecimiento, el aprendizaje y 
	el desarrollo. Tener una rasopatía quizá aumente el riesgo de ciertos tipos 
	de cáncer. El síndrome cardiofaciocutáneo, el síndrome de Costello, el 
	síndrome de Legius, la neurofibromatosis de tipo 1, el síndrome de Noonan y 
	el síndrome de malformación capilar-malformación arteriovenosa son tipos de 
	rasopatías.
	
Tipo de ratón 
	de laboratorio que es calvo, carece de una glándula del timo normal y tiene 
	un sistema inmunitario defectuoso debido a una mutación genética. Los 
	ratones atímicos desnudos se usan a menudo en la investigación del cáncer 
	porque no rechazan las células tumorales de los ratones u otras especies.
	
Ratones a los 
	que se le puso ADN de otro origen en su ADN. El ADN exógeno se coloca en el 
	núcleo de un óvulo de ratón fertilizado. El ADN nuevo se transforma en una 
	parte de cada célula y tejido del ratón. Estos ratones se usan en el 
	laboratorio para estudiar enfermedades.
	
Hierba nativa 
	de las islas del sur del Pacífico. Las sustancias tomadas de la raíz se han 
	usado en algunas culturas para aliviar el estrés, la ansiedad, la tensión, 
	el insomnio y los problemas de la menopausia. La rauschpfeffer puede 
	aumentar el efecto del alcohol y de ciertos medicamentos usados para tratar 
	la ansiedad y la depresión. La Administración de Alimentos y Medicamentos de 
	los Estados Unidos de América (U.S. Food and Drug Administration) informa a 
	los usuarios que rauschpfeffer puede causar daño grave al hígado. El nombre 
	científico es Piper methysticum. También se 
	llama kava kava, pimienta intoxicante, tonga y yangona.
	
	
	RAV12
	Anticuerpo 
	monoclonal en estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. Los 
	anticuerpos monoclonales se producen en el laboratorio y pueden localizar 
	las células cancerosas y unirse a ellas. El RAV12 se une a una molécula de 
	carbohidrato (azúcar) que se encuentra en las células cancerosas del 
	estómago, el colon, el páncreas, la próstata, el ovario, la mama y el riñón.
 
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de infecciones causadas por hongos. Pertenece al 
	tipo de medicamentos llamados antifúngicos o antimicóticos.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de los adultos con hemoglobinuria paroxística 
	nocturna (trastorno raro de los glóbulos rojos) y además se utiliza en 
	adultos y niños de 1 año o más con síndrome hemolítico urémico atípico 
	(trastorno muy raro por el que se forman coágulos de sangre diminutos en los 
	vasos sanguíneos pequeños). También está en estudio para el tratamiento de 
	otras afecciones. El ravulizumab se une a una proteína del sistema 
	inmunitario llamada C5, y es posible que esto impida la destrucción de los 
	glóbulos rojos y la formación de coágulos. El ravulizumab es un tipo de 
	anticuerpo monoclonal. También se llama Ultomiris.
	
Tipo de 
	radiación de alta energía que es distinta a un rayo X.
	
Tipo de 
	radiación que se usa para el diagnóstico y el tratamiento de cáncer y otras 
	enfermedades. Cuando se aplican en dosis bajas, los rayos X se usan para 
	diagnosticar enfermedades mediante la creación de imágenes del interior del 
	cuerpo. Cuando se aplican en dosis altas, los rayos X se usan para tratar el 
	cáncer. También se llama rayo Röntgen.
	
Término que 
	se usa para describir a un grupo de personas que comparten características 
	físicas, como el color de la piel o los rasgos faciales. Quizás también 
	compartan identidades sociales o culturales y orígenes ancestrales 
	similares. Existen muchos grupos raciales, y tal vez una persona pertenezca 
	o se identifique con más de un grupo. Es posible que algunas enfermedades, 
	como el cáncer, sean más comunes en ciertas razas que en otras.
	
	
	RCR
	Procedimiento 
	de urgencia que se usa para reanudar los latidos cardíacos y la respiración 
	de una persona después que uno o ambos se detuvieron. Consiste en presionar 
	fuerte y rápido el pecho para que la sangre siga circulando por todo el 
	cuerpo. Habitualmente, también incluye soplar aire en la boca de la persona 
	para ayudarla a respirar y enviar oxígeno a los pulmones. También se llama 
	reanimación cardiorrespiratoria.
 
	
Proceso en el 
	que una sustancia, tal como un tejido, se pierde al ser destruído y luego es 
	absorbido por el cuerpo.
	
Grupo de 
	cambios que ocurren en el cuerpo para ayudar a la persona a luchar o huir de 
	situaciones de estrés o peligrosas. Es la forma en que el cuerpo ayuda a 
	protegerse a si mismo de un posible daño. Durante la lucha o huida, ciertas 
	hormonas, como la adrenalina y el cortisol, se liberan a la sangre. Esto 
	produce un aumento de la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la 
	respiración. Otros cambios son un aumento de azúcar en la sangre, vigilia, 
	tensión muscular y sudoración.
	
Reacción 
	inflamatoria que se puede presentar cuando ciertos medicamentos contra el 
	cáncer se administran después de la radioterapia. A menudo afecta la parte 
	del cuerpo que recibió la radiación, en especial, la piel. En ocasiones 
	también afecta los pulmones, la boca, la laringe, el esófago, otras partes 
	del tubo digestivo, los músculos y el encéfalo. En la piel, la reacción de 
	recuerdo de la radiación se parece a una quemadura solar grave y a veces se 
	producen ampollas, desprendimiento de la piel, enrojecimiento, hinchazón y 
	dolor. Cuando hay compromiso de otras partes del cuerpo, los signos y 
	síntomas varían de acuerdo con el sitio que recibió la radiación. La 
	reacción de recuerdo de la radiación a veces se presenta semanas, meses o 
	años después de terminar la radioterapia. También se llama fenómeno de 
	evocación de la radiación.
	
Método de 
	laboratorio que sirve para hacer muchas copias de un trozo determinado de 
	ADN a partir de una muestra que tiene cantidades diminutas de este ADN. Con 
	la reacción en cadena de la polimerasa se amplifica (multiplica) ese trozo 
	de ADN para que se pueda detectar. A veces la reacción en cadena de la 
	polimerasa se usa para identificar determinados cambios en un gen o 
	cromosoma que ayudan a detectar y diagnosticar una afección genética o una 
	enfermedad, como el cáncer. También se usa para identificar trozos de ADN de 
	determinadas bacterias, virus o microorganismos para diagnosticar una 
	infección. También se llama PCR y reacción de la polimerasa en cadena.
	
Método de 
	laboratorio que se usa para hacer muchas copias de una secuencia genética 
	específica con el fin de analizarla. Se usa una enzima llamada 
	retrotranscriptasa que convierte un trozo específico de ARN en un trozo de 
	ADN compatible. Luego, otra enzima llamada ADN–polimerasa amplifica (produce 
	en grandes cantidades) ese trozo de ADN. Las copias de ADN amplificadas 
	ayudan a identificar si hay un gen que produce la molécula específica de 
	ARNm. Es posible usar la reacción en cadena de la polimerasa con 
	retrotranscripción para detectar ciertos cambios en un gen o cromosoma, o 
	para identificar la activación de ciertos genes, lo que ayuda a diagnosticar 
	enfermedades, como el cáncer. También sirve para estudiar el ARN de ciertos 
	virus, como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el virus de la 
	hepatitis C, y de esta manera facilita el diagnóstico y control de la 
	infección. También se llama reacción en cadena de la polimerasa con 
	transcripción inversa, reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa 
	inversa y RT-PCR.
	
Problema de 
	la piel causado por la radioterapia. La piel afectada se desprende, se 
	humedece y duele. También se pueden formar llagas o úlceras, que a veces se 
	infectan. La reacción húmeda por lo general ocurre en áreas de la piel donde 
	hay pliegues, como debajo de las mamas, detrás de las orejas o en las 
	nalgas. La reacción húmeda a menudo desaparece después de 2 a 3 semanas de 
	terminar la radioterapia.
	
En las 
	células vivas, las reacciones químicas que ayudan a mantener la vida y 
	permiten que las células crezcan.
	
Volver a 
	activar o hacer que algo vuelva a funcionar. En el campo de la medicina, una 
	infección o una enfermedad se describen como reactivadas cuando vuelven 
	después de un período sin signos de enfermedad.
	
Sustancia que 
	se usa en pruebas de laboratorio. Los reactivos se usan en una reacción 
	química para detectar, medir, o elaborar otras sustancias.
	
En química y 
	biología, compuesto que se une a sustancias específicas que le son afines, 
	como las proteínas y los ácidos nucléicos. Muchos reactivos de unión son 
	anticuerpos. Se utilizan en el análisis de muestras de tejido para ayudar a 
	diagnosticar las enfermedades.
	
Procedimiento 
	de urgencia que se usa para reanudar los latidos cardíacos y la respiración 
	de una persona después que uno o ambos se detuvieron. Consiste en presionar 
	fuerte y rápido el pecho para que la sangre siga circulando por todo el 
	cuerpo. Habitualmente, también incluye soplar aire en la boca de la persona 
	para ayudarla a respirar y enviar oxígeno a los pulmones. También se llama 
	RCR.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento del cáncer. Pertenece al tipo de medicamentos 
	llamados antibióticos antineoplásicos.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de la anemia en adultos con determinados 
	tipos de síndromes mielodisplásicos o neoplasias mielodisplásicas o 
	mieloproliferativas que necesitan transfusiones de glóbulos rojos 
	frecuentes, y cuya anemia no respondió a un medicamento estimulante de la 
	eritropoyesis o que no es posible tratar con este tipo de medicamentos. 
	Reblozyl también se usa para el tratamiento de la anemia en adultos con la 
	talasemia β (trastorno sanguíneo hereditario) que necesitan trasfusiones de 
	glóbulos rojos frecuentes. También está en estudio para el tratamiento de 
	otras afecciones. Reblozyl estimula la producción de glóbulos rojos en la 
	médula ósea. Es un tipo de antianémico y de proteína de fusión recombinante. 
	También se llama luspatercept.
	
Aumento breve 
	y luego descenso de la concentración de PSA (del ingl. "prostate-specific 
	antigen") que se presenta en algunos pacientes después de uno a tres años de 
	recibir tratamiento de radiación para el cáncer de próstata. Este aumento 
	del PSA no significa que el cáncer ha vuelto. Puede obedecer a la liberación 
	de PSA de las células cancerosas destruidas por el tratamiento de radiación 
	o del tejido normal de la próstata expuesto a ese tratamiento.
	
Reaparición 
	de una enfermedad o de los signos y síntomas de una enfermedad después de un 
	período de mejoría. El término recaída también se refiere a volver a usar 
	una sustancia adictiva o a repetir comportamientos, como volver a fumar 
	cigarrillos.
	
Aumento de la 
	concentración del antígeno prostático específico (PSA) en la sangre de los 
	pacientes de cáncer de próstata después del tratamiento con cirugía o 
	radiación. La recaída del PSA a veces se presenta en pacientes que no tienen 
	síntomas y quizás signifique que el cáncer volvió. También se llama recidiva 
	bioquímica y recurrencia bioquímica.
	
Procedimiento 
	para el que se usa una máquina que separa el plasma (la parte líquida de la 
	sangre) de las células sanguíneas. Luego, se mezclan estas células 
	sanguíneas con un líquido que reemplaza el plasma y se devuelven al cuerpo. 
	El recambio plasmático se realiza con frecuencia para extraer de la sangre 
	el exceso de anticuerpos, proteínas anormales u otras sustancias dañinas. Se 
	usa para el tratamiento de ciertos tipos de trastornos sanguíneos, 
	trastornos autoinmunitarios, trastornos del sistema inmunitario u otras 
	afecciones. También se llama plasmaféresis.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. Es posible que 
	Recentin prevenga la formación de los vasos sanguíneos nuevos que los 
	tumores necesitan para crecer, y que destruya las células cancerosas. Es un 
	tipo de antiangiogénico y de inhibidor de la tirosina cinasa del receptor 
	del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGFR). También se llama 
	AZD2171 y maleato de cediranib.
	
En el campo 
	de la medicina, persona que recibe sangre, células, tejido o un órgano de 
	otra persona. Por ejemplo, en una transfusión de sangre o un trasplante de 
	órgano.
	
Proteína que 
	participa en el desarrollo normal de las células. Algunos tipos de células 
	cancerosas, como las del cáncer de mama, ovario, vejiga, páncreas, estómago 
	y esófago, producen cantidades anormales del receptor 2 del EGF humano. Es 
	posible que esto haga que las células cancerosas se multipliquen más rápido 
	y se diseminen a otras partes del cuerpo. Medir la cantidad de esta proteína 
	en algunos tipos de células cancerosas sirve para planificar el tratamiento. 
	También se llama c-erbB-2, HER2, HER2/neu y receptor 2 del factor de 
	crecimiento epidérmico humano.
	
Proteína que 
	participa en el desarrollo normal de las células. Algunos tipos de células 
	cancerosas, como las del cáncer de mama, ovario, vejiga, páncreas, estómago 
	y esófago, producen cantidades anormales del receptor 2 del factor de 
	crecimiento epidérmico humano. Es posible que esto haga que las células 
	cancerosas se multipliquen más rápido y se diseminen a otras partes del 
	cuerpo. Medir la cantidad de esta proteína en algunos tipos de células 
	cancerosas sirve para planificar el tratamiento. También se llama c-erbB-2, 
	HER2, HER2/neu y receptor 2 del EGF humano.
	
Proteína que 
	se une a hormonas masculinas que se llaman andrógenos. Los receptores 
	androgénicos se encuentran en el interior de las células del tejido 
	reproductor masculino, en otros tipos de tejido y en algunas células 
	cancerosas. En el caso del cáncer de próstata, los andrógenos se unen a los 
	dentro de las células cancerosas y estimulan la multiplicación celular. 
	También se llama AR y receptor de andrógeno.
	
Proteína que 
	se encuentra en la superficie de muchos tipos diferentes de células. Se une 
	a una sustancia llamada factor de células madre (SCF), que hace que ciertos 
	tipos de células sanguíneas crezcan. El receptor c-kit se puede encontrar en 
	concentraciones más altas de lo normal, o en forma cambiada en algunos tipos 
	de células cancerosas, como en los tumores del estroma gastrointestinal y el 
	melanoma. La medición de la cantidad de receptor c-kit en el tejido tumoral 
	puede ayudar a diagnosticar el cáncer y planificar el tratamiento. El 
	receptor c-kit es un tipo de receptor de la tirosina cinasa y de marcador 
	tumoral. También se llama CD117 y receptor del factor de células madre.
	
Receptor 
	especial elaborado en el laboratorio y diseñado para unirse a ciertas 
	proteínas en las células cancerosas. El receptor de antígeno quimérico se 
	agrega luego a las células inmunitarias llamadas células T. Este receptor 
	ayuda a que las células T encuentren y destruyan las células cancerosas que 
	tienen la proteína específica de unión para la que se diseñó el receptor. 
	Después, estas células T modificadas llamadas células T con receptor de 
	antígeno quimérico se multiplican en el laboratorio para obtener grandes 
	cantidades y se administran a los pacientes de cáncer. Las células T con 
	receptor de antígeno quimérico están en estudio para el tratamiento de 
	algunos tipos de cáncer. También se llama CAR, receptor antigénico 
	quimérico, receptor quimérico para antígenos y receptor quimérico para el 
	antígeno.
	
Cada uno de 
	los receptores que pertenecen a un grupo de proteínas de las células T (un 
	tipo de célula inmunitaria que reconoce y se une a sustancias extrañas). Los 
	receptores de células T se unen a ciertos antígenos (proteínas) que se 
	encuentran en células anormales, células cancerosas, células de otros 
	organismos, y células infectadas por un virus u otro microorganismo. Esta 
	interacción hace que las células T ataquen estas células, y ayuda al cuerpo 
	a combatir infecciones, cánceres y otras enfermedades. También se llama TCR.
	
Proteína que 
	se encuentra en el interior de las células del tejido reproductor femenino, 
	otros tipos de tejidos y algunas células cancerosas. La hormona estrógeno se 
	une a los receptores dentro de las células y es posible que estimule la 
	multiplicación celular. También se llama ER y receptor estrogénico.
	
