713 resultados de: T 
	
	
Tipo de 
	célula inmunitaria que impide la acción de otros tipos de linfocitos para 
	evitar que el sistema inmunitario reaccione de manera exagerada. Las T reg 
	están en estudio para el tratamiento del cáncer. La T reg es un tipo de 
	glóbulo blanco y de linfocito. También se llama célula T reguladora, célula 
	T regulatoria y célula T supresora.
	
	
	T-3
	Hormona 
	tiroidea. También se llama triyodotironina.
 
	
	
	T-DM1
	Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de ciertos pacientes con cáncer de mama 
	positivo para HER2 que se trataron antes con trastuzumab y un tipo de 
	medicamento contra el cáncer perteneciente al grupo de los taxanos. También 
	está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. T-DM1 contiene 
	un anticuerpo monoclonal que se llama trastuzumab que se une a una proteína 
	llamada HER2, que se encuentra en algunas células cancerosas de mama. 
	Además, contiene DM1, un fármaco contra el cáncer que quizás ayude a 
	destruir células cancerosas. T-DM1 es un tipo de conjugado 
	anticuerpo-fármaco. También se llama ado-trastuzumab emtansina y Kadcyla.
 
	
	
	T-VEC
	Medicamento 
	que se utiliza en el tratamiento del melanoma que recidivó (regresa) después 
	de la cirugía. Se utiliza en pacientes cuyo cáncer está en la piel y los 
	ganglios linfáticos, y que no se puede extirpar mediante cirugía. También se 
	estudia en el tratamiento de otros tipos de cáncer. T-VEC se produce a 
	partir de un tipo de virus del herpes modificado en el laboratorio. Este 
	infecta y destruye las células cancerosas sin afectar a las células sanas. 
	También puede ayudar al sistema inmunitario a destruir células cancerosas. 
	T-VEC se inyecta directamente en los tumores de la piel y ganglios 
	linfáticos. Es un tipo de viroterapia oncolítica. También se llama Imlygic y 
	talimogén laherparepvec.
 
	
	
	T138067
	Medicamento 
	contra el cáncer que es un tipo de inhibidor mitótico. Inhibe el crecimiento 
	de las células cancerosas porque previene la multiplicación de las células.
 
	
	
	T4
	Hormona 
	elaborada por la glándula tiroidea que contiene yodo. La La T4 aumenta la 
	tasa de reacciones químicas en las células y ayuda a controlar crecimiento y 
	desarrollo. La también se puede producir en el laboratorio y se usa como 
	tratamiento en los casos de trastornos tiroideos. También se llama 
	L-3,5,5’-tetrayodotironina, tetrayodotironina y tiroxina.
 
	
	
	T900607
	Sustancia en 
	estudio para el tratamiento del cáncer. Es un tipo de aglutinante de la 
	tubulina.
 
	
Planta con 
	hojas que tienen concentraciones altas de nicotina, una sustancia química 
	adictiva. Después de cosecharlas, las hojas de tabaco se añejan, curan y 
	procesan de diferentes maneras. Se obtienen productos que se fuman 
	(cigarrillos, cigarros y pipas), se frotan en las encías (tabaco en polvo y 
	tabaco de mascar) o se inhalan (rapé). Las hojas curadas de tabaco y sus 
	productos contienen muchas sustancias químicas que causan cáncer. El consumo 
	de tabaco y la exposición pasiva al humo de tabaco están muy relacionados 
	con muchos tipos de cáncer y otras enfermedades. El nombre científico de la 
	planta de tabaco más común es Nicotiana tabacum.
	
Tipo de 
	tabaco sin humo que se produce en la India y se utiliza mucho en toda Asia. 
	Es una mezcla de tabaco, nuez de areca triturada (también llamada nuez de 
	betel), especias y otros ingredientes. Se utiliza como el tabaco de mascar; 
	por lo habitual se coloca en la boca entre la encía y la mejilla. El tabaco 
	con betel masticable contiene nicotina y muchas sustancias químicas dañinas 
	que producen cáncer. Su uso a veces causa adicción a la nicotina y cáncer de 
	labio, boca, lengua, garganta y esófago. También se llama gutka.
	
Tipo de 
	tabaco sin humo que se elabora con hojas de tabaco curadas. Se puede 
	endulzar y darle sabor con regaliz y otras sustancias. Viene en forma de 
	hojas sueltas de tabaco, bolitas o "bits" (hojas de tabaco enrolladas en 
	bolitas pequeñas), tapones (hojas de tabaco prensadas que se mantienen 
	unidas con algún tipo de edulcorante) o rollos (hojas de tabaco enrolladas 
	como cuerda y trenzadas). Se coloca en la boca, por lo general entre la 
	mejilla y el labio inferior, y se puede masticar. El tabaco para escupir 
	contiene nicotina y muchas sustancias químicas dañinas que causan cáncer. Su 
	uso puede producir adicción a la nicotina y causar cánceres de boca, 
	garganta, esófago y páncreas. El uso de tabaco para escupir también puede 
	causar enfermedad en las encías, cardiopatías, derrames cerebrales y otros 
	problemas de salud. También se llama tabaco para mascar.
	
Tipo de 
	tabaco sin humo que se elabora con hojas de tabaco curadas. Se puede 
	endulzar y darle sabor con regaliz y otras sustancias. Viene en forma de 
	hojas sueltas de tabaco, bolitas o "bits" (hojas de tabaco enrolladas en 
	bolitas pequeñas), tapones (hojas de tabaco prensadas que se mantienen 
	unidas con algún tipo de edulcorante) o rollos (hojas de tabaco enrolladas 
	como cuerda y trenzadas). Se coloca en la boca, por lo general entre la 
	mejilla y el labio inferior, y se puede masticar. El tabaco para mascar 
	contiene nicotina y muchas sustancias químicas dañinas que causan cáncer. Su 
	uso puede producir adicción a la nicotina y causar cánceres de boca, 
	garganta, esófago y páncreas. El uso de tabaco para mascar también puede 
	causar enfermedad en las encías, cardiopatías, derrames cerebrales y otros 
	problemas de salud. También se llama tabaco para escupir.
	
Tipo de 
	tabaco que no se fuma o se quema. Se puede usar como tabaco para mascar o 
	rapé húmedo, o se puede inhalar por la nariz como rapé seco. El tabaco sin 
	humo contiene nicotina y muchas sustancias químicas nocivas que causan 
	cáncer. Su uso puede producir una adicción a la nicotina y puede causar 
	cánceres de boca, esófago y páncreas. También puede causar cardiopatías, 
	enfermedad de las encías y otros problemas de salud. 
	
Órgano o 
	estructura dividida en compartimientos.
	
Tableta 
	similar a un caramelo duro que contiene una dosis pequeña de nicotina. La 
	nicotina se absorbe a través del revestimiento de la boca y llega a la 
	sangre. Esto ayuda a que cese el ansia de nicotina y alivia los síntomas que 
	se presentan cuando una persona intenta dejar de fumar. Para obtener 
	tabletas de nicotina, no se necesita una receta médica. También se llama 
	pastilla de nicotina.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de la leucemia mieloide aguda. Además, está 
	en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Tabloid impide que 
	las células elaboren ADN y ARN, y es posible que destruya células 
	cancerosas. Es un tipo de antimetabolito. También se llama tioguanina.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con cáncer de pulmón de células no 
	pequeñas que se diseminó y tiene cierta mutación (cambio) en el gen
	MET. También está en estudio para el tratamiento 
	de otros tipos de cáncer. Tabrecta bloquea una proteína que se origina del 
	gen MET, lo que quizás ayude a impedir la 
	multiplicación de células cancerosas y las destruya. Es un tipo de inhibidor 
	de tirosina–cinasas. También se llama clorhidrato de capmatinib.
	
	
	TAC
	Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa con otros tipos de tratamientos para el 
	cáncer de mama. Incluye los medicamentos docetaxel (Taxotere), clorhidrato 
	de doxorrubicina (Adriamycin) y ciclofosfamida. También se llama régimen 
	TAC.
 
	
	
	TAC-101
	Sustancia en 
	estudio para el tratamiento del cáncer. Es un tipo de retinoide sintético y 
	un inhibidor de la angiogénesis.
 
	
Medicamento 
	usado para ayudar a reducir el riesgo de rechazo del cuerpo a un trasplante 
	de órganos o de médula ósea.
	
Medicamento 
	que se emplea para tratar la disfunción eréctil. También está en estudio 
	para el tratamiento de los problemas sexuales de los pacientes tratados con 
	radiación o cirugía por cáncer de próstata. El tadalafilo bloquea la acción 
	de cierta enzima, lo que puede resultar en un flujo mayor de sangre hacia el 
	pene y causar una erección. Es un tipo de inhibidor de la fosfodiesterasa 
	tipo 5 del GMPc (PDE5). También se llama Cialis.
	
Medicamento 
	que se usa con lenalidomida para el tratamiento de adultos con ciertos tipos 
	de linfoma difuso de células B en recaída (cáncer que volvió) o que no 
	mejoró después de recibir otra terapia contra el cáncer. Se utiliza en 
	pacientes que no pueden recibir un trasplante autógeno de células madre. 
	Además, está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. El 
	tafasitamab se une a una proteína llamada CD19, que está en la mayoría de 
	las células B (tipo de glóbulo blanco) y en algunas células de linfoma, y de 
	esta manera ayuda al sistema inmunitario a destruir células cancerosas. El 
	tafasitamab es un tipo de anticuerpo monoclonal. También se llama Monjuvi.
	
Medicamento 
	que se usa solo o con trametinib para el tratamiento de ciertos tipos de 
	cáncer de tiroides anaplásico, cáncer de pulmón de células no pequeñas, 
	melanoma y otros tumores sólidos que tienen cierta mutación (cambio) en el 
	gen BRAF. También está en estudio para el 
	tratamiento de otros tipos de cáncer. Tafinlar bloquea ciertas proteínas que 
	se originan del gen BRAF mutado, lo que tal vez 
	ayude a evitar la multiplicación de células cancerosas. Es un tipo de 
	inhibidor de cinasas. También se llama mesilato de dabrafenib.
	
	
	TAG
	Afección 
	caracterizada por preocupación excesiva y sentimientos de miedo, temor, 
	terror y desasosiego que duran 6 meses o más. Otros síntomas del TAG 
	incluyen inquietud, cansancio, irritabilidad, tensión muscular, incapacidad 
	de concentrarse o dormir bien, falta de aliento, latidos cardiacos rápidos, 
	transpiración y mareo. También se llama trastorno por ansiedad generalizado.
 
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos y niños de 2 años o más con un 
	cáncer de sangre raro llamado neoplasia de células dendríticas 
	plasmocitoides blásticas. También está en estudio para el tratamiento de 
	otros tipos de cáncer. El tagraxofusp contiene interleucina 3 (IL-3) y se 
	une a un receptor proteico de la IL-3 llamado CD123, que se encuentra en 
	cantidades más altas que lo normal en algunos tipos de células cancerosas. 
	El tagraxofusp también contiene una toxina diftérica y es posible que ayude 
	a destruir células cancerosas. El tagraxofusp es un tipo de citotoxina. 
	También se llama Elzonris.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con algunos tipos de cáncer de 
	pulmón de células no pequeñas que tienen ciertas mutaciones (cambios) en el 
	gen EGFR. También está en estudio para el 
	tratamiento de otros tipos de cáncer. Tagrisso bloquea ciertas proteínas que 
	se originan del gen EGFR mutado, lo que quizás 
	ayude a impedir la multiplicación de células cancerosas y las destruya. Es 
	un tipo de inhibidor de tirosina–cinasas. También se llama mesilato de 
	osimertinib.
	
Forma de 
	ejercicio chino tradicional para la mente y el cuerpo, y de meditación que 
	usa series lentas de movimientos corporales y respiración controlada. El tai 
	chi se realiza para mejorar el equilibrio, la flexibilidad, la fuerza 
	muscular y la salud en general.
	
Medicamento 
	que está en estudio para el tratamiento del cáncer de riñón que se diseminó. 
	También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer y otras 
	afecciones. La talactoferrina aumenta la actividad de las células 
	dendríticas (tipo de célula inmunitaria) para ayudar a destruir las células 
	cancerosas. Es una forma de la lactoferrina humana (proteína que se 
	encuentra en la leche, las lágrimas, el moco, la bilis y algunos glóbulos 
	blancos) que se produce en el laboratorio. La talactoferrina es un tipo de 
	proteína recombinante y de proteína inmunorreguladora. También se llama 
	talactoferrina alfa y TLF.
	
Medicamento 
	que está en estudio para el tratamiento del cáncer de riñón que se diseminó. 
	También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer y otras 
	afecciones. La talactoferrina alfa aumenta la actividad de las células 
	dendríticas (tipo de célula inmunitaria) para ayudar a destruir las células 
	cancerosas. Es una forma de la lactoferrina humana (proteína que se 
	encuentra en la leche, las lágrimas, el moco, la bilis y algunos glóbulos 
	blancos) que se produce en el laboratorio. La talactoferrina alfa es un tipo 
	de proteína recombinante y de proteína inmunorreguladora. También se llama 
	talactoferrina y TLF.
	
Área del 
	cerebro que ayuda a procesar la información que le llega desde los sentidos 
	y la transmite a otras partes del cerebro.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de tumores del cerebro y otros trastornos 
	cerebrales, como la epilepsia y la enfermedad de Parkinson. Es un tipo de 
	antagonista del receptor AMPA.
	
Medicamento 
	usado en la terapia fotodinámica. Cuando las células cancerosas lo absorben 
	y se exponen a la luz, el medicamento se activa y destruye las células 
	cancerosas.
	
Medicamento 
	en polvo o en aerosol que contiene el mineral silicato de magnesio y que se 
	usa para prevenir que vuelvan los derrames pleurales malignos. Un derrame 
	pleural maligno es una afección por la que el cáncer hace que se acumule 
	líquido en el espacio entre los pulmones y la pared del tórax. Cuando el 
	talco se administra por un tubo que se coloca en el espacio pleural, hace 
	que el espacio se cierre lo que evita la acumulación de líquido. El talco es 
	un tipo de esclerosante. También se llama aerosol intrapleural de Sclerosol, 
	polvo estéril de talco y Steritalc.
	
Medicamento 
	que se usa con dexametasona para el tratamiento de pacientes con diagnóstico 
	nuevo de mieloma múltiple. También se usa para el tratamiento de una 
	enfermedad dolorosa de la piel relacionada con la lepra. Además, está en 
	estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Es posible que la 
	talidomida ayude al sistema inmunitario a destruir células cancerosas. 
	Asimismo, tal vez impida la formación de vasos sanguíneos nuevos que los 
	tumores necesitan para crecer. La talidomida es un tipo de inhibidor de la 
	angiogénesis y de inmunomodulador. También se llama Thalomid.
	
Medicamento 
	que se utiliza en el tratamiento del melanoma que recidivó (regresa) después 
	de la cirugía. Se utiliza en pacientes cuyo cáncer está en la piel y los 
	ganglios linfáticos, y que no se puede extirpar mediante cirugía. También se 
	estudia en el tratamiento de otros tipos de cáncer. El talimogén 
	laherparepvec se produce a partir de un tipo de virus del herpes modificado 
	en el laboratorio. Este infecta y destruye las células cancerosas sin 
	afectar a las células sanas. También puede ayudar al sistema inmunitario a 
	destruir células cancerosas. El talimogén laherparepvec se inyecta 
	directamente en los tumores de la piel y ganglios linfáticos. Es un tipo de 
	viroterapia oncolítica. También se llama Imlygic y T-VEC.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de la leucemia y algunos otros tipos de cáncer. 
	Es un tipo de antifolato.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con cáncer de mama negativo para 
	HER2 localmente avanzado o que se diseminó y tiene ciertas mutaciones 
	(cambios) en los genes BRCA1 o
	BRCA2. También está en estudio para el 
	tratamiento de otros tipos de cáncer. Talzenna bloquea una enzima que 
	participa en muchas funciones celulares, entre ellas, la reparación del daño 
	al ADN. Bloquear esta enzima quizás ayude a evitar que las células 
	cancerosas reparen el daño a su ADN y esto las destruya. Talzenna es un tipo 
	de inhibidor de PARP. También se llama tosilato de talazoparib.
	
Medicamento 
	que se usa para prevenir y tratar infecciones por el virus de la gripe. 
	Impide que el virus salga de las células infectadas. Es un tipo de 
	antivírico. También se llama fosfato de oseltamivir.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. Es posible que evite 
	la multiplicación de células cancerosas al bloquear ciertas enzimas. Además, 
	quizás impida la formación de vasos sanguíneos nuevos que los tumores 
	necesitan para crecer. Es un tipo de antiangiogénico y de inhibidor de 
	tirosina–cinasas. También se llama CT53518 y MLN518.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de cáncer. Está elaborada con un antibiótico que 
	se llama geldanamicina. La tanespimicina ayuda a descomponer ciertas 
	proteínas de la célula y podría destruir células cancerosas. Es un tipo de 
	antibiótico antineoplásico y de inhibidor de la HSP90. También se llama 
	17-AAG y 17-N-alilamino-17-demetoxigeldanamicina.
	
Afección 
	grave que ocurre cuando se acumula líquido o sangre en el espacio entre el 
	corazón y el pericardio (saco que rodea el corazón). El exceso de líquido 
	hace presión sobre el corazón, e impide que bombee suficiente sangre al 
	resto del cuerpo. El taponamiento cardíaco es potencialmente mortal y causa 
	choque e insuficiencia de los órganos si no se trata rápido. Algunas causas 
	de taponamiento son cáncer, infección, traumatismo torácico, cirugía 
	cardíaca, radioterapia torácica, enfermedad autoinmunitaria y problemas de 
	corazón, tiroides o riñón. También se llama taponamiento pericárdico.
	
Afección 
	grave que ocurre cuando se acumula líquido o sangre en el espacio entre el 
	corazón y el pericardio (saco que rodea el corazón). El exceso de líquido 
	hace presión sobre el corazón, e impide que bombee suficiente sangre al 
	resto del cuerpo. El taponamiento pericárdico es potencialmente mortal y 
	causa choque e insuficiencia de los órganos si no se trata rápido. Algunas 
	causas de taponamiento son cáncer, infección, traumatismo torácico, cirugía 
	cardíaca, radioterapia torácica, enfermedad autoinmunitaria y problemas de 
	corazón, tiroides o riñón. También se llama taponamiento cardíaco.
	
Latido rápido 
	del corazón, por lo general, definido como mayor de 100 latidos por minuto.
	
Respiración 
	rápida.
	
	
	TARC
	Tratamiento 
	para el que se utiliza una combinación de tres o más medicamentos para 
	tratar la infección por el VIH. La TARC impide que el virus se multiplique 
	en el cuerpo, lo que sirve para disminuir el daño que el VIH produce en el 
	sistema inmunitario y para demorar la aparición del SIDA. También ayuda a 
	prevenir la transmisión del VIH a otras personas, incluso de la madre al 
	bebé durante el nacimiento. También se llama TARGA, terapia antirretrovírica 
	combinada y terapia antirretrovírica de gran actividad.
 
	
Medicamento 
	que se usa sin otros medicamentos para el tratamiento de ciertos tipos de 
	cáncer de pulmón de células no pequeñas, y con el clorhidrato de 
	gemcitabina, para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de páncreas. 
	Además, está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. 
	Tarceva bloquea una proteína llamada EGFR, lo que quizás ayude a impedir la 
	multiplicación de células cancerosas. Es un tipo de inhibidor de 
	tirosina–cinasas. También se llama clorhidrato de erlotinib, CP-358,774 y 
	OSI-774.
	
Tratamiento 
	para el que se utiliza una combinación de tres o más medicamentos para 
	tratar la infección por el VIH. La TARGA impide que el virus se multiplique 
	en el cuerpo, lo que sirve para disminuir el daño que el VIH produce en el 
	sistema inmunitario y para demorar la aparición del SIDA. También ayuda a 
	prevenir la transmisión del VIH a otras personas, incluso de la madre al 
	bebé durante el nacimiento. También se llama HAART, TARC, terapia 
	antirretrovírica combinada y terapia antirretrovírica de gran actividad.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de problemas de la piel causados por el 
	linfoma cutáneo de células T que no mejoró después de otro tratamiento. 
	También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. 
	Targretin se une a unas proteínas llamadas receptores retinoides X y las 
	activa, lo que quizás evite la multiplicación de células cancerosas y las 
	destruya. Es un tipo de retinoide. También se llama bexaroteno y LGD1069.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento del cáncer, que en ocasiones ayuda a que las 
	células tumorales respondan nuevamente a los medicamentos a los que se han 
	vuelto resistentes (incapaces de responder). El tariquidar es un tipo de 
	antagonista de la glucoproteína-P y un inhibidor de la resistencia a 
	múltiples medicamentos. También se llama XR9576.
	
Medicamento 
	que se usa para ayudar a la gente a dejar de fumar; actúa sobre el cerebro 
	de la misma manera que la nicotina. Es un tipo de agonista parcial del 
	receptor de nicotina. También se llama Chantix.
	
Medicamento 
	que se usa solo o con cisplatino para el tratamiento del cáncer de pulmón de 
	células no pequeñas en estadio localmente avanzado, o que se diseminó a 
	otras partes del cuerpo. También está en estudio para el tratamiento de 
	otros tipos de cáncer. El tartrato de vinorelbina detiene el crecimiento y 
	la multiplicación de las células cancerosas y es posible que las destruya. 
	Es un tipo de alcaloide de vinca.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de varios tipos de cáncer e infecciones causadas 
	por ciertos virus. Se une a sustancias que se encuentran en la superficie de 
	células tumorales, ciertos virus y células infectadas por un virus. El 
	sistema inmunitario detecta Tarvacin en la superficie de las células y los 
	virus, y es posible que los destruya. Es un tipo de anticuerpo monoclonal y 
	de fármaco de terapia dirigida. También se llama bavituximab.
	
Medida 
	estadística que permite la comparación de grupos de personas a fin de que 
	las diferencias en la distribución por edad entre los grupos de un estudio 
	no afecte lo que se mide. Por ejemplo, cuando se compara la incidencia de 
	cáncer en diferentes grupos raciales o étnicos, es importante ajustar según 
	la distribución por edad de las personas en cada grupo. Debido a que el 
	cáncer es más frecuente en personas mayores, si uno de los grupos incluye 
	más personas mayores que el otro grupo, entonces los resultados tal vez sean 
	engañosos si no se hace el ajuste por edad. También se llama tasa ajustada 
	según la edad.
	
Potencia de 
	un tratamiento administrado durante un período determinado.
	
Porcentaje de 
	pacientes cuyo cáncer disminuye de tamaño o desaparece después del 
	tratamiento.
	
	
	tasa de respuesta objetiva
	Porcentaje de 
	personas en un estudio o grupo de tratamiento que tienen una respuesta 
	parcial o completa al tratamiento en un período de tiempo determinado. Una 
	respuesta parcial es la disminución del tamaño del tumor o de la cantidad de 
	cáncer en el cuerpo, y una respuesta completa es la desaparición de todos 
	los signos de cáncer en el cuerpo. En un ensayo clínico, medir la tasa de 
	respuesta objetiva es una manera de determinar la eficacia de un tratamiento 
	nuevo. También se llama TRO.
 
	
Porcentaje de 
	personas en un estudio o grupo de tratamiento que siguen vivas durante 
	determinado período después del diagnóstico o el tratamiento de una 
	enfermedad como el cáncer. A menudo, la tasa de supervivencia se expresa 
	como una tasa de supervivencia a 5 años, es decir, el porcentaje de personas 
	en un estudio o grupo de tratamiento que están vivas cinco años después del 
	diagnóstico o el comienzo del tratamiento. También se llama tasa de 
	sobrevida, tasa de sobrevivencia y tasa de supervivencia general.
	
Porcentaje de 
	personas en un grupo de estudio o tratamiento que están vivas después de 5 
	años de haber sido diagnosticadas o comenzado el tratamiento por una 
	enfermedad como el cáncer. La enfermedad puede haber vuelto o no.
	
Porcentaje de 
	personas en un estudio o grupo de tratamiento que siguen vivas durante 
	determinado período después del diagnóstico o el tratamiento de una 
	enfermedad como el cáncer. A menudo, la tasa de supervivencia general se 
	expresa como una tasa de supervivencia a 5 años, es decir, el porcentaje de 
	personas en un estudio o grupo de tratamiento que están vivas cinco años 
	después del diagnóstico o el comienzo del tratamiento. También se llama tasa 
	de sobrevida global, tasa de supervivencia y tasa de supervivencia global.
	
Porcentaje de 
	personas en un estudio o tratamiento que han sobrevivido una enfermedad 
	específica durante un período de tiempo definido. Generalmente, el período 
	de tiempo empieza en el momento del diagnóstico o el principio de un 
	tratamiento y termina en el momento de la defunción. Los pacientes que 
	murieron por alguna causa distinta a la causa en estudio no se incluyen en 
	esta medición.
	
Medida de la 
	velocidad en que las células cancerosas se multiplican y crecen. Para 
	encontrar la tasa mitótica, se cuenta el número de células que se 
	multiplican en una determinada cantidad de tejido canceroso. La tasa 
	mitótica se usa para ayudar a establecer el estadio de un melanoma (un tipo 
	de cáncer de piel) y otros tipos de cáncer. Las tasas mitóticas más altas se 
	vinculan con tasas más bajas de supervivencia. También se llama TM.
	
Forma de 
	comparar la supervivencia de personas que tienen una enfermedad específica 
	con aquellas que no la tienen, durante un periodo de tiempo determinado. Por 
	lo general se calcula a los 5 años de la fecha del diagnóstico o el comienzo 
	del tratamiento, al dividir el porcentaje de pacientes con la enfermedad que 
	todavía están vivos al final del período por el porcentaje de personas de la 
	población general del mismo sexo y edad que están vivas al final del mismo 
	período. La tasa relativa de supervivencia muestra si la enfermedad acorta 
	la vida. También se llama tasa de sobrevivencia relativa.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de ciertos tipos de leucemia mielógena 
	crónica positivos para el cromosoma Filadelfia. Asimismo, está en estudio 
	para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Tasigna bloquea BCR-ABL y 
	otras proteínas, lo que quizás ayude a impedir la multiplicación de células 
	cancerosas. Es un tipo de inhibidor de tirosina–cinasas. También se llama 
	clorhidrato monohidrato de nilotinib.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento del cáncer. Es un tipo de antiinfeccioso.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de la trombocitopenia (concentración baja de 
	plaquetas) en adultos con trombocitopenia inmunitaria crónica que no mejoró 
	con otro tratamiento. La trombocitopenia inmunitaria es una afección por la 
	que el sistema inmunitario destruye las plaquetas. Tavalisse también está en 
	estudio para el tratamiento de otras afecciones y tipos de cáncer. Bloquea 
	una enzima llamada Syk, lo que quizás ayude a evitar que el sistema 
	inmunitario destruya las plaquetas. Tavalisse es un tipo de inhibidor de 
	tirosina–cinasas. También se llama fostamatinib disódico, inhibidor de la 
	cinasa Syk R-935788 y R788 sódico.
	
Tipo de 
	medicamento que impide la multiplicación celular al detener la mitosis 
	(división celular). Los taxanos interfieren con los microtúbulos 
	(estructuras celulares que ayudan al movimiento de los cromosomas durante la 
	mitosis). Se usan para el tratamiento del cáncer. Un taxano es un tipo de 
	medicamento antimicrotúbulo y de inhibidor mitótico.
	
Medicamento 
	que se usa con prednisona para el tratamiento del cáncer de próstata que se 
	diseminó a otras partes del cuerpo y que es resistente a la castración (no 
	respondió a los tratamientos que disminuyen las concentraciones de 
	testosterona). Se utiliza en pacientes que ya recibieron medicamentos contra 
	el cáncer, entre ellos, el docetaxel. También está en estudio para el 
	tratamiento de otros tipos de cáncer. El taxoide XRP6258 detiene el 
	crecimiento y la multiplicación de las células cancerosas y es posible que 
	las destruya. Es un tipo de taxano. También se llama cabazitaxel y Jevtana.
	
Medicamento 
	que se usa solo o con otros medicamentos para el tratamiento de ciertos 
	tipos de cáncer de mama, cáncer de estómago, cáncer de unión 
	gastroesofágica, cáncer de pulmón células no pequeñas, cáncer de próstata y 
	carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello. También está en estudio 
	para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Taxotere detiene el 
	crecimiento y la multiplicación de células cancerosas y es posible que las 
	destruya. Es un tipo de taxano. También se llama docetaxel.
	
	
	Taxotere, Platinol y fluorouracilo
	Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de ciertos tipos de 
	cáncer de cabeza y cuello, y cáncer de estómago. Incluye los medicamentos 
	docetaxel (Taxotere), cisplatino (Platinol) y fluorouracilo. También se 
	llama DCF, docetaxel, cisplatino y fluorouracilo, régimen TPF y TPF.
 
	
Medicamento 
	que se aplica sobre la piel para tratar varias afecciones cutáneas. 
	Asimismo, está en estudio para el tratamiento de cáncer de la piel de 
	células basales y el síndrome de nevo de células basales. El tazaroteno se 
	relaciona con la vitamina A y se produce en el laboratorio. Estimula un gen 
	que puede ayudar a detener el crecimiento de las células cancerosas de la 
	piel. El tazaroteno es un tipo de retinoide sintético. También se llama 
	Avage y Tazorac.
	
Medicamento 
	que se aplica sobre la piel para tratar varias afecciones cutáneas. 
	Asimismo, está en estudio para el tratamiento de cáncer de la piel de 
	células basales y el síndrome de nevo de células basales. Tazorac se 
	relaciona con la vitamina A y se produce en el laboratorio. Estimula un gen 
	que puede ayudar a detener el crecimiento de las células cancerosas de la 
	piel. Tazorac es un tipo de retinoide sintético. También se llama Avage y 
	tazaroteno.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos y jóvenes de 16 años o más con un 
	tipo raro de sarcoma de tejido blando que se llama sarcoma epitelioide, y 
	para el tratamiento de adultos con ciertos tipos de linfoma folicular. 
	También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. 
	Tazverik bloquea ciertas enzimas que participan en la expresión de los genes 
	y en la división celular. Bloquear estas enzimas quizás ayude a evitar la 
	multiplicación de células cancerosas. Tazverik es un tipo de inhibidor de la 
	histona–metiltransferasa. También se llama bromhidrato de tazemetostat.
	
	
	TB
	Enfermedad 
	causada por un tipo específico de bacteria que se transmite de una persona a 
	otra a través del aire. La TB puede afectar muchas partes del cuerpo, pero 
	con mayor frecuencia afecta los pulmones. A veces la persona no tiene 
	síntomas de TB durante años, pero estos aparecen cuando el paciente se 
	enferma con una afección grave como la diabetes, el SIDA o el cáncer. La TB, 
	por lo general, se puede tratar y curar con antibióticos. También se llama 
	tuberculosis.
 
	
	
	TC
	Procedimiento 
	para el que se usa una computadora conectada a una máquina de rayos X a fin 
	de crear una serie de imágenes detalladas del interior del cuerpo. Las 
	imágenes se toman desde diferentes ángulos y se usan para crear vistas 
	tridimensionales (3D) de los tejidos y órganos. A veces se inyecta un tinte 
	en una vena o se ingiere de modo que estos tejidos y órganos se destaquen de 
	forma más clara. Una TC se usa para diagnosticar una enfermedad, planificar 
	un tratamiento o determinar si el tratamiento es eficaz. También se llama 
	exploración por TAC, tomografía axial computarizada, tomografía 
	computadorizada y tomografía computarizada.
 
	
Sustancia en 
	estudio para encontrar cáncer en el cuerpo. También se usa para encontrar 
	los ganglios linfáticos centinela en el cáncer de mama. Contiene una 
	sustancia radiactiva que se llama tecnecio unida a una sustancia que se 
	llama azufre coloidal. Hay ciertas células del tejido linfático, el hígado, 
	el bazo y la médula ósea que absorben el azufre coloidal después de que se 
	inyecta. Se usa una máquina o sonda que detecta la radiactividad para 
	encontrar los lugares del cuerpo donde está el Tc 99m azufre coloidal. 
	También se llama Tc-99m SC y tecnecio Tc 99m-azufre coloidal.
	