Proteína en 
	la superficie de las células que se fija a una hormona llamada 
	somatostatina, que ayuda a controlar otras hormonas en el cuerpo. Los 
	receptores de la somatostatina se encuentran en muchos tipos distintos de 
	células, y es posible que estén presentes en una cantidad mayor que la 
	normal en algunos tipos de células cancerosas. Determinar la cantidad del 
	receptor de la somatostatina tal vez sirva para diagnosticar el cáncer y 
	planificar el tratamiento.
	
Proteína que 
	se encuentra en las células de la piel y el ojo que elaboran melanina (un 
	pigmento que da color a la piel y ayuda a protegerla del daño que causa la 
	luz ultravioleta). Las personas con ciertos cambios en el gen para el 
	receptor de melanotropina corren un riesgo más alto de contraer melanoma 
	(cáncer de piel que empieza en los melanocitos). También se llama MC1R y 
	receptor tipo 1 de melacortina.
	
Proteína en 
	la superficie de ciertas células que se une a otra proteína que se llama 
	TRAIL, que puede destruir algunas células cancerosas. Un aumento en la 
	cantidad o actividad del receptor de muerte 4 en las células cancerosas 
	puede destruir más células. También se llama DR4, miembro 10A de la 
	superfamilia de receptores del factor de necrosis tumoral, receptor TRAIL 1 
	y TRAIL-R1.
	
Proteína de 
	la superficie de ciertas células que se une a otra proteína que se llama 
	TRAIL, que puede destruir células cancerosas. Un aumento de la cantidad o 
	actividad del receptor de muerte 5 en las células cancerosas puede destruir 
	más células. También se llama DR5, miembro 10B de la superfamilia de 
	receptores del factor de necrosis tumoral, receptor TRAIL 2 y TRAIL-R2.
	
Proteína que 
	se encuentra en el interior de las células del tejido reproductor femenino, 
	otros tipos de tejido y algunas células cancerosas. La hormona progesterona 
	se une a los receptores dentro de las células y es posible que estimule la 
	multiplicación celular. También se llama PR y receptor progesterónico.
	
Proteína que 
	se encuentra en la superficie de muchos tipos diferentes de células. Se une 
	a una sustancia llamada factor de células madre (SCF), que hace que ciertos 
	tipos de células sanguíneas crezcan. El receptor del factor de células madre 
	se puede encontrar en concentraciones más altas de lo normal, o en forma 
	cambiada en algunos tipos de células cancerosas, como en los tumores del 
	estroma gastrointestinal y el melanoma. La medición de la cantidad de 
	receptor del factor de células madre en el tejido tumoral puede ayudar a 
	diagnosticar el cáncer y planificar el tratamiento. El receptor del factor 
	de células madre es un tipo de receptor de la tirosina cinasa y de marcador 
	tumoral. También se llama CD117 y receptor c-kit.
	
Proteína que 
	se encuentra en la superficie de algunas células y que se une al factor de 
	crecimiento epidérmico. La proteína receptora del factor de crecimiento 
	epidérmico participa en las vías de señalización celular que controlan la 
	multiplicación y supervivencia de las células. A veces, las mutaciones en el 
	gen EGFR hacen que se produzca una cantidad mayor 
	a la normal de proteínas receptoras del factor de crecimiento epidérmico en 
	algunos tipos de células cancerosas, lo que hace que estas células se 
	multipliquen más rápido. Los medicamentos que bloquean las proteínas 
	receptoras del factor de crecimiento epidérmico se están usando para tratar 
	algunos tipos de cáncer. El receptor del factor de crecimiento epidérmico es 
	un tipo de receptor de tirosina cinasa. También se llama EGFR, ErbB1 y HER1.
	
Proteína que 
	se encuentra en la superficie de algunos tipos de células y que se une con 
	el factor de crecimiento similar a la insulina (IGF). Esta proteína hace que 
	las células crezcan y se multipliquen. El receptor del factor de crecimiento 
	similar a la insulina se encuentra en concentraciones altas en la superficie 
	de varios tipos de células cancerosas y, cuando está presente el IGF, estas 
	células se multiplican rápido. También se llama IGFR.
	
Proteína 
	celular que se une a una hormona específica. El receptor hormonal puede 
	estar en la superficie de la célula o dentro de la célula. En una célula hay 
	muchos cambios después que una hormona se une a su receptor.
	
Proteína que 
	se encuentra en las células de la piel y el ojo que elaboran melanina (un 
	pigmento que da color a la piel y ayuda a protegerla del daño que causa la 
	luz ultravioleta). Las personas con ciertos cambios en el gen para el 
	receptor tipo 1 de melacortina corren un riesgo más alto de contraer 
	melanoma (cáncer de piel que empieza en los melanocitos). También se llama 
	MC1R y receptor de melanotropina.
	
Miembro de un 
	grupo de proteínas llamadas tirosina–cinasas que se encuentran en la 
	superficie de las células. Este tipo de proteínas receptoras participan en 
	muchas funciones celulares importantes, como la comunicación entre células y 
	la división, la maduración, el movimiento, el metabolismo y la supervivencia 
	celular. Algunas veces, los genes que producen los receptores 
	tirosina–cinasa presentan mutaciones (cambios) que hacen que los receptores 
	sean muy activos o que se encuentren en cantidades superiores a las 
	normales. Es posible que esto provoque la multiplicación de células 
	cancerosas. Los medicamentos que bloquean estos receptores mutados se 
	utilizan para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. También se llama 
	receptor con actividad de tirosina–cinasa, receptor de tirosina–cinasa, 
	receptor tirosina–quinasa, RTK, tirosina–cinasa receptora y tirosina–cinasa 
	transmembranaria.
	
Proteína en 
	la superficie de ciertas células que se une a otra proteína que se llama 
	TRAIL, que puede destruir algunas células cancerosas. Un aumento en la 
	cantidad o actividad del receptor TRAIL 1 en las células cancerosas puede 
	destruir más células. También se llama DR4, miembro 10A de la superfamilia 
	de receptores del factor de necrosis tumoral, receptor de muerte 4 y 
	TRAIL-R1.
	
Proteína de 
	la superficie de ciertas células que se une a otra proteína que se llama 
	TRAIL, que puede destruir células cancerosas. Un aumento de la cantidad o 
	actividad del receptor TRAIL 2 en las células cancerosas puede destruir más 
	células. También se llama DR5, miembro 10B de la superfamilia de receptores 
	del factor de necrosis tumoral, receptor de muerte 5 y TRAIL-R2.
	
Indicación 
	del médico sobre los medicamentos u otras intervenciones para un paciente. 
	También se llama prescripción.
	
Cáncer que 
	recidivó (volvió), por lo general después de un período durante el cual el 
	cáncer no se pudo detectar. A veces el cáncer reaparece en el mismo lugar 
	del tumor original (primario) o en otra parte del cuerpo. También se llama 
	cáncer recidivante y recurrencia.
	
Cáncer que 
	recidivó (volvió) en otra parte del cuerpo muy alejada del lugar donde se 
	formó inicialmente el tumor original (primario). Por ejemplo, si el cáncer 
	de mama recidiva en el hígado, las células cancerosas en el hígado son 
	células de cáncer de mama, no células de cáncer de hígado. También se llama 
	recurrencia a distancia.
	
Aumento de la 
	concentración del antígeno prostático específico (PSA) en la sangre de los 
	pacientes de cáncer de próstata después del tratamiento con cirugía o 
	radiación. La recidiva bioquímica a veces se presenta en pacientes que no 
	tienen síntomas y quizás signifique que el cáncer volvió. También se llama 
	recaída del PSA y recurrencia bioquímica.
	
Volver o 
	regresar.
	
	
	RECIST
	Método 
	estándar que se usa para medir el modo en que un paciente de cáncer responde 
	al tratamiento. Permite determinar si los tumores se reducen, permanecen 
	igual o se agrandan. Para poder usar RECIST, debe haber por lo menos un 
	tumor que se pueda medir mediante radiografías, exploraciones por TC o 
	exploraciones por IRM. Los tipos de respuesta que un paciente puede tener 
	son: respuesta completa (RC), respuesta parcial (RP) enfermedad que avanza 
	(EA) y enfermedad estable (EE). También se llama Criterios de Evaluación de 
	Respuesta en Tumores Sólidos.
 
	
En el campo 
	de la genética, describe el ADN, las proteínas, las células o los organismos 
	que se producen mediante la combinación de material genético que proviene de 
	dos fuentes distintas. Las sustancias recombinadas se producen en el 
	laboratorio y están en estudio para el tratamiento del cáncer y muchos otros 
	usos. También se llama recombinante.
	
Tipo de 
	reconstrucción de la mama en la que se extrae un colgajo de tejido de otra 
	parte del cuerpo mediante cirugía y se lo coloca en el pecho formando un 
	nuevo montículo mamario.
	
Cirugía que 
	se realiza para reconstruir la forma de la mama después de una mastectomía. 
	También se llama reconstrucción del seno y reconstrucción mamaria.
	
Cirugía para 
	volver a construir el recto (las últimas pulgadas del intestino grueso más 
	cercanas al ano) usando una porción del colon. Esto se puede realizar cuando 
	se extirpó el recto para tratar el cáncer u otras enfermedades.
	
Por el recto 
	o relacionado con el recto. El recto corresponde a las últimas pulgadas del 
	intestino grueso más cercanas al ano.
	
Inflamación 
	de la membrana mucosa que reviste el recto (las últimas pulgadas del 
	intestino grueso más cercanas al ano). También se llama proctitis.
	
Las últimas 
	pulgadas del intestino grueso más cercanas al ano.
	
Medición del 
	número de neutrófilos en la sangre. Los neutrófilos son un tipo de glóbulo 
	blanco y ayudan al cuerpo a combatir infecciones. Se puede usar un recuento 
	absoluto de neutrófilos para determinar si hay infección, inflamación, 
	leucemia u otras afecciones. Entre menor sea el recuento absoluto de 
	neutrófilos de una persona, mayor es su riesgo de infección. Un recuento 
	absoluto de neutrófilos menor de 500 significa que el riesgo de infección es 
	alto. Los tratamientos del cáncer, como la quimioterapia, pueden reducir el 
	recuento absoluto de neutrófilos. También se llama RAN.
	
Prueba para 
	contar el número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la 
	sangre. Además, se mide la cantidad de hemoglobina (sustancia de la sangre 
	que transporta oxígeno) y de hematocrito (parte de la sangre compuesta por 
	glóbulos rojos). Un recuento de células sanguíneas completo se usa para 
	diagnosticar y vigilar afecciones. También se llama cuadro sanguíneo, 
	fórmula sanguínea, recuento sanguíneo, recuento sanguíneo completo y RSC.
	
Recuento del 
	número de espermatozoides en una muestra de semen. Un recuento de 
	espermatozoides se puede usar para medir la fertilidad.
	
Prueba para 
	contar el número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la 
	sangre. Además, se mide la cantidad de hemoglobina (sustancia de la sangre 
	que transporta oxígeno) y de hematocrito (parte de la sangre compuesta por 
	glóbulos rojos). Un recuento sanguíneo se usa para diagnosticar y vigilar 
	afecciones. También se llama biometría hemática, citometría hemática, 
	recuento de células sanguíneas completo, recuento sanguíneo completo y RSC.
	
Prueba para 
	contar el número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la 
	sangre. Además, se mide la cantidad de hemoglobina (sustancia de la sangre 
	que transporta oxígeno) y de hematocrito (parte de la sangre compuesta por 
	glóbulos rojos). Un recuento sanguíneo completo se usa para diagnosticar y 
	vigilar afecciones. También se llama cuadro hemático, hemograma, recuento de 
	células sanguíneas completo, recuento sanguíneo y RSC.
	
Prueba para 
	contar el número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la 
	sangre. Además, se mide la cantidad de los diferentes tipos de glóbulos 
	blancos (neutrófilos, linfocitos, monocitos, basófilos y eosinófilos), la 
	cantidad de hemoglobina (sustancia de la sangre que transporta oxígeno) y de 
	hematocrito (parte de la sangre compuesta por glóbulos rojos). Un recuento 
	sanguíneo con diferencial se utiliza para diagnosticar y vigilar muchas 
	afecciones diferentes, como la anemia y las infecciones. También se llama 
	biometría hemática con diferencial, cuadro hemático con diferencial, 
	hemograma con fórmula leucocitaria y RSC con diferencial.
	
Volver a 
	estar bien y sano de nuevo.
	
Aumento de la 
	concentración del antígeno prostático específico (PSA) en la sangre de los 
	pacientes de cáncer de próstata después del tratamiento con cirugía o 
	radiación. La recurrencia bioquímica a veces se presenta en pacientes que no 
	tienen síntomas y quizás signifique que el cáncer volvió. También se llama 
	recaída del PSA y recidiva bioquímica.
	
Programa de 
	Instituto Nacional del Cáncer (NCI) que proporciona fondos y otras formas de 
	apoyo a organizaciones de investigación del cáncer para llevar a cabo 
	ensayos clínicos sobre el cáncer. La Red Nacional de Ensayos Clínicos 
	(National Clinical Trials Network) ayuda a estas organizaciones a 
	desarrollar nuevos ensayos clínicos y gestionar sus comités reglamentarios, 
	financieros, de miembros y científicos. También ayuda con el manejo de las 
	estadísticas y los datos, con los Consejos de Revisión Institucional (CRI), 
	y la recolección de muestras de tejido de los pacientes y su almacenamiento. 
	Este apoyo permite que los investigadores lleven a cabo los ensayos que se 
	enfocan en tipos específicos de cáncer y poblaciones de pacientes, así como 
	nuevos métodos de tratamiento. Los grupos de la NCTN incluyen la Alliance 
	for Clinical Trials in Oncology (Alianza para Ensayos Clínicos en 
	Oncología), el ECOG-ACRIN Cancer Research Group (Grupo de Investigación del 
	Cáncer, ECOG-ACRIN), NRG Oncology (NRG Oncología), SWOG, Children’s Oncology 
	Group (COG) (Grupo de Oncología Infantil, COG) y el NCI of Canada-Clinical 
	Trials Group (NCIC-CTG) (Instituto Nacional del Cáncer de Canadá-Grupo de 
	Ensayos Clínicos [NCIC-CTG]). El NCTN se conocía anteriormente como el NCI 
	Clinical Trials Cooperative Group Program (Programa de Ensayos Clínicos de 
	Grupos Cooperativos del NCI). También se llama NCTN.
	
Red de tubos 
	pequeños en el testículo por donde pasan los espermatozoides (células 
	reproductoras masculinas) desde el testículo al epidídimo. El epidídimo es 
	el lugar donde los espermatozoides maduran y se almacenan.
	
Reacción 
	química que se produce cuando una sustancia se pone en contacto con el 
	hidrógeno u otra sustancia reductora.
	
Tratamiento 
	usado para destruir células T, que desempeña un papel importante en la 
	respuesta inmunitaria. La eliminación de células T de un injerto de médula 
	ósea de un donante puede disminuir las probabilidades de una reacción 
	inmunitaria contra los tejidos del receptor.
	
En el campo 
	de la medicina, el acto de un médico que envía a un paciente a otro médico 
	para que le brinde servicios adicionales de atención de la salud. También se 
	llama derivación médica y remisión médica.
	
Tipo de 
	masaje en el que se aplican distintas cantidades de presión en puntos 
	específicos de los pies o las manos. Se cree que esos puntos se relacionan 
	con ciertas otras partes del cuerpo. Se afirma que la reflexología produce 
	relajación y cura esas partes del cuerpo, pero esto no se ha comprobado.
	
Flujo de 
	líquido que retrocede desde el estómago al esófago.
	
Flujo del 
	contenido ácido del estómago que se devuelve al esófago (el tubo que conecta 
	la boca con el estómago). También se llama reflujo gástrico y reflujo 
	gastroesofágico.
	
Flujo del 
	contenido ácido del estómago que se devuelve al esófago (el tubo que conecta 
	la boca con el estómago). También se llama reflujo esofágico y reflujo 
	gastroesofágico.
	
Flujo del 
	contenido ácido del estómago que se devuelve al esófago (el tubo que conecta 
	la boca con el estómago). También se llama reflujo esofágico y reflujo 
	gástrico.
	