Procedimiento 
	para el que se usa una computadora conectada a una máquina de rayos X que 
	emite una dosis muy baja de radiación con el fin de crear una serie de 
	imágenes detalladas del interior del cuerpo. Las imágenes se obtienen desde 
	ángulos diferentes y se combinan para crear imágenes tridimensionales de los 
	órganos y los tejidos. La TC de dosis baja se recomienda como examen de 
	detección para adultos que tienen un riesgo alto de cáncer de pulmón debido 
	a la edad y los antecedentes de tabaquismo. También se llama LDCT y 
	tomografía computarizada de dosis baja.
	
Procedimiento 
	para el que usa una computadora conectada a una máquina de rayos X con el 
	fin de crear una serie de imágenes detalladas de áreas del interior del 
	cuerpo. La máquina de rayos X explora el cuerpo en un recorrido en espiral. 
	Esto permite crear más imágenes en menos tiempo que los métodos más antiguos 
	de TC. A veces se inyecta un tinte en la vena o se ingiere para que los 
	órganos y los tejidos aparezcan más claramente en la imagen de rayos X. La 
	TC en espiral también crea imágenes más detalladas y tal vez sea mejor para 
	encontrar áreas anormales pequeñas en el interior del cuerpo. Se usa para 
	ayudar a diagnosticar una enfermedad, planificar un tratamiento o determinar 
	si el tratamiento es eficaz. También se llama tomografía computarizada 
	helicoidal.
	
Sustancia en 
	estudio para encontrar los ganglios linfáticos centinela en algunos tipos de 
	cáncer de piel y cáncer de mama. Contiene una sustancia radiactiva que se 
	llama tecnecio unida a una sustancia que se llama dextran. El dextran ayuda 
	a que el tecnecio permanezca en los vasos sanguíneos y linfáticos después de 
	ser inyectado. Una máquina o sonda que detecta la radiactividad muestra los 
	ganglios linfáticos cercanos al tumor que contienen Tc-99m dextran. También 
	se llama 99m-Tc-Dx y tecnecio Tc 99m-dextran.
	
	
	Tc-99m SC
	Sustancia en 
	estudio para encontrar cáncer en el cuerpo. También se usa para encontrar 
	los ganglios linfáticos centinela en el cáncer de mama. Contiene una 
	sustancia radiactiva que se llama tecnecio unida a una sustancia que se 
	llama azufre coloidal. Hay ciertas células del tejido linfático, el hígado, 
	el bazo y la médula ósea que absorben el azufre coloidal después de que se 
	inyecta. Se usa una máquina o sonda que detecta la radiactividad para 
	encontrar los lugares del cuerpo donde está el Tc-99m SC. También se llama 
	Tc 99m azufre coloidal y tecnecio Tc 99m-azufre coloidal.
 
	
	
	TCC
	Tipo de 
	psicoterapia con la que se ayuda a los pacientes a cambiar su conducta 
	mediante el cambio de la forma en que piensan y sienten sobre ciertas cosas. 
	Se usa para tratar trastornos mentales, emocionales, de personalidad y de 
	conducta. También se llama terapia cognitiva y terapia cognitivo-conductual.
 
	
	
	TCEFU
	Tipo especial 
	de tomografía computarizada (TC) para la que se inyecta una cantidad pequeña 
	de un medicamento radiactivo en una vena y luego se usa un escáner para 
	obtener imágenes detalladas de las áreas donde las células absorbieron el 
	material radiactivo. La TCEFU puede proporcionar información sobre el flujo 
	de la sangre a los tejidos y sobre las reacciones químicas (metabolismo) del 
	cuerpo. También se llama SPECT y tomografía computarizada por emisión de 
	fotón único.
 
	
	
	TCG
	Tumor poco 
	frecuente que habitualmente se forma en los huesos, pero también se puede 
	formar en un cartílago, un músculo, grasa, vasos sanguíneos u otro tejido de 
	sostén del cuerpo. La mayoría de los TCG se presentan en los extremos de los 
	huesos largos de los brazos y las piernas, cerca de una articulación (como 
	la rodilla, la muñeca, la cadera o el hombro). La mayoría son benignos (no 
	cancerosos), pero algunos son malignos (cancerosos). Los TCG por lo general 
	se presentan en adultos jóvenes y de edad media. También se llama tumor de 
	células gigantes.
 
	
	
	TCGA
	Proyecto para 
	identificar el conjunto completo de cambios en el ADN en muchos tipos de 
	cáncer diferentes. El estudio de estos cambios puede ayudar a los 
	científicos entender cómo se forman diferentes tipos de cáncer. Esto puede 
	llevar a entender nuevas maneras de prevenir, diagnosticar y tratar el 
	cáncer. El Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, NCI) y 
	el Instituto Nacional para la Investigación del Genoma Humano (National 
	Human Genome Research Institute, NHGRI), que forman parte de los Institutos 
	Nacionales de Salud (National Institutes of Health, NIH) dirigen el TCGA. 
	También se llama Cancer Genome Atlas.
 
	
	
	TCGT
	Tipo de tumor 
	raro que se forma en la membrana sinovial (tejido que recubre las 
	articulaciones), la vaina tendinosa (tejido que cubre los tendones) o la 
	bolsa sinovial (saco lleno de líquido que separa huesos, tendones y 
	músculos). Estos tumores producen engrosamiento y crecimiento de la membrana 
	sinovial, la vaina tendinosa o la bolsa sinovial afectada. Los TCGT aparecen 
	en cualquier articulación y aunque no son cancerosos, a veces crecen y dañan 
	los tejidos o estructuras cercanas. Los síntomas de estos tumores son 
	disminución del movimiento o dolor en la articulación afectada, y sensación 
	de freno o bloqueo al mover la articulación. Estos tumores suelen 
	presentarse en adultos jóvenes y de edad mediana. También se llama tumor de 
	células gigantes tenosinoviales.
 
	
	
	TCMSP
	Procedimiento 
	por el que un paciente recibe células formadoras de sangre (células madre) 
	sanas para reemplazar sus propias células madre destruidas por enfermedad, 
	radiación o dosis altas de los medicamentos contra el cáncer que se 
	administran como parte del procedimiento. Las células madre sanas se 
	obtienen de la sangre del paciente o de un donante. Un TCMSP puede ser 
	autógeno (se usan las células madre del propio paciente que se recolectaron 
	y almacenaron antes del tratamiento), alogénico (se usan las células madre 
	de un donante que no es un gemelo idéntico) o singénico (se usan las células 
	madre donadas por un gemelo idéntico). También se llama apoyo de células 
	madre periféricas y trasplante de células madre de sangre periférica.
 
	
	
	TCNB
	Tipo de 
	radioterapia. Se inyecta una sustancia que contiene borón en un vaso 
	sanguíneo. El borón se acumula en las células tumorales. Luego, el paciente 
	recibe radioterapia con partículas atómicas que se llaman neutrones. Los 
	neutrones reaccionan con el borón para destruir las células tumorales sin 
	dañar las células normales. La TCNB está en estudio como tratamiento del 
	glioblastoma multiforme, y el cáncer de cabeza y cuello recidivante. También 
	se llama terapia por captura de neutrones de boro.
 
	
	
	TCO
	Procedimiento 
	para el que se usan ondas de luz infrarroja para obtener imágenes 
	tridimensionales (3-D) de estructuras internas de los tejidos y órganos. Una 
	computadora vinculada a la fuente de luz traza las imágenes. También se 
	llama tomografía de coherencia óptica.
 
	
	
	TCR
	Cada uno de 
	los receptores que pertenecen a un grupo de proteínas de las células T (un 
	tipo de célula inmunitaria que reconoce y se une a sustancias extrañas). Los 
	TCR se unen a ciertos antígenos (proteínas) que se encuentran en células 
	anormales, células cancerosas, células de otros organismos, y células 
	infectadas por un virus u otro microorganismo. Esta interacción hace que las 
	células T ataquen estas células, y ayuda al cuerpo a combatir infecciones, 
	cánceres y otras enfermedades. También se llama receptor de célula T.
 
	
Sustancia que 
	se forma cuando el té verde se fermenta para hacer té negro. Esta en estudio 
	para el tratamiento de cáncer y otras afecciones, como el colesterol alto. 
	Es un tipo de antioxidante.
	
Sustancia que 
	se forma cuando se fermenta el té verde para hacer té negro. Está en estudio 
	para el tratamiento de cáncer y otras afecciones, como el colesterol alto. 
	Es un tipo de antioxidante.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con melanoma uveal (tipo de cáncer 
	de ojo) que se diseminó o que no se puede extirpar con cirugía. Se utiliza 
	en pacientes que tienen el antígeno HLA-A*02:01. También está en estudio 
	para el tratamiento de otros tipos de cáncer. El tebentafusp se une a 
	ciertos antígenos en la superficie de las células del melanoma uveal y de 
	las células T (tipo de célula inmunitaria). Es posible que esto ayude al 
	sistema inmunitario a destruir células cancerosas. El tebentafusp es un tipo 
	de proteína de fusión biespecífica. También se llama Kimmtrak.
	
	
	TEC
	Tratamiento 
	para la depresión grave y ciertos trastornos mentales. Se provoca una 
	convulsión breve mediante la estimulación eléctrica del cerebro usando 
	electrodos colocados en el cuero cabelludo. También se llama terapia de 
	electrochoque y terapia electroconvulsiva.
 
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con linfoma de células de manto 
	que recidivó (volvió) o no mejoró después de recibir otro tratamiento contra 
	el cáncer. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de 
	cáncer. Tecartus se produce usando células T (tipo de célula inmunitaria) de 
	un paciente. En el laboratorio, se añade a las células T un gen de un 
	receptor especial llamado receptor de antígeno quimérico (CAR), luego estas 
	células T con CAR se producen en grandes cantidades y se administran al 
	paciente mediante infusión. Tecartus se une a una proteína llamada CD19 que 
	se encuentra en la mayoría de las células del linfoma de células B, lo que 
	ayuda al sistema inmunitario del cuerpo a destruir células cancerosas. 
	Tecartus es un tipo de terapia de células T con CAR. También se llama 
	brexucabtagén autoleucel.
	
Medicamento 
	que se une a la proteína PD-L1 para ayudar a las células inmunitarias a 
	destruir más células cancerosas, y que se usa para el tratamiento de muchos 
	tipos diferentes de cáncer. Entre ellos, los cánceres que expresan PD-L1. 
	Tecentriq se utiliza solo o con otros medicamentos para el tratamiento de 
	ciertos tipos de melanoma, carcinoma hepatocelular (tipo de cáncer de 
	hígado), cáncer de pulmón de células no pequeñas, cáncer de pulmón de 
	células pequeñas y cáncer urotelial (tipo de cáncer de vejiga o aparato 
	urinario). También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de 
	cáncer. Es posible que Tecentriq bloquee PD-L1 y ayude al sistema 
	inmunitario a destruir células cancerosas. Es un tipo de anticuerpo 
	monoclonal y de inhibidor de puntos de control inmunitario. También se llama 
	atezolizumab.
	
	
	teclistamab
	Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con mieloma múltiple que volvió o 
	no mejoró después de tratarse con, al menos, otras cuatro terapias 
	anticancerosas, entre ellas un inmunomodulador, un inhibidor del proteasoma 
	y un anticuerpo monoclonal anti-CD38. El teclistamab se une a una proteína 
	llamada CD3, que se encuentra en las células T (tipo de glóbulo blanco). 
	También se une a una proteína llamada BCMA, que se encuentra en las células 
	del mieloma y en algunas células B (otro tipo de glóbulo blanco). Es posible 
	que esto ayude al sistema inmunitario a destruir células cancerosas. El 
	teclistamab es un tipo de anticuerpo monoclonal biespecífico. También se 
	llama Tecvayli.
 
	
Sustancia en 
	estudio para encontrar cáncer en el cuerpo. También se usa para encontrar 
	los ganglios linfáticos centinela en el cáncer de mama. Contiene una 
	sustancia radiactiva que se llama tecnecio unida a una sustancia que se 
	llama azufre coloidal. Hay ciertas células del tejido linfático, el hígado, 
	el bazo y la médula ósea que absorben el azufre coloidal después de que se 
	inyecta. Se usa una máquina o sonda que detecta la radiactividad para 
	encontrar los lugares del cuerpo donde está el tecnecio Tc 99m-azufre 
	coloidal. También se llama Tc 99m azufre coloidal y Tc-99m SC.
	
Sustancia en 
	estudio para encontrar ciertos tipos de cáncer en el cuerpo. Contiene una 
	sustancia radiactiva que se llama tecnecio unida a otra sustancia que se 
	llama demobesin. El demobesin se une al receptor de la bombesina (sustancia 
	que se encuentra en concentraciones más altas que las normales en algunos 
	tipos de células cancerosas). El tecnecio TC 99m-demobesin-4 se acumula en 
	las células cancerosas y se utiliza una máquina para detectar los lugares 
	del cuerpo donde están las células cancerosas.
	
Sustancia en 
	estudio para encontrar los ganglios linfáticos centinela en algunos tipos de 
	cáncer de piel y cáncer de mama. Contiene una sustancia radiactiva que se 
	llama tecnecio unida a una sustancia que se llama dextran. El dextran ayuda 
	a que el tecnecio permanezca en los vasos sanguíneos y linfáticos después de 
	ser inyectado. Una máquina o sonda que detecta la radiactividad muestra los 
	ganglios linfáticos cercanos al tumor que contienen tecnecio Tc 99m-dextran. 
	También se llama 99m-Tc-Dx y Tc-99m dextran.
	
Método que se 
	usa para ayudar a reducir la tensión muscular y el estrés, bajar la presión 
	arterial y controlar el dolor. Entre los ejemplos de técnicas de relajación 
	está el poner tensos y relajar los músculos de todos el cuerpo, las imágenes 
	guiadas (enfocar la mente en imágenes positivas), la meditación (enfocar los 
	pensamientos) y ejercicios de respiración profunda.
	
Tipo de 
	método o prueba que se usa como ayuda para diagnosticar una enfermedad o 
	afección. Las pruebas de imaginología y las pruebas para medir la presión 
	arterial, pulso y temperatura son ejemplos de técnicas diagnósticas.
	
Método de 
	laboratorio que se usa para ayudar a identificar una enfermedad, como el 
	cáncer, o el riesgo de presentarla, mediante el estudio de moléculas, como 
	el ADN, el ARN o las proteínas en un tejido o muestra de líquido. Es posible 
	que las técnicas moleculares de diagnóstico también se usen para planificar 
	el tratamiento de una enfermedad, identificar la recaída de la enfermedad o 
	determinar si el tratamiento es eficaz. Hay muchos tipos de pruebas 
	diagnósticas moleculares, como las pruebas de biomarcadores, las pruebas 
	genéticas, las pruebas de secuenciación tumoral o las biopsias líquidas. 
	También se llama prueba molecular de diagnóstico.
	
	Procedimientos para el tratamiento de la infertilidad. El tipo más común de 
	las técnicas de reproducción asistida es la fecundación in vitro, para la 
	cual se extraen óvulos del ovario de la mujer y se combinan con 
	espermatozoides en el laboratorio a fin de formar embriones que se colocan 
	en el útero o que se congelan para el futuro. Algunos tipos de técnicas de 
	reproducción asistida implican el uso de óvulos o espermatozoides donados, o 
	quizás incluya la participación de una gestante subrogada o portadora 
	gestacional (mujer que lleva en su vientre el bebé de una persona que no 
	puede tener hijos, hasta dar a luz). Otros tipos menos comunes de técnicas 
	de reproducción asistida son la transferencia intratubárica de gameto y la 
	transferencia intratubárica de cigoto. También se llama procreación 
	asistida, tecnología de reproducción asistida y TRA.
	
Persona 
	entrenada en las técnicas (métodos) y habilidades de una profesión. Por 
	ejemplo, un técnico en mamografía está capacitado para tomar mamografías.
	
Cualquier 
	aparato o tecnología que ayuda a una persona discapacitada. Por ejemplo, 
	mangos especiales para sostener utensilios, pantallas de computadora que 
	ayudan a una persona con poca agudeza visual a leer más fácilmente, 
	computadoras controladas por la voz, teléfonos que suenan más fuerte y 
	aparatos para ayudar a levantar a la persona de una silla.
	
	
	Tecvayli
	Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con mieloma múltiple que volvió o 
	no mejoró después de tratarse con, al menos, otras cuatro terapias 
	anticancerosas, entre ellas un inmunomodulador, un inhibidor del proteasoma 
	y un anticuerpo monoclonal anti-CD38. Tecvayli se une a una proteína llamada 
	CD3, que se encuentra en las células T (tipo de glóbulo blanco). También se 
	une a una proteína llamada BCMA, que se encuentra en las células del mieloma 
	y en algunas células B (otro tipo de glóbulo blanco). Es posible que esto 
	ayude al sistema inmunitario a destruir células cancerosas. Tecvayli es un 
	tipo de anticuerpo monoclonal biespecífico. También se llama teclistamab.
 
	
Medicamento 
	contra el cáncer que es un tipo de antimetabolito.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. Es una combinación 
	de tegafur y uracilo. Las células cancerosas absorben el tegafur y este se 
	descompone en FU-5, una sustancia que destruye las células tumorales. El 
	uracilo hace que mayores cantidades de FU-5 permanezcan en el interior de 
	las células y las destruya. El tegafur-uracilo es un tipo de antimetabolito. 
	También se llama Ftorafur y UFT.
	
	
	TEGI
	Tipo de tumor 
	que suele comenzar en las células de la pared del tracto digestivo. Algunos 
	TEGI crecen despacio con el paso del tiempo, mientras que otros crecen y se 
	diseminan muy rápido. También se llama tumor de estroma gastrointestinal.
 
	
Sustancia 
	usada para tratar las infecciones bacterianas. Es un tipo de antibiótico.
	
Grupo o capa 
	de células que funcionan juntas para cumplir una función específica.
	
Se refiere a 
	los músculos, la grasa, el tejido fibroso, los vasos sanguíneos u otros 
	tejidos de sostén del cuerpo.
	
Tejido 
	fibroso que se forma cuando una enfermedad, una lesión o una cirugía 
	destruyen el tejido normal. Por ejemplo, un tejido cicatricial se forma 
	cuando se sana una herida después de un corte, una llaga, una quemadura u 
	otra afección de la piel, o cuando se hace una incisión (corte) en la piel 
	durante una cirugía. También se puede formar en el interior del cuerpo 
	cuando ciertas afecciones, como la cirrosis, hacen que el tejido normal se 
	vuelva fibroso.
	
Tejido que 
	sostiene, protege y estructura otros tejidos y órganos del cuerpo. El tejido 
	conjuntivo también almacena grasa, ayuda a desplazar nutrientes y otras 
	sustancias entre los tejidos y los órganos, además de reparar daños en los 
	tejidos. El tejido conjuntivo está compuesto por células, fibras y una 
	sustancia gelatinosa. El hueso, el cartílago, la grasa, la sangre y el 
	tejido linfático son tipos de tejido conjuntivo. También se llama tejido 
	conectivo.
	
Tipo de 
	tejido que se compone, en su mayor parte, de fibras proteicas resistentes 
	llamadas colágeno y de células llamadas fibroblastos. El tejido conjuntivo 
	denso sostiene, protege y mantiene en su lugar los huesos, los músculos y 
	otros tejidos y órganos. Los ligamentos, los tendones, la capa interna de la 
	piel y la esclerótica (la capa blanca externa del ojo) son tipos de tejido 
	conjuntivo denso. También se llama tejido conectivo blanco, tejido conectivo 
	denso y tejido fibroso.
	
Término que 
	describe el tejido de la mama compuesto en su gran mayoría por tejido 
	fibroso denso y tejido glandular. En un mamograma, las áreas densas de la 
	mama hacen que sea más difícil encontrar tumores u otros cambios. Las 
	mujeres con tejido de mama extremadamente denso tienen un riesgo más alto de 
	presentar cáncer de mama que las mujeres que tienen muy poco tejido denso o 
	que no tienen este tipo de tejido. El tejido de mama extremadamente denso es 
	una de las cuatro categorías que se usan para describir el grado de densidad 
	del tejido de la mama que se observa en un mamograma. Casi 10 % de las 
	mujeres tienen este tipo de tejido de la mama.
	
Término que 
	describe el tejido de la mama compuesto en su mayoría por tejido graso; 
	también tiene algo de tejido fibroso denso y tejido glandular. En un 
	mamograma, las áreas densas de la mama hacen que sea más difícil encontrar 
	tumores u otros cambios. El tejido de mama fibroglandular disperso es una de 
	las cuatro categorías usadas para describir el grado de densidad del tejido 
	de la mama que se observa en un mamograma. Casi 40 % de las mujeres tienen 
	este tipo de tejido de la mama.
	
Término que 
	se usa para describir el tejido de la mama compuesto en su mayoría por 
	tejido fibroso y tejido glandular, y que también tiene algo de tejido graso. 
	En una mamografía, las áreas densas de la mama hacen que sea más difícil 
	encontrar tumores u otros cambios. El tejido de mama heterogéneamente denso 
	es una de las cuatro categorías que se usan para describir el grado de 
	densidad del tejido de la mama que se observa en una mamografía. Casi 40 % 
	de las mujeres tienen este tipo de tejido en la mama.
	
Tejido que da 
	fuerza y estructura a los huesos. El hueso está formado por tejido compacto 
	(capa externa dura) y tejido esponjoso o trabecular (capa interna esponjosa 
	que contiene médula roja). Los osteoblastos (células que producen hueso) y 
	los osteoclastos (células que destruyen hueso) mantienen el tejido del 
	hueso. Los huesos también contienen vasos sanguíneos, nervios, proteínas, 
	vitaminas y minerales. También se llama tejido óseo.
	
Tipo de 
	tejido que forma parte del estroma y que sostiene y proporciona estructura a 
	los órganos, glándulas y otros tejidos del cuerpo. El estroma aporta 
	nutrientes a otros tejidos y órganos, elimina los residuos y el exceso de 
	líquido, y a veces participa en la respuesta inmunitaria del cuerpo. También 
	se llama tejido estromático.
	
Tipo de 
	tejido que se compone, en su mayor parte, de fibras proteicas resistentes 
	llamadas colágeno y de células llamadas fibroblastos. El tejido fibroso 
	sostiene, protege y mantiene en su lugar los huesos, los músculos y otros 
	tejidos y órganos. Los ligamentos, los tendones, la capa interna de la piel 
	y la esclerótica (la capa blanca externa del ojo) son tipos de tejido 
	fibroso. También se llama tejido conectivo fibroso, tejido conjuntivo denso, 
	tejido conjuntivo fibroso y tejido fibroso denso.
	
Tejido del 
	maxilar superior e inferior (mandíbula) que rodea la base de los dientes. 
	También se llama encías.
	
Tipo de 
	tejido que reviste ciertos órganos internos. El tejido glandular elabora y 
	secreta sustancias en el cuerpo, como moco, jugos digestivos y otros 
	líquidos. Por lo general se encuentra en la mama, el pulmón, el estómago, el 
	colon, el páncreas, la próstata, el útero y el cuello uterino. También se 
	llama epitelio glandular.
	
Término que 
	se usa para describir el tejido de la mama que está formado casi en su 
	totalidad por tejido graso. El tejido graso de la mama no se ve denso en un 
	mamograma, lo que hace más fácil encontrar tumores u otros cambios en la 
	mama. El tejido graso de la mama es más común en las mujeres mayores en 
	comparación con las mujeres jóvenes. El tejido graso de la mama es una de 
	las cuatro categorías que se usan para describir el grado de densidad de la 
	mama que se observa en un mamograma.
	
Tejido en el 
	que se forman las células sanguíneas nuevas.
	
	
	tejido mamario fibroglandular
	Término que 
	describe el tejido de la mama compuesto por tejido conjuntivo fibroso y 
	tejido glandular (conductos galactóforos y lobulillos). El tejido de mama 
	fibroglandular suele verse denso en la mamografía, por lo que hace más 
	difícil encontrar cáncer u otros cambios en la mama. También se llama tejido 
	de mama fibroglandular.
 
	
Tejido que da 
	fuerza y estructura a los huesos. El hueso está formado por tejido compacto 
	(capa externa dura) y tejido esponjoso o trabecular (capa interna esponjosa 
	que contiene médula roja). Los osteoblastos (células que producen hueso) y 
	los osteoclastos (células que destruyen hueso) mantienen el tejido óseo. Los 
	huesos también contienen vasos sanguíneos, nervios, proteínas, vitaminas y 
	minerales. También se llama tejido del hueso.
	
Dilatación 
	permanente de los vasos sanguíneos que causa enrojecimiento de la piel o las 
	membranas mucosa.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento del cáncer. Es un tipo de análogo del glutatión. 
	También se llama TLK286.
	
Prestación de 
	atención médica a distancia mediante el empleo de información y tecnologías 
	electrónicas, como computadoras, cámaras, videoconferencias, satélites, 
	comunicaciones inhalámbricas y la Internet. También se llama telesalud.
	
Prestación de 
	atención médica a distancia mediante el empleo de información y tecnologías 
	electrónicas, como computadoras, cámaras, videoconferencias, satélites, 
	comunicaciones inhalámbricas y la Internet. También se llama telemedicina y 
	telesanidad.
	
Enzima de las 
	células que las ayuda a mantenerse vivas al agregar ADN a los telómeros 
	(extremos de los cromosomas). Cada vez que una célula se multiplica, los 
	telómeros pierden una cantidad pequeña de ADN y se acortan. Con el 
	transcurso del tiempo, los cromosomas se dañan y las células mueren. La 
	telomerasa ayuda a evitar que esto ocurra. Habitualmente, las células 
	cancerosas tienen más telomerasa que la mayoría de las células normales.  
	
	
Extremos de 
	un cromosoma. Cada vez que la célula se divide, los telómeros pierden una 
	pequeña cantidad de ADN y se acortan. Con el paso del tiempo, los cromosomas 
	se dañan y las células mueren. En las células cancerosas, los telómeros no 
	se acortan y es posible que se alarguen cada vez que la célula se divide.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con ciertos tipos de tumores de 
	encéfalo. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de 
	cáncer. Temodar daña el ADN de las células y es posible que destruya células 
	cancerosas. Es un tipo de alquilante. También se llama temozolomida.
	
Medicamento 
	contra el cáncer que también se usa para su prevención. Es un tipo de 
	fotosensibilizador.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con ciertos tipos de tumores de 
	encéfalo. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de 
	cáncer. La temozolomida daña el ADN de las células y es posible que destruya 
	células cancerosas. Es un tipo de alquilante. También se llama Temodar.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento del carcinoma de células renales (tipo de 
	cáncer de riñón) en estadio avanzado. También está en estudio para el 
	tratamiento de otros tipos de cáncer. El temsirólimus bloquea una proteína 
	llamada mTOR, que ayuda a controlar la división celular. Bloquear esta 
	proteína quizás evite la multiplicación de las células cancerosas. El 
	temsirólimus es un tipo de inhibidor de cinasas. También se llama CCI-779 y 
	Torisel.
	
Tejido 
	fuerte, fibroso, similar a un cordón, que conecta el músculo con el hueso o 
	con otra estructura, como el globo del ojo. Los tendones ayudan a mover el 
	hueso o la estructura.
	
Medicamento 
	contra el cáncer que es un derivado de la podofilotoxina y es un tipo de 
	inhibidor mitótico.
	
En el campo 
	de la medicina, término utilizado para describir los problemas del paciente 
	relacionados con los costos de la atención médica. Es posible que no contar 
	con seguro médico, o tener que pagar muchos gastos por la atención sanitaria 
	que no cubre el seguro médico, cause problemas financieros y lleve al 
	endeudamiento y la quiebra. La tensión financiera también afecta la calidad 
	de vida de los pacientes y el acceso a la atención médica. Por ejemplo, es 
	posible que un paciente no tome el medicamento de venta con receta o evite 
	asistir a una consulta médica a fin de ahorrar dinero. Los pacientes de 
	cáncer son más propensos a presentar tensión financiera que las personas sin 
	cáncer. También se llama carga económica, carga financiera, dificultad 
	económica, dificultad financiera, estrés financiero, sufrimiento financiero 
	y toxicidad financiera.
	
Sustancia 
	estrechamente relacionada con la cafeína y se encuentra en las semillas de 
	cacao, las nueces de cola y el té. También se puede producir en el 
	laboratorio. La teobromina se usa para aumentar la cantidad de orina que 
	producen los riñones, para estimular el corazón y para anchar los vasos 
	sanguíneos. Es un tipo de alcaloide.
	
Medicamento 
	usado para mejorar la respiración de las personas que les falta el aliento. 
	Es un tipo de broncodilatador o relajante de los músculo respiratorios 
	lisos.
	
En la 
	medicina china tradicional, los meridianos son canales que forman una red en 
	el cuerpo por la cual fluye el qi (energía vital). El qi bloqueado causa 
	dolor o enfermedad. El flujo de qi se restaura al usar presión, agujas, 
	succión o calor en cientos de puntos específicos a lo largo de los 
	meridianos.
	
	
	TEP
	Procedimiento 
	mediante el cual se inyecta una cantidad pequeña de glucosa (azúcar) 
	radiactiva en una vena y se usa un escáner para obtener imágenes 
	computarizadas detalladas de áreas internas del cuerpo que absorben la 
	glucosa. Debido a que las células cancerosas a menudo absorben más glucosa 
	que las células normales, las imágenes se usan para identificar las células 
	cancerosas. También se llama tomografía por emisión de positrones.
 
	
	
	TEP con 18F-NaF
	Procedimiento 
	que se usa para determinar si el cáncer se diseminó hasta el hueso. Se 
	inyecta en una vena una pequeña cantidad de una sustancia radiactiva que se 
	llama 18F-NaF. Luego se realiza una exploración con TEP para obtener 
	imágenes detalladas de los huesos. Cuando los huesos tienen cáncer absorben 
	más 18F-NaF que los huesos normales. También se llama TEP con flúor F 
	18-fluoruro de sodio y tomografía por emisión de positrones con 18F-fluoruro 
	de sodio.
 
	
Procedimiento 
	con imágenes que se usa para encontrar células de cáncer de próstata en el 
	cuerpo. Para este procedimiento se utiliza una molécula dirigida a las 
	células unida a una sustancia radiactiva, que se inyecta en el cuerpo y 
	viaja por la sangre. Esta molécula se adhiere a una proteína llamada 
	antígeno prostático específico de membrana (PSMA) en la superficie de las 
	células del cáncer de próstata. Luego se usa una tomografía por emisión de 
	positrones (TEP) para detectar concentraciones altas de la molécula 
	radiactiva de manera que se resalta la ubicación de las células del cáncer 
	de próstata en el cuerpo. Es posible usar una TEP con antígeno prostático 
	específico de membrana para facilitar el diagnóstico del cáncer de próstata 
	que recidivó o se diseminó a otras partes del cuerpo, así como para 
	planificar el tratamiento. También se llama TEP con PSMA y tomografía por 
	emisión de positrones con antígeno prostático específico de membrana.
	
Procedimiento 
	que se usa para determinar si el cáncer se diseminó hasta el hueso. Se 
	inyecta en una vena una pequeña cantidad de una sustancia radiactiva que se 
	llama flúor F 18-fluoruro de sodio. Luego se realiza una exploración con TEP 
	para obtener imágenes detalladas de los huesos. Cuando los huesos tienen 
	cáncer absorben más flúor F 18-fluoruro de sodio que los huesos normales. 
	También se llama TEP con 18F-NaF y tomografía por emisión de positrones con 
	18F-fluoruro de sodio.
	
Procedimiento 
	con imágenes que se usa para encontrar células de cáncer de próstata en el 
	cuerpo. Para este procedimiento se utiliza una molécula dirigida a las 
	células unida a una sustancia radiactiva, que se inyecta en el cuerpo y 
	viaja por la sangre. Esta molécula se adhiere a una proteína llamada 
	antígeno prostático específico de membrana (PSMA) en la superficie de las 
	células del cáncer de próstata. Luego se usa una tomografía por emisión de 
	positrones (TEP) para detectar concentraciones altas de la molécula 
	radiactiva de manera que se resalta la ubicación de las células del cáncer 
	de próstata en el cuerpo. Es posible usar una TEP con PSMA para facilitar el 
	diagnóstico del cáncer de próstata que recidivó o se diseminó a otras partes 
	del cuerpo, así como para planificar el tratamiento. También se llama TEP 
	con antígeno prostático específico de membrana.
	