En el campo 
	de la medicina, se refiere a una vacuna aplicada después de una vacunación 
	previa. Un refuerzo ayuda a mantener o aumentar una respuesta inmunitaria 
	protectora.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de ciertos tipos de erupción cutánea y dolor de 
	la piel en los pacientes de cáncer. Los ingredientes de Regenecare son el 
	colágeno, el aloe vera, la vitamina E y la lidocaína. Es posible que ayude a 
	detener el sangrado, promueva la formación de vasos sanguíneos nuevos, 
	mantenga la piel húmeda, y alivie el dolor y la picazón. Es un tipo de 
	anestésico tópico y de reparador de heridas.
	
En biología, 
	rebrote de un tejido o una parte del cuerpo dañados o destruidos.
	
Plan de 
	tratamiento que especifica la dosificación, el horario y la duración del 
	tratamiento.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del linfoma de 
	Hodgkin. Incluye los medicamentos clorhidrato de doxorrubicina (Adriamycin), 
	sulfato de bleomicina, sulfato de vinblastina y dacarbazina. También se 
	llama ABVD.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa con radioterapia para el tratamiento del 
	linfoma de Hodgkin infantil. Incluye los medicamentos clorhidrato de 
	doxorrubicina (Adriamycin), sulfato de bleomicina, sulfato de vincristina y 
	etopósido. También se llama ABVE, DBVE y régimen DBVE.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa con radioterapia para el tratamiento del 
	linfoma de Hodgkin infantil. Incluye los medicamentos clorhidrato de 
	doxorrubicina (Adriamycin), sulfato de bleomicina, sulfato de vincristina, 
	etopósido, prednisona y ciclofosfamida. También se llama ABVE-PC, DBVE-PC y 
	régimen DBVE-PC.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa con otros tipos de terapia para el 
	tratamiento del cáncer de mama, incluso el cáncer de mama que se diseminó o 
	volvió. Incluye los medicamentos clorhidrato de doxorrubicina (Adriamycin) y 
	ciclofosfamida. También se llama AC.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer de mama. 
	Incluye los medicamentos clorhidrato de doxorrubicina (Adriamycin) y 
	ciclofosfamida, seguidos de tratamiento con paclitaxel (Taxol). También se 
	llama AC-T y régimen AC-Taxol.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer de mama. 
	Incluye los medicamentos clorhidrato de doxorrubicina (Adriamycin) y 
	ciclofosfamida, seguidos de tratamiento con paclitaxel (Taxol) y trastuzumab 
	(Herceptin). También se llama AC-T-T, régimen AC-TH y régimen 
	AC/Taxol-trastuzumab en secuencia.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer de mama. 
	Incluye los medicamentos clorhidrato de doxorrubicina (Adriamycin) y 
	ciclofosfamida, seguidos de tratamiento con paclitaxel (Taxol). También se 
	llama AC-T y régimen AC-T.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer de mama. 
	Incluye los medicamentos clorhidrato de doxorrubicina (Adriamycin) y 
	ciclofosfamida, seguidos de tratamiento con paclitaxel (Taxol) y trastuzumab 
	(Herceptin). También se llama AC-T-T, régimen AC-T-T y régimen 
	AC/Taxol-trastuzumab en secuencia.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer de mama. 
	Incluye los medicamentos clorhidrato de doxorrubicina (Adriamycin) y 
	ciclofosfamida, seguidos de tratamiento con paclitaxel (Taxol) y trastuzumab 
	(Herceptin). También se llama AC-T-T, régimen AC-T-T y régimen AC-TH.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de la leucemia 
	mieloide aguda (LMA) infantil. Incluye los medicamentos citarabina (Ara-C), 
	clorhidrato de daunorrubicina y fosfato de etopósido. También se llama ADE.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del linfoma de 
	Hodgkin en estadio avanzado. Incluye los medicamentos sulfato de bleomicina, 
	fosfato de etopósido, clorhidrato de doxorrubicina (Adriamycin), 
	ciclofosfamida, sulfato de vincristina (Oncovin), clorhidrato de 
	procarbazina y prednisona. También se llama BEACOPP.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de tumores de células 
	germinativas de ovario y testículo. Incluye los medicamentos sulfato de 
	bleomicina, fosfato de etopósido y cisplatino (Platinol). También se llama 
	BEP.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa a fin de preparar a los pacientes con 
	neuroblastoma de riesgo alto para un trasplante de células madre. También 
	está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. El régimen 
	BuMel incluye los medicamentos busulfano y clorhidrato de melfalán. También 
	se llama BuMel.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa sola o junto con otros tratamientos para 
	el cáncer de mama. También está en estudio para el tratamiento de otros 
	tipos de cáncer. Incluye los medicamentos ciclofosfamida, clorhidrato de 
	doxorrubicina (Adriamycin) y fluorouracilo. También se llama CAF.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer 
	colorrectal que se diseminó a otras partes del cuerpo. También se usa para 
	el tratamiento del cáncer de esófago y de estómago avanzados o que se 
	diseminaron a otras partes del cuerpo. Incluye los medicamentos capecitabina 
	(Xeloda) y clorhidrato de irinotecán. También se llama CAPIRI, régimen 
	XELIRI y XELIRI.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer 
	colorrectal en estadio avanzado. También está en estudio para el tratamiento 
	de otros tipos de cáncer. Incluye los medicamentos capecitabina y 
	oxaliplatino. También se llama CAPOX.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de cánceres de 
	endometrio, ovario, cabeza y cuello, y cáncer de pulmón de células no 
	pequeñas que se diseminó. Incluye los medicamentos carboplatino y paclitaxel 
	(Taxol). También se llama carboplatino y Taxol, régimen de carboplatino y 
	Taxol y régimen PC.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para tratar el neuroblastoma de riesgo 
	alto. Incluye los medicamentos carboplatino, etopósido y melfalán. También 
	se llama terapia CEM.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del retinoblastoma en 
	niños. Incluye los medicamentos carboplatino, etopósido y vincristina. 
	También se llama CEV.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del linfoma no 
	Hodgkin y que está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. 
	Incluye los medicamentos ciclofosfamida, clorhidrato de doxorrubicina 
	(hidroxidaunorrubicina), sulfato de vincristina (Oncovin) y prednisona. 
	También se llama CHOP.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del linfoma no 
	Hodgkin. Incluye los medicamentos ciclofosfamida, clorhidrato de 
	doxorrubicina (hidroxidaunorrubicina), sulfato de vincristina (Oncovin), 
	prednisona y sulfato de etopósido. También se llama CHOPE.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa sola o con otros tratamientos para el 
	cáncer de mama. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos 
	de cáncer. Incluye los medicamentos ciclofosfamida, metotrexato y 
	fluorouracilo. También se llama CMF.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que a menudo se usa con radioterapia para el 
	tratamiento de ciertos tipos de linfoma de Hodgkin infantil en varones. 
	Incluye los medicamentos ciclofosfamida, sulfato de vincristina (Oncovin), 
	prednisona y dacarbazina. También se llama COPDAC.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de linfomas de 
	Hodgkin y no Hodgkin. Incluye los medicamentos ciclofosfamida, sulfato de 
	vincristina (Oncovin), clorhidrato de procarbazina y prednisona. También se 
	llama COPP.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del linfoma de 
	Hodgkin en los niños. Se puede usar con radioterapia. Incluye los 
	medicamentos ciclofosfamida, sulfato de vincristina (Oncovin), clorhidrato 
	de procarbazina, clorhidrato de doxorrubicina (Adriamycin), sulfato de 
	bleomicina y sulfato de vinblastina. También se llama COPP-ABV.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de la leucemia 
	linfocítica crónica. Incluye los medicamentos clorhidrato de clorambucilo y 
	prednisona. También se llama clorambucilo y prednisona, CP y régimen de 
	clorambucilo y prednisona.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de las formas de 
	crecimiento lento del linfoma no Hodgkin y la leucemia linfocítica crónica. 
	Incluye los medicamentos ciclofosfamida, sulfato de vincristina y 
	prednisona. También se llama CVP.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de ciertos tipos de 
	linfoma no Hodgkin. Incluye los medicamentos fosfato de etopósido, 
	prednisona, sulfato de vincristina (Oncovin), ciclofosfamida, clorhidrato de 
	doxorrubicina (hidroxidaunorrubicina) y rituximab. Durante cada ciclo de 
	tratamiento, se aumentan o se reducen las dosis de algunos de los 
	medicamentos para que el paciente reciba la dosis que funciona mejor y que 
	produce la menor cantidad de efectos secundarios. También se llama 
	DA-EPOCH-R, EPOCH-R de dosis ajustada y régimen EPOCH-R de dosis ajustada.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa con radioterapia para el tratamiento del 
	linfoma de Hodgkin infantil. Incluye los medicamentos clorhidrato de 
	doxorrubicina (Adriamycin), sulfato de bleomicina, sulfato de vincristina y 
	etopósido. También se llama ABVE, DBVE y régimen ABVE.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa con radioterapia para el tratamiento del 
	linfoma de Hodgkin infantil. Incluye los medicamentos clorhidrato de 
	doxorrubicina (Adriamycin), sulfato de bleomicina, sulfato de vincristina, 
	etopósido, prednisona y ciclofosfamida. También se llama ABVE-PC, DBVE-PC y 
	régimen ABVE-PC.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer 
	colorrectal. También se usa con radioterapia para tratar el cáncer de 
	esófago y el cáncer de estómago. Incluye los medicamentos fluorouracilo y 
	leucovorina cálcica. También se llama 5-FU y leucovorina cálcica.
	
Tratamientos 
	que se usan para preparar a un paciente para un trasplante de células madre 
	(procedimiento por el que una persona recibe células madre sanguíneas que 
	elaboran cualquier tipo de célula sanguínea). Un régimen de 
	acondicionamiento puede incluir quimioterapia, terapia de anticuerpo 
	monoclonal y radiación dirigida a todo el cuerpo. Ayuda a preparar a la 
	médula ósea del paciente para que permita el crecimiento de nuevas células 
	madre sanguíneas, ayuda a impedir que el cuerpo del paciente rechace las 
	células trasplantadas y ayuda a destruir cualquier célula cancerosa que esté 
	en el cuerpo.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de cánceres de 
	endometrio, ovario, cabeza y cuello, y cáncer de pulmón de células no 
	pequeñas que se diseminó. Incluye los medicamentos carboplatino y paclitaxel 
	(Taxol). También se llama carboplatino y Taxol, régimen Carbo-Tax y régimen 
	PC.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer de pulmón 
	de células no pequeñas y no escamosas en estadio avanzado. Incluye los 
	medicamentos carboplatino, paclitaxel (Taxol) y bevacizumab. También se 
	llama régimen de carboplatino, Taxol y bevacizumab.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer de pulmón 
	de células no pequeñas y no escamosas en estadio avanzado. Incluye los 
	medicamentos carboplatino, paclitaxel (Taxol) y bevacizumab. También se 
	llama régimen de carboplatino, paclitaxel y bevacizumab.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de la leucemia 
	linfocítica crónica. Incluye los medicamentos clorhidrato de clorambucilo y 
	prednisona. También se llama clorambucilo y prednisona, CP y régimen CP.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de cierto tipo de 
	cáncer colorrectal que se diseminó a otras partes del cuerpo. Incluye los 
	medicamentos leucovorina cálcica (ácido folínico), clorhidrato de irinotecán 
	y cetuximab. También se llama FOLFIRI y cetuximab.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del mesotelioma 
	maligno, el cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio avanzado, el 
	cáncer de vejiga en estadio avanzado, el cáncer de cuello uterino en estadio 
	avanzado, el cáncer de páncreas y el cáncer epitelial de ovario. También 
	está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Incluye los 
	medicamentos clorhidrato de gemcitabina y cisplatino. También se llama 
	gemcitabina y cisplatino.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer de 
	páncreas metastásico y localmente avanzado. Incluye los medicamentos 
	clorhidrato de gemcitabina y clorhidrato de erlotinib. También se llama 
	régimen de gemcitabina y Tarceva.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer de 
	páncreas y otros tipos de cáncer. Incluye los medicamentos clorhidrato de 
	gemcitabina y oxaliplatino. También se llama gemcitabina y oxaliplatino y 
	GEMOX.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer de 
	páncreas metastásico y localmente avanzado. Incluye los medicamentos 
	clorhidrato de gemcitabina y clorhidrato de erlotinib. También se llama 
	régimen de gemcitabina y erlotinib.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer 
	colorrectal. También se usa con radioterapia para el tratamiento del cáncer 
	de esófago y el cáncer de estómago. Incluye los medicamentos fluorouracilo y 
	leucovorina cálcica.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer 
	colorrectal. También se usa con radioterapia para tratar el cáncer de 
	esófago y el cáncer de estómago. Incluye los medicamentos fluorouracilo y 
	leucovorina cálcica.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer 
	colorrectal. También se usa con radioterapia para tratar el cáncer de 
	esófago y el cáncer de estómago. Incluye los medicamentos fluorouracilo y 
	leucovorina cálcica.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de formas agresivas 
	(crecimiento rápido) del linfoma no Hodgkin, como el linfoma de células del 
	manto. Incluye los medicamentos fosfato de etopósido, prednisona, sulfato de 
	vincristina (Oncovin), ciclofosfamida y clorhidrato de doxorrubicina 
	(hidroxidaunorrubicina). También se llama EPOCH.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para tratar ciertos tipos de linfoma no 
	Hodgkin. Se compone de las sustancias rituximab, fosfato de etopósido, 
	prednisona, sulfato de vincristina (Oncovin), ciclofosfamida y clorhidrato 
	de doxorrubicina (hidroxidaunorrubicina). También se llama EPOCH-R, R-EPOCH 
	y régimen R-EPOCH.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de ciertos tipos de 
	linfoma no Hodgkin. Incluye los medicamentos fosfato de etopósido, 
	prednisona, sulfato de vincristina (Oncovin), ciclofosfamida, clorhidrato de 
	doxorrubicina (hidroxidaunorrubicina) y rituximab. Durante cada ciclo de 
	tratamiento, se aumentan o se reducen las dosis de algunos de los 
	medicamentos para que el paciente reciba la dosis que funciona mejor y que 
	produce la menor cantidad de efectos secundarios. También se llama 
	DA-EPOCH-R, EPOCH-R de dosis ajustada y régimen DA-EPOCH-R.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa con otros tipos de terapia para el 
	tratamiento del cáncer de mama, incluso el cáncer de mama que se diseminó o 
	volvió. Incluye los medicamentos fluorouracilo, clorhidrato de epirrubicina 
	y ciclofosfamida. También se llama FEC.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer 
	colorrectal en estadio avanzado que se diseminó. También está en estudio 
	para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Incluye los medicamentos 
	leucovorina cálcica (ácido folínico), fluorouracilo y clorhidrato de 
	irinotecán. También se llama FOLFIRI.
	
	
	régimen FOLFIRI y Avastin
	Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento inicial del cáncer 
	colorrectal que se ha diseminado. Incluye los medicamentos leucovorina 
	(ácido folínico), fluorouracilo, clorhidrato de irinotecán y bevacizumab. 
	También se llama FOLFIRI y bevacizumab y régimen FOLFIRI y bevacizumab.
 
	
	
	régimen FOLFIRI y bevacizumab
	Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento inicial del cáncer 
	colorrectal que se ha diseminado. Incluye los medicamentos leucovorina 
	(ácido folínico), fluorouracilo, clorhidrato de irinotecán y bevacizumab. 
	También se llama FOLFIRI y bevacizumab y régimen FOLFIRI y Avastin.
 