	
	TEP-TC
	Procedimiento 
	para el que se combinan las imágenes de una tomografía por emisión de 
	positrones (TEP) con las de una tomografía computarizada (TC). La TEP y la 
	TC se realizan a la misma vez y con la misma máquina. Las tomografías 
	combinadas producen imágenes más detalladas de áreas del interior del cuerpo 
	que cuando se realizan por separado. Una TEP-TC se usa para ayudar en el 
	diagnóstico de una enfermedad como el cáncer, planificar el tratamiento o 
	determinar si este es eficaz. También se llama PET-CT, tomografía PET-CT y 
	tomografía por emisión de positrones-tomografía computarizada.
 
	
Procedimiento 
	para el que se inyecta en una vena una pequeña cantidad de 11C-colina (forma 
	radiactiva de la vitamina colina). Se usan un escáner y una computadora para 
	crear imágenes detalladas de áreas del interior del cuerpo donde se acumula 
	11C-colina. Como las células cancerosas absorben más 11C-colina que las 
	células normales, las imágenes sirven para encontrar las células cancerosas. 
	También se llama TEP-TC con carbono C 11-colina.
	
Procedimiento 
	para el que se inyecta en una vena una pequeña cantidad de carbono 
	C11-colina (forma radiactiva de la vitamina colina). Se usan un escáner y 
	una computadora para crear imágenes detalladas de áreas del interior del 
	cuerpo donde se acumula carbono C11-colina. Como las células cancerosas 
	absorben más carbono C11-colina que las células normales, las imágenes 
	sirven para encontrar las células cancerosas. También se llama TEP-TC con 
	11C-colina.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de vejiga, cáncer 
	de mama, cáncer de ovario, y el derrame maligno (afección por la que el 
	cáncer hace que se acumule una cantidad anormal de líquido entre tejidos o 
	espacios del cuerpo). También está en estudio para el tratamiento de otros 
	tipos de cáncer. Tepadina daña el ADN de las células y es posible que 
	destruya células cancerosas. Es un tipo de alquilante. También se llama 
	tiotepa.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con cáncer de pulmón de células no 
	pequeñas que se diseminó a otras partes del cuerpo y que tiene cierta 
	mutación (cambio) en el gen MET. También está en 
	estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Tepmetko bloquea una 
	proteína que se origina del gen MET, lo que 
	quizás ayude a evitar que las células cancerosas se multipliquen y 
	diseminen, y es posible que las destruya. Es un tipo de inhibidor de 
	tirosina–cinasas. También se llama clorhidrato de tepotinib.
	
	
	TEPT
	Trastorno de 
	ansiedad que se presenta como reacción a una lesión física o un sufrimiento 
	mental o emocional grave, como el combate militar, el asalto violento, los 
	desastres naturales y otros acontecimientos de peligro mortal. El cáncer, a 
	veces, también causa el TEPT. Los síntomas de este trastorno dificultan la 
	vida diaria. Por ejemplo, revivir el acontecimiento durante una pesadilla o 
	una memoria retrospectiva, evitar a las personas, los lugares y los objetos 
	asociados con el acontecimiento, sentirse solo y perder el interés en las 
	actividades diarias, así como tener dificultad para concentrarse y dormir. 
	También se llama trastorno de estrés postraumático.
 
	
Persona que 
	tiene una formación especial para ayudar a los pacientes con incapacidad a 
	encontrar un empleo o una profesión. El terapeuta de orientación profesional 
	tiene en cuenta la educación y capacitación, las habilidades, los intereses 
	y las necesidades económicas para asesorar a las personas en la toma de 
	decisiones ocupacionales. Además, el terapeuta de orientación profesional 
	supervisa el desempeño laboral y brinda asesoramiento, educación y recursos 
	sobre aspectos del trabajo y del acceso a espacios laborales con las 
	condiciones de adaptación especial según el tipo de incapacidad. También se 
	llama consejero de rehabilitación profesional.
	
Profesional 
	de la salud capacitado para atender a las personas con estomas, como 
	colostomías o urostomías.
	
Relacionado 
	con el tratamiento de la enfermedad y la ayuda para hacer posible la cura.
	
Tratamiento.
	
Tratamiento 
	adicional para el cáncer que se administra después del tratamiento primario 
	para disminuir el riesgo de que el cáncer vuelva. La terapia adyuvante puede 
	incluir quimioterapia, radioterapia, terapia con hormonas, terapia dirigida 
	o terapia biológica.  
	
Tratamiento 
	con medicamentos, cirugía o radiación con el fin de impedir la producción o 
	la acción de una hormona. La terapia antihormonal puede usarse en el 
	tratamiento del cáncer porque ciertas hormonas pueden estimular el 
	crecimiento de algunos tipos de tumores.
	
Tratamiento 
	con medicamentos que inhiben la capacidad del virus de la inmunodeficiencia 
	humana (VIH) u otros tipos de retrovirus de multiplicarse en el cuerpo.
	
Tratamiento 
	para el que se utiliza una combinación de tres o más medicamentos para 
	tratar la infección por el VIH. La terapia antirretrovírica combinada impide 
	que el virus se multiplique en el cuerpo, lo que sirve para disminuir el 
	daño que el VIH produce en el sistema inmunitario y para demorar la 
	aparición del SIDA. También ayuda a prevenir la transmisión del VIH a otras 
	personas, incluso de la madre al bebé durante el nacimiento. También se 
	llama TARC, TARGA y terapia antirretrovírica de gran actividad.
	
Tratamiento 
	para el que se utiliza una combinación de tres o más medicamentos para 
	tratar la infección por el VIH. La terapia antirretrovírica de gran 
	actividad impide que el virus se multiplique en el cuerpo, lo que sirve para 
	disminuir el daño que el VIH produce en el sistema inmunitario y para 
	demorar la aparición del SIDA. También ayuda a prevenir la transmisión del 
	VIH a otras personas, incluso de la madre al bebé durante el nacimiento. 
	También se llama TARC, TARGA y terapia antirretrovírica combinada.
	
Tratamiento 
	con oligonucleótidos no codificantes. Estos son pedazos pequeños de ADN o 
	ARN que se pueden unir a moléculas específicas de ARN. Esto impide que la 
	célula emplee su capacidad de usar el ARN para elaborar una proteína o 
	funcione de alguna otra manera. Los oligonucleótidos no codificantes están 
	en estudio para el tratamiento de muchos tipos de cáncer. También se llama 
	terapia con oligonucleótidos no codificantes.
	
Tipo de 
	tratamiento en el que se usan sustancias elaboradas por organismos vivos 
	para tratar enfermedades. Estas sustancias se producen en el cuerpo de 
	manera natural o en un laboratorio. En el cáncer, algunas terapias 
	biológicas estimulan o inhiben el sistema inmunitario para ayudar al cuerpo 
	a combatir el cáncer. Otras terapias biológicas atacan células cancerosas 
	específicas para impedir su multiplicación o destruirlas. También disminuyen 
	determinados efectos secundarios de algunos tratamientos del cáncer. Los 
	tipos de terapias biológicas incluyen la inmunoterapia (como las citocinas, 
	las vacunas de tratamiento contra el cáncer y algunos anticuerpos) y algunas 
	terapias dirigidas. También se llama bioterapia, terapia modificadora de la 
	respuesta biológica y terapia MRB.
	
Tipo de 
	inmunoterapia en la que se administran células T (tipo de célula 
	inmunitaria) al paciente para ayudarle a combatir enfermedades como el 
	cáncer. Durante el tratamiento de un cáncer, se extraen células T de la 
	sangre o el tejido tumoral del paciente, se produce una gran cantidad de 
	copias de estas células en el laboratorio y se devuelven al paciente para 
	ayudar al sistema inmunitario a combatir el cáncer. En ocasiones, las 
	células T se modifican en el laboratorio para mejorar su capacidad de 
	dirigirse a las células cancerosas del paciente y destruirlas. Los tipos de 
	terapia celular adoptiva incluyen la terapia de células T con receptor de 
	antígeno quimérico (terapia de células T con CAR) y la terapia con 
	linfocitos infiltrantes tumorales (LIT). La terapia celular adoptiva con 
	células T de un donante está en estudio para el tratamiento de algunos tipos 
	de cáncer y algunas infecciones. También se llama inmunoterapia celular 
	adoptiva, terapia de transferencia de células T y transferencia celular 
	adoptiva.
	
Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para tratar el neuroblastoma de riesgo 
	alto. Incluye los medicamentos carboplatino, etopósido y melfalán. También 
	se llama régimen CEM.
	
Tipo de 
	psicoterapia con la que se ayuda a los pacientes a cambiar su conducta 
	mediante el cambio de la forma en que piensan y sienten sobre ciertas cosas. 
	Se usa para tratar trastornos mentales, emocionales, de personalidad y de 
	conducta. También se llama TCC y terapia cognitivo-conductual.
	
Tipo de 
	psicoterapia con la que se ayuda a los pacientes a cambiar su conducta 
	mediante el cambio de la forma en que piensan y sienten sobre ciertas cosas. 
	Se usa para tratar trastornos mentales, emocionales, de personalidad y de 
	conducta. También se llama TCC y terapia cognitiva.
	
Terapia que 
	combina más de un método de tratamiento. También se llama terapia multimodal 
	y tratamiento multimodal.
	
Cualquier 
	tratamiento que se usa junto con el tratamiento estándar, pero que no se 
	considera como tal. Los tratamientos estándar se fundamentan en la 
	investigación científica y se aceptan y utilizan de manera amplia en la 
	actualidad. Para la mayoría de los tipos de terapia complementaria se han 
	llevado a cabo menos investigaciones. Este tipo de tratamientos abarca la 
	acupuntura, los suplementos alimentarios, la terapia de masaje, la hipnosis 
	y la meditación. Por ejemplo, es posible usar acupuntura con ciertos 
	medicamentos para ayudar a reducir el dolor del cáncer, las náuseas o los 
	vómitos. También se llama medicina complementaria y tratamiento 
	complementario.
	
Tratamiento 
	para el que se utilizan anticuerpos con el fin de ayudar al cuerpo a 
	combatir cánceres, infecciones u otras enfermedades. Los anticuerpos son 
	proteínas elaboradas por el sistema inmunitario que se unen a marcadores 
	específicos en las células o los tejidos. Los anticuerpos monoclonales son 
	un tipo de anticuerpo que se producen en el laboratorio y sirven para 
	diagnóstico o tratamiento. En el tratamiento del cáncer, los anticuerpos 
	monoclonales destruyen las células cancerosas directamente, interrumpen la 
	formación de los vasos sanguíneos en el tumor o ayudan al sistema 
	inmunitario a destruir células cancerosas.
	
Tratamiento 
	con medicamentos corticosteroideos para reducir la hinchazón, el dolor y 
	otros síntomas de inflamación. También se llama corticoterapia y tratamiento 
	corticoideo.
	
Tratamiento 
	en el que se utilizan rayos gamma, un tipo de radiación de alta energía que 
	se puede enfocar con exactitud sobre tumores pequeños u otras lesiones de la 
	cabeza o el cuello, de modo que muy poco tejido normal recibe la radiación. 
	Los rayos gamma apuntan hacia el tumor desde muchos ángulos diferentes a la 
	vez y envían una dosis grande de radiación exactamente al tumor en una 
	sesión de tratamiento. Este procedimiento es un tipo de radiocirugía 
	estereotáctica. La terapia con bisturí de rayos gamma (Gamma Knife) no usa 
	un cuchillo ni es cirugía. Gamma Knife es una marca registrada de Elekta 
	Instruments, Inc.
	
Tratamiento 
	que agrega, bloquea o extrae hormonas. Para ciertas afecciones (como la 
	diabetes o la menopausia), se administran hormonas para ajustar las 
	concentraciones bajas de hormonas. Las hormonas también hacen que ciertos 
	cánceres crezcan (como el cáncer de próstata o de mama). Es posible que se 
	administren hormonas sintéticas u otros medicamentos para bloquear las 
	hormonas naturales del cuerpo y de esta manera demorar o impedir el 
	crecimiento de un cáncer. A veces, se recurre a una cirugía para extirpar la 
	glándula que produce determinada hormona. También se llama terapia 
	endocrina, terapia hormonal y tratamiento con hormonas.
	
Tipo de 
	tratamiento para el que se usa una sustancia inmune, como un anticuerpo 
	monoclonal, que está ligado químicamente a una sustancia que destruye 
	células como una toxina, un radioisótopo o un medicamento. La sustancia 
	inmune se dirige a ciertos tipos de células y la sustancia enlazada destruye 
	las células objetivos sin dañar otras células. Los inmunoconjugados se usan 
	para el tratamiento de cáncer. Los ejemplos icluyen los medicamentos 
	anticuerpo conjugados, las inmunotoxinas y algunos medicamentos de terapia 
	dirigida.
	
Tipo de 
	tratamiento para el que se usan linfocitos infiltrantes tumorales (tipo de 
	célula inmunitaria que reconoce y destruye células cancerosas) que se 
	extraen del tumor del paciente para producirlos en grandes cantidades en el 
	laboratorio. Luego, estos linfocitos se devuelven al paciente en una 
	infusión para ayudar al sistema inmunitario a destruir células cancerosas. 
	También se llama terapia LIT.
	
Tipo de 
	tratamiento en el que se expone el tejido del cuerpo a temperaturas altas 
	para dañar o destruir células cancerosas o para que las células cancerosas 
	se vuelvan más sensibles a los efectos de la radiación y a ciertos 
	medicamentos contra el cáncer. También se llama termoterapia con microondas.
	
Tratamiento 
	con oligonucleótidos no codificantes. Estos son pedazos pequeños de ADN o 
	ARN que se pueden unir a moléculas específicas de ARN. Esto impide que la 
	célula emplee su capacidad de usar el ARN para elaborar una proteína o 
	funcione de alguna otra manera. Los oligonucleótidos no codificantes están 
	en estudio para el tratamiento de muchos tipos de cáncer. También se llama 
	terapia antisentido.
	
Procedimiento 
	en el que se usan sales de oro (una forma de sal del elemento oro) para 
	tratar enfermedades como la artritis reumatoidea. Las sales de oro impiden 
	que las células liberen sustancias que pueden dañar los tejidos. También se 
	llama auroterapia y crisoterapia.
	
Tipo de 
	terapia fotodinámica que se usa para tratar afecciones de la piel, como la 
	psoriasis, el vitiligo y los nódulos del linfoma cutáneo de células T. Se 
	administra psoraleno (un medicamento que se activa al exponerse a la luz) 
	por la boca o en la piel, seguido de radiación ultravioleta A. Es posible 
	que la terapia con psoraleno y radiación ultravioleta A aumente el riesgo de 
	cáncer de piel. También se llama terapia con PUVA.
	
Tipo de 
	terapia fotodinámica que se usa para tratar afecciones de la piel, como la 
	psoriasis, el vitiligo y los nódulos del linfoma cutáneo de células T. Se 
	administra psoraleno (un medicamento que se activa al exponerse a la luz) 
	por la boca o en la piel, seguido de radiación ultravioleta A. Es posible 
	que la terapia con PUVA aumente el riesgo de cáncer de piel. También se 
	llama terapia con psoraleno y radiación ultravioleta A.
	
Tipo de 
	radioterapia en la que se usa radiación de alta energía que proviene de 
	rayos X para destruir células cancerosas y reducir tumores.
	
Tratamiento 
	para frenar o prevenir el cáncer. Los tipos de terapia contra el cáncer son, 
	entre otros, la quimioterapia, la radioterapia, la cirugía y la 
	inmunoterapia. También se llama terapia antineoplásica y tratamiento 
	anticanceroso.
	
Tratamiento 
	que los profesionales de la salud aceptan y usan ampliamente. Se distingue 
	de los tratamientos alternativos o complementarios, en que estos no se usan 
	tan ampliamente. Entre los ejemplos de terapia convencional están la 
	quimioterapia, la radioterapia y la cirugía. También se llama tratamiento 
	convencional.
	
Tratamiento 
	con medicamentos que bloquean la acción de los andrógenos (hormonas 
	masculinas) en el cuerpo. Los andrógenos, como la testosterona, se unen a 
	proteínas que se llaman receptores de andrógenos, que se encuentran en las 
	células de cáncer de próstata y en las células de algunos otros tejidos. La 
	terapia de antiandrógenos impide que los andrógenos se unan a estos 
	receptores y evita el crecimiento de células cancerosas. Se utiliza para 
	tratar el cáncer de próstata.
	
Tratamiento 
	para el que se emplea el trabajo artístico y la respuesta al arte para 
	mejorar el bienestar físico, mental y emocional de una persona. La terapia 
	de arte a veces se emplea junto con la psicoterapia (terapia de 
	conversación). 
	
Tipo de 
	tratamiento en el que las células T (tipo de célula del sistema inmunitario) 
	del paciente se modifican en el laboratorio para que ataquen a las células 
	cancerosas. Las células T se extraen de la sangre del paciente, y en el 
	laboratorio, se les añade el gen de un receptor especial que se une a cierta 
	proteína de las células cancerosas del paciente. Este receptor especial se 
	llama receptor de antígeno quimérico (CAR). En el laboratorio se producen 
	grandes cantidades de células T con CAR y se administran al paciente 
	mediante infusión. La terapia de células T con CAR se usa para el 
	tratamiento de ciertos cánceres de la sangre, y está en estudio para el 
	tratamiento de otros tipos de cáncer. También se llama terapia CAR-T, 
	terapia celular CAR-T, terapia con células CAR-T, terapia de células T con 
	receptor de antígeno quimérico, terapia de linfocitos T con CAR y 
	tratamiento con linfocitos T-CAR.
	
Tipo de 
	tratamiento en el que las células T (tipo de célula del sistema inmunitario) 
	del paciente se modifican en el laboratorio para que ataquen a las células 
	cancerosas. Las células T se extraen de la sangre del paciente, y en el 
	laboratorio, se les añade el gen de un receptor especial que se une a cierta 
	proteína de las células cancerosas del paciente. Este receptor especial se 
	llama receptor de antígeno quimérico (CAR). En el laboratorio se producen 
	grandes cantidades de células T con CAR y se administran al paciente 
	mediante infusión. La terapia de células T con receptor de antígeno 
	quimérico se usa para el tratamiento de ciertos cánceres de la sangre, y 
	está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. También se 
	llama terapia de células T con CAR, terapia de linfocitos T con receptor de 
	antígeno quimérico y terapia de linfocitos T con receptores quiméricos para 
	antígenos.
	
Tratamiento 
	con citocinas (sustancias elaboradas por las células inmunitarias) para 
	ayudar al cuerpo a combatir cánceres, infecciones u otras enfermedades. Las 
	citocinas cumplen una función importante en las respuestas inmunitarias del 
	cuerpo. También se pueden producir en el laboratorio para usarlas como 
	tratamiento de diferentes enfermedades. En el cáncer, la terapia de 
	citocinas quizás ayude al sistema inmunitario a destruir células cancerosas 
	o evitar su multiplicación. Los dos tipos principales de citocinas que 
	sirven para tratar el cáncer son las interleucinas y los interferones. 
	También se llama tratamiento de citoquinas.
	
Tratamiento 
	que se administra cuando el cáncer desapareció después del tratamiento 
	inicial. La terapia de consolidación se usa para eliminar cualquier célula 
	cancerosa que haya quedado en el cuerpo. Esto puede incluir radioterapia, un 
	trasplante de células madre o tratamiento con medicamentos que eliminan las 
	células cancerosas. También se llama terapia de intensificación y terapia de 
	posremisión.
	
Tratamiento 
	de los trastornos mentales, emocionales, de personalidad y de comportamiento 
	mediante métodos como el dialogar, el escuchar y el orientar. También se 
	llama psicoterapia.
	
Tratamiento 
	con medicamentos que se vuelven activos cuando se exponen a la luz y pueden 
	destruir las células cancerosas. La terapia de DEL es un tipo de terapia 
	fotodinámica para la que se usa un tipo especial de luz a fin de activar el 
	medicamento. También se llama terapia de diodo emisor de luz.
	
Método que se 
	usa para prevenir el cierre de la vagina (la vía del parto) después de la 
	radioterapia dirigida a la pelvis. La paciente pone un dilatador 
	(dispositivo semejante a un tubo) en la vagina recubierto con una sustancia 
	aceitosa o resbaladiza.
	
Tratamiento 
	con medicamentos que se vuelven activos cuando se exponen a la luz y pueden 
	destruir las células cancerosas. La terapia de diodo emisor de luz es un 
	tipo de terapia fotodinámica para la que se usa un tipo especial de luz a 
	fin de activar el medicamento. También se llama terapia de DEL.
	
Tratamiento 
	para la depresión grave y ciertos trastornos mentales. Se provoca una crisis 
	convulsiva breve mediante la estimulación eléctrica del cerebro usando 
	electrodos colocados en el cuero cabelludo. También se llama TEC y terapia 
	electroconvulsiva.
	
Tratamiento 
	que genera pulsos eléctricos mediante un electrodo colocado en un tumor para 
	facilitar que los medicamentos contra el cáncer penetren las células 
	tumorales. También se llama terapia EP.
	
Forma de la 
	medicina complementaria y alternativa que se basa en la creencia de que 
	existe una energía vital que recorre todo el cuerpo humano. La meta de la 
	terapia de energía es equilibrar la corriente de energía en el paciente. Se 
	usa para reducir el estrés y la ansiedad, y promover el bienestar. La 
	terapia de energía está en estudio para los pacientes que reciben 
	tratamientos para el cáncer con el fin de determinar si puede mejorar la 
	calidad de vida, reforzar el sistema inmunitario o reducir los efectos 
	secundarios. También se llama energía curativa.
	
Tipo de 
	radioterapia en la que se usan fotones de energía alta (unidades de energía 
	de la luz). Los fotones de energía alta penetran profundamente en los 
	tejidos para alcanzar los tumores, pero aplican menos radiación a los 
	tejidos superficiales sanos como, por ejemplo, la piel.
	
Tipo de 
	tratamiento en el que se expone el tejido corporal a temperaturas altas para 
	dañar o destruir células cancerosas, o para hacer que estas sean más 
	sensibles a los efectos de la radiación y de ciertos medicamentos contra el 
	cáncer. También se llama tratamiento de hipertermia.
	
Primer 
	tratamiento que se administra para una enfermedad. Con frecuencia, forma 
	parte de un conjunto estándar de tratamientos, como cirugía seguida de 
	quimioterapia y radiación. Cuando se usa sola, la terapia de inducción es el 
	tratamiento aceptado como el mejor. Si no cura la enfermedad o produce 
	efectos secundarios graves, se puede agregar otro tratamiento o reemplazar 
	por otro. También se llama terapia de primera línea, terapia primaria y 
	tratamiento primario.
	
Tratamiento 
	inicial con medicamentos contra el cáncer que se administran para disminuir 
	los signos y síntomas de cáncer, o hacerlos desaparecer.
	
Tratamiento 
	que se administra cuando el cáncer desapareció después del tratamiento 
	inicial. La terapia de intensificación se usa para eliminar cualquier célula 
	cancerosa que haya quedado en el cuerpo. Esto puede incluir radioterapia, un 
	trasplante de células madre o tratamiento con medicamentos que eliminan las 
	células cancerosas. También se llama terapia de consolidación y terapia de 
	posremisión.
	
Tipo de 
	tratamiento en el que se usa el humor para ayudar a aliviar el dolor y la 
	tensión, y mejorar la sensación de bienestar de una persona. Se puede usar 
	para ayudar a las personas a hacer frente a una enfermedad grave, como el 
	cáncer. La terapia de la risa puede incluir ejercicios de risa, payasos y 
	comedias, libros, juegos, y rompecabezas, es un tipo de tratamiento 
	complementario. También se llama terapia del humor.
	
Tratamiento 
	de la infección por el virus de Epstein-Barr o del crecimiento excesivo de 
	glóbulos blancos (linfocitos) después de un trasplante de órgano o de médula 
	ósea. Para invertir el avance de estas afecciones, se infunden en el 
	pacientes linfocitos específicos de un hermano que los dona.
	
Tratamiento 
	de una enfermedad mediante ciertos tipos de luz. Para la terapia de luz, se 
	pueden usar lámparas de luz láser, lámparas de DEL, lámparas fluorescentes o 
	radiación ultravioleta o infrarroja. También se llama fototerapia.
	
Tratamiento 
	administrado para impedir que el cáncer vuelva después de haber desaparecido 
	tras el tratamiento inicial. Puede incluir tratamiento con medicamentos, 
	vacunas o anticuerpos para destruir las células cancerosas y se puede 
	administrar por un largo tiempo.
	
Tratamiento 
	en el cual se amasan, frotan, golpetean y se tocan suavemente los tejidos 
	blandos del cuerpo. La terapia de masaje puede ayudar a que las personas se 
	relajen, alivien el estrés y el dolor, bajen la presión arterial y mejoren 
	la circulación. Está en estudio para tratar síntomas del cáncer; por 
	ejemplo, la falta de energía, el dolor, la hinchazón y la depresión.
	
Tratamiento 
	inactivo que está diseñado para imitar lo mejor posible el tratamiento 
	activo que está en estudio en un ensayo clínico. Por ejemplo, se administra 
	un comprimido de placebo fabricado con una sustancia inactiva, en lugar del 
	comprimido del medicamento que contiene la sustancia activa (fármaco). 
	También se llama tratamiento con placebo.
	
Tratamiento 
	que se administra cuando el cáncer desapareció después del tratamiento 
	inicial. La terapia de posremisión se usa para eliminar cualquier célula 
	cancerosa que haya quedado en el cuerpo. Esto puede incluir radioterapia, un 
	trasplante de células madre o tratamiento con medicamentos que eliminan las 
	células cancerosas. También se llama terapia de consolidación y terapia de 
	intensificación.
	
Primer 
	tratamiento que se administra para una enfermedad. Con frecuencia, forma 
	parte de un conjunto estándar de tratamientos, como cirugía seguida de 
	quimioterapia y radiación. Cuando se usa sola, la terapia de primera línea 
	es el tratamiento aceptado como el mejor. Si no cura la enfermedad o produce 
	efectos secundarios graves, se puede agregar otro tratamiento o reemplazar 
	por otro. También se llama terapia de inducción, terapia primaria y 
	tratamiento primario.
	
Tipo de 
	tratamiento en el que se usan productos especiales para administrar dosis 
	pequeñas y continuas de nicotina, a fin de ayudar a que cesen las ansias de 
	consumir tabaco y aliviar los síntomas que se presentan cuando una persona 
	intenta de dejar de fumar. Estos productos son gomas de mascar, inhaladores, 
	atomizadores nasales, tabletas y parches. Es posible obtener algunos de 
	estos sin una receta médica. No contienen ninguna de las otras sustancias 
	químicas que se encuentran en los productos elaborados con tabaco. También 
	se llama tratamiento de reemplazo nicotínico y tratamiento sustitutivo con 
	nicotina.
	
Tratamiento 
	con la hormona estrógeno para aumentar la cantidad de estrógeno en el 
	cuerpo. Se administra a mujeres que han pasado por la menopausia o a mujeres 
	con menopausia prematura causada por el tratamiento de cáncer o por una 
	cirugía para extirpar los ovarios. La terapia de reemplazo de estrógenos 
	puede ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia, como sofocos, sudores 
	nocturnos, sequedad vaginal y problemas de sueño. También puede ayudar a 
	proteger contra la osteoporosis (pérdida de masa de los huesos) y disminuir 
	el riesgo de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas. También se llama 
	TRE.
	
Tratamiento 
	con hormonas para reemplazar las hormonas naturales cuando las que produce 
	el cuerpo no son suficientes. Por ejemplo, la terapia de reemplazo hormonal 
	se suele administrar cuando la glándula tiroidea no produce suficiente 
	hormona tiroidea o cuando la hipófisis no produce suficiente hormona del 
	crecimiento. A veces, este tipo de tratamiento se administra a las mujeres 
	después de la menopausia para reemplazar las hormonas estrógeno y 
	progesterona que el cuerpo ya no elabora. También se llama TRH.
	
Tratamiento 
	que se usa para restituir los líquidos que el cuerpo pierde debido a una 
	cirugía, una lesión, deshidratación, enfermedad u otras afecciones.
	
Tratamiento 
	que se administra después de que el cáncer no ha respondido a otros 
	tratamientos.
	
Tratamiento 
	que se administra cuando el tratamiento inicial (terapia de primera línea) 
	no es eficaz o deja de ser eficaz.
	
Tratamiento 
	que se administra cuando tanto el primer tratamiento (terapia de primera 
	línea) como el tratamiento siguiente (terapia de segunda línea) no funcionan 
	o dejan de funcionar.
	
Tipo de 
	inmunoterapia en la que se administran células T (tipo de célula 
	inmunitaria) al paciente para ayudarle a combatir enfermedades como el 
	cáncer. Durante el tratamiento de un cáncer, se extraen células T de la 
	sangre o el tejido tumoral del paciente, se produce una gran cantidad de 
	copias de estas células en el laboratorio y se devuelven al paciente para 
	ayudar al sistema inmunitario a combatir el cáncer. En ocasiones, las 
	células T se modifican en el laboratorio para mejorar su capacidad de 
	dirigirse a las células cancerosas del paciente y destruirlas. Los tipos de 
	terapia de transferencia de células T incluyen la terapia de células T con 
	receptor de antígeno quimérico (terapia de células T con CAR) y la terapia 
	con linfocitos infiltrantes tumorales (LIT). La terapia de transferencia de 
	células T con células T de un donante está en estudio para el tratamiento de 
	algunos tipos de cáncer y algunas infecciones. También se llama 
	inmunoterapia celular adoptiva, terapia celular adoptiva y transferencia 
	celular adoptiva.
	
Tipo de 
	tratamiento en el que se usa una sustancia o grupo de sustancias que 
	estimulan el sistema inmunitario para que destruya un tumor o 
	microorganismos infecciosos, como las bacterias y los virus.
	
Tipo de 
	tratamiento en el que se usa el humor para ayudar a aliviar el dolor y la 
	tensión, y mejorar la sensación de bienestar de una persona. Se puede usar 
	para ayudar a las personas a hacer frente a una enfermedad grave, como el 
	cáncer. La terapia del humor puede incluir ejercicios de risa, payasos y 
	comedias, libros, juegos, y rompecabezas, es un tipo de tratamiento 
	complementario. También se llama terapia de la risa.
	
Tratamiento 
	para reducir el linfedema (hinchazón causada por una acumulación de linfa en 
	el tejido). Para esta terapia se emplean masajes para hacer circular el 
	líquido y alejarlo de las áreas donde los vasos linfáticos están bloqueados 
	o dañados, o se extirparon mediante cirugía. Esto ayuda a extraer el líquido 
	sobrante. Luego, la zona afectada se envuelve con una venda especial. A 
	continuación, se usa una faja de compresión (trozo de una prenda de vestir 
	elástico, ajustado) para impedir que el líquido se vuelva a acumular.
	
Observación 
	minuciosa del estado del paciente sin administrar tratamiento, a menos que 
	aparezcan síntomas, cambien los síntomas o cambien los resultados de las 
	pruebas. La terapia diferida evita los problemas que a veces surgen con 
	tratamientos como la radioterapia o la cirugía. Este tipo de observación 
	permite identificar indicios tempranos de que la afección está empeorando. 
	Durante la terapia diferida se suelen hacer pruebas y exámenes. En ocasiones 
	se usa en pacientes con cáncer de próstata. También se llama conducta 
	expectante y tratamiento expectante.
	
Tipo de 
	tratamiento en el que se usan medicamentos u otras sustancias para 
	identificar y combatir tipos específicos de células cancerosas y que causa 
	menos daño a las células normales. Algunas terapias dirigidas impiden la 
	acción de ciertas enzimas, proteínas u otras moléculas que participan en el 
	crecimiento y diseminación de las células cancerosas. Otros tipos de terapia 
	dirigida ayudan al sistema inmunitario a destruir las células cancerosas o a 
	llevar sustancias tóxicas directamente a estas y destruirlas. La terapia 
	dirigida puede producir menos efectos secundarios que otros tipos de 
	tratamiento del cáncer. La mayoría de terapias dirigidas son medicamentos de 
	moléculas pequeñas o anticuerpos monoclonales.
	