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer de 
	páncreas que se diseminó a otras partes del cuerpo. Incluye los medicamentos 
	leucovorina cálcica (ácido folínico), fluorouracilo, clorhidrato de 
	irinotecán y oxaliplatino. También se llama FOLFIRINOX.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer 
	colorrectal. Incluye los medicamentos leucovorina cálcica (ácido folínico), 
	fluorouracilo y oxaliplatino. Hay varios tipos de regímenes FOLFOX, como 
	FOLFOX-4, FOLFOX-6, FOLFOX-6 modificado (FOLFOX-6m) y FOLFOX-7. Se 
	diferencian en las dosis y formas de administración de los tres 
	medicamentos. También se llama FOLFOX.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer 
	colorrectal. Incluye los medicamentos leucovorina cálcica (ácido folínico), 
	fluorouracilo y oxaliplatino. Hay varios tipos de regímenes FOLFOX que se 
	diferencian en las dosis y las formas de administración. También se llama 
	FOLFOX-4.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer 
	colorrectal. Incluye los medicamentos leucovorina cálcica (ácido folínico), 
	fluorouracilo y oxaliplatino. Hay varios tipos de regímenes FOLFOX que se 
	diferencian en las dosis y las formas de administración de los tres 
	medicamentos. También se llama FOLFOX-6.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer 
	colorrectal. Incluye los medicamentos leucovorina cálcica (ácido folínico), 
	fluorouracilo y oxaliplatino. Hay varios tipos de regímenes FOLFOX que se 
	diferencian en las dosis y las formas de administración de los tres 
	medicamentos. También se llama FOLFOX-6 modificado.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer 
	colorrectal. Incluye los medicamentos leucovorina cálcica (ácido folínico), 
	fluorouracilo y oxaliplatino. Hay varios tipos de regímenes FOLFOX que se 
	diferencian en las dosis y las formas de administración. También se llama 
	FOLFOX-7.
	
Terapia 
	alternativa en estudio como tratamiento del cáncer de páncreas. Incluye una 
	alimentación especial, suplementos nutricionales, enzimas pancreáticas y 
	enemas de café.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de linfomas de 
	Hodgkin y no Hodgkin que reaparecieron y no respondieron a otros 
	tratamientos. Incluye los medicamentos ifosfamida, carboplatino y fosfato de 
	etopósido. También se llama ICE.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de los cánceres de 
	células germinativas de ovario y testículo infantiles que se diseminaron. 
	Incluye los medicamentos carboplatino (JM8), fosfato de etopósido y sulfato 
	de bleomicina. También se llama JEB.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa sola o con radioterapia para el 
	tratamiento del linfoma de Hodgkin. Incluye los medicamentos clorhidrato de 
	clormetina, sulfato de vincristina (Oncovin), clorhidrato de procarbazina y 
	prednisona. También se llama MOPP.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer de vejiga 
	y uretra en estadio avanzado. Incluye los medicamentos metotrexato, sulfato 
	de vinblastina, clorhidrato de doxorrubicina (Adriamycin) y cisplatino. 
	También se llama MVAC.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que a menudo se usa con la radioterapia para el 
	tratamiento del linfoma de Hodgkin infantil en varones. Incluye los 
	medicamentos sulfato de vincristina (Oncovin), etopósido, prednisona y 
	clorhidrato de doxorrubicina (Adriamycin). También se llama OEPA.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer de 
	páncreas. Incluye los medicamentos oxaliplatino, fluorouracilo y leucovorina 
	(ácido folínico). También se llama OFF.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que a menudo se usa con radioterapia para el 
	tratamiento de cierto tipo de linfoma de Hodgkin infantil en niñas. Incluye 
	los medicamentos sulfato de vincristina (Oncovin), prednisona, clorhidrato 
	de procarbazina y clorhidrato de doxorrubicina (Adriamycin). También se 
	llama OPPA.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del mieloma múltiple. 
	Incluye los medicamentos bortezomib, doxorrubicina (Adriamycin) y 
	dexametasona. También se llama PAD.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de cánceres de 
	endometrio, ovario, cabeza y cuello, y cáncer de pulmón de células no 
	pequeñas que se diseminó. Incluye los medicamentos carboplatino y paclitaxel 
	(Taxol). También se llama carboplatino y Taxol, régimen Carbo-Tax y régimen 
	de carboplatino y Taxol.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de ciertos tipos de 
	tumores de encéfalo. A menudo, se administra con radioterapia. Incluye los 
	medicamentos clorhidrato de procarbazina, lomustina (CCNU) y sulfato de 
	vincristina. También se llama PCV.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa en niños para el tratamiento de ciertos 
	tipos de tumores de células germinativas malignos (cáncer) que no están en 
	el encéfalo. Incluye los medicamentos cisplatino (Platinol), fosfato de 
	etopósido y sulfato de bleomicina. También se llama PEB.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del linfoma no 
	Hodgkin y el linfoma de células del manto. También está en estudio para el 
	tratamiento de otros tipos de cáncer. Incluye los medicamentos rituximab, 
	ciclofosfamida, clorhidrato de doxorrubicina (hidroxidaunorrubicina), 
	sulfato de vincristina (Oncovin) y prednisona. También se llama R-CHOP.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del linfoma no 
	Hodgkin de escasa malignidad (crecimiento lento). Incluye los medicamentos 
	rituximab, ciclofosfamida, sulfato de vincristina y prednisona. También se 
	llama R-CVP.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para tratar ciertos tipos de linfoma no 
	Hodgkin. Se compone de las sustancias rituximab, fosfato de etopósido, 
	prednisona, sulfato de vincristina (Oncovin), ciclofosfamida y clorhidrato 
	de doxorrubicina (hidroxidaunorrubicina). También se llama EPOCH-R, R-EPOCH 
	y régimen EPOCH-R.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de ciertos tipos de 
	linfoma no Hodgkin. Incluye los medicamentos rituximab, ifosfamida, 
	carboplatino y fosfato de etopósido. También se llama R-ICE.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del linfoma de 
	Hodgkin y que está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. 
	Incluye los medicamentos clormetina, clorhidrato de doxorrubicina, sulfato 
	de vinblastina, sulfato de vincristina, sulfato de bleomicina, fosfato de 
	etopósido y prednisona. Se formuló en la Universidad de Stanford. También se 
	llama Stanford V.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa con otros tipos de tratamientos para el 
	cáncer de mama. Incluye los medicamentos docetaxel (Taxotere), clorhidrato 
	de doxorrubicina (Adriamycin) y ciclofosfamida. También se llama TAC.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de ciertos tipos de 
	cáncer de cabeza y cuello, y cáncer de estómago. Incluye los medicamentos 
	docetaxel (Taxotere), cisplatino (Platinol) y fluorouracilo. También se 
	llama DCF, docetaxel, cisplatino y fluorouracilo, Taxotere, Platinol y 
	fluorouracilo y TPF.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del rabdomiosarcoma 
	en niños. También se utiliza para tratar ciertos tipos de tumores de células 
	germinativas del ovario. El régimen VAC incluye los medicamentos sulfato de 
	vincristina, dactinomicina (actinomicina-D) y ciclofosfamida. También se 
	llama VAC.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del sarcoma de Ewing 
	y otros sarcomas, como el condrosarcoma mesenquimatoso. Incluye los 
	medicamentos sulfato de vincristina, clorhidrato de doxorrubicina 
	(Adriamycin) y ciclofosfamida, seguidos de ifosfamida y fosfato de 
	etopósido. También se llama régimen VAdriaC-IE, VAC-IE y VAdriaC-IE.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del sarcoma de Ewing 
	y otros sarcomas, como el condrosarcoma mesenquimatoso. Incluye los 
	medicamentos sulfato de vincristina, clorhidrato de doxorrubicina 
	(Adriamycin) y ciclofosfamida. También se llama VAdriaC.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del sarcoma de Ewing 
	y otros sarcomas, como el condrosarcoma mesenquimatoso. Incluye los 
	medicamentos sulfato de vincristina, clorhidrato de doxorrubicina 
	(Adriamycin) y ciclofosfamida, seguidos de ifosfamida y fosfato de 
	etopósido. También se llama régimen VAC-IE, VAC-IE y VAdriaC-IE.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa con radioterapia para el tratamiento del 
	linfoma de Hodgkin infantil de riesgo bajo. Incluye los medicamentos sulfato 
	de vincristina, clorhidrato de doxorrubicina (Adriamycin), metotrexato y 
	prednisona. También se llama VAMP.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de cánceres de 
	células germinativas de ovario y testículo en estadio avanzado. Incluye los 
	medicamentos sulfato de vinblastina (Velban), ifosfamida (Ifex) y cisplatino 
	(Platinol). También se llama VeIP.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer de 
	testículo en estadio avanzado. Suele usarse en pacientes que no pueden 
	recibir bleomicina. Incluye los medicamentos etopósido, (VePesid), 
	ifosfamida y cisplatino (Platinol). También se llama VIP.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer 
	colorrectal que se diseminó a otras partes del cuerpo. También se usa para 
	el tratamiento del cáncer de esófago y de estómago avanzados o que se 
	diseminaron a otras partes del cuerpo. Incluye los medicamentos capecitabina 
	(Xeloda) y clorhidrato de irinotecán. También se llama CAPIRI, régimen 
	CAPIRI y XELIRI.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento del cáncer 
	colorrectal que se diseminó. También está en estudio para el tratamiento de 
	otros tipos de cáncer. Incluye los medicamentos capecitabina (Xeloda) y 
	oxaliplatino. También se llama XELOX.
	
En oncología, 
	describe el área del cuerpo que se encuentra directamente alrededor del 
	tumor.
	
Registro que 
	mantiene un investigador que dirige un ensayo clínico sobre los medicamentos 
	en estudio. Este incluye muchos datos sobre cada medicamento, como el 
	nombre, el número de lote, la fecha de vencimiento, la cantidad de 
	medicamento recibido, usado, devuelto o desechado y la cantidad que queda. 
	El Registro de responsabilidad farmacológica garantiza que un ensayo clínico 
	se realice de manera segura y correcta. La Administración de Alimentos y 
	Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) exige que se cumpla con el Registro 
	de responsabilidad farmacológica. También se llama DAR.
	
Recopilación 
	de la información sobre la salud de una persona lo cual permite manejar y 
	darle seguimiento a su propia información de salud. Un registro personal de 
	salud puede incluir información sobre alergias, enfermedades, cirugías y 
	vacunas, así como los resultados de exámenes físicos, pruebas y exámenes de 
	detección. Asimismo, contiene información sobre los medicamentos que se 
	toman y sobre los hábitos de salud, como régimen de alimentación y 
	ejercicio. También se llama antecedentes médicos personales, antecedentes 
	personales y RPS.
	
Leyes fijadas 
	por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos 
	(DHHS) para proteger a las personas de los riesgos de los estudios de 
	investigación en los que participa cualquier agencia o departamento federal. 
	También se llama 45 CFR 46, Código de Reglamentos Federales, Título 45, 
	Parte 46 y Protección de los seres humanos.
	
Medicamento 
	que aumenta la motilidad (movimientos y contracciones) del estómago y el 
	intestino superior. Se usa para tratar ciertos problemas del estómago y las 
	náuseas y vómitos causados por la quimioterapia. Es un tipo de antiemético y 
	facilitador de la motilidad. También se llama metoclopramida.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer colorrectal, 
	tumores de estroma gastrointestinal y carcinoma hepatocelular (tipo de 
	cáncer de hígado). También está en estudio para el tratamiento de otros 
	tipos de cáncer. El regorafenib bloquea ciertas proteínas, lo que quizás 
	ayude a evitar la multiplicación de células cancerosas. Es posible que 
	también prevenga la formación de vasos sanguíneos nuevos que los tumores 
	necesitan para crecer. El regorafenib es un tipo de antiangiogénico y de 
	inhibidor de cinasa. También se llama Stivarga.
	
Disminución 
	del tamaño de un tumor o del alcance del cáncer en el cuerpo.
	
Expulsión de 
	aire o gas desde el estómago o esófago a través de la boca. La causa del 
	regüeldo a menudo es la acumulación de aire en el esófago o en la parte 
	superior del estómago cuando se traga mucho aire. Es posible que esto ocurra 
	cuando la persona come o bebe muy rápido, habla mientras come, consume 
	bebidas carbonatadas, mastica goma de mascar, fuma o tiene un ataque de 
	ansiedad. El regüeldo también puede ser un efecto secundario de determinados 
	medicamentos, y a veces es un síntoma de una afección gastrointestinal o de 
	problemas digestivos como la enfermedad por reflujo gastroesofágico, la 
	gastritis, las úlceras en el estómago o las infecciones. También se llama 
	eructación y eructo.
	
Empleo de 
	medicamentos, dispositivos o cirugía para prevenir el embarazo. Hay muchos 
	tipos diferentes de regulación de la natalidad. Estos incluyen métodos de 
	barrera para evitar que los espermatozoides fecunden el óvulo, métodos 
	hormonales, dispositivos intrauterinos (DIU) y cirugía para cerrar las 
	trompas de Falopio de la mujer o cirugía para cerrar los dos tubos por donde 
	salen los espermatozoides de los testículos en el hombre. También se llama 
	anticoncepción.
	
Cualquier 
	proceso que controla la serie de situaciones por las cuales pasa una célula 
	durante el ciclo celular. Durante el ciclo celular, una célula hace una 
	copia de su ADN y otros contenidos, y se divide en dos. Cuando la regulación 
	del ciclo celular no es correcta, las células pueden multiplicarse de manera 
	descontrolada y se pueden presentar enfermedades como el cáncer.
	
En medicina, 
	proceso para recuperar las capacidades mentales o físicas perdidas a 
	consecuencia de una lesión o una enfermedad, con la finalidad de funcionar 
	de manera normal o casi normal.
	
Tipo de 
	meditación con base en el concepto de "estar atento" o tener más conciencia 
	del presente. Se usan métodos de respiración, imaginería guiada y otras 
	prácticas para relajar el cuerpo y la mente, y ayudar a reducir el estrés.
	
	
	relajante muscular
	Tipo de 
	medicamento que se usa para relajar los músculos y reducir la tensión, la 
	rigidez y el dolor causados por los espasmos musculares o la espasticidad 
	muscular (músculos rígidos e inflexibles). Los relajantes musculares también 
	se utilizan para evitar el movimiento durante las cirugías. Hay muchos tipos 
	diferentes de relajantes musculares. Algunos actúan bloqueando ciertos 
	receptores nerviosos en el encéfalo o la médula espinal, mientras que otros 
	actúan de manera directa sobre las fibras musculares del cuerpo para relajar 
	los músculos. También se llama antiespástico y miorrelajante.
 
	
Medicamento 
	que se usa para prevenir y tratar infecciones por virus de la gripe. Impide 
	que el virus salga de las células infectadas. Es un tipo de antivírico. 
	También se llama zanamivir.
	
Conjunto de 
	creencias y prácticas que se centran en preguntas sobre el significado de 
	vida y que pueden incluir la veneración a un ser supremo.
	
Medicamento 
	que se usa para aliviar el estreñimiento que provoca el uso de opioides 
	(analgésicos similares a la morfina). Se utiliza en adultos que reciben 
	opoides para el dolor que causa el cáncer o su tratamiento o debido a otras 
	enfermedades en estadio avanzado. Relistor se une a los receptores de 
	opioides fuera del encéfalo y es posible que bloquee los efectos secundarios 
	de los opioides sin afectar su capacidad de aliviar el dolor. Relistor es un 
	tipo de antagonista del receptor periférico de opioides. También se llama 
	bromuro de metilnaltrexona.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con cáncer de próstata en estadio 
	avanzado. El relugolix se une a los receptores de la hormona liberadora de 
	gonadotropina (GnRH) en la hipófisis, esto evita que esta glándula elabore 
	la hormona foliculoestimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH), 
	causando que los testículos no produzcan testosterona. Es posible que el 
	relugolix impida la multiplicación de las células cancerosas que necesitan 
	de testosterona para multiplicarse. Es un tipo de antagonista de la GnRH. 
	También se llama Orgovyx.
	
	
	REM
	Radiación que 
	se compone tanto de campos eléctricos como magnéticos. Surge de fuentes 
	naturales o producidas por el hombre. La fuerza de la REM puede variar de 
	energía baja a energía alta. Incluye las ondas de radio, las microondas, la 
	luz infrarroja, la luz visible, la luz ultravioleta, los rayos X y los rayos 
	gamma. También se llama radiación electromagnética.
 
	
Medicamento 
	que se usa para tratar la depresión. Remeron aumenta la concentración de las 
	sustancias químicas serotonina y norepinefrina en el cerebro, lo cual ayuda 
	a mejorar el estado de ánimo. Es un tipo de antidepresivo. También se llama 
	mirtazapina.
	
Disminución o 
	desaparición de los signos y síntomas de cáncer. En el caso de la remisión 
	parcial, algunos signos y síntomas de cáncer han desaparecido, pero no todos 
	ellos. En el caso de la remisión completa, todos los signos y síntomas de 
	cáncer han desaparecido, pero el cáncer todavía puede estar en el cuerpo.
	
Desaparición 
	de todos los signos del cáncer en respuesta al tratamiento. Esto no siempre 
	significa que el cáncer se haya curado. También se llama respuesta completa.
	