Tipo de 
	radioterapia para la que se une un radionúclido (sustancia química 
	radiactiva) con una molécula dirigida a una célula específica, como un 
	anticuerpo monoclonal, y se inyecta en el cuerpo. La molécula dirigida a esa 
	célula específica se une a un determinado objetivo en algunas células 
	cancerosas. Es posible que esto ayude a destruir esas células cancerosas y, 
	al mismo tiempo, limite el daño a las células normales. La terapia dirigida 
	con radionúclido se usa para tratar el cáncer de próstata y otros tipos de 
	cáncer. También se llama radioterapia molecular.
	
Tratamiento 
	para la depresión grave y ciertos trastornos mentales. Se provoca una 
	convulsión breve mediante la estimulación eléctrica del cerebro usando 
	electrodos colocados en el cuero cabelludo. También se llama TEC y terapia 
	de electrochoque.
	
Tratamiento 
	que agrega, bloquea o extrae hormonas. Para ciertas afecciones (como la 
	diabetes o la menopausia), se administran hormonas para ajustar las 
	concentraciones bajas de hormonas. Las hormonas también hacen que ciertos 
	cánceres crezcan (como el cáncer de próstata o de mama). Es posible que se 
	administren hormonas sintéticas u otros medicamentos para bloquear las 
	hormonas naturales del cuerpo y de esta manera demorar o impedir el 
	crecimiento de un cáncer. A veces, se recurre a una cirugía para extirpar la 
	glándula que produce determinada hormona. También se llama terapia con 
	hormonas, terapia hormonal y tratamiento con hormonas.
	
Tratamiento 
	que genera pulsos eléctricos mediante un electrodo colocado en un tumor para 
	facilitar que los medicamentos contra el cáncer penetren las células 
	tumorales. También se llama terapia de electroporación.
	
Tipo de 
	terapia que emplea perros u otras mascotas domésticas para mejorar la salud 
	física y mental de los pacientes con ciertas enfermedades agudas o crónicas. 
	Está en estudio como una manera de aliviar las dificultades de los pacientes 
	de cáncer que reciben tratamiento para el dolor. También se llama terapia 
	facilitada por mascotas de compañía.
	
Tipo de 
	terapia que emplea perros u otras mascotas domésticas para mejorar la salud 
	física y mental de los pacientes con ciertas enfermedades agudas o crónicas. 
	Está en estudio como una manera de aliviar las dificultades de los pacientes 
	de cáncer que reciben tratamiento para el dolor. También se llama terapia 
	facilitada por animales.
	
Tipo de 
	terapia en la cual toda la familia habla con un consejero profesional para 
	resolver problemas familiares.
	
Tratamiento 
	con cualquier sustancia, diferente de los alimentos, que se usa para 
	prevenir, diagnosticar, tratar o aliviar los síntomas de una enfermedad o un 
	estado anormal. También se llama farmacoterapia, terapia medicamentosa, 
	tratamiento con medicamentos y tratamiento farmacológico.
	
Tratamiento 
	con medicamentos que se activan con la exposición a la luz. Es posible, que 
	al activarse, estos medicamentos destruyan células cancerosas.
	
Tipo de 
	tratamiento experimental en el que se modifican los genes en las células del 
	cuerpo, por ejemplo, se introduce un gen nuevo, o se toma un gen que tiene 
	una mutación (cambio) y se repara o se reemplaza con uno nuevo. La terapia 
	génica se utiliza para la prevención o el tratamiento de ciertas 
	enfermedades, como el cáncer. También es posible usarla para enseñarle al 
	sistema inmunitario del cuerpo a reconocer y atacar células cancerosas o a 
	proteger las células sanas de los efectos del tratamiento del cáncer. Este 
	tipo de terapia está en estudio para el tratamiento de algunos tipos de 
	cáncer. También se llama genoterapia, terapia con genes y tratamiento 
	génico.
	
Régimen que 
	se dice es un tratamiento de cáncer, migraña, tuberculosis y otras 
	enfermedades. Se trata de una dieta vegetariana que comprende la ingestión 
	de frutas y verduras orgánicas, y 13 vasos de jugo fresco por día. También 
	incluye suplementos con yodo, vitamina B12, potasio, hormona tiroidea, 
	extracto hepático y enzimas pancreáticas. No se ha informado sobre la 
	realización de estudios clínicos para evaluar la terapia Gerson.
	
Tratamiento 
	que agrega, bloquea o extrae hormonas. Para ciertas afecciones (como la 
	diabetes o la menopausia), se administran hormonas para ajustar las 
	concentraciones bajas de hormonas. Las hormonas también hacen que ciertos 
	cánceres crezcan (como el cáncer de próstata o de mama). Es posible que se 
	administren hormonas sintéticas u otros medicamentos para bloquear las 
	hormonas naturales del cuerpo y de esta manera demorar o impedir el 
	crecimiento de un cáncer. A veces, se recurre a una cirugía para extirpar la 
	glándula que produce determinada hormona. También se llama terapia con 
	hormonas, terapia endocrina y tratamiento con hormonas.
	
Tratamiento 
	con las hormonas estrógeno y progesterona, o estrógeno solo, para ayudar a 
	aliviar los síntomas de la menopausia. Los síntomas pueden incluir sofocos, 
	sudores nocturnos, sequedad vaginal, problemas para dormir, cambios de humor 
	y debilitamiento de los huesos. La terapia hormonal para la menopausia se 
	administra para remplazar las hormonas naturales que el cuerpo ya no 
	elabora. La reciben las mujeres que pasaron por la menopausia o que 
	presentan menopausia precoz debida al tratamiento de un cáncer, o a quienes 
	se les extirpó los ovarios mediante cirugía. También se llama THM.
	
Tipo de 
	terapia en la que se utilizan medicamentos u otras sustancias para tratar el 
	cáncer según sus características genéticas y moleculares, sin tener en 
	cuenta el tipo de cáncer o en qué parte del cuerpo se originó. En la terapia 
	independiente del tejido de origen se usa el mismo medicamento para tratar 
	todos los tipos de cáncer que presentan la mutación genética (cambio) o el 
	marcador tumoral al que se dirige el medicamento. Es un tipo de terapia 
	dirigida. También se llama terapia independiente del tipo de tumor.
	
Tipo de 
	terapia en la que se utilizan medicamentos u otras sustancias para tratar el 
	cáncer según sus características genéticas y moleculares, sin tener en 
	cuenta el tipo de cáncer o en qué parte del cuerpo se originó. En la terapia 
	independiente del tipo de tumor se usa el mismo medicamento para tratar 
	todos los tipos de cáncer que presentan la mutación genética (cambio) o el 
	marcador tumoral al que se dirige el medicamento. Es un tipo de terapia 
	dirigida.
	
Tratamiento 
	que disminuye la actividad del sistema inmunitario del cuerpo, lo que reduce 
	la capacidad de combatir infecciones y otras enfermedades como el cáncer. La 
	terapia inmunodepresora sirve para evitar que una persona rechace un 
	trasplante de médula ósea o de otro órgano. También se puede usar para 
	tratar afecciones en las que el sistema inmunitario es hiperactivo, como las 
	enfermedades autoinmunitarias y las alergias. Algunos tipos de terapia 
	inmunodepresora aumentan el riesgo de una persona de presentar cáncer porque 
	disminuyen la capacidad del cuerpo de destruir células cancerosas.
	
Tipo de 
	tratamiento para el dolor de nervios para el que se usan electrodos puestos 
	sobre la piel. Los electrodos envían electricidad a través de la piel y esto 
	bloquea el dolor. El dolor puede tener origen en una lesión física, 
	infecciones, sustancias tóxicas y ciertas enfermedades o medicamentos, tales 
	como los del cáncer.
	
Tratamiento 
	para el que se usan haces de luz estrechos e intensos a fin de cortar y 
	destruir tejidos, como el tejido canceroso. La terapia láser también se usa 
	para reducir el linfedema (hinchazón causada por la acumulación de linfa en 
	los tejidos) después de una cirugía de cáncer de mama. También se llama 
	terapia con láser y tratamiento con láser.
	
Tipo de 
	tratamiento para el que se usan linfocitos infiltrantes tumorales (tipo de 
	célula inmunitaria que reconoce y destruye células cancerosas) que se 
	extraen del tumor del paciente para producirlos en grandes cantidades en el 
	laboratorio. Luego, estos linfocitos se devuelven al paciente en una 
	infusión para ayudar al sistema inmunitario a destruir células cancerosas. 
	También se llama terapia con linfocitos infiltrantes tumorales.
	
Tratamiento 
	para corregir cambios en el metabolismo que pueden haber sido ocasionados 
	por una enfermedad.
	
Tratamiento 
	que impide o hace más lento el crecimiento de células productoras de sangre 
	en la médula ósea. Las terapias mielodepresoras, como la quimioterapia y la 
	radioterapia, destruyen células normales y células cancerosas en la médula 
	ósea. Esto disminuye el número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y 
	plaquetas en la sangre y médula ósea. La terapia mielodepresora se puede 
	administrar antes de un trasplante de médula ósea o de células madre, y 
	también se utiliza para tratar ciertas afecciones de la sangre, como la 
	policitemia vera (una enfermedad en la que hay demasiados glóbulos rojos en 
	la médula ósea y sangre).
	
Tipo de 
	tratamiento en el que se usan sustancias elaboradas por organismos vivos 
	para tratar enfermedades. Estas sustancias se producen en el cuerpo de 
	manera natural o en un laboratorio. En el cáncer, algunas terapias 
	modificadoras de la respuesta biológica estimulan o inhiben el sistema 
	inmunitario para ayudar al cuerpo a combatir el cáncer. Otras terapias 
	modificadoras de la respuesta biológica atacan células cancerosas 
	específicas para impedir su multiplicación o destruirlas. También disminuyen 
	determinados efectos secundarios de algunos tratamientos del cáncer. Los 
	tipos de terapias modificadoras de la respuesta biológica incluyen la 
	inmunoterapia (como las citocinas, las vacunas de tratamiento contra el 
	cáncer y algunos anticuerpos) y algunas terapias dirigidas. También se llama 
	bioterapia, terapia biológica y terapia MRB.
	
En el entorno 
	del cáncer, es un tipo de tratamiento para el que se usan medicamentos u 
	otras sustancias dirigidas a moléculas específicas que participan en el 
	crecimiento y la diseminación de las células cancerosas. El bloqueo de estas 
	moléculas sirve para destruir células cancerosas o impedir que las células 
	cancerosas crezcan o se diseminen. Es posible que la terapia molecular 
	dirigida cause menos daño a las células normales y produzca menos efectos 
	secundarios que otros tipos de tratamientos contra el cáncer.
	
Tipo de 
	tratamiento en el que se usan sustancias elaboradas por organismos vivos 
	para tratar enfermedades. Estas sustancias se producen en el cuerpo de 
	manera natural o en un laboratorio. En el cáncer, algunas terapias MRB 
	estimulan o inhiben el sistema inmunitario para ayudar al cuerpo a combatir 
	el cáncer. Otras terapias MRB atacan células cancerosas específicas para 
	impedir su multiplicación o destruirlas. También disminuyen determinados 
	efectos secundarios de algunos tratamientos del cáncer. Los tipos de 
	terapias MRB incluyen la inmunoterapia (como las citocinas, las vacunas de 
	tratamiento contra el cáncer y algunos anticuerpos) y algunas terapias 
	dirigidas. También se llama bioterapia, terapia biológica y terapia 
	modificadora de la respuesta biológica.
	
Terapia que 
	combina más de un método de tratamiento. También se llama terapia combinada 
	y tratamiento multimodal.
	
Tratamiento 
	que se administra como primer paso para reducir el tamaño del tumor antes 
	del tratamiento principal que generalmente consiste en cirugía. Entre los 
	ejemplos de terapia adyuvante están la quimioterapia, la radioterapia y la 
	terapia hormonal. Es un tipo de terapia de inducción.
	
Tratamiento 
	basado en la nutrición. Incluye comprobar el estado nutricional de una 
	persona y dar los alimentos o nutrientes apropiados para tratar afecciones 
	tales como las causadas por la diabetes, la cardiopatía y el cáncer. Puede 
	abarcar cambios sencillos en el régimen alimentario de una persona, o 
	alimentación intravenosa o con sonda. La terapia nutricional puede ayudar a 
	que los pacientes se recuperen más rápido y pasen menos tiempo en el 
	hospital. También se llama terapia nutricional médica.
	
Tratamiento 
	basado en la nutrición. Incluye comprobar el estado nutricional de una 
	persona y dar los alimentos o nutrientes apropiados para tratar afecciones 
	tales como las causadas por la diabetes, la cardiopatía y el cáncer. Puede 
	abarcar cambios sencillos en el régimen alimentario de una persona, o 
	alimentación intravenosa o con sonda. La terapia nutricional médica puede 
	ayudar a que los pacientes se recuperen más rápido y pasen menos tiempo en 
	el hospital. También se llama terapia nutricional.
	
Tratamiento 
	que se brinda para aliviar los síntomas y disminuir el sufrimiento causado 
	por el cáncer y por otras enfermedades potencialmente mortales. Las terapias 
	paliativas quizás ayuden a que las personas se sientan más cómodas, pero no 
	tratan ni curan la enfermedad. Por ejemplo, es posible administrar cirugía, 
	radioterapia o quimioterapia para extirpar, reducir o hacer más lento el 
	crecimiento de un tumor que causa dolor. Las terapias paliativas para el 
	cáncer se administran con otros tratamientos desde el momento del 
	diagnóstico hasta la etapa final de la vida. También se llama tratamiento 
	paliativo.
	
Tratamiento 
	que ayuda a una persona a superar una reacción de duelo más fuerte que la 
	normal ante una pérdida, como la muerte de un ser querido. Esta reacción 
	quizás abarque problemas de comportamiento y físicos, un luto extremo y la 
	incapacidad de separarse emocionalmente de la persona que murió. La terapia 
	para el duelo es individual o grupal. También se llama terapia para la 
	aflicción.
	
Tratamiento 
	con inyecciones de anticuerpos producidos en otro animal o en el 
	laboratorio.
	
Tipo de 
	radioterapia. Se inyecta una sustancia que contiene borón en un vaso 
	sanguíneo. El borón se acumula en las células tumorales. Luego, el paciente 
	recibe radioterapia con partículas atómicas que se llaman neutrones. Los 
	neutrones reaccionan con el borón para destruir las células tumorales sin 
	dañar las células normales. La terapia por captura de neutrones de boro está 
	en estudio como tratamiento del glioblastoma multiforme, y el cáncer de 
	cabeza y cuello recidivante. También se llama TCNB.
	
Procedimiento 
	mediante el que se dirigen ondas de sonido de alta energía directamente a un 
	área de células o tejidos anormales del cuerpo. Las ondas crean un calor que 
	destruye las células. La terapia por ecografía enfocada de alta intensidad 
	está en estudio para el tratamiento del cáncer de próstata y algunos otros 
	tipos de cáncer y otras enfermedades. También se llama HIFU.
	
Primer 
	tratamiento que se administra para una enfermedad. Con frecuencia, forma 
	parte de un conjunto estándar de tratamientos, como cirugía seguida de 
	quimioterapia y radiación. Cuando se usa sola, la terapia primaria es el 
	tratamiento aceptado como el mejor. Si no cura la enfermedad o produce 
	efectos secundarios graves, se puede agregar otro tratamiento o reemplazar 
	por otro. También se llama terapia de inducción, terapia de primera línea y 
	tratamiento primario.
	
Tipo de 
	terapia en que se usan las manos para manipular la columna vertebral u otras 
	partes del cuerpo. A veces, también se usan hielo y calor, técnicas de 
	relajación, ejercicio y otros tratamientos. La terapia de quiropráctica se 
	puede usar para tratar afecciones como el dolor de espalda, dolor de cuello, 
	dolor de cabeza, y otros problemas de manos y pies, y para mejorar el estado 
	general de salud. Es un tipo de medicina complementaria y alternativa (MCA).
	
Tipo de 
	radioterapia que se utiliza para tratar ciertos tipos de tumores 
	neuroendocrinos. Se une un químico radiactivo con un péptido (proteína 
	pequeña) que ataca las células cancerosas. Cuando este péptido radiactivo se 
	inyecta en el cuerpo, se pega a un receptor específico que se encuentra en 
	algunas células cancerosas. El péptido radiactivo se acumula en estas 
	células y ayuda a destruir células cancerosas sin dañar las células 
	normales. La terapia radionuclídica de receptores peptídicos es un tipo de 
	terapia dirigida. También se llama PRRT.
	
Tipo de 
	terapia que usa actividades para ayudar a cumplir con las necesidades 
	físicas y emocionales de los pacientes con una enfermedad o discapacidad, y 
	los ayuda a desarrollar habilidades para la vida diaria. Estas actividades 
	incluyen artesanías, música, pasar tiempo con animales, deportes y teatro. 
	La terapia recreativa está en estudio como una manera de aliviar la 
	dificultad de los pacientes de cáncer que están en tratamiento por el dolor.
	
Ejercicios y 
	tratamientos para ayudar a mejorar o recuperan la función pulmonar.
	
Procedimiento 
	inactivo que está diseñado para imitar lo mejor posible el procedimiento 
	activo que está en estudio en un ensayo clínico. Por ejemplo, en la 
	acupuntura simulada se utilizan agujas que se ven y se sienten como las 
	utilizadas en la terapia de acupuntura activa, salvo que las agujas no se 
	insertan en realidad en la piel. También se llama tratamiento inactivo y 
	tratamiento simulado.
	
Tratamiento 
	que se aplica al mismo tiempo que otro.
	
Tratamiento 
	para el que se administran sustancias que viajan por el torrente sanguíneo, 
	que llegan y afectan a las células de todo el cuerpo.
	
	
	terapia térmica intersticial con láser
	Tipo de 
	tratamiento en el que se usa el calor producido por un rayo láser para 
	extirpar o destruir tejido anormal, como el tejido canceroso. Durante la 
	terapia térmica intersticial con láser, se usa una prueba con imágenes, como 
	las imágenes por resonancia magnética, para guiar un alambre o catéter (tubo 
	delgado) hacia el área con tejido anormal. A través del catéter, se 
	introduce un láser que produce calor, lo que destruye el tejido anormal. La 
	terapia térmica intersticial con láser se usa para el tratamiento de ciertos 
	tipos de tumores en el encéfalo (incluso los tumores que se diseminaron a 
	este órgano desde otras partes del cuerpo), la necrosis causada por 
	radiación (tejido que se destruye con la radioterapia) y algunos tipos de 
	epilepsia. También se llama LITT, terapia térmica intersticial inducida por 
	láser y termoterapia intersticial inducida por láser.
 
	
Tratamiento 
	en el que se usa un virus alterado en el laboratorio para encontrar y 
	destruir células cancerosas sin dañar las células sanas. Es un tipo de 
	terapia dirigida. También se llama terapia vírica oncolítica, viroterapia y 
	viroterapia oncolítica.
	
Tratamiento 
	para el que se usa un virus oncolítico (un virus que infecta y descompone 
	las células cancerosas, pero no las células normales). La terapia vírica 
	oncolítica puede facilitar la destrucción de las células tumorales cuando se 
	administra quimioterapia y radioterapia. Es un tipo de terapia dirigida. 
	También se llama terapia vírica, viroterapia y viroterapia oncolítica.
	
Tipo de 
	cáncer de células germinales que, por lo general, se forma en los 
	testículos.
	
Tipo de tumor 
	de células germinativas que a veces contiene varios tipos de tejido, como 
	pelo, músculo y hueso. Los teratomas pueden ser maduros o inmaduros según 
	cuán anormales se ven las células al microscopio. En ocasiones, los 
	teratomas tienen una mezcla de células maduras e inmaduras. Estos tumores 
	suelen presentarse en los ovarios de la mujer, los testículos del hombre y 
	el cóccix de los niños. También se forman en el sistema nervioso central 
	(encéfalo y médula espinal), el tórax o el abdomen. Hay teratomas benignos 
	(no cancerosos) y teratomas malignos (cancerosos). También se llama tumor 
	teratoide.
	
Tipo de tumor 
	de células germinativas que suele estar compuesto de muchos tipos diferentes 
	de tejido, como pelo, músculo y hueso. Los teratomas inmaduros tienen 
	células con un aspecto muy diferente al de las células normales cuando se 
	observan al microscopio. Por lo general, son malignos (cáncer) y es posible 
	que se diseminen a otras partes del cuerpo. Algunos teratomas inmaduros 
	elaboran enzimas u hormonas que a veces causan signos y síntomas de 
	enfermedad. Los teratomas inmaduros con frecuencia surgen en el sacro o en 
	el hueso coccígeo de recién nacidos, o aparecen en los ovarios de niñas al 
	comienzo de la pubertad.
	
Tipo de tumor 
	de células germinativas que suele estar compuesto de muchos tipos diferentes 
	de tejido, como pelo, músculo y hueso. Los teratomas maduros tienen células 
	que se parecen mucho a las células normales cuando se observan al 
	microscopio. Algunos teratomas maduros elaboran enzimas u hormonas que a 
	veces causan signos y síntomas de enfermedad. Estos tumores son benignos (no 
	cancerosos), pero quizás vuelvan después de que se extirpan mediante 
	cirugía. A menudo, los teratomas surgen en el sacro o en el hueso coccígeo 
	de recién nacidos, o aparecen en los testículos u ovarios al comienzo de la 
	pubertad. Con frecuencia se llaman quistes dermoides.
	
Última muela 
	que sale en la parte de atrás de cada lado del maxilar superior e inferior 
	(mandíbula). Los terceros molares aparecen entre los 17 y 23 años pero a 
	algunas personas nunca les salen. También se llama muela del juicio.
	
En el campo 
	de la medicina, procedimiento en el que se usa una cámara infrarroja 
	sensible al calor para registrar el calor superficial que producen 
	diferentes partes del cuerpo. El crecimiento anormal de tejido puede causar 
	cambios de temperatura, que pueden aparecer en el termograma. La termografía 
	puede usarse para diagnosticar el cáncer de mama (seno) y otros tumores.
	
Procedimiento 
	que se usa en medicina en el que una cámara infrarroja (que capta el calor) 
	mide las diferencias de temperatura en la superficie del cuerpo. La cámara 
	crea imágenes que muestran las áreas posibles de crecimiento de células 
	anormales porque el tejido anormal despide más calor que el tejido normal.
	
Tratamiento 
	de una enfermedad en el que se usa calor.
	
Tipo de 
	tratamiento en el que se expone el tejido del cuerpo a temperaturas altas 
	para dañar o destruir células cancerosas o para que las células cancerosas 
	se vuelvan más sensibles a los efectos de la radiación y a ciertos 
	medicamentos contra el cáncer. También se llama terapia con microondas.
	
Procedimiento 
	que se usa para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB). Se introduce 
	un instrumento a través de la uretra hacia la vejiga. Una antena pequeña de 
	microonda en el instrumento calienta el tejido vecino de la próstata y lo 
	destruye. Esto alivia presión y mejora el flujo de orina. También se llama 
	TTUM.
	
Tipo de 
	sustancia química de olor fuerte que se encuentra en algunas plantas, en 
	especial los árboles que tienen conos. Los terpenos se encuentran en los 
	aceites esenciales (líquido perfumado tomado de las plantas).
	
Documento 
	legal en que una persona declara lo que se debe hacer con su propiedad 
	después de la muerte, quién llevará a cabo los términos del testamento y 
	quién cuidará de sus hijos menores de edad.
	
Mensaje o 
	documento personal final en el que una persona comparte sus pensamientos, 
	valores, memorias, lecciones de vida, consejos y anhelos acerca del futuro. 
	La persona también puede pedir perdón y perdonar a otros. Un testamento 
	ético no constituye un documento legal.
	
Tipo de 
	instrucciones por adelantado en las que se especifica los tipos específicos 
	de atención médica que la persona desea recibir en caso de que no pueda 
	tomar decisiones médicas debido a una enfermedad terminal o la pérdida 
	permanente de conciencia. El testamento vital suele tener instrucciones 
	sobre el uso de ciertos tratamientos para prolongar la vida, como el uso de 
	máquinas de diálisis (para el riñón), tubos para respirar, sondas de 
	alimentación y reanimación cardiorrespiratoria (RCR). En los Estados Unidos, 
	las leyes vigentes que rigen los testamentos vitales a veces son diferentes 
	en cada estado y es posible que no se permitan en algunos estados.
	
Una de dos 
	glándulas con forma de huevo que se encuentran dentro del escroto, y que 
	elaboran espermatozoides y hormonas masculinas. También se llama testículo.
	
Una de dos 
	glándulas con forma de huevo que se encuentran dentro del escroto, y que 
	elaboran espermatozoides y hormonas masculinas. También se llama glándula 
	genital masculina, glándula sexual masculina, gónada masculina y teste.
	
Información 
	que presenta un individuo que declara que fue ayudado o curado por un 
	producto en particular. La información provista carece de los elementos 
	necesarios para evaluarla de un modo riguroso y científico, y no se usa en 
	la literatura científica.
	
Hormona que 
	se elabora principalmente en los testículos (una parte del sistema 
	reproductivo masculino). Es necesaria para desarrollar y mantener las 
	características sexuales masculinas, como el vello facial, la voz profunda y 
	el crecimiento muscular. La testosterona también se puede producir en el 
	laboratorio y se usa para tratar ciertas afecciones médicas.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de infecciones bacterianas. Detiene la 
	multiplicación de las bacterias al impedir que elaboren proteínas. La 
	tetraciclina también se une al tejido óseo nuevo y está en estudio como una 
	forma de detectar el crecimiento óseo. Es un tipo de antibiótico y un 
	marcador de tejido óseo.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. Es posible que ayude 
	a facilitar la destrucción de células cancerosas con la radioterapia. La 
	tetrahidrouridina es un tipo de radiosensibilizador, un modulador de la 
	resistencia a múltiples medicamentos y un inhibidor de la 
	citidina–desaminasa. También se llama THU.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de muchos tipos de cáncer. El tetratiomolibdato 
	de amonio elimina el exceso de cobre en el cuerpo, lo que quizás prevenga la 
	formación de vasos sanguíneos nuevos que los tumores necesitan para crecer y 
	destruya células cancerosas. El tetratiomolibdato de amonio es un tipo de 
	quelante y de antiangiogénico.
	
Hormona 
	elaborada por la glándula tiroidea que contiene yodo. La La 
	tetrayodotironina aumenta la tasa de reacciones químicas en las células y 
	ayuda a controlar crecimiento y desarrollo. La también se puede producir en 
	el laboratorio y se usa como tratamiento en los casos de trastornos 
	tiroideos. También se llama L-3,5,5’-tetrayodotironina, T4 y tiroxina.
	
	
	TFA
	Trifosfato de 
	adenosina. Sustancia presente en todas las células vivas que proporciona 
	energía para muchos procesos metabólicos y participa en la elaboración de 
	ARN. El TFA que se produce en el laboratorio está en estudio en pacientes 
	con tumores sólidos avanzados, para determinar si puede disminuir la pérdida 
	de peso y mejorar la fuerza muscular. También se llama trifosfato de 
	adenosina.
 
	
	
	TG4010
	Sustancia en 
	estudio como medicamento contra el cáncer.
 
	
Medicamento 
	que se usa con dexametasona para el tratamiento de pacientes con diagnóstico 
	nuevo de mieloma múltiple. También se usa para el tratamiento de una 
	enfermedad dolorosa de la piel relacionada con la lepra. Además, está en 
	estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Es posible que 
	Thalomid ayude al sistema inmunitario a destruir células cancerosas. 
	Asimismo, tal vez impida la formación de vasos sanguíneos nuevos que los 
	tumores necesitan para crecer. Thalomid es un tipo de inhibidor de la 
	angiogénesis y de inmunomodulador. También se llama talidomida.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. Theraloc se une a 
	una proteína que se llama receptor del factor de crecimiento epidérmico 
	(RFCE), que se encuentra en algunos tipos de células normales y en algunos 
	tipos de células cancerosas. El bloqueo de esta proteína puede ayudar a 
	impedir la formación de células cancerosas. Theraloc es un tipo de 
	anticuerpo monoclonal. También se llama nimotuzumab.
	
	
	THM
	Tratamiento 
	con las hormonas estrógeno y progesterona, o estrógeno solo, para ayudar a 
	aliviar los síntomas de la menopausia. Los síntomas pueden incluir sofocos, 
	sudores nocturnos, sequedad vaginal, problemas para dormir, cambios de humor 
	y debilitamiento de los huesos. La THM se administra para remplazar las 
	hormonas naturales que el cuerpo ya no elabora. La reciben las mujeres que 
	pasaron por la menopausia o que presentan menopausia precoz debida al 
	tratamiento de un cáncer, o a quienes se les extirpó los ovarios mediante 
	cirugía. También se llama terapia hormonal para la menopausia.
 
	
	
	THU
	Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. Es posible que ayude 
	a facilitar la destrucción de células cancerosas con la radioterapia. La THU 
	es un tipo de radiosensibilizador, un modulador de la resistencia a 
	múltiples medicamentos y un inhibidor de la citidina–desaminasa. También se 
	llama tetrahidrouridina.
 
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento del cáncer de hígado. Es un tipo de inhibidor de 
	la timidilato de sintasa. También se llama AG337 y nolatrexed.
	
Forma de la 
	hormona estimulante de la tiroides (TSH, por sus siglas en inglés) que se 
	produce en el laboratorio. Se usa para comprobar si todavía quedan células 
	cancerosas o si las células cancerosas han vuelto en los pacientes tratados 
	por cáncer de la glándula tiroidea. También se llama tirotropina alfa.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de la diarrea causada por una infección por
	Clostridium difficile (un tipo de bacteria 
	que puede crecer sin oxígeno) en los pacientes de cáncer. La tiacumicina B 
	es un tipo de antibiótico. También se llama OPT-80 y PAR-101.
	
Nutriente del 
	complejo de la vitamina B que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para 
	funcionar y mantenerse sano. La tiamina ayuda a algunas enzimas a funcionar 
	correctamente, ayuda a descomponer los azúcares de los alimentos y mantiene 
	los nervios y el corazón saludables. Se encuentra en la carne de cerdo, las 
	carne de órganos, las arvejas, los frijoles y los cereales integrales. La 
	tiamina es soluble en agua (puede disolverse en agua) y debe tomarse todos 
	los días. La insuficiencia de tiamina puede causar una enfermedad que se 
	llama beriberi (una afección caracterizada por trastornos del corazón, los 
	nervios y los procesos digestivos). Demasiada tiamina puede ayudar a que las 
	células cancerosas crezcan más rápido. También se llama vitamina B1.
	
Tipo de 
	medicamento que se usa para tratar la presión arterial alta, el edema 
	(exceso de líquido en los tejidos) y otras afecciones. Las tiazidas 
	diuréticas hacen que los riñones elaboren más orina, lo que le permite al 
	cuerpo eliminar el exceso de líquido y sal.
	
Medicamento 
	contra el cáncer que está en estudio para detener el crecimiento celular.
	
El más largo 
	de los dos huesos ubicados entre la rodilla y el tobillo. También se llama 
	hueso tibial.
	
Medicamento 
	que se utiliza solo o con otros medicamentos para el tratamiento de adultos 
	con ciertos tipos de leucemia mieloide aguda o colangiocarcinoma (tipo de 
	cáncer de vías biliares) que tienen una mutación (cambio) en el gen IDH1. 
	También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. 
	Tibsovo bloquea la proteína que se origina del gen 
	IDH1 mutado, lo que quizás ayude a evitar la multiplicación de células 
	cancerosas. Tibsovo es un tipo de inhibidor enzimático y de medicamento de 
	terapia dirigida. También se llama ivosidenib.
	
En biología, 
	es la cantidad de tiempo que toma una célula para multiplicarse o para que 
	un grupo de células (por ejemplo, un tumor) se duplique en tamaño. El tiempo 
	de duplicación es diferente para las diversas clases de células cancerosas o 
	tumores.
	
En el campo 
	de la cirugía, el tiempo que pasa entre el enfriamiento de una parte de 
	tejido, órgano o parte del cuerpo después que el suministro de sangre se ha 
	reducido o interrumpido y el momento en que se restaura el suministro de 
	sangre. Esto puede ocurrir mientras el órgano todavía está en el cuerpo o 
	después de extraerlo del cuerpo si el órgano se va a usar en un trasplante.  
	
	
En el campo 
	de la cirugía, el tiempo en que un tejido, órgano o parte del cuerpo 
	permanece a temperatura corporal después de que se redujo o interrumpió el 
	suministro de sangre, antes de que se enfríe o reconecte al suministro de 
	sangre.
	
Tiempo que 
	pasa desde el diagnóstico de una enfermedad o el comienzo del tratamiento 
	hasta que la enfermedad empieza a empeorar o se disemina a otras partes del 
	cuerpo. En un ensayo clínico, medir el tiempo transcurrido hasta la 
	progresión es una manera de determinar la eficacia de un tratamiento nuevo. 
	También se llama TTP.
	
Medicamento 
	usado para prevenir o reducir náuseas y vómitos. Es un tipo de antiemético y 
	de fenotiacina.
	
Proteína que 
	participa en la elaboración y reparación del ADN (moléculas del interior de 
	las células que contienen la información genética y la pasan de padres a 
	hijos). Las concentraciones altas de timidilata sintasa podrían tener que 
	ver con el modo en que se forman y responden al tratamiento ciertos 
	cánceres.
	
Compuesto 
	químico que se encuentra en el ADN. También se usa para el tratamiento de la 
	mucositis.
	
Compuesto 
	químico que las células usan para elaborar los elementos fundamentales del 
	ADN y el ARN. Es un tipo de pirimidina.
	
Órgano del 
	sistema linfático en el que los linfocitos T crecen y se multiplican. El 
	timo está ubicado en el tórax, detrás del esternón.
	
Tipo de 
	glóbulo blanco. Los timocitos son parte del sistema inmunitario y se forman 
	a partir de células madre en la médula ósea. Ayudan a proteger el cuerpo de 
	las infecciones y a combatir el cáncer. También se llama célula T y 
	linfocito T.
	
Tumor de 
	timo, un órgano del sistema linfático que está ubicado en el tórax, detrás 
	del esternón.
	
El cáncer se 
	encuentra solo en el interior del timo. Todas las células cancerosas están 
	dentro de la cápsula (bolsa) que rodea el timo.
	
El cáncer se 
	diseminó a través de la cápsula (bolsa) que rodea el timo y hacia la grasa 
	alrededor del timo, o hacia el revestimiento de la cavidad del pecho.
	
El cáncer se 
	diseminó hasta los órganos cercanos al pecho, como el pulmón, la bolsa que 
	rodea el corazón o los vasos sanguíneos principales que transportan la 
	sangre hasta el corazón.
	
El estadio IV 
	se divide en los estadios IVA y IVB, según el lugar hasta donde se haya 
	diseminado el cáncer. En el estadio IVA, el cáncer se diseminó ampliamente 
	alrededor de los pulmones y el corazón. En el estadio IVB, el cáncer se 
	diseminó hacia la sangre o el sistema linfático.
	
Tipo poco 
	frecuente de cáncer de timo. Por lo general, se disemina, tiene un riesgo 
	alto de recidiva y una tasa de supervivencia baja. El carcinoma tímico se 
	divide en subtipos de acuerdo con los tipos de células en las que comienza 
	el cáncer. También se llama carcinoma tímico.
	
Hinchazón del 
	abdomen causada por la presencia de gas en los intestinos o la cavidad 
	peritoneal. También se llama meteorismo.
	
Método de 
	laboratorio de uso frecuente en el que se utilizan dos tintes llamados 
	hematoxilina y eosina para observar mejor las diferentes partes de la célula 
	al microscopio. La hematoxilina tiñe de violeta azulado intenso los 
	ribosomas, la cromatina (material genético) dentro del núcleo y otras 
	estructuras. La eosina tiñe de rosa anaranjado o rosado el citoplasma, el 
	colágeno, el tejido conjuntivo y otras estructuras que rodean y sostienen la 
	célula. La tinción con hematoxilina y eosina ayuda a identificar diferentes 
	tipos de células y tejidos, y a obtener información importante sobre las 
	características, la forma y la estructura celular de una muestra de tejido. 
	Se usa para el diagnóstico de enfermedades como el cáncer. También se llama 
	coloración de hematoxilina y eosina y tinción H y E.
	
Método de 
	laboratorio de uso frecuente en el que se utilizan dos tintes llamados 
	hematoxilina y eosina para observar mejor las diferentes partes de la célula 
	al microscopio. La hematoxilina tiñe de violeta azulado intenso los 
	ribosomas, la cromatina (material genético) dentro del núcleo y otras 
	estructuras. La eosina tiñe de rosa anaranjado o rosado el citoplasma, el 
	colágeno, el tejido conjuntivo y otras estructuras que rodean y sostienen la 
	célula. La tinción H y E ayuda a identificar diferentes tipos de células y 
	tejidos, y a obtener información importante sobre las características, la 
	forma y la estructura celular de una muestra de tejido. Se usa para el 
	diagnóstico de enfermedades como el cáncer. También se llama tinción con 
	hematoxilina y eosina.
	
Medicamento 
	usado para tratar infecciones protozoarias, como la amibiasis, la giardiasis 
	y la tricomoniasis. Es un tipo de antiprotozoario. El tinidazol también está 
	en evaluación para el tratamiento de las infecciones por Helicobacter pylori 
	en las personas con linfoma de estómago de grado bajo.
	
Medicamento 
	que se usa con otro medicamento llamado warfarina, para tratar los coágulos 
	de sangre que se forman en lo profundo de las venas y para prevenir que se 
	formen nuevos coágulos de sangre. Es un tipo de anticoagulante. También se 
	llama Innohep.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de la leucemia mieloide aguda. Además, está 
	en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. La tioguanina 
	impide que las células elaboren ADN y ARN, y es posible que destruya células 
	cancerosas. Es un tipo de antimetabolito. También se llama Tabloid.
	
	
	tiosulfato de sodio anhidro
	Medicamento 
	que se usa para reducir el riesgo de la pérdida auditiva en niños de 1 año o 
	más que reciben cisplatino (tipo de medicamento anticanceroso) para el 
	tratamiento de tumores sólidos que no se han diseminado a otras partes del 
	cuerpo. También está en estudio para la prevención y el tratamiento de otras 
	afecciones. El tiosulfato de sodio anhidro es un tipo de quimioprotector. 
	También se llama Pedmark.
 
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de vejiga, cáncer 
	de mama, cáncer de ovario, y el derrame maligno (afección por la que el 
	cáncer hace que se acumule una cantidad anormal de líquido entre tejidos o 
	espacios del cuerpo). También está en estudio para el tratamiento de otros 
	tipos de cáncer. La tiotepa daña el ADN de las células y es posible que 
	destruya células cancerosas. Es un tipo de alquilante. También se llama 
	Tepadina.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de la leucemia mieloide aguda (LMA) y otros 
	tipos de cáncer. Es un tipo de inhibidor de la farnesiltransferasa. También 
	se llama R115777 y Zarnestra.
	
Describe las 
	clases de células que se encuentran en el tejido normal y el tejido 
	canceroso. El tipo de célula habitualmente se determina al observarla bajo 
	un microscopio. Algunos ejemplos de tipos de células son los linfocitos, los 
	melanocitos y las células escamosas. En el caso del cáncer, es importante 
	conocer el tipo de célula a fin de diagnosticar el cáncer, planificar el 
	tratamiento y determinar el pronóstico.
	
En el campo 
	de la medicina alternativa, una teoría que afirma que las personas 
	pertenecen a uno de tres grupos (tipo proteína, tipo carbohidrato o tipo 
	mixto), con base en el tipo principal de alimentos que sus cuerpos necesitan 
	para mantenerse sanos.
	
Medicamento 
	que se usa con otro medicamento, ritonavir, para el tratamiento de los 
	pacientes infectados por el VIH (virus que causa el SIDA), que ya se 
	trataron con otros medicamentos contra el VIH. El tipranavir sódico impide 
	que el VIH haga copias de sí mismo. Es un tipo de medicamento contra el VIH 
	y de inhibidor de la proteasa. También se llama Aptivus.
	
Sustancia que 
	se ha estudiado para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. Es posible 
	que cause daños en el ADN de las células que tienen concentraciones bajas de 
	oxígeno, como las células cancerosas. Esto quizás facilite la destrucción de 
	las células con radioterapia y quimioterapia. La tirapazamina es un tipo de 
	radiosensibilizador y de quimiosensibilizador.
	
Forma que 
	toma la hormona tiroidea cuando se almacena en las células de la tiroides. 
	Si se extirpó la tiroides, no debe aparecer tiroglobulina en las pruebas. 
	Los médicos miden la concentración de tiroglobulina en la sangre para 
	detectar las células cancerosas que permanecen en el cuerpo después del 
	tratamiento.
	
Cirugía para 
	extirpar toda la tiroides o parte de ella.
	
Glándula 
	localizada debajo de la laringe que produce la hormona tiroidea y 
	calcitonina. La tiroides ayuda a regular el crecimiento y el metabolismo. 
	También se llama glándula tiroidea.
	
Afección que 
	se presenta cuando la glándula tiroidea elabora más hormonas tiroideas que 
	las que el cuerpo necesita. Estas hormonas controlan la manera en que el 
	cuerpo utiliza la energía y afectan el metabolismo corporal. Las causas de 
	la tiroides hiperactiva pueden ser un trastorno autoinmunitario que se llama 
	enfermedad de Graves, bultos benignos o inflamación de la glándula tiroidea. 
	Otras causas son consumir demasiado yodo en la alimentación o tomar 
	cantidades excesivas de medicamentos que contienen hormona tiroidea. Los 
	signos y síntomas incluyen pérdida de peso, cansancio, latidos cardiacos 
	rápidos o irregulares, sudores, diarrea, nerviosismo, cambios repentinos del 
	humor, temblores en las manos, dificultades para dormir, intolerancia al 
	calor, debilidad en los músculos y bocio (agrandamiento de la glándula 
	tiroidea que a veces causa hinchazón en la parte inferior del cuello). A 
	menudo la tiroides hiperactiva se controla con el tratamiento. También se 
	llama hiperfunción tiroidea e hipertiroidismo.
	
Muy poca 
	hormona tiroidea. Los síntomas incluyen aumento de peso, estreñimiento, piel 
	seca y sensibilidad al frío. También se llama hipotiroidismo.
	
Inflamación 
	de la glándula tiroidea. A veces, la tiroiditis es una enfermedad 
	autoinmunitaria que afecta la glándula tiroidea y con el tiempo causa 
	hipotiroidismo (muy poca hormona tiroidea). También se puede presentar una 
	forma temporaria de tiroiditis después de dar a luz a un niño o cuando las 
	infecciones víricas o bacterianas se diseminan hasta la tiroides.
	
Afección 
	autoinmunitaria de la glándula tiroidea (glándula ubicada debajo de la 
	laringe). Se presenta por la formación de anticuerpos que atacan la glándula 
	tiroidea y por lo general causa hipotiroidismo (muy poca hormona tiroidea). 
	Los síntomas incluyen fatiga, aumento de peso, estreñimiento, piel seca, 
	depresión e incapacidad de hacer ejercicio. Es más común en las mujeres y a 
	veces es hereditaria en las familias. También se llama enfermedad de 
	Hashimoto y tiroiditis de Hashimoto.
	
Afección 
	autoinmunitaria de la glándula tiroidea (glándula ubicada debajo de la 
	laringe). Se presenta por la formación de anticuerpos que atacan la glándula 
	tiroidea y por lo general causa hipotiroidismo (muy poca hormona tiroidea). 
	Los síntomas incluyen fatiga, aumento de peso, estreñimiento, piel seca, 
	depresión e incapacidad de hacer ejercicio. Es más común en las mujeres y a 
	veces es hereditaria en las familias. También se llama enfermedad de 
	Hashimoto y tiroiditis autoinmunitaria.
	
Profesional 
	de la medicina que se especializa en el diagnóstico y el tratamiento de 
	enfermedades de la glándula tiroides.
	
Trastorno 
	hereditario raro que se caracteriza por concentraciones altas de tirosina 
	(componente básico de las proteínas) en la sangre. Esto a veces causa una 
	acumulación dañina de tirosina y otras sustancias en los tejidos y órganos, 
	en especial, en el hígado, los riñones y el sistema nervioso. Dicha 
	acumulación puede dar lugar a problemas médicos graves y aumentar el riesgo 
	de cáncer de hígado. La causa de la tirosinemia son mutaciones (cambios) en 
	ciertos genes que dan origen a las enzimas necesarias para descomponer la 
	tirosina.
	
Forma de la 
	hormona estimulante de la tiroides (TSH, por sus siglas en inglés) que se 
	produce en el laboratorio. Se usa para comprobar si todavía quedan células 
	cancerosas o si las células cancerosas han vuelto en los pacientes tratados 
	por cáncer de la glándula tiroidea. También se llama Thyrogen.
	
Hormona 
	elaborada por la glándula tiroidea que contiene yodo. La La tiroxina aumenta 
	la tasa de reacciones químicas en las células y ayuda a controlar 
	crecimiento y desarrollo. La también se puede producir en el laboratorio y 
	se usa como tratamiento en los casos de trastornos tiroideos. También se 
	llama L-3,5,5’-tetrayodotironina, T4 y tetrayodotironina.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con ciertos tipos de linfoma no 
	Hodgkin de células B, y de personas de 25 años o menos con ciertos tipos de 
	leucemia linfoblástica aguda de células B. También está en estudio para el 
	tratamiento de otros tipos de cáncer. El tisagenlecleucel se produce a 
	partir de las células T (tipo de célula del sistema inmunitario) del 
	paciente. En el laboratorio, se agrega el gen de un receptor especial 
	llamado receptor de antígeno quimérico (CAR) a las células T. Estas células 
	T modificadas, llamadas células T con CAR, se producen en el laboratorio en 
	grandes cantidades y se administran al paciente por infusión. El 
	tisagenlecleucel se une a una proteína llamada CD19, que se encuentra en 
	algunas células leucémicas y de linfoma. Esto ayuda al sistema inmunitario 
	del cuerpo a destruir células cancerosas. El tisagenlecleucel es un tipo de 
	terapia de células T con CAR. También se llama Kymriah.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultas con cáncer de cuello uterino que 
	volvió o se diseminó. Se utiliza en pacientes cuyo cáncer empeoró durante la 
	quimioterapia o después de esta. También está en estudio para el tratamiento 
	de otros tipos de cáncer. El tisotumab vedotina contiene un anticuerpo 
	monoclonal que se une a una proteína llamada factor tisular, que se 
	encuentra en algunas células cancerosas. Además, contiene un fármaco contra 
	el cáncer, que quizás ayude a destruir células cancerosas. Es posible que el 
	tisotumab vedotina impida la formación de vasos sanguíneos nuevos que los 
	tumores necesitan para crecer. Es un tipo de conjugado anticuerpo-fármaco y 
	de antiangiogénico. También se llama Tivdak.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultas con cáncer de cuello uterino que 
	volvió o se diseminó. Se utiliza en pacientes cuyo cáncer empeoró durante la 
	quimioterapia o después de esta. También está en estudio para el tratamiento 
	de otros tipos de cáncer. Tivdak contiene un anticuerpo monoclonal que se 
	une a una proteína llamada factor tisular, que se encuentra en algunas 
	células cancerosas. Además, contiene un fármaco contra el cáncer, que quizás 
	ayude a destruir células cancerosas. Es posible que Tivdak impida la 
	formación de vasos sanguíneos nuevos que los tumores necesitan para crecer. 
	Es un tipo de conjugado anticuerpo-fármaco y de antiangiogénico. También se 
	llama tisotumab vedotina.
	
	
	TLF
	Medicamento 
	que está en estudio para el tratamiento del cáncer de riñón que se diseminó. 
	También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer y otras 
	afecciones. La TLF aumenta la actividad de las células dendríticas (tipo de 
	célula inmunitaria) para ayudar a destruir las células cancerosas. Es una 
	forma de la lactoferrina humana (proteína que se encuentra en la leche, las 
	lágrimas, el moco, la bilis y algunos glóbulos blancos) que se produce en el 
	laboratorio. La TLF es un tipo de proteína recombinante y de proteína 
	inmunorreguladora. También se llama talactoferrina y talactoferrina alfa.
 
	
	
	TLK286
	Sustancia en 
	estudio para el tratamiento del cáncer. Es un tipo de análogo del glutatión. 
	También se llama Telcyta.
 
	
	
	TLP
	Enfermedad 
	mental grave caracterizada por estados de ánimo inestables y comportamiento 
	impulsivo. Las personas con TLP tienen problemas con las relaciones, la 
	familia y la vida laboral, la planificación a largo plazo y la 
	autoidentidad. Los síntomas incluyen episodios intensos de angustia, 
	depresión y ansiedad que pueden conducir a lesiones en contra de uno mismo o 
	suicidio, abuso de drogas u alcohol, gasto excesivo, comer en forma 
	compulsiva o mantener relaciones sexuales riesgosas. Una persona con TLP a 
	quien se le diagnostica cáncer puede tener mayor riesgo de suicidio. También 
	se llama trastorno limítrofe de la personalidad.
 
	
	
	TLPT
	Afección en 
	la que un grupo de células B se multiplica fuera de control después de un 
	trasplante de órgano en pacientes con un sistema inmunitario debilitado. 
	Suele presentarse en pacientes que además están infectados por el virus de 
	Epstein-Barr. El TLPT a veces progresa y se convierte en un linfoma no 
	Hodgkin. También se llama trastorno linfoproliferativo postrasplante.
 
	
	
	TM
	Medida de la 
	velocidad en que las células cancerosas se multiplican y crecen. Para 
	encontrar la TM, se cuenta el número de células que se multiplican en una 
	determinada cantidad de tejido canceroso. La TM se usa para ayudar a 
	establecer el estadio de un melanoma (un tipo de cáncer de piel) y otros 
	tipos de cáncer. Las TM más altas se vinculan con tasas más bajas de 
	supervivencia. También se llama tasa mitótica.
 
	
	
	TMB
	Número total 
	de mutaciones (cambios) que se encuentran en el ADN de las células 
	cancerosas. El conocimiento de la TMB sirve para planificar el mejor 
	tratamiento. Por ejemplo, es más probable que los tumores que tienen un 
	número alto de mutaciones respondan al tratamiento con ciertos tipos de 
	inmunoterapia. La TMB se usa como un tipo de marcador biológico. También se 
	llama carga mutacional del tumor.
 
	
	
	TMO
	Procedimiento 
	por el que un paciente recibe células madre (células formadoras de sangre) 
	sanas para reemplazar sus propias células madre destruidas por enfermedad, 
	radioterapia o dosis altas de quimioterapia. Las células madre sanas se 
	obtienen de la médula ósea del paciente o de un donante emparentado o no 
	emparentado. Un TMO puede ser autógeno (se usan las células madre de la 
	médula del propio paciente que se recolectan y almacenan antes del 
	tratamiento), alogénico (se usan las células madre de un donante emparentado 
	o no emparentado) o singénico (se usan las células madre donadas por un 
	gemelo). También se llama trasplante de médula ósea.
 
	
	
	TMT
	Trastorno de 
	la médula ósea que se presenta en recién nacidos con síndrome de Down. Se 
	caracteriza por células hematopoyéticas anormales e inmaduras en la sangre y 
	la médula ósea (en especial, las células que participan en la producción de 
	plaquetas). Es posible que el hígado sea más grande de lo normal. Las 
	mutaciones (cambios) en un gen que se llama GATA1 producen el TMT, que por 
	lo general desaparece de forma espontánea dentro de los 3 primeros meses de 
	vida. A veces, el TMT causa problemas graves que ponen en peligro la vida, 
	como trastornos hemorrágicos, infecciones, insuficiencia cardíaca, renal y 
	hepática, y acumulación anormal de líquido en los tejidos que cubren los 
	órganos del cuerpo. Los lactantes con TMT tienen un aumento de riesgo de 
	presentar leucemia mieloide aguda (LMA) antes de los 3 años. También se 
	llama leucemia transitoria, MAT, mielopoyesis anormal transitoria y 
	trastorno mieloproliferativo transitorio.
 
	
	
	TMVNP
	Tipo de 
	sarcoma de tejido blando que se forma en las células de la vaina (cubierta) 
	protectora que rodea los nervios periféricos, que son los nervios que están 
	fuera del sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal). También se 
	llama tumor maligno de vaina de nervio periférico.
 
	
	
	TNBC
	Tipo de 
	cáncer de mama cuyas células tumorales no tienen en su superficie receptores 
	de estrógeno, receptores de progesterona ni cantidades altas de la proteína 
	HER2/neu. Para planificar el tratamiento, es importante saber si el cáncer 
	de mama es triple negativo. También se llama cáncer de mama negativo para 
	ER, PR y HER2/neu y cáncer de mama triple negativo.
 
	
	
	TNEGEP
	Tipo de tumor 
	poco común que se forma en el páncreas o en otras partes del tubo 
	gastrointestinal, incluso el estómago, el intestino delgado, el colon, el 
	recto y el apéndice. Los TNEGEP se suelen formar en las células que secretan 
	hormonas. Algunos de estos tumores producen hormonas y otras sustancias en 
	exceso que quizás causen signos y síntomas de enfermedad, incluso un 
	trastorno que se llama síndrome carcinoide. Los TNEGEP son benignos (no 
	cancerosos) o malignos (cancerosos). A veces se llaman tumores carcinoides o 
	tumores de células de los islotes. También se llama tumor neuroendocrino 
	gastroenteropancreático.
 
	
	
	TNEP
	Forma parte 
	de un grupo de cánceres que evolucionan desde el mismo tipo de células 
	primitivas y comparten ciertas características bioquímicas y genéticas. 
	Algunos TNEP se presentan en el cerebro y el sistema nervioso central 
	(TNEP-SNC) y otros se presentan en lugares fuera del cerebro como, por 
	ejemplo, las extremidades, la pelvis y la pared del pecho (TNEP periférico). 
	También se llama tumor neuroectodérmico primitivo.
 
	
Tipo de 
	cáncer que surge de un tipo particular de célula dentro del cerebro o la 
	médula espinal. También se llama tumor neuroectodérmico primitivo del 
	sistema nervioso central.
	
	
	TNEPp
	Tipo de 
	cáncer que se forma en el hueso o los tejidos blandos. También se llama 
	sarcoma de Ewing y tumor neuroectodérmico primitivo periférico.
 
	
	
	TNFerade
	Producto de 
	la terapia genética que, en combinación con la radioterapia, está en estudio 
	para el tratamiento del cáncer.
 
	
	
	TNP-470
	Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de cáncer. Podría prevenir la formación de vasos 
	sanguíneos nuevos que los tumores necesitan para crecer. Es un tipo de 
	antiangiogénico.
 
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de los adultos y niños de 2 años o más con el 
	síndrome de liberación de citocinas grave causado por un tipo de 
	inmunoterapia llamada terapia de células T con receptor de antígeno 
	quimérico (CAR). El tocilizumab también se usa para tratar ciertos tipos de 
	artritis y una afección que produce la inflamación del revestimiento de las 
	arterias. Asimismo, está en estudio para el tratamiento de otras afecciones. 
	El tocilizumab se une a los receptores de una proteína llamada 
	interleucina-6 (IL-6), elaborada por los glóbulos blancos y otras células 
	del cuerpo. De esta forma es posible que reduzca la respuesta inmunitaria 
	del cuerpo y disminuya la inflamación. El tocilizumab es un tipo de 
	anticuerpo monoclonal. También se llama Actemra.
	
Sustancia en 
	estudio como medicamento contra el cáncer. Es un análogo de una sustancia 
	que se presenta naturalmente en el cuerpo (monofosfato cíclico de 
	adenosina).
	
Medicamento 
	que contiene el principio activo fluorouracilo y que se usa en forma de 
	crema para tratar la queratosis actínica (afección de la piel que en 
	ocasiones se vuelve cáncer). Tolak impide que las células elaboren ADN y es 
	posible que destruya células cancerosas. Es un tipo de antimetabolito.
	
Estado que se 
	presenta cuando el cuerpo se acostumbra a un medicamento, de manera que es 
	necesario una cantidad mayor de este o un medicamento diferente.
	
Insuficiencia 
	del sistema inmunitario para responder a un antígeno que ya había provocado 
	antes una respuesta inmunitaria.
	
Líquido de 
	olor fuerte e incoloro que se usa para elaborar gasolina y otros tipos de 
	combustibles, pinturas, disolventes de pintura, esmaltes de uñas, adhesivos 
	y goma. La exposición al tolueno puede causar dolor de cabeza, cansancio, 
	confusión, debilidad, pérdida de memoria, náuseas, pérdida de apetito, 
	pérdia de audición y visión, mareos, pérdida de conciencia, daño renal y 
	muerte.  
	
Serie 
	detallada de imágenes del interior del cuerpo. Las imágenes son creadas por 
	una computadora conectada con una máquina de rayos X.
	
Procedimiento 
	para el que se usa una computadora conectada a una máquina de rayos X a fin 
	de crear una serie de imágenes detalladas del interior del cuerpo. Las 
	imágenes se toman desde diferentes ángulos y se usan para crear vistas 
	tridimensionales (3D) de los tejidos y órganos. A veces se inyecta un tinte 
	en una vena o se ingiere de modo que estos tejidos y órganos se destaquen de 
	forma más clara. Una tomografía axial computarizada se usa para diagnosticar 
	una enfermedad, planificar un tratamiento o determinar si el tratamiento es 
	eficaz. También se llama exploración por TAC, TC, tomografía computadorizada 
	y tomografía computarizada.
	
Procedimiento 
	para el que se usa una computadora conectada a una máquina de rayos X a fin 
	de crear una serie de imágenes detalladas del interior del cuerpo. Las 
	imágenes se toman desde diferentes ángulos y se usan para crear vistas 
	tridimensionales (3D) de los tejidos y órganos. A veces se inyecta un tinte 
	en una vena o se ingiere de modo que estos tejidos y órganos se destaquen de 
	forma más clara. Una tomografía computadorizada se usa para diagnosticar una 
	enfermedad, planificar un tratamiento o determinar si el tratamiento es 
	eficaz. También se llama exploración por TAC, TC, tomografía axial 
	computarizada y tomografía computarizada.
	
Procedimiento 
	para el que se usa una computadora conectada a una máquina de rayos X a fin 
	de crear una serie de imágenes detalladas del interior del cuerpo. Las 
	imágenes se toman desde diferentes ángulos y se usan para crear vistas 
	tridimensionales (3D) de los tejidos y órganos. A veces se inyecta un tinte 
	en una vena o se ingiere de modo que estos tejidos y órganos se destaquen de 
	forma más clara. Una tomografía computarizada se usa para diagnosticar una 
	enfermedad, planificar un tratamiento o determinar si el tratamiento es 
	eficaz. También se llama exploración por TAC, TC, tomografía axial 
	computarizada y tomografía computadorizada.
	
Procedimiento 
	para el que se usa una computadora conectada a una máquina de rayos X que 
	emite una dosis muy baja de radiación con el fin de crear una serie de 
	imágenes detalladas del interior del cuerpo. Las imágenes se obtienen desde 
	ángulos diferentes y se combinan para crear imágenes tridimensionales de los 
	órganos y los tejidos. La tomografía computarizada de dosis baja se 
	recomienda como examen de detección para adultos que tienen un riesgo alto 
	de cáncer de pulmón debido a la edad y los antecedentes de tabaquismo. 
	También se llama LDCT, TC de dosis baja y tomografía computarizada de baja 
	dosis.
	
Procedimiento 
	para el que usa una computadora conectada a una máquina de rayos X con el 
	fin de crear una serie de imágenes detalladas de áreas del interior del 
	cuerpo. La máquina de rayos X explora el cuerpo en un recorrido en espiral. 
	Esto permite crear más imágenes en menos tiempo que los métodos más antiguos 
	de TC. A veces se inyecta un tinte en la vena o se ingiere para que los 
	órganos y los tejidos aparezcan más claramente en la imagen de rayos X. La 
	tomografía computarizada helicoidal también crea imágenes más detalladas y 
	tal vez sea mejor para encontrar áreas anormales pequeñas en el interior del 
	cuerpo. Se usa para ayudar a diagnosticar una enfermedad, planificar un 
	tratamiento o determinar si el tratamiento es eficaz. También se llama TC en 
	espiral.
	
Tipo especial 
	de tomografía computarizada (TC) para la que se inyecta una cantidad pequeña 
	de un medicamento radiactivo en una vena y luego se usa un escáner para 
	obtener imágenes detalladas de las áreas donde las células absorbieron el 
	material radiactivo. La tomografía computarizada por emisión de fotón único 
	puede proporcionar información sobre el flujo de la sangre a los tejidos y 
	sobre las reacciones químicas (metabolismo) del cuerpo. También se llama 
	gammagrafía tomográfica, TCEFU, tomografía de emisión fotónica simple, 
	tomografía de emisión monofotónica y tomogrammagrafía.
	
Procedimiento 
	para el que se usan ondas de luz infrarroja para obtener imágenes 
	tridimensionales (3-D) de estructuras internas de los tejidos y órganos. Una 
	computadora vinculada a la fuente de luz traza las imágenes. También se 
	llama TCO.
	
Procedimiento 
	para el que se utilizan ondas de luz a fin de crear imágenes 
	tridimensionales (3D) de los tejidos del interior del cuerpo. Una 
	computadora conectada a la fuente de luz crea las imágenes. La tomografía 
	óptica difusa se puede usar para observar el flujo de sangre que llega a los 
	tejidos y medir los cambios en el cantidad de oxígeno en estos. Es posible 
	que esto ayude a señalar las diferencias entre los tejidos normales y 
	anormales. La tomografía óptica difusa puede ser especialmente útil para 
	examinar el tejido blando, como el tejido de la mama y del encéfalo. Esta 
	prueba con imágenes está en estudio para ayudar a diagnosticar el cáncer de 
	mama en estadio temprano y otras afecciones. También se llama DOT.
	
Procedimiento 
	mediante el cual se inyecta una cantidad pequeña de glucosa (azúcar) 
	radiactiva en una vena y se usa un escáner para obtener imágenes 
	computarizadas detalladas de áreas internas del cuerpo que absorben la 
	glucosa. Debido a que las células cancerosas a menudo absorben más glucosa 
	que las células normales, las imágenes se usan para identificar las células 
	cancerosas. También se llama TEP.
	
Procedimiento 
	que se usa para determinar si el cáncer se diseminó hasta el hueso. Se 
	inyecta en una vena una pequeña cantidad de una sustancia radiactiva que se 
	llama 18F-fluoruro de sodio. Luego se realiza una exploración con TEP para 
	obtener imágenes detalladas de los huesos. Cuando los huesos tienen cáncer 
	absorben más 18F-fluoruro de sodio que los huesos normales. También se llama 
	TEP con 18F-NaF y TEP con flúor F 18-fluoruro de sodio.
	
Procedimiento 
	para el que se combinan las imágenes de una tomografía por emisión de 
	positrones (TEP) con las de una tomografía computarizada (TC). La TEP y la 
	TC se realizan a la misma vez y con la misma máquina. Las tomografías 
	combinadas producen imágenes más detalladas de áreas del interior del cuerpo 
	que cuando se realizan por separado. Una tomografía por emisión de 
	positrones-tomografía computarizada se usa para ayudar en el diagnóstico de 
	una enfermedad como el cáncer, planificar el tratamiento o determinar si 
	este es eficaz. También se llama TEP-TC.
	
Procedimiento 
	en el que se usan rayos X para tomar una serie de imágenes del interior de 
	la mama desde ángulos diferentes. Se usa una computadora para crear imágenes 
	de la mama en tres dimensiones usando rayos X. La tomosíntesis digital de 
	mama se usa para verificar si hay cáncer u otros cambios en la mama, como 
	masas anormales, quistes o calcificaciones (depósitos de calcio). Es posible 
	que permita a los médicos observar el tejido de la mama, incluso el tejido 
	denso, de manera más clara que la mamografía bidimensional. Esto hace que 
	sea más fácil detectar tumores u otros cambios en la mama. También se llama 
	mamografía 3D, mamografía tridimensional y tomosíntesis digital mamaria.
	