Disminución 
	del tamaño de un tumor o en el grado del cáncer en el cuerpo, en respuesta 
	al tratamiento. También se llama respuesta parcial.
	
Ausencia de 
	todos los signos de cáncer en muestras de tejido obtenidas durante una 
	cirugía o una biopsia después del tratamiento con radiación o quimioterapia. 
	Para determinar si hay una remisión patológica completa, un patólogo observa 
	las muestras de tejido al microscopio para comprobar si todavía quedan 
	células cancerosas después del tratamiento contra el cáncer. Saber si el 
	cáncer muestra una remisión patológica completa ayuda a comprobar si el 
	tratamiento funciona o si el cáncer va a volver. También se llama respuesta 
	patológica completa.
	
Preparación 
	tópica de tretinoína que se usa para tratar el acné. La tretinoína es una 
	forma de vitamina A.
	
Hacer una 
	copia o duplicado de algo.
	
Proceso 
	mediante el cual se copia el ADN de una célula antes de que esta se 
	multiplique. También se llama multiplicación del ADN.
	
En biología, 
	se refiere a una célula que no se está multiplicando.
	
Elevación 
	temporal de las concentraciones de testosterona en el cuerpo debido a 
	ciertos tipos de tratamientos hormonales que se usan para tratar el cáncer 
	de próstata. Se puede presentar un repunte de testosterona en pacientes que 
	toman medicamentos que se llaman agonistas de la hormona liberadora de 
	gonadotropina (HLGn). Cuando se administran por primera vez, estos 
	medicamentos hacen que los testículos elaboren más testosterona. Esto puede 
	causar que síntomas como el dolor en los huesos y problemas urinarios 
	empeoren; sin embargo, estos síntomas generalmente desaparecen después de 
	las primeras semanas de tratamiento.
	
Método que se 
	usa para restituir las células madre hematopoyéticas (formadoras de sangre) 
	que fueron destruidas por el tratamiento con dosis altas de medicamentos 
	contra el cáncer o radioterapia. Las células madre ayudan a que la médula 
	ósea se recupere y elabore células sanguíneas sanas. Es posible que el 
	rescate de células madre permita que se administre más quimioterapia o 
	radioterapia para eliminar más células cancerosas. Por lo habitual, para el 
	trasplante se usan las células madre del paciente que se almacenaron antes 
	del tratamiento. También se llama trasplante de rescate.
	
Que se puede 
	extraer por medio de cirugía.
	
Extraído por 
	medio de cirugía.
	
Cirugía para 
	extraer un órgano o parte de este. También se llama extirpación.
	
Cirugía para 
	extirpar el ano, el recto y parte del colon sigmoide a través de una 
	incisión (corte) en el abdomen. El extremo del intestino se conecta con una 
	apertura en la superficie del abdomen que desemboca en una bolsa exterior 
	desechable donde se acumulan los desechos del cuerpo. Esta abertura se llama 
	colostomía. Durante esta operación, también se pueden extirpar los ganglios 
	linfáticos que contienen cáncer.
	
Cirugía para 
	extirpar un órgano o parte de este, o ya sea un tumor y los ganglios 
	linfáticos cercanos. La incisión es lo suficientemente grande como para 
	permitir que el cirujano pueda observar el interior del cuerpo. 
	
Cirugía para 
	extirpar una porción de tejido en forma de triángulo. Se puede usar para 
	extirpar un tumor y una pequeña cantidad del tejido normal que lo rodea.
	
Cirugía para 
	extirpar un tumor de un lóbulo del pulmón y una parte del bronquio principal 
	(vía respiratoria). Los extremos del bronquio se vuelven a unir y los 
	lóbulos restantes se unen al bronquio. Esta cirugía se lleva a cabo para 
	conservar parte del pulmón. También se llama lobectomía en manguito.
	
Procedimiento 
	para el que se usa un endoscopio a fin de extraer bultos o tejidos anormales 
	del revestimiento del tubo digestivo sin necesidad de cirugía abierta. Un 
	endoscopio es un instrumento delgado en forma de tubo, con una luz y una 
	lente para observar. El endoscopio se introduce a través de la boca hasta el 
	esófago, el estómago o la primera parte del intestino delgado, o en otros 
	casos se introduce a través del ano hasta el colon. Luego se introducen a 
	través del endoscopio herramientas especiales a fin de extirpar el tejido 
	anormal que se observa al microscopio para verificar si hay signos de 
	enfermedad. A veces, se usa succión para extraer el tejido anormal, o se 
	inyecta una solución alrededor del tejido anormal para ayudar a separarlo de 
	otro tejido antes de sacarlo. La resección endoscópica de mucosa se utiliza 
	para el diagnóstico y tratamiento de los cánceres en estadio temprano de 
	esófago, estómago, intestino delgado, colon y recto. También se usa para el 
	tratamiento del esófago de Barrett y otras afecciones precancerosas del tubo 
	digestivo. También se llama mucosectomía endoscópica.
	
Cirugía que 
	se realiza con la ayuda de un laparoscopio. Un laparoscopio es un 
	instrumento con forma de tubo delgado, con una luz y una lente para 
	observar. También puede tener una herramienta para extraer muestras de 
	tejido y observarlas bajo un microscopio para verificar si hay signos de 
	enfermedad. También se llama cirugía laparoscópica.
	
Cirugía que 
	se realiza con la ayuda de una cámara de video que proyecta y agranda la 
	imagen en una pantalla de televisión. También se llama videocirugía.
	
Cirugía para 
	extirpar una parte de un órgano o una glándula. También se puede usar para 
	extirpar un tumor y el tejido sano que lo rodea. En el caso de la cirugía 
	para el cáncer de pulmón, la resección segmentaria se refiere a la 
	extracción de una sección de un lóbulo del pulmón. También se llama 
	segmentectomía.
	
Cirugía que 
	se realiza con un instrumento especial que se introduce por la uretra. 
	También se llama RTU.
	
Cirugía para 
	extraer tejido de la próstata mediante un instrumento que se introduce a 
	través de la uretra. También se llama RTUP.
	
Instrumento 
	delgado con forma de tubo que se usa para extraer tejido del interior del 
	cuerpo. Un resectoscopio tiene una luz y una lente para observar. También 
	tiene una herramienta que utiliza corriente eléctrica para cortar, remover o 
	destruir tejido y controlar el sangrado. En los hombres, se introduce el 
	resectoscopio por la uretra hasta la vejiga o la próstata. En las mujeres, 
	se introduce el resectoscopio por la vagina y el cuello uterino hasta el 
	útero. Este instrumento sirve para aliviar síntomas de una próstata 
	agrandada o para tratar enfermedades en la vejiga, la próstata o el útero.
	
Número total 
	de óvulos inmaduros sanos en los ovarios. El número de óvulos sanos 
	disminuye a medida que la mujer envejece, lo que reduce la fertilidad 
	(capacidad de tener hijos). El daño en los ovarios también disminuye la 
	reserva ovárica y la fertilidad. Es posible que el daño se produzca por 
	tabaquismo, ciertos tratamientos contra el cáncer (como quimioterapia o 
	radioterapia), cirugía en los ovarios u otros órganos de la pelvis, y 
	determinadas enfermedades o afecciones genéticas. La reserva ovárica a 
	menudo se revisa en las mujeres que quieren tener hijos y tienen 
	dificultades para quedar embarazadas.
	
Dispositivo 
	colocado mediante cirugía debajo del cuero cabelludo con el fin de 
	administrar los medicamentos contra el cáncer en el líquido que rodea el 
	cerebro y la médula espinal.
	
Lugar donde 
	se atiende a las personas con discapacidades físicas o mentales, que no 
	necesitan estar en un hospital, para que realicen las actividades de la vida 
	diaria (como bañarse, vestirse e ir al baño).
	
Sustancia 
	espesa que viene de las plantas o que se puede producir en el laboratorio a 
	partir de ciertos productos químicos. Las resinas no se disuelven en agua; 
	se usan en la fabricación de plásticos, barnices, tintas de impresión y 
	medicamentos, y para endurecer las telas.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer de piel. Cuando se 
	aplica sobre la piel, el resiquimod hace que algunas células inmunitarias 
	elaboren ciertas sustancias químicas que quizás ayuden a destruir las 
	células tumorales. También está en estudio para determinar si al añadirlo a 
	una vacuna contra el tumor mejora la respuesta inmunitaria antitumoral. Es 
	un tipo de imidazoquinolina y de inmunomodulador.
	
Adaptación de 
	las células tumorales a los medicamentos contra el cáncer de manera que 
	hacen que los medicamentos sean menos eficaces.
	
Resistencia 
	de un cáncer a responder al tratamiento.
	
Situación que 
	se presenta cuando células cancerosas o microorganismos, como bacterias o 
	virus, no responden al medicamento que suele debilitarlos o destruirlos. La 
	resistencia farmacológica se presenta antes, durante o después de 
	administrar el tratamiento. Hay muchas causas de resistencia a los 
	medicamentos contra el cáncer; por ejemplo, cambios en el ADN o cambios 
	genéticos que alteran la manera en que el fármaco entra a las células o se 
	destruye dentro de las células cancerosas. La resistencia farmacológica a 
	veces hace que el tratamiento del cáncer no funcione o que el cáncer 
	reaparezca. También se llama farmacorresistencia y resistencia a 
	medicamentos.
	
En el campo 
	de la medicina, describe una enfermedad o afección que no responden al 
	tratamiento con hormonas. También se llama insensible a las hormonas.
	
En medicina, 
	se refiere a una enfermedad o afección que no responde al tratamiento.
	
Tipo especial 
	de imágenes por resonancia magnética (IRM) para la que se inyecta un tinte 
	que permite observar el flujo sanguíneo por los tejidos. También se llama 
	perfusión por resonancia magnética.
	
	
	respiración abdominal
	Técnica de 
	relajación en la que una persona se concentra en respirar de forma lenta y 
	profunda. La respiración abdominal consiste en inspirar lentamente por la 
	nariz y luego espirar por la boca utilizando el diafragma (músculo delgado 
	que separa el tórax del abdomen) y los músculos abdominales. Esto ayuda a 
	aumentar la cantidad de oxígeno en la sangre, disminuye la presión arterial 
	y la frecuencia cardíaca, y reduce la tensión muscular. La respiración 
	abdominal puede utilizarse para ayudar a aliviar el estrés, el dolor y la 
	ansiedad. También se llama respiración diafragmática y respiración profunda.
 
	
Proceso 
	químico en que el oxígeno se usa para producir energía a partir de los 
	carbohidratos (azúcares). También se llama metabolismo aeróbico, metabolismo 
	oxidativo y respiración celular.
	
Proceso 
	químico en que el oxígeno se usa para producir energía a partir de los 
	carbohidratos (azúcares). También se llama metabolismo aeróbico, metabolismo 
	oxidativo y respiración aeróbica.
	
	
	respiración diafragmática
	Técnica de 
	relajación en la que una persona se concentra en respirar de forma lenta y 
	profunda. La respiración diafragmática consiste en inspirar lentamente por 
	la nariz y luego espirar por la boca utilizando el diafragma (músculo 
	delgado que separa el tórax del abdomen) y los músculos abdominales. Esto 
	ayuda a aumentar la cantidad de oxígeno en la sangre, disminuye la presión 
	arterial y la frecuencia cardíaca, y reduce la tensión muscular. La 
	respiración diafragmática puede utilizarse para ayudar a aliviar el estrés, 
	el dolor y la ansiedad. También se llama respiración abdominal y respiración 
	profunda.
 
	
	
	respiración profunda
	Técnica de 
	relajación en la que una persona se concentra en respirar de forma lenta y 
	profunda. La respiración profunda consiste en inspirar lentamente por la 
	nariz y luego espirar por la boca utilizando el diafragma (músculo delgado 
	que separa el tórax del abdomen) y los músculos abdominales. Esto ayuda a 
	aumentar la cantidad de oxígeno en la sangre, disminuye la presión arterial 
	y la frecuencia cardíaca, y reduce la tensión muscular. La respiración 
	profunda puede utilizarse para ayudar a aliviar el estrés, el dolor y la 
	ansiedad. También se llama respiración abdominal y respiración 
	diafragmática.
 
	
En el campo 
	de la medicina, máquina que se usa para ayudar a respirar a un paciente. 
	También se llama respirador artificial.
	
En el campo 
	de la medicina, máquina que se usa para ayudar a respirar a un paciente. 
	También se llama respirador.
	
En medicina, 
	mejoría relacionada con el tratamiento.
	
Reacción 
	inmune de hipersensibilidad a una sustancia que es normalmente inocua o no 
	causaría una respuesta inmunitaria en la mayoría de las personas. Una 
	respuesta alérgica puede causar síntomas perjudiciales como picazón, 
	inflamación o lesión en un tejido.
	
Desaparición 
	de todos los signos del cáncer en respuesta al tratamiento. Esto no siempre 
	significa que el cáncer se haya curado. También se llama remisión completa.
	
Tipo de 
	aprendizaje en el que la exposición repetida a algo afecta la conducta de 
	una persona cuando ella encuentra un objeto, un sonido o un olor no 
	relacionados que se presentan al mismo tiempo que la exposición inicial. Por 
	ejemplo, un paciente que siempre se siente enfermo después de recibir 
	quimioterapia en un consultorio donde hay tiene cierto olor puede estar 
	condicionado a sentirse enfermo cuando percibe el mismo olor en otro lugar.
	
Reacción 
	inflamatoria que se presenta entre 24 y 72 horas después de la exposición a 
	un antígeno que el sistema inmunitario no reconoce. Este tipo de respuesta 
	inmunitaria incluye sobre todo a los linfocitos T, más que a los anticuerpos 
	(sustancias elaboradas por las células B). También se llama RHR.
	
Cambio en el 
	calor y la electricidad que transmiten los nervios y el sudor a través de la 
	piel. La respuesta electrodérmica aumenta en ciertos estados emocionales y 
	durante los sofocos que se presentan con la menopausia. También se llama 
	conductividad de la piel y respuesta galvánica de la piel.
	
Cambio en el 
	calor y la electricidad que transmiten los nervios y el sudor a través de la 
	piel. La respuesta galvánica de la piel aumenta en ciertos estados 
	emocionales y durante los sofocos que se presentan con la menopausia. 
	También se llama conductividad de la piel y respuesta electrodérmica.
	
Mecanismo de 
	defensa del cuerpo contra sustancias que considera dañinas o extrañas. 
	Durante esta respuesta el sistema inmunitario reconoce y ataca los antígenos 
	superficiales (por lo general, proteínas) de sustancias o microorganismos, 
	como bacterias o virus, de manera que los ataca y en ocasiones los destruye. 
	Las células cancerosas también tienen antígenos en su superficie, por ello 
	el sistema inmunitario a veces los reconoce como antígenos extraños y 
	produce una respuesta inmunitaria contra las células cancerosas que ayuda a 
	combatir el cáncer. También se llama reacción inmunitaria y respuesta 
	inmunológica.
	
Respuesta que 
	se puede medir.
	
Disminución 
	del tamaño de un tumor o en el grado del cáncer en el cuerpo, en respuesta 
	al tratamiento. También se llama remisión parcial.
	
Ausencia de 
	todos los signos de cáncer en muestras de tejido obtenidas durante una 
	cirugía o una biopsia después del tratamiento con radiación o quimioterapia. 
	Para determinar si hay una respuesta patológica completa, un patólogo 
	observa las muestras de tejido al microscopio para comprobar si todavía 
	quedan células cancerosas después del tratamiento contra el cáncer. Saber si 
	el cáncer muestra una respuesta patológica completa ayuda a comprobar si el 
	tratamiento funciona o si el cáncer va a volver. También se llama remisión 
	patológica completa.
	
Proceso 
	mediante el que se examina el grado de diseminación del cáncer en el cuerpo 
	y se averigua si el cáncer vuelve o empeora después del tratamiento. La 
	restadificación también se hace para determinar si el cáncer reaccionó al 
	tratamiento. Si se hace una restadificación y se asigna un estadio nuevo, se 
	anotará una "r" antes del estadio, lo que indica que el estadio es diferente 
	del inicial. Por lo general, el estadio original no cambia, aun si el cáncer 
	regresa o empeora. Normalmente, se vuelve a realizar las mismas pruebas que 
	se usaron para el diagnóstico del cáncer. La restadificación permite que los 
	médicos planeen el mejor tratamiento para el cáncer que vuelve o empeora.
	