Tipo de 
	tratamiento mediante el cual se enfoca la radación en el tumor desde muchas 
	direcciones distintas. El paciente se acuesta en una camilla que se mueve a 
	través de una máquina con forma de rosca o "salvavida". La fuente de 
	radiación de la máquina rota alrededor del paciente en forma de espiral. 
	Antes de administrar la radiación se obtiene una imagen tridimensional del 
	tumor (3-D). Esto ayuda al médico a determinar la mayor dosis de radiación 
	que se puede usar para destruir las células cancerosas a la vez que se causa 
	el menor daño posible al tejido vecino. La tomoterapia es un tipo de 
	radioterapia de intensidad modulada (RIM). También se llama tomoterapia 
	helicoidal.
	
Tipo de 
	tratamiento mediante el cual se enfoca la radación en el tumor desde muchas 
	direcciones distintas. El paciente se acuesta en una camilla que se mueve a 
	través de una máquina con forma de rosca o "salvavida". La fuente de 
	radiación de la máquina rota alrededor del paciente en forma de espiral. 
	Antes de administrar la radiación se obtiene una imagen tridimensional del 
	tumor (3-D). Esto ayuda al médico a determinar la mayor dosis de radiación 
	que se puede usar para destruir las células cancerosas a la vez que se causa 
	el menor daño posible al tejido vecino. La tomoterapia helicoidal es un tipo 
	de radioterapia de intensidad modulada (RIM). También se llama tomoterapia.
	
Hierba nativa 
	de las islas del sur del Pacífico. Las sustancias tomadas de la raíz se han 
	usado en algunas culturas para aliviar el estrés, la ansiedad, la tensión, 
	el insomnio y los problemas de la menopausia. La tonga puede aumentar el 
	efecto del alcohol y de ciertos medicamentos que se usan para tratar la 
	ansiedad y la depresión. La Administración de Alimentos y Medicamentos de 
	los Estados Unidos de América (U.S. Food and Drug Administration) informa a 
	los usuarios que la tonga puede causar daño grave al hígado. El nombre 
	científico es Piper methysticum. También se 
	llama kava kava, pimienta intoxicante, rauschpfeffer y yangona.
	
Sobre la 
	superficie del cuerpo.
	
Forma de 
	medicina complementaria y alternativa que se basa en la creencia de que 
	existe una energía vital que recorre todo el cuerpo humano. Se dice que esta 
	energía se equilibra o se fortifica cuando los profesionales pasan las manos 
	por encima del cuerpo de un paciente o tocan suavemente el cuerpo. El toque 
	curativo está en estudio para los pacientes que reciben tratamientos para el 
	cáncer con el fin de determinar si puede mejorar la calidad de vida, 
	reforzar el sistema inmunitario o reducir los efectos secundarios. El toque 
	curativo es un tipo de terapia de energía. También se llama toque 
	terapéutico.
	
Forma de 
	medicina complementaria y alternativa que se basa en la creencia de que 
	existe una energía vital que recorre todo el cuerpo humano. Se dice que esta 
	energía se equilibra o se fortifica cuando los profesionales pasan las manos 
	por encima del cuerpo de un paciente o tocan suavemente el cuerpo. El toque 
	terapéutico está en estudio para los pacientes que reciben tratamientos para 
	el cáncer con el fin de determinar si puede mejorar la calidad de vida, 
	reforzar el sistema inmunitario o reducir los efectos secundarios. El toque 
	terapéutico es un tipo de terapia de energía. También se llama toque 
	curativo.
	
Dolor de 
	pecho. También se llama toracodinia.
	
Relacionado 
	con el pecho (tórax).
	
Extracción de 
	líquido de la cavidad pleural por medio de una aguja insertada entre las 
	costillas. También se llama toracentesis.
	
Dolor de 
	pecho. También se llama toracalgia.
	
Examen del 
	interior del pecho con un toracoscopio. Un toracoscopio es un instrumento 
	delgado con forma de tubo delgado que tiene una luz y una lente para 
	observar. También puede tener una herramienta para extirpar tejido y 
	observarlo bajo un microscopio para verificar si hay signos de enfermedad.
	
Instrumento 
	en forma de tubo delgado que se usa para examinar el interior del pecho. El 
	toracoscopio tiene una luz y una lente para observar y puede tener una 
	herramienta para extirpar tejido.
	
Operación 
	para abrir el pecho.
	
Área del 
	cuerpo entre el cuello y el abdomen. El tórax contiene órganos vitales, como 
	el corazón, los vasos sanguíneos principales y los pulmones. Lo sostienen 
	las costillas, el esternón y la columna vertebral. Un músculo delgado que se 
	llama diafragma separa el tórax del abdomen.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento del carcinoma de células renales (tipo de 
	cáncer de riñón) en estadio avanzado. También está en estudio para el 
	tratamiento de otros tipos de cáncer. Torisel bloquea una proteína llamada 
	mTOR, que ayuda a controlar la división celular. Bloquear esta proteína 
	quizás evite la multiplicación de las células cancerosas. Torisel es un tipo 
	de inhibidor de cinasas. También se llama CCI-779 y temsirólimus.
	
Reacción 
	inmunitaria grave por la que el cuerpo libera muy rápido demasiadas 
	citocinas en la sangre. Las citocinas cumplen una función importante en las 
	respuestas inmunitarias normales, pero son dañinas cuando el cuerpo produce 
	de una vez cantidades grandes de citocinas. La tormenta de citocinas puede 
	ser consecuencia de una infección, una afección autoinmunitaria u otra 
	afección. A veces también ocurre después del tratamiento con algunos tipos 
	de inmunoterapia. Los signos y síntomas incluyen fiebre alta, inflamación 
	(enrojecimiento e hinchazón), cansancio intenso y náuseas. Algunas veces, la 
	tormenta de citocinas es grave o pone en peligro la vida y quizás cause 
	falla de múltiples órganos. También se llama hipercitocinemia y síndrome de 
	liberación de citocinas.
	
Dispositivo, 
	como una tira de la tela o una banda de goma, que se envuelve con firmeza 
	alrededor de una pierna o un brazo para impedir el flujo de sangre hacia ese 
	miembro durante un tiempo. Se puede usar un torniquete para extraer sangre o 
	para que una herida deje de sangrar.
	
Parte 
	principal del cuerpo que incluye el tórax, el abdomen, la pelvis y la 
	espalda. La mayoría de los órganos del cuerpo y la columna vertebral se 
	encuentran en el torso. También se llama tronco.
	
Infección 
	bacteriana grave de los pulmones y los conductos respiratorios que se 
	contagia fácilmente. La tos convulsiva empieza como un resfrío, pero se 
	convierte en tos grave y jadeos para tomar aire. Los episodios de tos largos 
	pueden causar vómitos y ruptura de los vasos sanguíneos de los ojos y la 
	piel. También se llama tos ferina.
	
Tos que dura 
	ocho semanas o más. Se puede presentar con otros síntomas, como secreción o 
	congestión nasal, más mucosidad en la parte posterior de la garganta, 
	respiración sibilante, falta de aire o acidez estomacal. La tos crónica 
	puede ser causada por alergias, sinusitis, asma, enfermedad por reflujo 
	gastroesofágico (ERGE) u otras afecciones. También puede ser causada por el 
	consumo directo de tabaco o por la inhalación de humo de tabaco en el 
	ambiente durante un período largo. Por lo general, mejora cuando se trata el 
	problema que causó la tos. Por ejemplo, una tos crónica puede mejorar cuando 
	una persona deja de fumar.
	
Infección 
	bacteriana grave de los pulmones y los conductos respiratorios que se 
	contagia fácilmente. La tos ferina empieza como un resfrío, pero se 
	convierte en tos grave y jadeos para tomar aire. Los episodios de tos largos 
	pueden causar vómitos y ruptura de los vasos sanguíneos de los ojos y la 
	piel. También se llama tos convulsiva.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de ciertos tipos de carcinoma hepatocelular 
	(tipo de cáncer de hígado), carcinoma de células renales (tipo de cáncer de 
	riñón), y cáncer de tiroides. También está en estudio para el tratamiento de 
	otros tipos de cáncer. El tosilato de sorafenib bloquea ciertas proteínas, 
	lo que quizás ayude a evitar la formación y multiplicación de células 
	cancerosas, y las destruya. Es posible que además impida la formación de 
	nuevos vasos sanguíneos que los tumores necesitan para crecer. El tosilato 
	de sorafenib es un tipo de antiangiogénico y de inhibidor de cinasa. También 
	se llama BAY 43-9006 y Nexavar.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con cáncer de mama negativo para 
	HER2 localmente avanzado o que se diseminó y tiene ciertas mutaciones 
	(cambios) en los genes BRCA1 o
	BRCA2. También está en estudio para el 
	tratamiento de otros tipos de cáncer. El tosilato de talazoparib bloquea una 
	enzima que participa en muchas funciones celulares, entre ellas, la 
	reparación del daño al ADN. Bloquear esta enzima quizás ayude a evitar que 
	las células cancerosas reparen el daño a su ADN y esto las destruya. El 
	tosilato de talazoparib es un tipo de inhibidor de PARP. También se llama 
	Talzenna.
	
Medicamento 
	que se usa junto con otro medicamento para tratar ciertos tipos de linfoma 
	no Hodgkin de células B. También está bajo estudio para el tratamiento de 
	otros tipos de cáncer. El tositumomab se une con una proteína que se llama 
	CD20, la cual se encuentra en la superficie de las células B y puede 
	eliminar las células cancerosas. Es un tipo de anticuerpo monoclonal.  
	
Medicamento 
	que contiene el principio activo dexrazoxano y se usa para el tratamiento de 
	los efectos secundarios graves de ciertos tipos de medicamentos contra el 
	cáncer. Se utiliza para reducir el daño en el corazón de mujeres que reciben 
	doxorrubicina para un cáncer de mama que se diseminó a otras partes del 
	cuerpo. También se usa para el tratamiento de los efectos tóxicos que se 
	producen cuando un medicamento contra el cáncer sale de la vena y daña los 
	tejidos cercanos. Totect es un tipo de cardioprotector, de quimioprotector y 
	de inhibidor de la topoisomerasa.
	
Relacionado 
	con las células que pueden transformarse en cualquier tipo de célula del 
	cuerpo.
	
Enfermedad 
	causada por la diseminación de bacterias y sus toxinas en el torrente 
	sanguíneo. También se llama intoxicación de la sangre y septicemia.
	
Grado en que 
	algo es tóxico o dañino.
	
En el campo 
	de la medicina, término utilizado para describir los problemas del paciente 
	relacionados con los costos de la atención médica. Es posible que no contar 
	con seguro médico, o tener que pagar muchos gastos por la atención sanitaria 
	que no cubre el seguro médico, cause problemas financieros y lleve al 
	endeudamiento y la quiebra. La toxicidad financiera también afecta la 
	calidad de vida de los pacientes y el acceso a la atención médica. Por 
	ejemplo, es posible que un paciente no tome el medicamento de venta con 
	receta o evite asistir a una consulta médica a fin de ahorrar dinero. Los 
	pacientes de cáncer son más propensos a presentar toxicidad financiera que 
	las personas sin cáncer. También se llama carga económica, carga financiera, 
	dificultad económica, dificultad financiera, sufrimiento financiero y 
	tensión financiera.
	
Efectos 
	secundarios causados por sustancias tóxicas o por algo nocivo para el cuerpo 
	que no desaparecen.
	
Relacionado 
	con veneno o algo dañino para el cuerpo. Las sustancias tóxicas causan 
	generalmente efectos secundarios no deseados.
	
Estudio de 
	las sustancias venenosas, inclusive de su fuente y su efecto, y del 
	tratamiento de la intoxicación. Es una rama de la farmacología (el estudio 
	de los medicamentos).
	
Uso de drogas 
	ilícitas, bebidas alcohólicas o medicamentos de venta con receta o de venta 
	libre, con fines diferentes de los que están destinados, o para su consumo 
	en grandes cantidades. La toxicomanía conduce a problemas sociales, físicos, 
	emocionales y laborales. También se llama abuso de sustancias adictivas y 
	abuso de sustancias psicoactivas.
	
Veneno que 
	producen ciertas bacterias, plantas o animales, incluso insectos.
	
Sustancia 
	tóxica compuesta por bacterias que causan enfermedades. Las toxinas 
	bacterianas también se pueden producir en el laboratorio y adherirse a los 
	anticuerpos monoclonales que se enlazan a las células cancerosas. Estas 
	toxinas ayudan a destruir células cancerosas sin dañar las células normales.
	
Toxina 
	elaborada por una bacteria, Clostridium 
	botulinum. Puede causar intoxicación alimentaria. El medicamento Botox 
	es una forma de esta toxina que se usa en cantidades pequeñas para el 
	tratamiento de ciertas afecciones, como sudoración excesiva en las axilas y 
	espasmos musculares graves en el cuello y los hombros. La toxina botulínica 
	A también se usa para reducir las arrugas de la cara. Está en estudio para 
	el tratamiento del dolor en pacientes con leiomiomas en la piel (tumores 
	benignos de músculo liso) y otras afecciones. También se llama Botox y 
	toxina botulínica de tipo A.
	
Toxina 
	elaborada por una bacteria, Clostridium 
	botulinum. Puede causar intoxicación alimentaria. El medicamento Botox 
	es una forma de esta toxina que se usa en cantidades pequeñas para el 
	tratamiento de ciertas afecciones, como sudoración excesiva en las axilas y 
	espasmos musculares graves en el cuello y los hombros. La toxina botulínica 
	de tipo A también se usa para reducir las arrugas de la cara. Está en 
	estudio para el tratamiento del dolor en pacientes con leiomiomas en la piel 
	(tumores benignos de músculo liso) y otras afecciones. También se llama 
	Botox y toxina botulínica A.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de varios tipos de cáncer. Proviene de la 
	semilla de la planta de algodón (Gossypium). 
	Impide el crecimiento de las células cancerosas y podría eliminarlas. La 
	toxina de la semilla de algodón también puede funcionar como anticonceptivo 
	masculino (un tipo de control de la natalidad). 
	
Sustancia 
	derivada de la toxina liberada por la bacteria que causa la enfermedad del 
	tétano. Se usa como vacuna para prevenir el tétanos o para ayudar a reforzar 
	la respuesta inmunitaria a otras vacunas.
	
	
	tPA
	Enzima 
	elaborada por el cuerpo que ayuda a disolver los coágulos de sangre. Una 
	forma de esta enzima se produce en el laboratorio y se usa para tratar los 
	ataques cardíacos, los derrames cerebrales y los coágulos en los pulmones. 
	Asimismo, está en estudio para el tratamiento de cáncer. El tPA (por sus 
	siglas en inglés) es un tipo de trombolítico sistémico. También se llama 
	activador del plasminógeno tisular.
 
	
	
	TPF
	Nombre de una 
	quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de ciertos tipos de 
	cáncer de cabeza y cuello, y cáncer de estómago. Incluye los medicamentos 
	docetaxel (Taxotere), cisplatino (Platinol) y fluorouracilo. También se 
	llama DCF, docetaxel, cisplatino y fluorouracilo, régimen TPF y Taxotere, 
	Platinol y fluorouracilo.
 
	
	
	TPO
	Sustancia 
	elaborada por el cuerpo que ayuda a producir células sanguíneas, 
	especialmente plaquetas. Una forma de TPO que se produce en el laboratorio 
	se llama TPO recombinante y TPO rHu. Asimismo, la TPO está en estudio como 
	forma de aumentar el número de plaquetas de los pacientes de cáncer que 
	reciben quimioterapia. También se llama trombopoyetina.
 
	
	
	TR/TA
	Cáncer muy 
	raro de crecimiento rápido que suele formarse en los tejidos del sistema 
	nervioso central (SNC), como el cerebelo (parte del encéfalo que controla el 
	movimiento y el equilibrio) o el tronco encefálico. Los TR/TA a veces se 
	forman fuera del SNC, como en los riñones, pero esto es poco frecuente. La 
	causa de la mayoría de los tipos de TR/TA son mutaciones (cambios) en los 
	genes supresores de tumores SMARCB1 o
	SMARCA4, que originan proteínas que participan en 
	la multiplicación de las células. Los TR/TA por lo general se presentan en 
	niños de 3 años o menos, pero a veces se presentan en niños más grandes y en 
	adultos. También se llama TTRA y tumor teratoide rabdoide atípico.
 
	
	
	TRA
	
	Procedimientos para el tratamiento de la infertilidad. El tipo más común de 
	las TRA es la fecundación in vitro, para la cual se extraen óvulos del 
	ovario de la mujer y se combinan con espermatozoides en el laboratorio a fin 
	de formar embriones que se colocan en el útero o que se congelan para el 
	futuro. Algunos tipos de TRA implican el uso de óvulos o espermatozoides 
	donados, o quizás incluya la participación de una gestante subrogada o 
	portadora gestacional (mujer que lleva en su vientre el bebé de una persona 
	que no puede tener hijos, hasta dar a luz). Otros tipos menos comunes de TRA 
	son la transferencia intratubárica de gameto y la transferencia 
	intratubárica de cigoto. También se llama técnicas de reproducción asistida.
 
	
Profesional 
	capacitado para hablar con las personas y sus familias acerca de sus 
	necesidades físicas y emocionales, y para ayudarlos a encontrar servicios de 
	apoyo. También se llama asistente social.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento del liposarcoma y el leiomiosarcoma (tipos de 
	sarcoma de tejido blando) que no se pueden extirpar mediante cirugía o que 
	se diseminaron a otras partes del cuerpo. Se utiliza en pacientes que 
	recibieron otros medicamentos contra el cáncer. También está en estudio para 
	el tratamiento de otros tipos de cáncer. Es posible que la trabectedina 
	destruya células cancerosas porque daña su ADN y evita su multiplicación. Es 
	un tipo de alquilante. También se llama ecteinascidina, ET 743 y Yondelis.
	
Conjunto de 
	los órganos y los tejidos de las vías respiratorias y la parte superior del 
	aparato digestivo (incluidos los labios, la boca, la lengua, la nariz, la 
	garganta, las cuerdas vocales, y parte del esófago y la tráquea). También se 
	llama vía aerodigestiva.
	
Tubo formado 
	por los órganos por donde pasan los alimentos y líquidos cuando se tragan, 
	digieren, absorben y salen del cuerpo en forma de heces. Estos órganos son 
	la boca, la faringe (garganta), el esófago, el estómago, el intestino 
	delgado, el intestino grueso, el recto y el ano. El tracto alimentario es 
	una parte del aparato digestivo. También se llama tracto digestivo y tubo 
	digestivo.
	
Tubo formado 
	por los órganos por donde pasan los alimentos y líquidos cuando se tragan, 
	digieren, absorben y salen del cuerpo en forma de heces. Estos órganos son 
	la boca, la faringe (garganta), el esófago, el estómago, el intestino 
	delgado, el intestino grueso, el recto y el ano. El tracto digestivo es una 
	parte del aparato digestivo. También se llama tracto alimentario, tracto 
	gastrointestinal, tubo digestivo y tubo gastrointestinal.
	
Capa media de 
	la pared del ojo. El tracto uveal tiene tres partes principales: 1) la 
	coroides (capa de tejido llena de vasos sanguíneos); 2) el cuerpo ciliar 
	(anillo de tejido muscular que cambia la forma del cristalino y que produce 
	el líquido transparente que llena el espacio entre la córnea y el iris) y 3) 
	el iris (parte de color del ojo). También se llama úvea.
	
Creencia o 
	comportamiento que se pasa de generación en generación en una familia, una 
	cultura o una religión.
	
En el campo 
	de la biología, es el proceso por el cual una célula elabora proteínas 
	usando la información genética que lleva el ARN mensajero (ARNm). El ARNm se 
	produce al copiar el ADN y la información que lleva le indica a la célula 
	cómo enlazar juntos los aminoácidos para formar proteínas. También se llama 
	traslación.
	
Proteína 
	celular que se puede unir a ciertas moléculas de algunas células cancerosas 
	y puede destruir las células. TRAIL está en estudio para el tratamiento de 
	cáncer. También se llama Apo-2L, ligando inductor de apoptosis relacionada 
	con el factor de necrosis tumoral y ligando inductor de apoptosis 
	relacionada con el FNT.
	
Proteína en 
	la superficie de ciertas células que se une a otra proteína que se llama 
	TRAIL, que puede destruir algunas células cancerosas. Un aumento en la 
	cantidad o actividad del TRAIL-R1 en las células cancerosas puede destruir 
	más células. También se llama DR4, miembro 10A de la superfamilia de 
	receptores del factor de necrosis tumoral, receptor de muerte 4 y receptor 
	TRAIL 1.
	
Proteína de 
	la superficie de ciertas células que se une a otra proteína que se llama 
	TRAIL, que puede destruir células cancerosas. Un aumento de la cantidad o 
	actividad del TRAIL-R2 en las células cancerosas puede destruir más células. 
	También se llama DR5, miembro 10B de la superfamilia de receptores del 
	factor de necrosis tumoral, receptor de muerte 5 y receptor TRAIL 2.
	
Medicamento 
	que calma y sosiega, y reduce el estrés y la tensión. Los tranquilizantes se 
	usan para tratar la ansiedad y el insomnio.
	
Tipo de 
	enzima que provoca la transferencia de una sustancia que se llama grupo 
	amino de una molécula a otra. Las transaminasas participan en muchos 
	procesos corporales, como la elaboración de aminoácidos.
	
Enzima que se 
	encuentra en el hígado, el corazón y otros tejidos. Una concentración alta 
	de transaminasa glutámico-oxalacética sérica liberada en la sangre a veces 
	es un signo de daño en el hígado o el corazón, cáncer u otras enfermedades. 
	También se llama aspartato–aminotransferasa, 
	glutamato-oxalacetato–transaminasa, SGOT y transaminasa oxaloacética.
	
Enzima que se 
	encuentra en el hígado y otros tejidos. Una concentración alta de 
	transaminasa glutámico-pirúvica sérica liberada a la sangre puede ser un 
	signo de daño en el hígado, cáncer u otras enfermedades. También se llama 
	alanina–transferasa, glutamato-piruvato–transaminasa sérica y SGPT.
	
En el campo 
	de la biología, es el proceso mediante el cual una célula elabora una copia 
	de ARN de una pieza de ADN. Esta copia de ARN, que se llama ARN mensajero 
	(ARNm), transporta la información genética que se necesita para elaborar las 
	proteínas en una célula. Lleva la información del ADN desde el núcleo de la 
	célula al citoplasma, que es donde se elaboran las proteínas.
	
Estudio de 
	todas las moléculas de ARN en una célula. El ARN se copia de piezas de ADN y 
	contiene información para elaborar proteímas y realizar otras funciones 
	importantes en la células. La transcriptómica se usa para aprender más 
	acerca de la manera en que los genes se transforman en diferentes tipos de 
	células y cómo esto puede ayudar a la presentación de ciertas enfermedades 
	como el cáncer.
	
Que se 
	absorbe a través de una piel intacta.
	
Proceso por 
	el que la célula responde a sustancias del exterior de la célula mediante 
	moléculas de señalización que están en la superficie de la célula o dentro 
	de ella. La mayoría de las moléculas que participan en la transducción de la 
	señal son sustancias químicas, como hormonas, neurotransmisores y factores 
	de crecimiento que se unen a proteínas específicas llamadas receptores 
	(moléculas de señalización) sobre la célula o dentro de ella. Las señales 
	pasan de una molécula a otra en el interior de la célula, lo que produce una 
	respuesta celular específica, como multiplicación o destrucción celular. La 
	transducción de la señal es importante para el crecimiento y funcionamiento 
	celular normal. Las células que tienen moléculas de señalización celular 
	anormales a veces se vuelven células cancerosas. También se llama 
	señalización celular, transducción de señales y transmisión de señales.
	
Serie de 
	situaciones en las que las células de la nariz se unen con moléculas que 
	producen perfume y envían señales eléctricas al cerebro donde se perciben 
	como olores. También se llama transducción olfatoria.
	
Aparato que 
	produce ondas de sonido que rebotan en los tejidos del cuerpo y forman ecos. 
	El transductor recibe los ecos y los envía a una computadora que los usa 
	para crear una imagen llamada ecografía. Los transductores (sondas) vienen 
	en diferentes formas y tamaños para usarlos en la creación de imágenes de 
	diferentes partes del cuerpo. El transductor puede pasarse sobre la 
	superficie del cuerpo o insertarse en una abertura como el recto o la 
	vagina.
	
Tipo de 
	inmunoterapia en la que se administran células T (tipo de célula 
	inmunitaria) al paciente para ayudarle a combatir enfermedades como el 
	cáncer. Durante el tratamiento de un cáncer, se extraen células T de la 
	sangre o el tejido tumoral del paciente, se produce una gran cantidad de 
	copias de estas células en el laboratorio y se devuelven al paciente para 
	ayudar al sistema inmunitario a combatir el cáncer. En ocasiones, las 
	células T se modifican en el laboratorio para mejorar su capacidad de 
	dirigirse a las células cancerosas del paciente y destruirlas. Los tipos de 
	transferencia celular adoptiva incluyen la terapia de células T con receptor 
	de antígeno quimérico (terapia de células T con CAR) y la terapia con 
	linfocitos infiltrantes tumorales (LIT). La transferencia celular adoptiva 
	con células T de un donante está en estudio para el tratamiento de algunos 
	tipos de cáncer y algunas infecciones. También se llama inmunoterapia 
	celular adoptiva, terapia celular adoptiva y terapia de transferencia de 
	células T.
	
Inserción de 
	material genético en una célula.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de tumores cerebrales. La transferrina-CRM107 se 
	elabora al unir toxina de difteria a la transferrina, una proteína que se 
	une a las células de crecimiento rápido, como las células tumorales. La 
	toxina de difteria luego destruye las células tumorales. La 
	transferrina-CRM107 es un tipo de inmunotoxina.
	
En el campo 
	de la medicina, el cambio que experimenta una célula normal a medida que se 
	vuelve maligna.
	
Afección poco 
	frecuente en la que la leucemia linfocítica crónica (LLC) se convierte en un 
	tipo de linfoma de crecimiento rápido. Entre los síntomas de la 
	transformación de Richter están la fiebre, la pérdida de peso y de masa 
	muscular, y otros problemas de salud. También se llama síndrome de Richter.
	
Procedimiento 
	durante el cual se administra sangre o componentes de la sangre directamente 
	en el torrente sanguíneo del paciente a través de una vena. Se administra 
	sangre donada por otra persona o sangre del paciente que se extrajo y se 
	almacenó para usar cuando se necesite. También se llama transfusión de 
	sangre.
	
Procedimiento 
	durante el cual se administra sangre o componentes de la sangre directamente 
	en el torrente sanguíneo del paciente a través de una vena. Se administra 
	sangre donada por otra persona o sangre del paciente que se extrajo y se 
	almacenó para usar cuando se necesite. También se llama hemotransfusión, 
	transfusión y transfusión sanguínea.
	
Término que 
	describe a una persona cuya identidad de género es diferente al sexo 
	asignado en el momento del nacimiento. Por ejemplo, una persona transgénero 
	a quien se le asignó el sexo femenino al nacer, luego quizás se identifique 
	como de sexo masculino, una combinación de ambos sexos o ninguno de los dos. 
	También se llama persona transexual.
	
Radiografías 
	del colon y el recto que se toman después de que la persona recibe un enema 
	de bario.
	
Cambio 
	genético en el que un trozo de un cromosoma se rompe y se une a otro 
	cromosoma. A veces, trozos de dos cromosomas cambian lugares entre sí. Las 
	translocaciones pueden llevar a problemas médicos, como la leucemia, el 
	cáncer de seno (mama), la esquizofrenia, la distrofia muscular y el síndrome 
	de Down.
	
Tubo colocado 
	mediante cirugía en un vaso sanguíneo y unido a un disco ubicado debajo de 
	la piel. Se usa para administrar líquidos y medicamentos intravenosos; 
	también puede usarse para obtener muestras de sangre.
	
Vía 
	respiratoria que va de la laringe hasta los bronquios (vías respiratorias 
	grandes que llegan hasta los pulmones). También se llama caña del pulmón.
	
Cirugía para 
	extirpar el cuello uterino (parte final del útero que forma un canal entre 
	el útero y la vagina). También es posible que se extirpe la parte superior 
	de la vagina y algunos ganglios linfáticos de la pelvis. También se llama 
	cervicectomía.
	
Cirugía para 
	crear una abertura (estoma) en la tráquea. La abertura misma se llama 
	traqueotomía.
	
Procedimiento 
	quirúrgico mediante el que se trasfiere tejido o un órgano de un área a otra 
	del cuerpo o de una persona (el donante) a otra persona (el receptor).
	
Procedimiento 
	durante el cual un paciente recibe células formadoras de sangre (células 
	madre) sanas que provienen de un donante. Estas células reemplazan las 
	células madre destruidas por el tratamiento con radiación o dosis altas de 
	quimioterapia. El trasplante es alogénico cuando las células madre sanas se 
	obtienen de la sangre o la médula ósea de un donante emparentado (que no es 
	un gemelo del paciente), o de un donante no emparentado con características 
	genéticas similares a las del paciente. El trasplante alogénico de células 
	madre a menudo se usa para el tratamiento de los cánceres en la sangre, como 
	las leucemias y los linfomas, además del tratamiento de ciertos tipos de 
	trastornos de la sangre y del sistema inmunitario. También se llama 
	alotrasplante de células madre, trasplante alógeno de células madre y 
	trasplante de células madre alogénicas.
	
Procedimiento 
	durante el cual un paciente recibe células formadoras de sangre (células 
	madre) sanas que provienen de un donante. Estas células reemplazan las 
	células madre destruidas por el tratamiento con radiación o dosis altas de 
	quimioterapia. En un trasplante alogénico de médula ósea, las células madre 
	sanas se obtienen de la médula ósea de un donante emparentado que no es un 
	gemelo del paciente, o de un donante no emparentado con características 
	genéticas similares a las del paciente. También se llama alotrasplante de 
	médula ósea, trasplante alógeno de médula ósea y trasplante de médula ósea 
	alogénica.
	
Procedimiento 
	para el que se extraen células madre (células formadoras de sangre) sanas de 
	la sangre o la médula ósea de un paciente antes del tratamiento. Estas 
	células se almacenan y se devuelven al paciente después del tratamiento. El 
	trasplante autógeno de células madre reemplaza las células madre del 
	paciente destruidas por el tratamiento con radiación o dosis altas de 
	quimioterapia. Este tipo de trasplante a menudo se usa para el tratamiento 
	de los cánceres en la sangre, como las leucemias y los linfomas. También se 
	llama autotrasplante de células madre, trasplante autogénico de células 
	madre y trasplante de células madre autógenas.
	
Procedimiento 
	para el que se extraen células formadoras de sangre (células madre) sanas de 
	la médula ósea de un paciente antes del tratamiento. Estas células se 
	almacenan y se devuelven al paciente después del tratamiento. El trasplante 
	autógeno de médula ósea reemplaza las células madre del paciente destruidas 
	por el tratamiento con radiación o dosis altas de quimioterapia. También se 
	llama autotrasplante de médula ósea, trasplante autogénico de médula ósea y 
	trasplante de médula ósea autógena.
	
Procedimiento 
	por el que un paciente recibe células madre (células formadoras de sangre) 
	sanas para reemplazar sus propias células madre destruidas por enfermedad, 
	radioterapia o dosis altas de quimioterapia. Las células madre sanas se 
	obtienen de la sangre o la médula ósea del paciente o de un donante 
	emparentado o no emparentado. Un trasplante de células madre puede ser 
	autógeno (se usan las células madre de la médula del propio paciente que se 
	recolectan y almacenan antes del tratamiento), alogénico (se usan las 
	células madre de un donante emparentado o no emparentado), singénico (se 
	usan las células madre donadas por un gemelo), o de cordón umbilical (se usa 
	sangre del cordón umbilical donada después del nacimiento de un bebé).
	
Procedimiento 
	por el que un paciente recibe células formadoras de sangre (células madre) 
	sanas para reemplazar sus propias células madre destruidas por enfermedad, 
	radiación o dosis altas de los medicamentos contra el cáncer que se 
	administran como parte del procedimiento. Las células madre sanas se 
	obtienen de la sangre del paciente o de un donante. Un trasplante de células 
	madre de sangre periférica puede ser autógeno (se usan las células madre del 
	propio paciente que se recolectaron y almacenaron antes del tratamiento), 
	alogénico (se usan las células madre de un donante que no es un gemelo 
	idéntico) o singénico (se usan las células madre donadas por un gemelo 
	idéntico). También se llama apoyo de células madre periféricas y TCMSP.
	