Resultado o 
	efecto específico que se puede medir. La disminución del dolor, la 
	disminución del tamaño de un tumor y la mejoría de una enfermedad son 
	ejemplos de resultados. También se llama desenlace.
	
En el campo 
	de la medicina, término que describe dos o más resultados coincidentes 
	obtenidos de un examen físico, una imagen, una prueba de laboratorio o una 
	biopsia. Por ejemplo, cuando se encuentra un bulto sospechoso en la mama 
	durante el examen físico, se obtiene un resultado anormal en una mamografía 
	y además se determina que hay un cáncer de mama en el tejido de la biopsia, 
	estos tres hallazgos se consideran concordantes. También se llama resultado 
	coincidente.
	
Resultado de 
	una prueba de Pap que indica la ausencia de células cancerosas u otras 
	células anormales en la superficie del tejido que reviste el cuello uterino 
	o dentro de este tejido. Es posible que el resultado incluya cambios 
	celulares que indiquen inflamación o infección. También se llama negativo 
	para lesión intraepitelial o malignidad, NILM y resultado normal de la 
	prueba de Pap.
	
Resultado de 
	una prueba que indica que una persona no tiene la sustancia o afección por 
	la que se hace la prueba, o que la sustancia de la prueba está presente en 
	concentraciones normales. En genética, un resultado negativo de una prueba 
	por lo general significa que la persona no tiene una mutación (cambio) en el 
	gen, el cromosoma o la proteína que se busca con la prueba. En ocasiones, se 
	necesitan más pruebas para asegurar que el resultado negativo de una prueba 
	es correcto.
	
Resultado de 
	una prueba que indica que una persona no tiene cierta enfermedad o afección 
	cuando en realidad la tiene. También se llama resultado falso negativo.
	
Resultado de 
	una prueba de Pap que indica la ausencia de células cancerosas u otras 
	células anormales en la superficie del tejido que reviste el cuello uterino 
	o dentro de este tejido. Es posible que el resultado incluya cambios 
	celulares que indiquen inflamación o infección. También se llama negativo 
	para lesión intraepitelial o malignidad, NILM y resultado negativo de la 
	prueba de Pap.
	
Información 
	sobre la salud que proporciona el paciente en forma directa. Algunos 
	ejemplos de resultados percibidos por el paciente son la descripción que 
	hace un paciente de sus síntomas, de su satisfacción con la atención, y de 
	cómo una enfermedad o un tratamiento afectan su bienestar físico, mental, 
	emocional, espiritual y social. En los ensayos clínicos, es posible que los 
	resultados percibidos por el paciente aporten información sobre los efectos 
	secundarios del nuevo tratamiento en estudio. El uso de los resultados 
	percibidos por el paciente a veces ayuda a planificar el tratamiento más 
	apropiado y mejorar la calidad de la atención. También se llama resultado 
	comunicado por el paciente, resultado reportado por el paciente y RPP.
	
Resultado de 
	una prueba que indica que una persona tiene la enfermedad, la afección o el 
	biomarcador por el que se hace la prueba. En genética, un resultado positivo 
	de una prueba por lo general significa que la persona tiene una mutación 
	(cambio) en el gen, el cromosoma o la proteína que se busca con la prueba. 
	En ocasiones se necesitan más pruebas para establecer el diagnóstico o 
	asegurar que el resultado positivo de una prueba es correcto.
	
Resultado de 
	una prueba que indica que una persona tiene cierta enfermedad o afección 
	cuando en realidad no la tiene. También se llama resultado falso positivo.
	
Resumen 
	detallado de la enfermedad del paciente, el tipo de tratamiento que recibió, 
	y cualquier efecto secundario u otros problemas causados por el tratamiento. 
	Habitualmente, incluye los resultados de las pruebas de laboratorio (como 
	los informes de patología y los análisis de biomarcadores), las pruebas con 
	imágenes (como radiografías, exploraciones por TC e IRM), y si el paciente 
	participó en un ensayo clínico. El resumen de tratamiento se puede usar para 
	ayudar a planificar la atención de seguimiento después del tratamiento de 
	una enfermedad, como el cáncer.
	
Sustancia que 
	se encuentra en la piel de las uvas y en ciertas otras plantas, frutas y 
	semillas. La producen diversas plantas para ayudar a defenderse contra la 
	invasión de hongos, el estrés, las lesiones, las infecciones y la luz solar 
	excesiva. Está en estudio para la prevención del cáncer y la cardiopatía. Es 
	un tipo de antioxidante y de polifenol.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de la anemia causada por la enfermedad renal 
	crónica, algunos tipos de quimioterapia y un antivírico para la infección 
	por el VIH que se llama zidovudina. También se utiliza para disminuir el 
	número de transfusiones de sangre donada que se necesitan antes de realizar 
	ciertos tipos de cirugía y después de esta. Retacrit es una forma de 
	eritropoyetina (sustancia que los riñones elaboran de manera natural) que se 
	produce en el laboratorio. Ayuda a la médula ósea a producir más glóbulos 
	rojos. Retacrit es un tipo de antianémico y de estimulante de la 
	eritropoyesis. También se llama epoetina alfa, Epogen y Procrit.
	
Afección por 
	la que una persona es incapaz de orinar. La retención urinaria en ocasiones 
	es aguda y se produce de forma rápida, otras veces es crónica y dura mucho 
	tiempo. Los signos y síntomas incluyen la imposibilidad de expulsar la orina 
	para vaciar la vejiga, la sensación de tener urgencia para orinar, orinar 
	seguido pero muy poco, orinarse de manera involuntaria, y dolor o 
	inflamación en la parte inferior del abdomen. La retención urinaria por lo 
	general se produce por una obstrucción o estrechamiento de la vejiga o la 
	uretra (tubo por el que la orina sale del cuerpo). La obstrucción se produce 
	por una próstata agrandada, una vejiga que sobresale o está caída, cálculos 
	renales o de vejiga, un tumor, una infección o una inflamación. También es 
	posible que la retención urinaria se deba a problemas en los nervios, 
	debilitamiento de los músculos de la vejiga, cirugía y ciertos medicamentos. 
	También se llama retención de orina.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de pulmón de 
	células no pequeñas u otros tumores sólidos en adultos, así como ciertos 
	tipos de cáncer de tiroides en adultos y niños de 12 años o más, causados 
	por un gen RET anormal. También, está en estudio 
	para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Retevmo bloquea ciertas 
	proteínas, incluso las que se originan del gen de fusión
	RET o del gen RET 
	mutado. Bloquear estas proteínas quizás ayude a evitar la multiplicación de 
	células cancerosas. Retevmo es un tipo de inhibidor de tirosina–cinasas. 
	También se llama selpercatinib.
	
Red de 
	estructuras parecidas a bolsas y tubos en el citoplasma (líquido parecido a 
	la gelatina) de una célula. Las proteínas y otras moléculas se mueven a 
	través del retículo endoplasmático, cuya superficie exterior puede ser lisa 
	o rugosa. El retículo endoplasmático rugoso tiene muchos ribosomas en su 
	superficie exterior y elabora las proteínas que la célula necesita. El 
	retículo endoplásmico liso elabora otras sustancias que necesita la célula, 
	como los lípidos (grasas) y los carbohidratos (azúcares). El retículo 
	endoplasmático es un orgánulo celular.
	
Preparación 
	tópica de tretinoína que se usa para tratar el acné. La tretinoína es una 
	forma de vitamina A.
	
Preparación 
	tópica de tretinoína que se usa para tratar el acné. La tretinoína es una 
	forma de vitamina A.
	
Capas de 
	tejido nervioso sensibles a la luz del fondo del ojo que reciben imágenes y 
	las envían como señales eléctricas hasta el cerebro a través del nervio 
	óptico.
	
Cáncer que se 
	presenta en los tejidos de la retina (las capas de nervios sensibles a la 
	luz localizadas en la parte posterior del ojo). El retinoblastoma se 
	presenta con más frecuencia en los niños menores de 5 años. Puede ser 
	hereditario y no hereditario (esporádico).
	
Vitamina A o 
	compuesto semejante a la vitamina A.
	
Sustancia 
	relacionada con la vitamina A que se produce en el laboratorio.
	
Nutriente que 
	el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar y mantenerse sano. 
	El retinol ayuda la visión, el crecimiento de los huesos, la reproducción, 
	el crecimiento del epitelio (células que revisten las superficies internas y 
	externas del cuerpo) y combate las infecciones. Es soluble en grasas (se 
	puede disolver en grasas y aceites). El retinol se encuentra en el hígado, 
	la yema de huevo y los productos lácteos de leche entera animal, así como en 
	los aceites de pescado. El cuerpo también puede elaborar retinol usando una 
	sustancia que se encuentra en algunas frutas y verduras como los melones, 
	las zanahorias, la espinaca y las batatas. El retinol está en estudio para 
	la prevención y el tratamiento de algunos tipos de cáncer. También se llama 
	vitamina A.
	
Medicamento 
	en estudio para la prevención del cáncer. Pertenece al tipo de medicamentos 
	llamados retinoides.
	
Relacionado 
	con el área de afuera o atrás del peritoneo (el tejido que reviste la pared 
	abdominal y recubre la mayoría de los órganos del abdomen).
	
Área en la 
	parte posterior del abdomen detrás del peritoneo (el tejido que reviste la 
	pared abdominal y cubre la mayoría de los órganos del abdomen). Los órganos 
	del retroperitoneo son las glándulas suprarrenales, la aorta, el riñón, el 
	esófago, los uréteres, el páncreas, el recto y partes del estómago y el 
	colon. 
	
Reflexionar 
	sobre acontecimientos que ya han tenido lugar.
	
En el campo 
	de la biología, el proceso celular por el que una enzima hace una copia de 
	ADN del ARN. La enzima que hace la copia de ADN se llama retrotranscriptasa 
	y se encuentra en los retrovirus, tales como el virus de la 
	inmunodeficiencia humana (VIH). La retrotranscripción también se puede 
	llevar a cabo en el laboratorio.
	
Tipo de virus 
	que contiene ARN en lugar de ADN como material genético. Usa una enzima 
	llamada transcriptasa inversa para convertirse en parte del ADN de las 
	células anfitrionas. Esto permite que se hagan muchas copias del virus en 
	las células anfitrionas. El virus que causa el SIDA, virus de la 
	inmunodeficiencia humana (VIH), es un tipo de retrovirus.
	
Grupo de 
	trastornos caracterizados por inflamación o dolor de las estructuras del 
	tejido conjuntivo del cuerpo. Estas estructuras incluyen los huesos, los 
	cartílagos y la grasa.
	
Medicamento 
	que bloquea la acción de los opiáceos (medicamentos que se usan para tratar 
	el dolor). Pueden emplearse en el tratamiento de la adicción opiácea 
	intravenosa o el alcoholismo. ReVia también está en estudio para el 
	tratamiento del cáncer de mama. Puede bloquear los efectos de la hormona 
	estrógeno, que hace crecer a algunas células cancerosas de la mama o 
	bloquear el flujo sanguíneo hacia los tumores. Es un tipo de antagonista de 
	los opiáceos. También se llama clorhidrato de naltrexona y Vivitrol.
	
Abordaje de 
	planificación del tratamiento en el que participan varios médicos expertos 
	en diferentes especialidades (disciplinas), que examinan y analizan la 
	afección y las opciones de tratamiento de un paciente. En el tratamiento del 
	cáncer, una revisión del comité de tumores suele incluir la participación de 
	un oncólogo (que trata el cáncer con medicamentos), un cirujano oncólogo 
	(que trata el cáncer con cirugía) y un radioncólogo (que trata el cáncer con 
	radiación).
	
Publicación 
	que contiene artículos originales redactados por científicos y evaluados por 
	su calidad técnica y científica, así como por su corrección, por otros 
	expertos del mismo campo. También se llama revista arbitrada, revista 
	científica revisada por expertos y revista con revisión científica externa.
	
Medicamento 
	similar a la talidomida, que se utiliza solo o con otros medicamentos para 
	el tratamiento de adultos con ciertos tipos de linfoma folicular, linfoma de 
	la zona marginal, linfoma de células de manto, mieloma múltiple o anemia 
	provocada por ciertos tipos de síndromes mielodisplásicos. También está en 
	estudio para el tratamiento de otras afecciones y tipos de cáncer. Es 
	posible que Revlimid ayude al sistema inmunitario a destruir células 
	sanguíneas anormales o células cancerosas. Asimismo, tal vez impida la 
	formación de vasos sanguíneos nuevos que los tumores necesitan para crecer. 
	Revlimid es un tipo de antiangiogénico y de inmunomodulador. También se 
	llama CC-5013 y lenalidomida.
	
	
	rF-TRICOM
	Vacuna contra 
	el cáncer elaborada con una forma de un virus de pollo que no causa 
	enfermedad en los seres humanos. Está en estudio para el tratamiento de 
	algunos tipos de cáncer. El virus se altera en el laboratorio para producir 
	proteínas humanas que pueden ayudar a las células inmunitarias del cuerpo a 
	destruir las células tumorales. También se llama vacuna recombinante del 
	virus de la viruela aviar TRICOM.
 
	
	
	RG7204
	Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de la enfermedad de Erdheim-Chester (tipo muy 
	raro de histiocitosis) y el melanoma en estadio avanzado que tiene cierta 
	mutación (cambio) en el gen BRAF. También está en 
	estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. RG7204 bloquea ciertas 
	proteínas que se originan del gen BRAF mutado, lo 
	que tal vez ayude a evitar la multiplicación de células cancerosas. Es un 
	tipo de inhibidor de cinasas. También se llama inhibidor de la cinasa BRAF 
	(V600E) RO5185426, PLX4032, vemurafenib y Zelboraf.
 
	
	
	rhIL-11
	Medicamento 
	que se usa para aumentar el número de células sanguíneas, especialmente 
	plaquetas, en algunos pacientes de cáncer que reciben quimioterapia. La 
	rhIL-11 es una forma de la interleucina-11 (una citocina normalmente 
	elaborada por las células de sostén de la médula ósea) que se produce en el 
	laboratorio. Es un tipo de modificador de la respuesta biológica. También se 
	llama interleucina-11 humana recombinada, Neumega y oprelvecina.
 
	
	
	RHR
	Reacción 
	inflamatoria que se presenta entre 24 y 72 horas después de la exposición a 
	un antígeno que el sistema inmunitario no reconoce. Este tipo de respuesta 
	inmunitaria incluye sobre todo a los linfocitos T, más que a los anticuerpos 
	(sustancias elaboradas por las células B). También se llama respuesta de 
	hipersensibilidad retardada.
 
	
Medicamento 
	que contiene el principio activo rituximab y se usa solo o con otros 
	medicamentos para el tratamiento de adultos con ciertos tipos de linfoma no 
	Hodgkin de células B o leucemia linfocítica crónica positivos para CD20. 
	También está en estudio para el tratamiento de otras afecciones y tipos de 
	cáncer. Riabni se une a una proteína llamada CD20, que se encuentra en las 
	células B (tipo de glóbulo blanco) y en algunos tipos de células cancerosas. 
	Es posible que esto ayude al sistema inmunitario a destruir células 
	cancerosas. Riabni es un tipo de anticuerpo monoclonal.
	
Medicamento 
	usado para tratar la infección por el virus sincitial respiratorio (VSR) de 
	los pulmones.
	
Nutriente del 
	complejo de la vitamina B que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para 
	funcionar y mantenerse sano. La riboflavina ayuda a elaborar glóbulos rojos, 
	ayuda a algunas enzimas a funcionar correctamente y mantiene saludables la 
	piel, las uñas y el cabello. Se encuentra en la leche, los huevos, la cebada 
	malteada, las carnes de órganos, la levadura y las verduras de hojas. La 
	riboflavina es soluble en agua (puede disolverse en agua) y debe tomarse 
	todos los días. La insuficiencia de riboflavina puede causar anemia (una 
	afección en la que el número de glóbulos rojos está por debajo de lo 
	normal), heridas en la boca y problemas de la piel. Las cantidades de 
	riboflavina pueden estar elevadas en la sangre de los pacientes de algunos 
	tipos de cáncer. También se llama vitamin B2.
	