Procedimiento 
	por el que un paciente recibe células madre (células formadoras de sangre) 
	sanas para reemplazar sus propias células madre destruidas por enfermedad, 
	radioterapia o dosis altas de quimioterapia. Las células madre sanas se 
	obtienen de la médula ósea del paciente o de un donante emparentado o no 
	emparentado. Un trasplante de médula ósea puede ser autógeno (se usan las 
	células madre de la médula del propio paciente que se recolectan y almacenan 
	antes del tratamiento), alogénico (se usan las células madre de un donante 
	emparentado o no emparentado) o singénico (se usan las células madre donadas 
	por un gemelo). También se llama TMO.
	
Método que se 
	usa para restituir las células madre hematopoyéticas (formadoras de sangre) 
	que fueron destruidas por el tratamiento con dosis altas de medicamentos 
	contra el cáncer o radioterapia. Las células madre ayudan a que la médula 
	ósea se recupere y elabore células sanguíneas sanas. Es posible que el 
	trasplante de rescate permita que se administre más quimioterapia o 
	radioterapia para eliminar más células cancerosas. Por lo habitual, para el 
	trasplante se usan las células madre del paciente que se almacenaron antes 
	del tratamiento. También se llama rescate de células madre.
	
Inyección de 
	sangre del cordón umbilical propio para restaurar el sistema de producción 
	de sangre cuando se encuentra deprimido por el uso de medicamentos contra el 
	cáncer, radioterapia o ambos. Está en estudio para el tratamiento del cáncer 
	y de los trastornos sanguíneos graves como la anemia aplásica. La sangre del 
	cordón contiene concentraciones altas de células madre (células a partir de 
	las que se forman todas las células sanguíneas).
	
Transferencia 
	de sangre de una placenta a una persona con sistema de producción de sangre 
	que está deprimido. La sangre placentaria contiene concentraciones altas de 
	las células madre necesarias para producir glóbulos sanguíneos nuevos. Está 
	en estudio para el tratamiento del cáncer y los trastornos graves de la 
	sangre; por ejemplo, la anemia aplásica.
	
Procedimiento 
	en el que el paciente recibe células formadoras de sangre (células madre, de 
	las que se originan todas las células sanguíneas) donadas por un gemelo sano 
	del paciente. También se llama isotrasplante de células madre, trasplante de 
	células madre singénicas y trasplante isógeno de células madre.
	
Procedimiento 
	por el que un paciente recibe células madre (células formadoras de sangre) 
	sanas para reemplazar sus propias células madre destruidas por radioterapia 
	o dosis altas de quimioterapia. En un trasplante singénico de médula ósea, 
	las células madre sanas se obtienen de la médula ósea del gemelo sano del 
	paciente. También se llama isotrasplante de médula ósea, trasplante de 
	médula ósea singénica y trasplante isógeno de médula ósea.
	
Procedimiento 
	que se utiliza para ayudar a mantener la fertilidad de una mujer al prevenir 
	el daño a los ovarios durante la administración de radioterapia. Antes de 
	comenzar la radioterapia, uno o ambos ovarios, y las trompas de Falopio se 
	separan del útero y se unen a la pared del abdomen lejos del lugar que 
	recibirá la radiación. La trasposición ovárica puede ser útil para mujeres 
	que quieren tener hijos después de recibir radioterapia que puede causar 
	esterilidad. Es un tipo de preservación de la fertilidad. También se llama 
	ooforopexia.
	
En el campo 
	de la medicina, una alteración del funcionamiento normal de la mente o el 
	cuerpo. Los trastornos pueden ser causados por factores genéticos, 
	enfermedades o traumatismos.
	
Trastorno que 
	se manifiesta cuando una persona responde a una situación estresante (por 
	ejemplo, una enfermedad, la pérdida de trabajo o un divorcio) con emociones 
	extremas y acciones que causan problemas en el trabajo y en el hogar.
	
Afección por 
	la que una persona tiene preocupación y sentimientos de miedo, terror o 
	intranquilidad excesivos. Otros síntomas son sudoración, inquietud, 
	irritabilidad, fatiga, falta de concentración, problemas para dormir, 
	dificultad para respirar, latidos cardíacos rápidos y mareo. A veces los 
	síntomas empeoran con el tiempo y afectan la vida diaria de la persona. Es 
	posible que un problema médico, un hecho traumático o estresante, ciertos 
	medicamentos u otros factores provoquen un trastorno de ansiedad. Hay muchos 
	tipos de trastornos de ansiedad, como el trastorno de ansiedad generalizada, 
	el trastorno de ansiedad social, el trastorno de pánico (trastorno de 
	angustia), el trastorno por estrés postraumático y las fobias.
	
Trastorno de 
	ansiedad que se presenta como reacción a una lesión física o un sufrimiento 
	mental o emocional grave, como el combate militar, el asalto violento, los 
	desastres naturales y otros acontecimientos de peligro mortal. El cáncer, a 
	veces, también causa el trastorno de estrés postraumático. Los síntomas de 
	este trastorno dificultan la vida diaria. Por ejemplo, revivir el 
	acontecimiento durante una pesadilla o una memoria retrospectiva, evitar a 
	las personas, los lugares y los objetos asociados con el acontecimiento, 
	sentirse solo y perder el interés en las actividades diarias, así como tener 
	dificultad para concentrarse y dormir. También se llama TEPT, trastorno por 
	estrés postraumático y trastorno por tensión postraumática.
	
Tipo de 
	trastorno de ansiedad por el que la persona tiene crisis de pánico o 
	angustia que se repiten, cuando no hay un peligro verdadero. Las crisis de 
	pánico son períodos de ansiedad o miedo intensos y de inicio brusco que a 
	veces producen pensamientos o acciones irracionales. Durante una crisis de 
	pánico, la persona puede presentar dolor en el tórax, dificultad para 
	respirar, latidos cardíacos rápidos, sudoración, temblor, mareo y sensación 
	de peligro inminente o de pérdida de control. Por lo general, estas crisis 
	duran varios minutos o más. Con frecuencia, a las personas con este 
	trastorno les preocupa que las crisis de pánico se repitan y tratan de 
	evitar los lugares o las situaciones en los que estas ocurrieron. También se 
	llama trastorno de angustia.
	
Crecimiento 
	anormal de células del endometrio (el revestimiento del útero).
	
Afección que 
	afecta el sistema inmunitario. El sistema inmunitario se compone de células, 
	tejidos y órganos que ayudan al cuerpo a combatir infecciones y otras 
	enfermedades. Hay muchos tipos diferentes de trastornos del sistema 
	inmunitario, como la enfermedad por inmunodeficiencia, los trastornos 
	autoinmunitarios y los trastornos alérgicos. La enfermedad por 
	inmunodeficiencia se presenta cuando falta una parte del sistema inmunitario 
	o este no funciona correctamente. Los trastornos autoinmunitarios se 
	presentan cuando el sistema inmunitario no reconoce sus propios tejidos y 
	los ataca. Los trastornos alérgicos se presentan cuando el sistema 
	inmunitario reacciona de forma exagerada a sustancias que generalmente no 
	son dañinas, como el polen, el moho y ciertos alimentos. Los cánceres del 
	sistema inmunitario (como la leucemia y el linfoma) también son trastornos 
	del sistema inmunitario.
	
Afección de 
	la parte del sistema nervioso llamada sistema nervioso autónomo (SNA). El 
	SNA controla muchos procesos automáticos vitales para el organismo, como la 
	presión arterial, la frecuencia cardíaca, la respiración, la temperatura 
	corporal, la digestión, la transpiración, la micción (acción de orinar) y la 
	respuesta sexual. Un trastorno del sistema nervioso autónomo puede afectar 
	todo el SNA o una parte de este, y a veces causa problemas graves, como 
	alteraciones del corazón y la presión arterial, dificultades para respirar o 
	tragar, e impotencia en los hombres. Hay muchos tipos de trastornos del 
	sistema nervioso autónomo. Es posible que sean hereditarios o causados por 
	una lesión, o por afecciones como la diabetes, la enfermedad de Parkinson, 
	una enfermedad autoinmunitaria o el alcoholismo. En ocasiones, la causa es 
	desconocida. También se llama disautonomía.
	
Trastorno de 
	los patrones normales de sueño. Hay varios trastornos del sueño que 
	comprenden desde la dificultad para quedarse dormido, hasta las pesadillas, 
	el caminar dormido y la apnea del sueño (problemas respiratorios que causan 
	ronquidos fuertes). El sueño deficiente quizás también sea producto de 
	enfermedades como las del corazón y los pulmones, o los trastornos 
	nerviosos.
	
Tipo de 
	trastorno heredado causado por mutaciones (cambios) en ciertos genes que 
	participan en la reparación del ADN. Los cambios en estos genes producen 
	roturas, reordenamientos y otros problemas en el ADN. Hay muchos tipos 
	diferentes de trastornos en la reparación del ADN. La mayoría de estos 
	trastornos se caracterizan por producir problemas de crecimiento y 
	desarrollo, envejecimiento prematuro, y alteraciones en la piel y el sistema 
	nervioso. Es posible que un trastorno en la reparación del ADN aumente el 
	riesgo de una persona de presentar ciertos tipos de cáncer. También se llama 
	síndrome de deficiencia en la reparación del ADN.
	
Trastorno de 
	la sangre. Algunos trastornos hematológicos no malignos pueden resultar en 
	leucemia.
	
Enfermedad 
	mental grave caracterizada por estados de ánimo inestables y comportamiento 
	impulsivo. Las personas con trastorno limítrofe de la personalidad tienen 
	problemas con las relaciones, la familia y la vida laboral, la planificación 
	a largo plazo y la autoidentidad. Los síntomas incluyen episodios intensos 
	de angustia, depresión y ansiedad que pueden conducir a lesiones en contra 
	de uno mismo o suicidio, abuso de drogas u alcohol, gasto excesivo, comer en 
	forma compulsiva o mantener relaciones sexuales riesgosas. Una persona con 
	trastorno limítrofe de la personalidad a quien se le diagnostica cáncer 
	puede tener mayor riesgo de suicidio. También se llama TLP.
	
Enfermedad en 
	la que las células del sistema linfático crecen excesivamente. Por lo 
	general, los trastornos linfoproliferativos se tratan como cáncer.
	
Afección en 
	la que un grupo de células B se multiplica fuera de control después de un 
	trasplante de órgano en pacientes con un sistema inmunitario debilitado. 
	Suele presentarse en pacientes que además están infectados por el virus de 
	Epstein-Barr. El trastorno linfoproliferativo postrasplante a veces progresa 
	y se convierte en un linfoma no Hodgkin. También se llama enfermedad 
	linfoproliferativa postrasplante y TLPT.
	
Afección en 
	la que se interrumpen los procesos metabólicos normales, generalmente debido 
	a la falta de una enzima.
	
Trastorno de 
	la médula ósea que se presenta en recién nacidos con síndrome de Down. Se 
	caracteriza por células hematopoyéticas anormales e inmaduras en la sangre y 
	la médula ósea (en especial, las células que participan en la producción de 
	plaquetas). Es posible que el hígado sea más grande de lo normal. Las 
	mutaciones (cambios) en un gen que se llama GATA1 producen el trastorno 
	mieloproliferativo transitorio, que por lo general desaparece de forma 
	espontánea dentro de los 3 primeros meses de vida. A veces, el trastorno 
	mieloproliferativo transitorio causa problemas graves que ponen en peligro 
	la vida, como trastornos hemorrágicos, infecciones, insuficiencia cardíaca, 
	renal y hepática, y acumulación anormal de líquido en los tejidos que cubren 
	los órganos del cuerpo. Los lactantes con trastorno mieloproliferativo 
	transitorio tienen un aumento de riesgo de presentar leucemia mieloide aguda 
	(LMA) antes de los 3 años. También se llama leucemia transitoria, MAT, 
	mielopoyesis anormal transitoria y TMT.
	
Tipo de 
	enfermedad en que las células del sistema nervioso central dejan de 
	funcionar o mueren. Los trastornos neurodegenerativos habitualmente empeoran 
	con el tiempo y no tienen cura. Pueden ser genéticos o causados por un tumor 
	o un derrame cerebral. Los trastornos neurodegenerativos también se 
	presentan en personas que ingieren grandes cantidades de alcohol o están 
	expuestas a ciertos virus o toxinas. Entre los ejemplos de trastornos 
	neurodegenerativos se incluyen la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de 
	Parkinson.  
	
Trastorno por 
	ansiedad en el que la persona tiene ideas intrusivas y pensamientos o 
	imágenes que se presentan repetidamente; por ese motivo, la persona se 
	siente impulsada a tener ciertos comportamientos que se repiten una y otra 
	vez. Por ejemplo, una persona puede estar preocupada todo el tiempo por los 
	gérmenes y, como consecuencia, se lavará las manos excesivamente. Padecer de 
	un trastorno obsesivo compulsivo puede hacer que una persona tenga problemas 
	para realizar actividades de la vida diaria.
	
Afección 
	caracterizada por preocupación excesiva y sentimientos de miedo, temor, 
	terror y desasosiego que duran 6 meses o más. Otros síntomas del trastorno 
	por ansiedad generalizado incluyen inquietud, cansancio, irritabilidad, 
	tensión muscular, incapacidad de concentrarse o dormir bien, falta de 
	aliento, latidos cardiacos rápidos, transpiración y mareo. También se llama 
	TAG y trastorno de ansiedad generalizada.
	
Tipo de 
	enfermedad que afecta los pulmones y otras partes del aparato respiratorio. 
	Los trastornos pulmonares se producen por infecciones, consumo de tabaco o 
	inhalación de humo de tabaco en el ambiente, y exposición al radón, amianto 
	u otras formas de contaminación del aire. Los trastornos pulmonares incluyen 
	el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la fibrosis 
	pulmonar, la neumonía y el cáncer de pulmón. También se llama enfermedad 
	pulmonar y enfermedad respiratoria.
	
Enfermedad 
	que afecta a menos de 200 000 personas en los Estados Unidos. Se conocen 
	cerca de 7000 trastornos raros y se estima que afectan entre 25 y 30 
	millones de estadounidenses. La causa de la mayoría de los trastornos raros 
	es desconocida, pero a menudo, se producen por cambios en los genes o 
	cromosomas. Los trastornos raros suelen ser más difíciles de diagnosticar y 
	tratar que las enfermedades comunes. También se llama enfermedad rara y 
	trastorno infrecuente.
	
Medicamento 
	que se usa solo o con otros medicamentos para tratar ciertos tipos de cáncer 
	de mama, cáncer de estómago y cáncer de unión gastroesofágica positivos para 
	HER2. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. 
	El trastuzumab se une a una proteína llamada HER2, que se encuentra en 
	algunas células cancerosas, y ayuda al sistema inmunitario a destruir 
	células cancerosas. El trastuzumab es un tipo de anticuerpo monoclonal y de 
	antagonista del receptor de HER2. También se llama Herceptin, Herzuma, 
	Kanjinti, Ogivri, Ontruzant y Trazimera.
	
Medicamento 
	compuesto por dos fármacos y que se usa solo o con otros medicamentos para 
	el tratamiento de adultos con ciertos tipos de cáncer de mama positivos para 
	HER2. El trastuzumab se une a una proteína llamada HER2, que se encuentra en 
	algunas células cancerosas, y ayuda al sistema inmunitario a destruir 
	células cancerosas. La hialuronidasa permite que el trastuzumab se 
	administre por inyección debajo de la piel. La combinación de trastuzumab 
	con hialuronidasa se administra en menos tiempo que el trastuzumab solo, que 
	se administra por infusión. También se llama Herceptin Hylecta y trastuzumab 
	y hialuronidasa.
	
	
	trastuzumab deruxtecán
	Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con ciertos tipos de cáncer de 
	mama positivo para HER2 o con HER2 bajo, cáncer de estómago o de unión 
	gastroesofágica positivos para HER2 o cáncer de pulmón de células no 
	pequeñas que tiene determinada mutación en el gen HER2. 
	También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. El 
	trastuzumab deruxtecán contiene un anticuerpo monoclonal llamado trastuzumab 
	que se une a una proteína llamada HER2, presente en algunas células 
	cancerosas. Además contiene un medicamento contra el cáncer llamado 
	deruxtecán, que quizás ayude a destruir células cancerosas. El trastuzumab 
	deruxtecán es un tipo de conjugado anticuerpo-fármaco. También se llama 
	Enhertu y fam-trastuzumab deruxtecán.
 
	
Otro 
	tratamiento que se usa junto con el tratamiento principal. Su propósito es 
	complementar el tratamiento principal. También se llama terapia accesoria y 
	tratamiento auxiliar.
	
Otro 
	tratamiento que se usa junto con el tratamiento principal. Su propósito es 
	complementar el tratamiento principal. También se llama terapia auxiliar y 
	tratamiento accesorio.
	
Tratamiento 
	con hormona tiroidea, que es una hormona que afecta la frecuencia cardiaca, 
	la presión arterial, la temperatura corporal y el peso corporal.
	
Tratamiento 
	que agrega, bloquea o extrae hormonas. Para ciertas afecciones (como la 
	diabetes o la menopausia), se administran hormonas para ajustar las 
	concentraciones bajas de hormonas. Las hormonas también hacen que ciertos 
	cánceres crezcan (como el cáncer de próstata o de mama). Es posible que se 
	administren hormonas sintéticas u otros medicamentos para bloquear las 
	hormonas naturales del cuerpo y de esta manera demorar o impedir el 
	crecimiento de un cáncer. A veces, se recurre a una cirugía para extirpar la 
	glándula que produce determinada hormona. También se llama terapia con 
	hormonas, terapia endocrina y terapia hormonal.
	
Tratamiento 
	que los profesionales de la salud aceptan y usan ampliamente. Se distingue 
	de los tratamientos alternativos o complementarios, en que estos no se usan 
	tan ampliamente. Entre los ejemplos de tratamiento convencional están la 
	quimioterapia, la radioterapia y la cirugía. También se llama terapia 
	convencional.
	
	
	tratamiento de contingencias
	En el campo 
	de la medicina, un plan de tratamiento que brinda recompensas inmediatas por 
	los cambios deseados en el comportamiento. Se basa en el principio de que si 
	se premia un buen comportamiento, este tiene mayores probabilidades de 
	repetirse. A menudo, se usa en el tratamiento del abuso de drogas y alcohol, 
	y está en estudio como método para abandonar el hábito de fumar. También se 
	llama control de contingencias, gestión de contingencias y manejo de 
	contingencias.
 
	
Atención que 
	se brinda para aliviar los síntomas de una enfermedad, como el cáncer, y los 
	efectos secundarios provocados por el tratamiento. El tratamiento de los 
	síntomas quizás ayude a que la persona se sienta más cómoda, pero no trata 
	ni cura la enfermedad. Es posible que implique tener que tomar determinados 
	medicamentos con el fin de aliviar el dolor o las náuseas, o usar imágenes 
	guiadas o ejercicios de respiración profunda para reducir el estrés o la 
	ansiedad. El tratamiento de los síntomas es un aspecto de los cuidados 
	paliativos y de apoyo. También se llama control de síntomas y tratamiento 
	sintomático.
	
Tratamiento 
	que los expertos en medicina aceptan como apropiado para determinado tipo de 
	enfermedad y que los profesionales de la salud usan de manera amplia. 
	También se llama atención médica estándar, estándar de atención y 
	tratamiento estándar.
	
Plan de 
	tratamiento de una enfermedad o trastorno que se eligió por ser el mejor 
	para el paciente, después de haber considerado todas las otras opciones.
	
Tratamiento 
	que los expertos en medicina aceptan como apropiado para determinado tipo de 
	enfermedad y que los profesionales de la salud usan de manera amplia. 
	También se llama atención médica estándar, estándar de atención, terapia 
	estándar y tratamiento de referencia.
	
Tratamiento 
	que se dirige a un órgano específico o área limitada del cuerpo, como una 
	mama o un bulto o tumor anormal en la piel. Los siguientes son ejemplos de 
	tratamientos locales que se usan para tratar el cáncer: cirugía, 
	radioterapia, crioterapia, terapia láser y terapia tópica (medicamento en 
	forma de loción o crema que se aplica sobre la piel). También se llama 
	terapia local y tratamiento localizado.
	
Tratamiento 
	que se dirige a un órgano específico o área limitada del cuerpo, como una 
	mama o un bulto o tumor anormal en la piel. Los siguientes son ejemplos de 
	tratamientos localizados que se usan para tratar el cáncer: cirugía, 
	radioterapia, crioterapia, terapia láser y terapia tópica (medicamento en 
	forma de loción o crema que se aplica sobre la piel). También se llama 
	terapia localizada y tratamiento local.
	
Terapia que 
	combina más de un método de tratamiento. También se llama terapia combinada 
	y terapia multimodal.
	
Primer 
	tratamiento que se administra para una enfermedad. Con frecuencia, forma 
	parte de un conjunto estándar de tratamientos, como cirugía seguida de 
	quimioterapia y radiación. Cuando se usa sola, el tratamiento primario es el 
	tratamiento aceptado como el mejor. Si no cura la enfermedad o produce 
	efectos secundarios graves, se puede agregar otro tratamiento o reemplazar 
	por otro. También se llama terapia de inducción, terapia de primera línea y 
	terapia primaria.
	
Un 
	tratamiento después de otro.
	
Enfoques que 
	usan sustancias o métodos para tratar el cáncer que no han mostrado su 
	eficacia según los métodos científicos aceptados, tales como los estudios 
	clínicos diseñados cuidadosamente.
	
Lesión en el 
	cuerpo o situación que causa daño mental o emocional duradero.
	
Sustancia que 
	contiene minerales y extractos de 14 plantas, como la belladona, el árnica, 
	la hierba de San Juan y la Echinacea. Está en estudio como tratamiento de 
	enjuague bucal para la mucositis oral (llagas dolorosas en la boca) causada 
	por la terapia del cáncer. Se conoce como remedio homeopático.
	
Sustancia 
	usada en los procedimientos de imaginología; por ejemplo, un radioisótopo.
	
Medicamento 
	que se usa solo o con otros medicamentos para tratar ciertos tipos de cáncer 
	de mama, cáncer de estómago y cáncer de unión gastroesofágica positivos para 
	HER2. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. 
	Trazimera se une a una proteína llamada HER2, que se encuentra en algunas 
	células cancerosas, y ayuda al sistema inmunitario a destruir células 
	cancerosas. Trazimera es un tipo de anticuerpo monoclonal y de antagonista 
	del receptor de HER2. También se llama Herceptin, Herzuma, Kanjinti, Ogivri, 
	Ontruzant y trastuzumab.
	
Medicamento 
	que se usa para tratar la depresión. También se puede usar para ayudar a 
	aliviar la ansiedad y el insomnio (dificultad para dormir) y para tratar 
	algunos otros trastornos. La trazodona aumenta la concentración en el 
	cerebro de la sustancia química serotonina, lo que ayuda a mejorar el estado 
	de ánimo. Es un tipo de antidepresivo. También se llama Oleptro.
	
	
	TRE
	Tratamiento 
	con la hormona estrógeno para aumentar la cantidad de estrógeno en el 
	cuerpo. Se administra a mujeres que han pasado por la menopausia o a mujeres 
	con menopausia prematura causada por el tratamiento de cáncer o por una 
	cirugía para extirpar los ovarios. La TRE puede ayudar a aliviar los 
	síntomas de la menopausia, como sofocos, sudores nocturnos, sequedad vaginal 
	y problemas de sueño. También puede ayudar a proteger contra la osteoporosis 
	(pérdida de masa de los huesos) y disminuir el riesgo de cáncer de mama en 
	mujeres posmenopáusicas. También se llama terapia de reemplazo de 
	estrógenos.
 
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de la leucemia linfocítica crónica y ciertos 
	tipos de linfoma no Hodgkin. También está en estudio para el tratamiento de 
	otros tipos de cáncer. Treanda daña el ADN de las células y es posible que 
	destruya células cancerosas. Es un tipo de alquilante. También se llama 
	Belrapzo, Bendeka y clorhidrato de bendamustina.
	
	Trifolium pratense. Planta cuyas flores se 
	han usado en algunas culturas para tratar ciertos problemas médicos. Está en 
	estudio para aliviar los síntomas de la menopausia y podría tener efectos 
	contra el cáncer. También se llama trébol rojo, trébol silvestre y Trifolium 
	pratense.
	
	Trifolium pratense. Planta cuyas flores se 
	han utilizado en algunas culturas para tratar ciertos problemas médicos. 
	Está en estudio para aliviar los síntomas de la menopausia y podría tener 
	efectos anticancerosos. También se llama trébol púrpura, trébol silvestre y 
	Trifolium pratense.
	
	Trifolium pratense. Planta cuyas flores se 
	han utilizado en algunas culturas para tratar ciertos problemas médicos. 
	Está en estudio para aliviar los síntomas de la menopausia y podría tener 
	efectos anticancerosos. También se llama trébol púrpura, trébol rojo y 
	Trifolium pratense.
	
Medicamento 
	para tratar el cáncer de próstata avanzado y que está en estudio para el 
	tratamiento del cáncer de mama (seno). Es un tipo de análogo de la hormona 
	liberadora de la gonadotropina. También se llama triptorelina.
	
Medicamento 
	que se une a una proteína llamada CTLA-4 para ayudar a las células 
	inmunitarias a destruir más células cancerosas, y que se usa para el 
	tratamiento de diferentes tipos de cáncer. El tremelimumab se usa con 
	durvalumab para el tratamiento de adultos con carcinoma hepatocelular (tipo 
	de cáncer de hígado) que no se puede extirpar mediante cirugía. También se 
	administra con durvalumab y quimioterapia de derivados de platino para 
	tratar adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas que se diseminó a 
	otras partes del cuerpo y que no presenta anomalías en los genes
	EGFR o ALK. Además, 
	está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. El 
	tremelimumab en ocasiones bloquea a CTLA-4 y ayuda al sistema inmunitario a 
	destruir células cancerosas. Es un tipo de anticuerpo monoclonal y un 
	inhibidor de puntos de control inmunitario. También se llama Imjudo.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento del cáncer. Es un tipo de alquilante.
	
Instrumento 
	de cirugía usado para cortar piezas circulares de hueso u otro tejido.
	
Nutriente que 
	el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar y mantenerse sano. 
	La tretinoína se elabora en el cuerpo a partir de la vitamina A y ayuda a 
	las células a crecer y desarrollarse, especialmente en el embrión. Una forma 
	de tretinoína que se produce en el laboratorio se aplica sobre la piel para 
	tratar afecciones tales como el acné y se toma por boca para tratar la 
	leucemia promielocítica aguda (cáncer de crecimiento rápido por el que se 
	forman demasiadas células hematopoyéticas en la sangre y la médula ósea). La 
	tretinoína está en estudio para la prevención y el tratamiento de otros 
	tipos de cáncer. También se llama ácido de vitamina A, ácido 
	holo-trans-retinoico, ácido retinoico y ATRA.
	
Medicamento 
	que se usa solo o con otros medicamentos para el tratamiento de muchos tipos 
	de cáncer, ciertos tipos de artritis y la psoriasis grave (tipo de afección 
	de la piel). También está en estudio para el tratamiento de otras afecciones 
	y tipos de cáncer. Trexall impide que las células usen el ácido fólico para 
	elaborar ADN y es posible que destruya células cancerosas. Además, quizás 
	disminuya la respuesta inmunitaria del cuerpo. Trexall es un tipo de 
	antimetabolito y de antifolato. También se llama metotrexato sódico, MTX y 
	Xatmep.
	
	
	TRH
	Tratamiento 
	con hormonas para reemplazar las hormonas naturales cuando las que produce 
	el cuerpo no son suficientes. Por ejemplo, la TRH se suele administrar 
	cuando la glándula tiroidea no produce suficiente hormona tiroidea o cuando 
	la hipófisis no produce suficiente hormona del crecimiento. A veces, este 
	tipo de tratamiento se administra a las mujeres después de la menopausia 
	para reemplazar las hormonas estrógeno y progesterona que el cuerpo ya no 
	elabora. También se llama terapia de reemplazo hormonal.
 
	
Medicamento 
	que se usa como tratamiento de urgencia en adultos y niños que reciben 
	demasiado fluorouracilo o capecitabina, sufren toxicidad en el corazón o el 
	sistema nervioso central, o tienen otros efectos secundarios graves dentro 
	de los 4 días que siguen al tratamiento con estos medicamentos. El 
	triacetato de uridina a veces ayuda a proteger las células sanas de algunos 
	efectos secundarios de ciertos medicamentos anticancerosos. Es un tipo de 
	quimioprotector y de análogo de la pirimidina. También se llama PN401, 
	triacetiluridina y Vistogard.
	
Medicamento 
	que se usa como tratamiento de urgencia en adultos y niños que reciben 
	demasiado fluorouracilo o capecitabina, sufren toxicidad en el corazón o el 
	sistema nervioso central, o tienen otros efectos secundarios graves dentro 
	de los 4 días que siguen al tratamiento con estos medicamentos. a veces 
	ayuda a proteger las células sanas de algunos efectos secundarios de ciertos 
	medicamentos anticancerosos. Es un tipo de quimioprotector y de análogo de 
	la pirimidina. También se llama PN401, triacetato de uridina y Vistogard.
	
Trastorno muy 
	raro caracterizado por tumores de tubo gastrointestinal (por lo general, de 
	estómago), tumores que surgen en el tejido nervioso embrionario de la 
	cabeza, el cuello y el torso, además de tumores de cartílago en los 
	pulmones. Algunas veces también se forman tumores en las glándulas 
	suprarrenales y el esófago. La tríada de Carney es más común en mujeres 
	jóvenes.
	
Sustancia en 
	estudio para la prevención del cáncer de piel sin melanoma. Es un 
	medicamento antiinflamatorio que se aplica sobre la piel para aliviar la 
	irritación, erupciones cutáneas e infecciones. Es un tipo de corticosteroide 
	tópico.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de cáncer. Es un tipo de inhibidor del 
	ribonucleótido reductasa. También se llama 3-aminopiridina-2-carboxaldehído 
	tiosemicarbazona y 3-AP.
	
Medicamento 
	triglicérido que podría inhibir el crecimiento celular e inducir la 
	diferenciación celular. Los diferenciadores quizá sean eficaces para hacer 
	que las células cancerosas vuelvan a ser células normales.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. El triclorhidrato de 
	sedoxantrone se une al ADN e impide que las células, como las células 
	cancerosas, reparen el ADN dañado y elaboren más ADN, ARN y proteínas. Es un 
	tipo de intercalador del ADN. También se llama CI-958.
	
Sustancia en 
	estudio para el tratamiento de cáncer. El triclorhidrato de zosuquidar puede 
	ayudar a destruir las células cancerosas resistentes a los medicamentos 
	anticancerosos. También se llama LY335979.
	
Tumor benigno 
	(no canceroso) que surge en las células externas del folículo piloso (pelo), 
	y que se ve como una lesión pequeña, lisa en forma de domo o parecida a una 
	verruga del mismo color de la piel. Los tricolemomas suelen aparecer en la 
	cara, las orejas y la nuca, pero también surgen en los antebrazos y las 
	manos. Por lo general son de crecimiento lento y a menudo se presentan junto 
	a otras lesiones de la piel. A veces, se encuentran tricolemomas en personas 
	con una afección hereditaria rara llamada síndrome de Cowden.
	
Medicamento 
	que se usa para tratar las concentraciones altas de colesterol y 
	triglicéridos en la sangre. TriCor está en estudio para el tratamiento de 
	cánceres avanzados en pacientes jóvenes y para el tratamiento de otras 
	afecciones. Es un tipo de hipolipidemiante. También se llama fenofibrato y 
	Lofibra.
	
Afección 
	hereditaria caracterizada por pelo disperso y quebradizo, estatura baja y 
	retraso mental.
	
Imagen 
	gráfica que muestra la profundidad, el ancho y la altura. También se llama 
	3D.
	