En el campo 
	de la biología, es una estructura que se encuentra dentro de las células que 
	participan en la elaboración de proteínas. Los ribosomas ayudan a que los 
	aminoácidos se junten para formar proteínas.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de los cánceres de tejido blando y de hueso. 
	También está en estudio para el tratamiento de otros tumores sólidos y el 
	cáncer de sangre. El ridaforólimus impide que las células se multipliquen y 
	podría destruir las células cancerosas. Es un tipo de inhibidor mTOR. 
	También se llama AP23573.
	
Medida del 
	riesgo de que se presente una situación determinada. En el campo de la 
	investigación del cáncer, el riesgo absoluto es la probabilidad de que una 
	persona, que no tiene un tipo específico de cáncer a cierta edad, presente 
	ese cáncer en un tiempo determinado. Por ejemplo, una mujer de 35 años, sin 
	factores de riesgo de cáncer de mama conocidos, que viva 90 años tiene un 
	riesgo absoluto de presentar cáncer de mama a lo largo de su vida cercano al 
	13 %, lo que significa que tiene una probabilidad de 1 entre 8 de presentar 
	cáncer de mama. También significa que la probabilidad de que nunca tenga 
	cáncer de mama es de alrededor del 87 %, o de 7 entre 8.
	
Medida del 
	riesgo total para que se presente cierta situación a lo largo de un período 
	determinado. En el campo de la investigación del cáncer, es la probabilidad 
	que tiene una persona que no presenta cierto tipo de cáncer de sufrir de ese 
	cáncer cuando cumpla una edad específica. Por ejemplo, una mujer sin 
	factores de riesgo conocidos de cáncer de mama tiene un riesgo acumulado de 
	presentar cáncer de mama durante una vida de 90 años de cerca de 12 a 13%. 
	Esto significa que una de cada ocho mujeres presentará cáncer de mama a la 
	edad 90 años.  
	
Medición del 
	riesgo de que cierta situación ocurra durante la vida de una persona. En el 
	campo de la investigación del cáncer, se define como la probabilidad de que 
	una persona que está libre de un cierto tipo de cáncer contraerá ese tipo de 
	cáncer durante su vida y morirá por el mismo. Por ejemplo, una mujer sin los 
	factores de riesgo conocidos de cáncer de mama tiene un riesgo de por vida 
	de contraer cáncer de mama de cerca de 12%. Esto significa que 1 de cada 8 
	mujeres contraerá cáncer de mama durante su vida. 
	
Medida del 
	riesgo de que suceda algo en determinado grupo de personas que se compara 
	con otro grupo. En el campo de la investigación del cáncer, el riesgo 
	relativo (RR) se usa en los estudios prospectivos (seguimiento hacia el 
	futuro), como los estudios de cohorte y los ensayos clínicos. Un RR igual a 
	1 significa que no hay diferencia en el riesgo de cáncer entre los dos 
	grupos a partir de la exposición o la ausencia de exposición a un factor 
	determinado (por ejemplo, exposición a una sustancia), o según la respuesta 
	a tratamientos en estudio que se comparan entre sí. Un RR mayor o menor a 1 
	significa que la exposición a cierto factor aumenta (RR >1) o disminuye (RR 
	<1) el riesgo de contraer cáncer, o que hay diferencias en el efecto de los 
	tratamientos en estudio. También se llama cociente de riesgos.
	
Medicamento 
	que se usa para prevenir la diseminación de una bacteria que se llama
	Mycobacterium avium en pacientes con VIH 
	(el virus que causa SIDA) avanzado. Impide la acción de una enzima que la 
	bacteria necesita para crecer. Es un tipo de antibiótico. También se llama 
	Micobutina.
	
Medicamento 
	usado para el tratamiento de las infecciones causadas por bacterias. Es un 
	tipo de antibiótico.
	
Medicamento 
	que se usa para tratar una enfermedad de los nervios que se llama esclerosis 
	lateral amiotrófica (ELA). También está en estudio para el tratamiento del 
	melanoma (un tipo de cáncer de la piel). Rilutek bloquea la liberación de 
	una sustancia que el melanoma necesita para crecer. Es un tipo de inhibidor 
	de la liberación de glutamato. También se llama riluzol.
	
Medicamento 
	que se usa para tratar una enfermedad de los nervios que se llama esclerosis 
	lateral amiotrófica (ELA). También está en estudio para el tratamiento del 
	melanoma (un tipo de cáncer de la piel). El riluzol bloquea la liberación de 
	una sustancia que el melanoma necesita para crecer. Es un tipo de inhibidor 
	de la liberación de glutamato. También se llama Rilutek.
	
Uno de un par 
	de órganos en el abdomen. Los riñones eliminan los desperdicios de la sangre 
	y el exceso de agua (en forma de orina) y ayudan a mantener el equilibrio de 
	sustancias químicas (como sodio, potasio y calcio) en el cuerpo. Además, los 
	riñones elaboran hormonas que ayudan a controlar la presión arterial y 
	estimulan la médula ósea para que produzca glóbulos rojos.
	
Examen del 
	interior de la nariz con un rinoscopio (o nasoscopio). Un rinoscopio es un 
	instrumento delgado en forma de tubo, con una luz y una lente para observar. 
	A veces tiene una herramienta para extraer tejido que se observa al 
	microscopio para verificar si hay signos de enfermedad. También se llama 
	nasoscopia.
	
Instrumento 
	en forma de tubo delgado que se usa para examinar el interior de la nariz. 
	Un rinoscopio tiene una luz y una lente para observar y a veces tiene una 
	herramienta para extraer tejido. También se llama nasoscopio.
	
	
	RIO
	Tratamiento 
	de radiación dirigida directamente al tumor durante la cirugía. También se 
	llama radioterapia intraoperatoria.
 
	
Sustancia en 
	estudio para la prevención y el tratamiento de la osteoporosis. Es un tipo 
	de inhibidor de la reabsorción ósea.
	
Medicamento 
	que se usa para tratar ciertos trastornos mentales, como esquizofrenia y 
	enfermedad bipolar. También se puede usar para tratar ciertos problemas de 
	comportamiento en los niños. Risperdal impide la acción de ciertas 
	sustancias químicas en el cerebro. Es un tipo de antipsicótico. También se 
	llama risperidona.
	
Medicamento 
	que se usa para tratar ciertos trastornos mentales, como esquizofrenia y 
	enfermedad bipolar. También se puede usar para tratar ciertos problemas de 
	comportamiento en los niños. La risperidona impide la acción de ciertas 
	sustancias químicas en el cerebro. Es un tipo de antipsicótico. También se 
	llama Risperdal.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de ciertos trastornos de conducta, como el 
	trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). También está en 
	estudio como forma de mejorar el funcionamiento cerebral de los pacientes 
	tratados con medicamentos contra el cáncer. Ritalin actúa sobre ciertas 
	partes del cerebro. Es un tipo de estimulante del sistema nervioso central. 
	También se llama clorhidrato de metilfenidato y Concerta.
	
Ciclo natural 
	de cambios físicos, mentales y de comportamiento que experimenta el cuerpo 
	en un ciclo de 24 horas. Los ritmos circadianos se ven afectados 
	principalmente por la luz y la oscuridad, y están controlados por un área 
	pequeña en el medio del encéfalo. Pueden afectar el sueño, la temperatura 
	del cuerpo, las hormonas, el apetito y otras funciones del cuerpo. Los 
	ritmos circadianos anormales a veces se relacionan con la obesidad, la 
	diabetes, la depresión, el trastorno bipolar, el trastorno afectivo 
	estacional y los trastornos del sueño; por ejemplo, el insomnio. El ritmo 
	circadiano a veces se llama "reloj biológico".
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de la infección por el VIH (virus que causa 
	el SIDA). También está en estudio para el tratamiento de algunos tipos de 
	cáncer. El ritonavir impide que el VIH haga copias de sí mismo y es posible 
	que bloquee la multiplicación de células cancerosas. Es un tipo de 
	medicamento contra el VIH y de inhibidor de la proteasa. También se llama 
	Norvir.
	
Acción o 
	serie de acciones que se repiten, a menudo en un entorno religioso o social. 
	En el campo de la medicina, puede describir una acción repetida (como 
	lavarse las manos) que realizan las personas que padecen de un trastorno 
	obsesivo-compulsivo para aliviar sentimientos de temor, terror e 
	incomodidad.
	
Medicamento 
	que contiene el principio activo rituximab y se usa solo o con otros 
	medicamentos para el tratamiento de adultos y niños de 6 meses o más con 
	ciertos tipos de linfoma no Hodgkin de células B, adultos con leucemia 
	linfocítica crónica y niños de 6 meses o más con leucemia aguda de células 
	B. Se utiliza en pacientes cuyo cáncer es positivo para CD20. También está 
	en estudio para el tratamiento de otras afecciones y tipos de cáncer. 
	Rituxan se une a una proteína llamada CD20, que se encuentra en las células 
	B (tipo de glóbulo blanco) y en algunos tipos de células cancerosas. Es 
	posible que esto ayude al sistema inmunitario a destruir células cancerosas. 
	Rituxan es un tipo de anticuerpo monoclonal.
	
Medicamento 
	que está compuesto por dos fármacos y que se usa para el tratamiento de 
	adultos con ciertos tipos de linfoma folicular, linfoma difuso de células B 
	grandes o leucemia linfocítica crónica. El rituximab se une a una proteína 
	llamada CD20, que se encuentra en las células B (tipo de glóbulo blanco) y 
	en algunos tipos de células cancerosas. Es posible que esto ayude al sistema 
	inmunitario a destruir células cancerosas. La hialuronidasa permite que el 
	rituximab se administre por inyección debajo de la piel. Rituxan Hycela se 
	administra más rápido que el rituximab solo, que se administra por infusión. 
	También se llama rituximab con hialuronidasa.
	
Medicamento 
	que se usa solo o con otros medicamentos bajo las marcas comerciales Riabni, 
	Rituxan, Ruxience y Truxima para el tratamiento de ciertos tipos de linfoma 
	no Hodgkin de células B, leucemia linfocítica crónica y leucemia aguda de 
	células B positivos para CD20. El rituximab también está en estudio para el 
	tratamiento de otras afecciones y tipos de cáncer. El rituximab se une a una 
	proteína llamada CD20, que se encuentra en las células B (tipo de glóbulo 
	blanco) y en algunos tipos de células cancerosas. Es posible que esto ayude 
	al sistema inmunitario a destruir células cancerosas. El rituximab es un 
	tipo de anticuerpo monoclonal.
	
Medicamento 
	que está compuesto por dos fármacos y que se usa para el tratamiento de 
	adultos con ciertos tipos de linfoma folicular, linfoma difuso de células B 
	grandes o leucemia linfocítica crónica. El rituximab se une a una proteína 
	llamada CD20, que se encuentra en las células B (tipo de glóbulo blanco) y 
	en algunos tipos de células cancerosas. Es posible que esto ayude al sistema 
	inmunitario a destruir células cancerosas. La hialuronidasa permite que el 
	rituximab se administre por inyección debajo de la piel. La combinación de 
	rituximab con hialuronidasa se administra más rápido que el rituximab solo, 
	que se administra por infusión. También se llama Rituxan Hycela y rituximab 
	y hialuronidasa.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento del cáncer. Viene de un hongo y es similar a los 
	medicamentos alcaloides obtenidos de la vincristina y la vimblastina. Es un 
	tipo de antimitótico.
	
	
	RK-0202
	Sustancia en 
	estudio para la prevención de la mucositis oral en pacientes que reciben 
	radioterapia o quimioterapia para el cáncer de cabeza y cuello.
 
	
	
	RLS
	Trastorno en 
	el cual una persona tiene una urgencia fuerte de mover sus piernas para 
	parar sensaciones incómodas. Estas incluyen ardor, picazón, hormigueo, 
	tirones, gateo o dolor. Estas sensaciones por lo general, suceden cuando la 
	persona está acostada o sentada y son peores durante las noches. También se 
	presentan en otras partes del cuerpo. También se llama Síndrome de piernas 
	inquietas.
 
	
	
	RMP-7
	Sustancia en 
	estudio por su capacidad de ayudar a que otros medicamentos lleguen al 
	cerebro. Es un tipo de agonista de la bradicinina. También se llama 
	lobradimil.
 
	
	
	RMSA
	Tumor de 
	tejido blando que es sumamente común en los niños mayores y adolescentes. 
	Empieza en las células musculares embrionarias (células que se convierten en 
	músculos). Se puede presentar en cualquier lugar del cuerpo, pero 
	habitualmente se presenta en el tronco, los brazos o las piernas. También se 
	llama rabdomiosarcoma alveolar.
 
	
	
	RMSE
	Tumor del 
	tejido blando que es más común en los lactantes y los niños pequeños. 
	Empieza en los músculos, habitualmente en la cabeza, el cuello o las vías 
	genitourinarias. También se llama rabdomiosarcoma embrionario.
 
	
	
	Ro 31-7453
	Sustancia en 
	estudio para el tratamiento del cáncer. Podría impedir que las células 
	cancerosas se multipliquen. Es un tipo de inhibidor del ciclo celular.
 
	
	
	Ro 50-3821
	Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de la anemia en los pacientes que reciben 
	quimioterapia. Es una forma de eritropoyetina (una sustancia producida en 
	los riñones que estimula la producción de glóbulos rojos) que se ha alterado 
	en el laboratorio. También se llama metoxipolietilenglicol-epoetina beta.
 
	
	
	RO4929097
	Sustancia en 
	estudio para el tratamiento del cáncer. Impide la acción de ciertas enzimas 
	que las células necesitan para multiplicarse. Es posible que esto retrase la 
	multiplicación de las células cancerosas y que disminuya la formación de 
	vasos sanguíneos nuevos que los tumores necesitan para crecer. Es un tipo de 
	inhibidor de la gamma–secretasa y de inhibidor de la señalización Notch.
 
	
Medicamento 
	que se usaba para aliviar el dolor y que estaba en estudio por su capacidad 
	de prevenir el cáncer y de impedir la formación de vasos sanguíneos nuevos 
	que los tumores necesitan para crecer. Es un tipo de medicamento 
	antiinflamatorio no esteroideo y de antiangiogénico. Rofecoxib se retiró del 
	mercado de los Estados Unidos debido a problemas de seguridad. También se 
	llama Vioxx.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con linfoma cutáneo de células T 
	para el que ya recibieron por lo menos otro tipo de terapia sistémica. 
	También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. La 
	romidepsina bloquea ciertas enzimas necesarias para la división celular y es 
	posible que destruya células cancerosas. Es un tipo de depsipéptido y de 
	inhibidor de la histona–desacetilasa. También se llama FR901228 e Istodax.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de la trombocitopenia (concentración baja de 
	plaquetas en la sangre) en adultos y en determinados niños con púrpura 
	trombocitopénica inmunitaria que no mejoró con otros tratamientos. También 
	está en estudio para el tratamiento de otras afecciones o tipos de cáncer. 
	El romiplostim se une al receptor de la trombopoyetina y hace que la médula 
	ósea elabore más plaquetas. Es un tipo de agonista del receptor de la 
	trombopoyetina. También se llama AMG 531 y Nplate.
	
Áreas rojas y 
	levantadas en la la piel que pican. Las ronchas aparecen como una reacción a 
	ciertos alimentos, medicamentos, infecciones o tensión. También se llama 
	urticaria.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con policitemia vera (enfermedad 
	por la que se producen muchos glóbulos rojos en la médula ósea). También 
	está en estudio para el tratamiento de otras afecciones y algunos tipos de 
	cáncer. El ropeginterferón alfa-2b es una forma de interferón alfa-2b 
	recombinante que se elabora en el laboratorio y se une a una sustancia 
	llamada PEG, lo que hace que el medicamento permanezca durante más tiempo en 
	el cuerpo. El ropeginterferón alfa-2b quizás reduzca el número de glóbulos 
	rojos que produce la médula ósea. Es un tipo de citocina y de 
	inmunomodulador. También se llama Besremi.
	
Medicamento 
	que se usa para disminuir la cantidad de colesterol y otras sustancias 
	dañinas, como los triglicéridos, en la sangre. Asimismo, está en estudio 
	para la prevención y el tratamiento de algunos tipos de cáncer y otras 
	afecciones. La rosuvastatina cálcica impide la acción de una enzima que 
	ayuda a producir colesterol en el cuerpo y facilita la descomposición del 
	colesterol. También es posible que destruya células cancerosas e impida el 
	crecimiento de los vasos sanguíneos que las células cancerosas necesitan 
	para multiplicarse. Es un tipo de estatina y de inhibidor de la 
	HMG-CoA–reductasa. También se llama Crestor.
	
Cirugía para 
	extirpar un tumor cerca de la coyuntura de la rodilla o en esta, con 
	frecuencia en niños que todavía están en la etapa de crecimiento. Se extrae 
	la rodilla y parte del muslo. La parte de la pierna que queda bajo la 
	rodilla se une a la parte de la pierna sobre la rodilla, con el pie mirando 
	hacia atrás y la coyuntura del tobillo actuando como rodilla. Luego se le 
	coloca al paciente una pierna inferior y un pie artificiales. 
	
Medicamento 
	que se usa en adultos para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no 
	pequeñas que se diseminó y es positivo para ROS1. 
	También se usa en adultos y niños de 12 años o más para el tratamiento de 
	tumores sólidos con ciertos cambios en el gen NTRK. 
	Además, está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. 
	Rozlytrek bloquea ciertas proteínas que participan en la señalización y la 
	multiplicación celular. Bloquear estas proteínas quizás ayude a evitar que 
	las células cancerosas se multipliquen y es posible que las destruya. 
	Rozlytrek es un tipo de inhibidor de tirosina–cinasas. También se llama 
	entrectinib.
	
	
	RPI.4610
	Sustancia en 
	estudio para el tratamiento del cáncer. RPI.4610 es un tipo especial de ARN 
	producido en el laboratorio. Impide que se elabore una proteína que se llama 
	receptor del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGFR). Esto puede 
	prevenir la formación de nuevos vasos sanguíneos que los tumores necesitan 
	para crecer. Es un tipo de ribozima y de inhibidor de la angiogénesis. 
	También se llama Angiozyme.
 
	
	
	RPP
	Información 
	sobre la salud que proporciona el paciente en forma directa. Algunos 
	ejemplos de RPP son la descripción que hace un paciente de sus síntomas, de 
	su satisfacción con la atención, y de cómo una enfermedad o un tratamiento 
	afectan su bienestar físico, mental, emocional, espiritual y social. En los 
	ensayos clínicos, es posible que los RPP aporten información sobre los 
	efectos secundarios del nuevo tratamiento en estudio. El uso de los 
	resultados percibidos por el paciente a veces ayuda a planificar el 
	tratamiento más apropiado y mejorar la calidad de la atención. También se 
	llama resultado percibido por el paciente.
 
	
	
	RPR 109881A
	Sustancia en 
	estudio para el tratamiento del cáncer. Es un tipo de taxano.
 
	
	
	RPS
	Recopilación 
	de la información sobre la salud de una persona lo cual permite manejar y 
	darle seguimiento a su propia información de salud. Un RPS puede incluir 
	información sobre alergias, enfermedades, cirugías y vacunas, así como los 
	resultados de exámenes físicos, pruebas y exámenes de detección. Asimismo, 
	contiene información sobre los medicamentos que se toman y sobre los hábitos 
	de salud, como régimen de alimentación y ejercicio. También se llama 
	antecedentes médicos personales, antecedentes personales y registro personal 
	de salud.
 
	
	
	RSC
	Prueba para 
	contar el número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la 
	sangre. Además, se mide la cantidad de hemoglobina (sustancia de la sangre 
	que transporta oxígeno) y de hematocrito (parte de la sangre compuesta por 
	glóbulos rojos). Un RSC se usa para diagnosticar y vigilar afecciones. 
	También se llama recuento de células sanguíneas completo, recuento sanguíneo 
	y recuento sanguíneo completo.
 
	
Prueba para 
	contar el número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la 
	sangre. Además, se mide la cantidad de los diferentes tipos de glóbulos 
	blancos (neutrófilos, linfocitos, monocitos, basófilos y eosinófilos), la 
	cantidad de hemoglobina (sustancia de la sangre que transporta oxígeno) y de 
	hematocrito (parte de la sangre compuesta por glóbulos rojos). Un RSC con 
	diferencial se utiliza para diagnosticar y vigilar muchas afecciones 
	diferentes, como la anemia y las infecciones. También se llama recuento 
	sanguíneo con diferencial.
	
	
	RSR13
	Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de tumores cerebrales y algunos otros tipos de 
	cáncer. Aumenta la cantidad de oxígeno en los tejidos tumorales, lo que hace 
	que sea más fácil destruir las células cancerosas con radioterapia. RSR13 es 
	un tipo de radiosensibilizador. También se llama efaproxiral.
 
	
	
	RT-PCR
	Método de 
	laboratorio que se usa para hacer muchas copias de una secuencia genética 
	específica con el fin de analizarla. Se usa una enzima llamada 
	retrotranscriptasa que convierte un trozo específico de ARN en un trozo de 
	ADN compatible. Luego, otra enzima llamada ADN–polimerasa amplifica (produce 
	en grandes cantidades) ese trozo de ADN. Las copias de ADN amplificadas 
	ayudan a identificar si hay un gen que produce la molécula específica de 
	ARNm. Es posible usar la RT-PCR para detectar ciertos cambios en un gen o 
	cromosoma, o para identificar la activación de ciertos genes, lo que ayuda a 
	diagnosticar enfermedades, como el cáncer. También sirve para estudiar el 
	ARN de ciertos virus, como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y 
	el virus de la hepatitis C, y de esta manera facilita el diagnóstico y 
	control de la infección. También se llama RCP-RT y reacción en cadena de la 
	polimerasa con retrotranscripción.
 
	
	
	RTA 744
	Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de los tumores cerebrales en adultos. RTA 744 
	cruza la barrera hematoencefálica y bloquea una enzima que el cáncer 
	necesita para crecer. Es un tipo de inhibidor de la topoisomerasa. También 
	se llama inhibidor de la topoisomerasa II RTA 744.
 
	
	
	RTC-3D
	Procedimiento 
	para el que se usa una computadora para crear una imagen tridimensional del 
	tumor. Esto permite que los médicos administren la dosis de radiación más 
	alta posible al tumor y, a la vez, protejan lo más posible de la radiación 
	al tejido normal. También se llama radioterapia conformada tridimensional y 
	radioterapia tridimensional.
 
	
	
	RTCE
	Tipo de 
	radioterapia externa para la que se usa un equipo especial a fin de colocar 
	en posición al paciente y administrar con precisión radiación dirigida a 
	tumores en el cuerpo (excepto al encéfalo). La dosis total de radiación se 
	divide en dosis más pequeñas que se administran durante varios días. Este 
	tipo de radioterapia ayuda a conservar el tejido normal. También se llama 
	radioterapia corporal estereotáctica, radioterapia corporal estereotáctica 
	ablativa y SABR.
 
	
	
	RTGI
	Procedimiento 
	para el que se usa una computadora para crear una imagen de un tumor y así 
	guiar el haz de radiación cuando se administra radioterapia. Las imágenes se 
	producen mediante TC, ecografía, rayos X u otras técnicas de imaginología. 
	La RTGI permite que la radioterapia sea más precisa y cause menos daño al 
	tejido sano. También se llama radioterapia guiada por imagen.
 
	
	
	RTIM
	Tipo de 
	radioterapia tridimensional que usa imágenes creadas por una computadora 
	para mostrar el tamaño y la forma de un tumor. Se dirigen hacia el tumor 
	haces delgados de radiación de diferentes intensidades y desde muchos 
	ángulos. Este tipo de radioterapia reduce el daño al tejido sano que está 
	cerca del tumor. También se llama radioterapia de intensidad modulada.
 
	
	
	RTK
	Miembro de un 
	grupo de proteínas llamadas tirosina–cinasas que se encuentran en la 
	superficie de las células. Este tipo de proteínas receptoras participan en 
	muchas funciones celulares importantes, como la comunicación entre células y 
	la división, la maduración, el movimiento, el metabolismo y la supervivencia 
	celular. Algunas veces, los genes que producen los receptores 
	tirosina–cinasa (RTK) presentan mutaciones (cambios) que hacen que los 
	receptores sean muy activos o que se encuentren en cantidades superiores a 
	las normales. Es posible que esto provoque la multiplicación de células 
	cancerosas. Los medicamentos que bloquean estos receptores mutados se 
	utilizan para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. También se llama 
	receptor tirosina–cinasa.
 
	
	
	RTS
	Trastorno 
	hereditario raro que afecta muchas partes del cuerpo, en especial la piel, 
	los ojos, los huesos, el pelo y los dientes. La principal manifestación es 
	una erupción roja y con ampollas en la cara que comienza durante la 
	lactancia temprana. Con el tiempo, a veces la erupción se extiende por los 
	brazos, las piernas y las nalgas, y causa manchas oscuras, áreas de 
	adelgazamiento de la piel y pequeños grupos de vasos sanguíneos debajo de la 
	piel. Otros signos y síntomas incluyen crecimiento lento y estatura más baja 
	que el promedio; calvicie o escaso pelo, incluso en las pestañas y las 
	cejas; malformaciones de las uñas, los dientes y los huesos; problemas 
	digestivos y de la sangre. Las personas con RTS tienen un riesgo más alto de 
	presentar cáncer a una edad temprana, sobre todo, osteosarcoma (tipo de 
	cáncer de hueso), cáncer de células basales de la piel y cáncer de células 
	escamosas de la piel. Es posible que la causa de este síndrome sea una 
	mutación (cambio) en el gen RECQL4. También se 
	llama poiquilodermia congénita y síndrome de Rothmund-Thomson.
 
	
	
	RTTC
	Tipo de 
	radioterapia externa que se usa para tratar a los pacientes que tienen 
	cáncer en el encéfalo (incluye el cerebro). A menudo se usa para tratar a 
	los pacientes cuyo cáncer se diseminó hasta el encéfalo, que tienen más de 
	un tumor o tumores que no se pueden extirpar mediante cirugía. La radiación 
	se dirige a todo el encéfalo durante un período de muchas semanas. También 
	se llama radioterapia total del cerebro y radioterapia total del encéfalo.
 
	
	
	RTU
	Cirugía que 
	se realiza con un instrumento especial que se introduce por la uretra. 
	También se llama resección transuretral.
 
	
	
	RTUA
	Procedimiento 
	que se usa para tratar la hipertrofia prostática benigna (HPB). Se introduce 
	un instrumento con una sonda pequeña que emite energía de radiofrecuencia 
	baja a través de la uretra hacia la próstata. La energía de la sonda 
	calienta y destruye el tejido de la próstata cercano a la sonda. Esto alivia 
	la presión y mejora el flujo de la orina. También se llama ablación 
	transuretral con aguja y ablación transuretral con radiofrecuencia.
 
	
	
	RTUP
	Cirugía para 
	extraer tejido de la próstata mediante un instrumento que se introduce a 
	través de la uretra. También se llama resección transuretral de la próstata.
 
	
	
	RU 486
	Medicamento 
	usado para interrumpir embarazos tempranos. Asimismo, está en estudio para 
	el tratamiento de algunos tipos de cáncer y otras afecciones. RU 486 bloquea 
	la acción de la progesterona, una hormona que ayuda a crecer algunos 
	cánceres. Es un tipo de antiprogesterona. También se llama Mifeprex y 
	mifepristona.
 
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con ciertos tipos de cáncer de 
	próstata o cáncer epitelial de ovario, de trompas de Falopio y primario de 
	peritoneo. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de 
	cáncer. Rubraca bloquea una enzima que participa en muchas funciones 
	celulares, entre ellas, la reparación del daño al ADN. Bloquear esta enzima 
	quizás ayude a evitar que las células cancerosas reparen el daño a su ADN y 
	esto las destruya. Rubraca es un tipo de inhibidor de PARP. También se llama 
	AG014699, camsilato de rucaparib e inhibidor de PARP-1 AG014699.
	
La raíz de 
	esta planta se ha usado en algunas culturas para tratar ciertos problemas 
	médicos. Puede tener efectos antiinflamatorios y anticancerosos. El nombre 
	científico es Rheum palmatum o
	Rheum officinale. También se llama 
	da-huang, ruibarbo chino, ruibarbo de la India y ruibarbo turco.
	
La raíz de 
	esta planta se ha usado en algunas culturas para tratar ciertos problemas 
	médicos. Puede tener efectos antiinflamatorios y anticancerosos. El nombre 
	científico es Rheum palmatum o
	Rheum officinale. También se llama 
	da-huang, ruibarbo, ruibarbo de la India y ruibarbo turco.
	
La raíz de 
	esta planta se ha usado en algunas culturas para tratar ciertos problemas 
	médicos. Puede tener efectos antiinflamatorios y anticancerosos. El nombre 
	científico es Rheum palmatum o
	Rheum officinale. También se llama da-huang, 
	ruibarbo, ruibarbo chino y ruibarbo turco.
	
La raíz de 
	esta planta se ha usado en algunas culturas para tratar ciertos problemas 
	médicos. Puede tener efectos antiinflamatorios y anticancerosos. El nombre 
	científico es Rheum palmatum o
	Rheum officinale. También se llama da-huang, 
	ruibarbo, ruibarbo chino y ruibarbo de la India.
	
Medicamento 
	que contiene el principio activo rituximab y se utiliza solo o con otros 
	medicamentos para el tratamiento de adultos con ciertos tipos de linfoma no 
	Hodgkin de células B o leucemia linfocítica crónica que expresan CD20. 
	También está en estudio para el tratamiento de otras afecciones y tipos de 
	cáncer. Ruxience se une a una proteína llamada CD20, que se encuentra en las 
	células B (tipo de glóbulo blanco) y en algunos tipos de células cancerosas. 
	Es posible que esto ayude al sistema inmunitario a destruir células 
	cancerosas. Ruxience es un tipo de anticuerpo monoclonal.
	
	
	rV-TRICOM
	Vacuna contra 
	el cáncer elaborada con una forma del virus de vaccinia que no causa 
	enfermedad en los seres humanos. Está en estudio para el tratamiento de 
	algunos tipos de cáncer. El virus se altera en el laboratorio para producir 
	proteínas humanas que pueden ayudar a que las células inmunitarias del 
	cuerpo destruyan las células tumorales. También se llama vacuna TRICOM 
	recombinante de vaccinia y vacuna-TRICOM de vaccinia.
 
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con cáncer de pulmón de células no 
	pequeñas localmente avanzado o que se diseminó a otras partes del cuerpo y 
	que tiene ciertas mutaciones (cambios) en el gen EGFR. 
	Se utiliza en pacientes cuyo cáncer empeoró durante la quimioterapia con 
	derivados del platino o después de esta. También está en estudio para el 
	tratamiento de otros tipos de cáncer. Rybrevant se une a los receptores de 
	unas proteínas llamadas EGF y MET, que se encuentran en algunos tipos de 
	células cancerosas. Es posible que al bloquear estas proteínas se impida la 
	multiplicación de células cancerosas. Rybrevant es un tipo de anticuerpo 
	monoclonal. También se llama amivantamab.
	
Medicamento 
	que se usa solo o con otros medicamentos contra el cáncer para el 
	tratamiento de adultos con ciertos tipos de leucemia mieloide aguda, 
	leucemia de mastocitos o mastocitosis sistémica. También está en estudio 
	para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Rydapt bloquea ciertas 
	proteínas, lo que quizás ayude a evitar la multiplicación de células 
	cancerosas y las destruya. Es posible que además impida la formación de 
	vasos sanguíneos nuevos que los tumores necesitan para crecer. Rydapt es un 
	tipo de antiangiogénico y de inhibidor de la proteína cinasa. También se 
	llama midostaurina, N-benzoilo-estaurosporina y PKC412.
Medicamento que contiene una forma recombinante de la asparaginasa de Erwinia 
chrysanthemi y que se usa con otros medicamentos para el tratamiento de adultos 
y niños de 1 mes o más con leucemia linfoblástica aguda o linfoma linfoblástico. 
Se utiliza en personas que no pueden recibir la enzima asparaginasa que se 
obtiene de la bacteria E. coli. Rylaze 
descompone el aminoácido asparagina y es posible que de esta manera se detenga 
la multiplicación de las células cancerosas que necesitan asparaginasa para 
multiplicarse. Además, quizás destruya células cancerosas. Rylaze es un tipo de 
inhibidor de la síntesis de proteínas.