Medicamento 
	que está compuesto por dos fármacos y que se usa para el tratamiento de 
	ciertos tipos de cáncer de estómago, cáncer de unión gastroesofágica y 
	cáncer colorrectal. Se usa en pacientes cuyo cáncer se diseminó a otras 
	partes del cuerpo y que ya se trató con otros medicamentos contra el cáncer. 
	Además está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. La 
	combinación de trifluridina y clorhidrato de tipiracilo impide que las 
	células elaboren ADN, lo que es posible que ayude a evitar la multiplicación 
	de las células cancerosas y quizás las destruya. Es un tipo de 
	antimetabolito y de inhibidor de la timidina–fosforilasa. También se llama 
	Lonsurf y trifluridina y tipiracilo hidrocloruro.
	
Planta cuyas 
	flores se han usado en algunas culturas para tratar ciertos problemas 
	médicos. Está en estudio para aliviar los síntomas de la menopausia y podría 
	tener efectos contra el cáncer. También se llama trébol púrpura, trébol rojo 
	y trébol silvestre.
	
Sustancia 
	presente en todas las células vivas que proporciona energía para muchos 
	procesos metabólicos y participa en la elaboración del ARN. El trifosfato de 
	adenosina que se produce en el laboratorio está en estudio en pacientes con 
	tumores sólidos avanzados para determinar si puede disminuir la pérdida de 
	peso y mejorar la fuerza muscular. También se llama TFA.
	
Área pequeña 
	detrás de las muelas del juicio.
	
Sustancia que 
	se usa para tratar la artritis y aliviar el dolor, la inflamación y la 
	fiebre. También está en estudio para el tratamiento de la leucemia mieloide 
	aguda (LMA). Trilisate bloquea la acción de una sustancia que envía mensajes 
	de dolor al cerebro. Es un tipo de medicamento antiinflamatorio no 
	esteroideo (AINE). También se llama trisalicilato de colina y magnesio.
	
Medicamento 
	antibiótico usado para tratar infecciones y prevenir la neumonía causada por 
	Pneumocystis carinii.
	
Medicamento 
	que se usa para tratar ciertas afecciones de la glándula tiroidea (glándula 
	ubicada cerca de la laringe). Asimismo, está en estudio para el tratamiento 
	del cáncer de tiroides. Triostat se produce en el laboratorio y es una forma 
	de la hormona tiroidea natural triyodotironina (T3). También se llama 
	Cytomel y liotironina sódica.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de la leucemia promielocítica aguda que tiene 
	cierta anomalía cromosómica o un gen de fusión llamado 
	PML/RARA. Se usa con tretinoína en algunos adultos con diagnóstico 
	reciente. Se utiliza solo en pacientes cuyo cáncer volvió o no mejoró 
	después del tratamiento con otros medicamentos contra el cáncer. El trióxido 
	de arsénico también está en estudio para el tratamiento de otros tipos de 
	cáncer. El trióxido de arsénico daña una proteína de fusión que se origina 
	del gen de fusión PML/RARA. Es posible que esto 
	impida la multiplicación de células cancerosas y las destruya. También se 
	llama Trisenox.
	
Medicamento 
	para tratar el cáncer de próstata avanzado y que está en estudio para el 
	tratamiento del cáncer de mama (seno). Es un tipo de análogo de la hormona 
	liberadora de la gonadotropina. También se llama Trelstar.
	
Sustancia que 
	se usa para tratar la artritis y aliviar el dolor, la inflamación y la 
	fiebre. También está en estudio para el tratamiento de la leucemia mieloide 
	aguda (LMA). El trisalicilato de colina y magnesio bloquea la acción de una 
	sustancia que envía mensajes de dolor al cerebro. Es un tipo de medicamento 
	antiinflamatorio no esteroideo (AINE). También se llama Trilisate.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de la leucemia promielocítica aguda que tiene 
	cierta anomalía cromosómica o un gen de fusión llamado 
	PML/RARA. Se usa con tretinoína en algunos adultos con diagnóstico 
	reciente. Se utiliza solo en pacientes cuyo cáncer volvió o no mejoró 
	después del tratamiento con otros medicamentos contra el cáncer. Trisenox 
	también está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. 
	Trisenox daña una proteína de fusión que se origina del gen de fusión
	PML/RARA. Es posible que esto impida la 
	multiplicación de células cancerosas y las destruya. También se llama 
	trióxido de arsénico.
	
Presencia de 
	3 copias de un cromosoma específico, en lugar de las 2 copias habituales, en 
	algunas células del cuerpo o en todas las células. Por ejemplo, las personas 
	con síndrome de Down tienen 3 copias del cromosoma 21.
	
Trastorno 
	genético causado por tener un cromosoma 18 de más en todas las células del 
	cuerpo o en algunas células. La trisomía 18 se caracteriza por peso bajo al 
	nacer y ciertos rasgos inusuales, como una cabeza pequeña con una forma 
	anormal; mandíbula y boca pequeñas; puños apretados con dedos superpuestos, 
	y defectos en el corazón, los pulmones, los riñones, los intestinos y el 
	estómago. Muchos bebés con trisomía 18 mueren antes de nacer o en el primer 
	mes de vida, pero algunos niños viven durante varios años. La trisomía 18 
	aumenta el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el hepatoblastoma (tipo 
	de cáncer de hígado) y el tumor de Wilms (tipo de cáncer de riñón). También 
	se llama síndrome de Edwards.
	
Afección 
	genética causada por tener un cromosoma 21 de más en todas las células del 
	cuerpo o en algunas células. La trisomía 21 se caracteriza por retrasos del 
	crecimiento, el desarrollo y el aprendizaje, que van de leves a graves. Las 
	personas con trisomía 21 suelen tener rasgos físicos característicos, como 
	una estatura más baja que lo normal, cara aplanada con nariz corta, ojos 
	rasgados con forma de almendra, orejas pequeñas, cuello corto y lengua que 
	tienen a mantener fuera de la boca, además de manos y pies pequeños, y un 
	surco profundo que atraviesa la palma de la mano. Las personas afectadas a 
	veces también presentan músculos débiles, articulaciones elásticas, defectos 
	del corazón y otros problemas de salud. Tener trisomía 21 aumenta el riesgo 
	de enfermedad de Alzheimer a una edad temprana, a menudo cerca de los 50 
	años, y también aumenta el riesgo de leucemia, en especial, en personas 
	jóvenes. La trisomía 21 por lo general no se hereda (no pasa de padres a 
	hijos). También se llama síndrome de Down.
	
Hormona 
	tiroidea. También se llama T-3.
	
	
	TRO
	Porcentaje de 
	personas en un estudio o grupo de tratamiento que tienen una respuesta 
	parcial o completa al tratamiento en un período de tiempo determinado. Una 
	respuesta parcial es la disminución del tamaño del tumor o de la cantidad de 
	cáncer en el cuerpo, y una respuesta completa es la desaparición de todos 
	los signos de cáncer en el cuerpo. En un ensayo clínico, medir la TRO es una 
	manera de determinar la eficacia de un tratamiento nuevo. También se llama 
	tasa de respuesta objetiva.
 
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con ciertos tipos de cáncer 
	urotelial (tipo de cáncer de vejiga o aparato urinario) o cáncer de mama que 
	se trató con otro tipo de terapia. También está en estudio para el 
	tratamiento de otros tipos de cáncer. Trodelvy contiene el anticuerpo 
	monoclonal sacituzumab que se une a la proteína TROP2 que se encuentra en 
	algunas células cancerosas. Además, contiene un fármaco contra el cáncer 
	llamado SN-38, que quizás ayude a destruir células cancerosas. Trodelvy es 
	un tipo de conjugado anticuerpo-fármaco. También se llama sacituzumab 
	govitecán.
	
Capa delgada 
	de células que ayuda a un embrión en desarrollo a adherirse a la pared del 
	útero, protege el embrión y forma parte de la placenta.
	
Cirugía para 
	extirpar un trombo (coágulo de sangre) de un vaso sanguíneo.
	
Masa de 
	sangre que se forma en la pared de un vaso sanguíneo o en el corazón cuando 
	las plaquetas, las proteínas y las células se pegan entre sí. Un trombo 
	puede bloquear el flujo de sangre.
	
Número 
	aumentado de trombocitos (plaquetas) en la sangre, sin una causa conocida. 
	También se llama trombocitosis esencial.
	
Trozo 
	diminuto de célula en forma de disco que se encuentra en la sangre y el 
	bazo. Los trombocitos son fragmentos de células muy grandes de la médula 
	ósea que se llaman megacariocitos. Ayudan a producir coágulos sanguíneos 
	para hacer más lento el sangrado o frenarlo y para facilitar la 
	cicatrización de las heridas. Hay problemas cuando la cantidad de 
	trombocitos es insuficiente o excesiva, o las plaquetas no funcionan como 
	deberían. Medir la cantidad de trombocitos en la sangre a veces ayuda a 
	diagnosticar ciertas enfermedades o trastornos. También se llama plaqueta.
	
Afección en 
	la cual hay un número menor que el normal de plaquetas en la sangre. Puede 
	llevar a sufrir de moretones con facilidad y a demasiado sangrado de las 
	heridas, o al sangrado de las membranas mucosas y otros tejidos.
	
Afección por 
	la que el sistema inmunitario destruye las plaquetas (células sanguíneas que 
	forman coágulos de sangre). Cuando el recuento de plaquetas es bajo, 
	aparecen moretones y sangrado con facilidad; estos se presentan como áreas 
	púrpuras en la piel, las membranas mucosas y las capas exteriores de los 
	órganos. También se llama PTI, púrpura trombocitopénica idiopática y púrpura 
	trombocitopénica inmunitaria.
	
Número 
	aumentado de trombocitos (plaquetas) en la sangre, sin una causa conocida. 
	También se llama trombocitemia esencial.
	
Inflamación 
	de una vena que se presenta cuando se forma un coágulo de sangre.
	
Proceso de 
	deshacer un trombo (coágulo de sangre) que está bloqueando el flujo de 
	sangre. El coágulo de sangre puede disolverse mediante medicamentos 
	aplicados en el coágulo a través de un catéter (tubo).
	
Sustancia 
	elaborada por el cuerpo que ayuda a producir células sanguíneas, 
	especialmente plaquetas. Una forma de trombopoyetina que se produce en el 
	laboratorio se llama trombopoyetina humana recombinante y trombopoyetina 
	rHu. Asimismo, la trombopoyetina está en estudio como forma de aumentar el 
	número de plaquetas de los pacientes de cáncer que reciben quimioterapia. 
	También se llama TPO.
	
Formación o 
	presencia de un coágulo de sangre en el interior de un vaso sanguíneo.
	
Formación de 
	un coágulo de sangre en una vena profunda de la pierna o de la pelvis 
	inferior. Los síntomas pueden incluir dolor, hinchazón, calor y 
	enrojecimiento de la zona afectada. También se llama TVP.
	
Cada uno de 
	los dos tubos largos y delgados que conectan los ovarios con el útero. Los 
	óvulos pasan desde los ovarios hasta el útero por las trompas de Falopio. En 
	el aparato reproductor de la mujer, hay un ovario y una trompa de Falopio a 
	cada lado del útero. También se llama trompa uterina.
	
Parte 
	principal del cuerpo que incluye el tórax, el abdomen, la pelvis y la 
	espalda. La mayoría de los órganos del cuerpo y la columna vertebral se 
	encuentran en el tronco. También se llama torso.
	
Parte del 
	encéfalo que se conecta con la médula espinal.
	
Medicamento 
	que se usa para prevenir las náuseas y los vómitos causados por el 
	tratamiento del cáncer. También se usa para prevenir las náuseas y los 
	vómitos después de una cirugía. El tropisetrón impide la acción de la 
	sustancia química serotonina, la cual se adhiere a ciertos nervios y puede 
	provocar náuseas y vómitos. Impedir la acción de la serotonina quizás ayude 
	a disminuir las náuseas y los vómitos. Es un tipo de antagonista del 
	receptor de serotonina y un antiemético. Este medicamento no está disponible 
	en los Estados Unidos.
	
Medicamento 
	en estudio para usarlo como anticanceroso.
	
	
	TRPV6
	Proteína que 
	se encuentra en las membranas celulares que desplazan el calcio hacia las 
	células. Las concentraciones de TRPV6 son menos de lo normal en los 
	pacientes que no cuentan con suficiente vitamina D. Se pueden encontrar 
	concentraciones altas de proteína en los tejidos mamarios cancerosos. Es un 
	tipo de proteína del canal de calcio. También se llama canal receptor de 
	catión de potencial transitorio, subfamilia V, miembro 6.
 
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con colangiocarcinoma (cáncer de 
	vías biliares) que está localmente avanzado y que no se puede extirpar 
	mediante cirugía, o que se ha diseminado a otras partes del cuerpo. Se 
	utiliza en pacientes cuyo cáncer tiene una fusión del gen
	FGFR2 u otro cambio en la estructura del gen
	FGFR2, y que ya recibió tratamiento. También está 
	en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Truseltiq bloquea 
	una proteína llamada FGFR, lo que quizás ayude a evitar la multiplicación de 
	células cancerosas y las destruya. Es posible que además impida la formación 
	de vasos sanguíneos nuevos que los tumores necesitan para crecer. Truseltiq 
	es un tipo de antiangiogénico y de inhibidor de tirosina–cinasas. También se 
	llama fosfato de infigratinib.
	
Medicamento 
	que contiene el principio activo rituximab y se utiliza solo o con otros 
	medicamentos para el tratamiento de adultos con ciertos tipos de linfoma no 
	Hodgkin de células B o leucemia linfocítica crónica que expresan CD20. 
	También está en estudio para el tratamiento de otras afecciones y tipos de 
	cáncer. Truxima se une a una proteína llamada CD20, que se encuentra en las 
	células B (tipo de glóbulo blanco) y en algunos tipos de células cancerosas. 
	Es posible que esto ayude al sistema inmunitario a destruir células 
	cancerosas. Truxima es un tipo de anticuerpo monoclonal.
	
	
	TSH
	Hormona que 
	produce la glándula pituitaria. La TSH estimula la liberación de la hormona 
	tiroidea a partir de la tiroglobulina. También estimula la formación de las 
	células foliculares de la tiroides. Una concentración anormal de TSH puede 
	significar que el sistema de regulación hormonal de la tiroides está fuera 
	de control, por lo general como resultado de una afección benigna 
	(hipertiroidismo o hipotiroidismo). También se llama hormona estimulante de 
	la tiroides.
 
	
	
	TTG
	Afección poco 
	frecuente en la que se forman células anormales en el interior del útero a 
	partir del tejido que se origina después de la concepción (la unión de un 
	espermatozoide y un óvulo). Este tejido está compuesto de células 
	trofoblásticas, que normalmente envuelven el óvulo fertilizado en el útero y 
	ayudan a conectarlo a la pared del útero. Estas células también forman parte 
	de la placenta (el órgano que pasa los nutrientes de la madre al feto). La 
	mayoría de los TTG son benignos (no cancerosos) y no se diseminan, pero 
	algunos tipos son malignos (cancerosos) y se diseminan hasta los tejidos 
	cercanos o hasta otras partes del cuerpo. Los dos tipos principales de TTG 
	son la mola hidatiforme y el coriocarcinoma. También se llama enfermedad 
	trofoblástica de la gestación, ETG y tumor trofoblástico de la gestación.
 
	
	
	TTI-237
	Sustancia en 
	estudio para el tratamiento del cáncer. Es un tipo de inhibidor mitótico.
 
	
	
	TTP
	Tiempo que 
	pasa desde el diagnóstico de una enfermedad o el comienzo del tratamiento 
	hasta que la enfermedad empieza a empeorar o se disemina a otras partes del 
	cuerpo. En un ensayo clínico, medir el TTP es una manera de determinar la 
	eficacia de un tratamiento nuevo. También se llama tiempo transcurrido hasta 
	la progresión.
 
	
	
	TTRA
	Cáncer muy 
	raro de crecimiento rápido que suele formarse en los tejidos del sistema 
	nervioso central (SNC), como el cerebelo (parte del encéfalo que controla el 
	movimiento y el equilibrio) o el tronco encefálico. Los TTRA a veces se 
	forman fuera del SNC, como en los riñones, pero esto es poco frecuente. La 
	causa de la mayoría de los tipos de TTRA son mutaciones (cambios) en los 
	genes supresores de tumores SMARCB1 o
	SMARCA4, que originan proteínas que participan en 
	la multiplicación de las células. Los TTRA por lo general se presentan en 
	niños de 3 años o menos, pero a veces se presentan en niños más grandes y en 
	adultos. También se llama TR/TA y tumor teratoide rabdoide atípico.
 
	
	
	TTUM
	Procedimiento 
	que se usa para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB). Se introduce 
	un instrumento a través de la uretra hacia la vejiga. Una antena pequeña de 
	microonda en el instrumento calienta el tejido vecino de la próstata y lo 
	destruye. Esto alivia presión y mejora el flujo de orina. También se llama 
	termoterapia transuretral con microondas.
 
	
Enfermedad 
	causada por un tipo específico de bacteria que se transmite de una persona a 
	otra a través del aire. La tuberculosis puede afectar muchas partes del 
	cuerpo, pero con mayor frecuencia afecta los pulmones. A veces la persona no 
	tiene síntomas de tuberculosis durante años, pero estos aparecen cuando el 
	paciente se enferma con una afección grave como la diabetes, el SIDA o el 
	cáncer. La tuberculosis, por lo general, se puede tratar y curar con 
	antibióticos. También se llama TB.
	
Tubo formado 
	por los órganos por donde pasan los alimentos y líquidos cuando se tragan, 
	digieren, absorben y salen del cuerpo en forma de heces. Estos órganos son 
	la boca, la faringe (garganta), el esófago, el estómago, el intestino 
	delgado, el intestino grueso, el recto y el ano. El tubo digestivo es una 
	parte del aparato digestivo. También se llama tracto alimentario y tracto 
	digestivo.
	
Tubo que se 
	inserta directamente en el estómago a través de la pared del abdomen. 
	Permite sacar aire y líquido del estómago y se puede usar para administrar 
	al paciente medicamentos y líquidos, incluso alimentos líquidos. El 
	administrar alimentos a través de un tubo endoscópico percutáneo es un tipo 
	de nutrición entérica. También se llama sonda de gastrostomía y tubo PEG.
	
Órgano largo 
	con forma de tubo ubicado en el abdomen, en el que se completa el proceso de 
	la digestión. El tubo intestinal tiene dos partes, el intestino delgado y el 
	intestino grueso. También se llama intestino.
	
Tubo que se 
	inserta directamente en el estómago a través de la pared del abdomen. 
	Permite sacar aire y líquido del estómago y se puede usar para administrar 
	al paciente medicamentos y líquidos, incluso alimentos líquidos. El 
	administrar alimentos a través de un tubo PEG es un tipo de nutrición 
	entérica. También se llama sonda de gastrostomía y tubo endoscopico 
	percutáneo.
	
Proteína de 
	un grupo que se encuentra en concentraciones altas en el citoplasma de las 
	células (líquido adentro de la célula, pero afuera de su núcleo). Las 
	tubulinas son los elementos fundamentales de los microtúbulos (tubos 
	estrechos y huecos del interior de una célula), que participan en la 
	multiplicación y el movimiento de las células. Ciertos medicamentos 
	anticancerosos se unen a las tubulinas y bloquean su formación o su 
	funcionamiento, con lo que pueden bloquear la multiplicación de las células.
	
Última parte 
	de un tubo largo y enroscado que recoge la orina de las nefronas 
	(estructuras celulares del riñón que filtran sangre y producen orina) y la 
	lleva a la pelvis renal y los uréteres. También se llama conducto colector.
	
Uno de los 
	millones de tubos diminutos en los riñones que devuelven a la sangre 
	nutrientes, líquidos y otras sustancias que se filtraron de esta, pero que 
	el cuerpo necesita. El líquido restante y los deshechos que quedan en los 
	túbulos renales se convierten en orina.
	
Medicamento 
	que se usa con trastuzumab y capecitabina para el tratamiento de adultos con 
	cáncer de mama positivo para HER2 en estadio avanzado y que no es posible 
	extirpar mediante cirugía, o que se diseminó a otras partes del cuerpo, como 
	el encéfalo. Se usa en adultos cuyo cáncer ya se trató con por lo menos otro 
	tratamiento anti-HER2. También está en estudio para el tratamiento de otros 
	tipos de cáncer. El tucatinib bloquea una proteína que se llama HER2, lo que 
	quizás ayude a impedir que las células cancerosas se multipliquen y tal vez 
	las destruya. Es un tipo de inhibidor de tirosina–cinasas. También se llama 
	Tukysa.
	
Masaje de 
	origen chino que usa amasar, presionar, hacer rodar, sacudir y extender el 
	cuerpo. El objetivo del tui na es regular el qi (energía vital) y el flujo 
	sanguíneo, y mejorar el funcionamiento de los tendones, los huesos y las 
	articulaciones.
	
Medicamento 
	que se usa con trastuzumab y capecitabina para el tratamiento de adultos con 
	cáncer de mama positivo para HER2 en estadio avanzado y que no es posible 
	extirpar mediante cirugía, o que se diseminó a otras partes del cuerpo, como 
	el encéfalo. Se usa en adultos cuyo cáncer ya se trató con por lo menos otro 
	tratamiento anti-HER2. También está en estudio para el tratamiento de otros 
	tipos de cáncer. Tukysa bloquea una proteína que se llama HER2, lo que 
	quizás ayude a impedir que las células cancerosas se multipliquen y tal vez 
	las destruya. Es un tipo de inhibidor de tirosina–cinasas. También se llama 
	tucatinib.
	
Masa anormal 
	de tejido que aparece cuando las células se multiplican más de lo debido o 
	no se mueren cuando deberían. Los tumores son benignos (no cancerosos) o 
	malignos (cancerosos). Las masas benignas a veces crecen mucho pero no se 
	diseminan y tampoco invaden los tejidos cercanos ni otras partes del cuerpo. 
	Las masas malignas suelen diseminarse o invadir los tejidos cercanos, y 
	también es posible que se diseminen a otras partes del cuerpo a través de la 
	sangre y el sistema linfático. También se llama neoplasia y tumoración.
	
Crecimiento 
	que no es canceroso. No invade el tejido cercano ni se disemina a otras 
	partes del cuerpo.
	
Descripción 
	de un tumor que es probable que desencadene una respuesta inmunitaria 
	fuerte. Los tumores calientes a menudo tienen muchas moléculas en su 
	superficie que permiten que las células T (tipo de célula inmunitaria) 
	ataquen y destruyan las células tumorales. Por lo general, los tumores 
	calientes responden a la inmunoterapia. El melanoma, el cáncer de pulmón de 
	células no pequeñas, y los cánceres de vejiga, cabeza y cuello, riñón e 
	hígado, por lo común se consideran tumores calientes.
	
Tipo de tumor 
	de crecimiento lento que por lo general se encuentra en el sistema digestivo 
	(con mayor frecuencia en el intestino delgado y el recto) y a veces en los 
	pulmones u otros sitios. Es posible que los tumores carcinoides se diseminen 
	al hígado u otros sitios del cuerpo y produzcan sustancias, como la 
	serotonina o las prostaglandinas, que causan el síndrome carcinoide.
	
Cáncer de 
	crecimiento lento (poco activo) que se forma en las células que producen 
	hormonas en el revestimiento del tubo gastrointestinal (el estómago y los 
	intestinos). Se suele presentar en el intestino delgado, el recto o el 
	apéndice (bolsa pequeña en forma de dedo en el intestino grueso). Tener un 
	tumor carcinoide gastrointestinal aumenta el riesgo de que aparezcan otros 
	cánceres en el aparato digestivo. También se llama tumor neuroendocrino 
	gastrointestinal.
	
Tipo poco 
	frecuente de tumor de tejido blando que por lo general surge en las células 
	de Schwann (células que sostienen las células nerviosas en su lugar). Se 
	presenta en cualquier parte del cuerpo, pero a menudo se encuentra debajo de 
	la piel de la cabeza y el cuello (en especial, en la boca o lengua). También 
	se presenta en el tórax, la mama, el esófago, el estómago u otros órganos 
	internos. La mayoría de los tumores de Abrikósov son benignos (no 
	cancerosos), pero algunos se vuelven malignos (cancerosos) y se diseminan 
	con rapidez al tejido cercano. A menudo se presentan en adultos de mediana 
	edad. También se llama tumor de células granulosas.
	
Tumor que 
	empieza en las células plasmáticas (glóbulos blancos que producen 
	anticuerpos). El mieloma múltiple, la gammapatía monoclonal de importancia 
	indeterminada (MGUS, por sus siglas en inglés) y el plasmocitoma son tipos 
	de tumores de células plasmáticas.
	
Masa anormal 
	que crece en las células beta del páncreas que elaboran insulina. Los 
	tumores de células beta del páncreas por lo general son benignos (no 
	cancerosos). Producen insulina y son la causa más común de que baje la 
	concentración de azúcar en la sangre por exceso de insulina en el cuerpo. 
	También se llama insulinoma, neoplasia de células beta y tumor de páncreas 
	que produce insulina.
	
Tipo de tumor 
	maligno, de crecimiento lento, que suele afectar el ovario.
	
Tumor que se 
	forma en las células de los islotes (células que producen hormonas) del 
	páncreas. Los tumores de células de los islotes pueden ser benignos (no 
	cancerosos) o malignos (cancerosos). Las células de los islotes producen 
	varias hormonas diferentes que afectan el funcionamiento del cuerpo, como 
	controlar la cantidad de glucosa (azúcar) en la sangre y ayudar al estómago 
	a digerir los alimentos. Los tumores de células de los islotes funcionantes 
	producen cantidades adicionales de estas hormonas, lo que puede causar 
	síntomas. Los tumores de células de los islotes no funcionantes no producen 
	cantidades adicionales de hormonas, pero pueden causar síntomas a medida que 
	crecen y se diseminan. También se llama tumor endocrino de páncreas y tumor 
	neuroendocrino de páncreas.
	
Tipo de tumor 
	de ovario poco común en el que las células tumorales producen una hormona 
	sexual masculina. Esto puede ocasionar virilización (aparición de 
	características físicas masculinas en la mujer). También se llama 
	androblastoma y arrenoblastoma.
	
Familia de 
	tumores poco frecuentes que se forman en los tejidos blandos del estómago, 
	los intestinos, los pulmones, los órganos genitales femeninos y los órganos 
	genitourinarios. La mayoría de los tumores de células epitelioides 
	perivasculares son benignos (no cancerosos). A menudo se presentan en niños 
	con una afección heredada que se llama esclerosis tuberosa. También se llama 
	PEComa.
	
Tipo de tumor 
	que contiene células, que por su forma, se llaman fusiformes. Las células 
	fusiformes tienen una apariencia larga y delgada al microscopio. Los tumores 
	de células fusiformes pueden ser sarcomas o carcinomas.
	
Tipo de tumor 
	que se inicia en las células que originan los espermatozoides o los óvulos. 
	Los tumores de células germinativas se presentan en casi cualquier parte del 
	cuerpo y pueden ser benignos o malignos. También se llama tumor de células 
	germinales.
	
Masa anormal 
	de tejido que se forma en las células germinativas (óvulo) del ovario 
	(glándula reproductiva femenina en la que se forman los óvulos). Por lo 
	general, estos tumores se presentan en niñas adolescentes o mujeres jóvenes, 
	afectan solo un ovario y pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos 
	(cancerosos). El tumor de células germinativas del ovario más común se llama 
	disgerminoma.
	
Tipo de tumor 
	que se forma en un testículo a partir de células germinativas (células que 
	se convierten en espermatozoides). Hay dos tipos principales de tumores de 
	células germinativas: tumores seminomatosos (seminomas) y tumores no 
	seminomatosos (no seminomas). Los seminomas crecen y se diseminan de forma 
	más lenta y son sensibles a la radioterapia. Los tumores no seminomatosos 
	crecen y se diseminan más rápido que los seminomas. Hay varios tipos de 
	tumores no seminomatosos.
	
El cáncer se 
	encuentra en uno o ambos ovarios, o en una o ambas trompas de Falopio. El 
	estadio l se divide en los estadios lA, lB y lC. En el estadio lA, el cáncer 
	se encuentra en el interior de un solo ovario o una sola trompa de Falopio. 
	En el estadio IB, el cáncer se encuentra en el interior de ambos ovarios o 
	ambas trompas de Falopio. En el estadio lC, el cáncer se encuentra en el 
	interior de uno o ambos ovarios, o una o ambas trompas de Falopio, y se 
	presenta una de las siguientes situaciones: 1) el tumor se rompió (se abrió) 
	durante la cirugía; 2) la cápsula (revestimiento externo) del ovario se 
	rompió antes de la cirugía, o el cáncer se encuentra en la superficie del 
	ovario o trompa de Falopio; 3) se encuentran células cancerosas en el 
	líquido de la cavidad peritoneal (cavidad del cuerpo que contiene la mayoría 
	de los órganos del abdomen) o en los lavados del peritoneo (tejido que 
	reviste la cavidad peritoneal).
	
El cáncer se 
	encuentra en uno o ambos ovarios, o en una o ambas trompas de Falopio, y se 
	diseminó a otras áreas de la pelvis, o se encuentra cáncer primario de 
	peritoneo dentro de la pelvis. El estadio ll se divide en los estadios llA y 
	llB. En el estadio llA, el cáncer se diseminó desde donde se formó al útero, 
	las trompas de Falopio o los ovarios. En el estadio llB, el cáncer se 
	diseminó desde el ovario o la trompa de Falopio a órganos de la cavidad 
	peritoneal (cavidad del cuerpo que contiene la mayoría de los órganos del 
	abdomen).
	
El cáncer se 
	encuentra en uno o ambos ovarios o en una o ambas trompas de Falopio, o es 
	cáncer primario de peritoneo que se diseminó fuera de la pelvis a otras 
	partes del abdomen o a los ganglios linfáticos cercanos. El estadio III se 
	divide en los estadios IIIA, IIIB, y IIIC. En el estadio lllA, se presenta 
	una de las siguientes situaciones: 1) el cáncer se diseminó solo a los 
	ganglios linfáticos detrás del peritoneo (tejido que reviste la pared 
	abdominal y cubre órganos del abdomen); 2) las células cancerosas, que solo 
	son visibles al microscopio, se diseminaron a la superficie del peritoneo 
	fuera de la pelvis, como al epiplón (pliegue del peritoneo que rodea el 
	estómago y otros órganos del abdomen). Es posible que el cáncer se haya 
	diseminado a los ganglios linfáticos cercanos. En el estadio lllB, el cáncer 
	se diseminó al peritoneo fuera de la pelvis, como al epiplón, y el cáncer en 
	el peritoneo mide 2 cm o menos. Es posible que el cáncer se haya diseminado 
	a los ganglios linfáticos detrás de peritoneo. En el estadio lllC, el cáncer 
	se diseminó al peritoneo fuera de la pelvis, como al epiplón, y el cáncer de 
	peritoneo mide más de 2 cm. Es posible que el cáncer se haya diseminado a 
	los ganglios linfáticos detrás del peritoneo, o a la superficie del hígado o 
	el bazo.
	
El cáncer se 
	diseminó fuera del abdomen a otras partes del cuerpo. El estadio lV se 
	divide en los estadios lVA y lVB. En el estadio lVA, se encuentran células 
	cancerosas en el líquido que se acumula en exceso alrededor de los pulmones. 
	En el estadio lVB, el cáncer se diseminó a órganos y tejidos fuera del 
	abdomen, incluso a los ganglios linfáticos de la ingle.
	
Tumor poco 
	frecuente que habitualmente se forma en los huesos, pero también se puede 
	formar en un cartílago, un músculo, grasa, vasos sanguíneos u otro tejido de 
	sostén del cuerpo. La mayoría de los tumores de células gigantes se 
	presentan en los extremos de los huesos largos de los brazos y las piernas, 
	cerca de una articulación (como la rodilla, la muñeca, la cadera o el 
	hombro). La mayoría son benignos (no cancerosos), pero algunos son malignos 
	(cancerosos). Los tumores de células gigantes por lo general se presentan en 
	adultos jóvenes y de edad media. También se llama TCG.
	
Tipo de tumor 
	raro que se forma en la membrana sinovial (tejido que recubre las 
	articulaciones), la vaina tendinosa (tejido que cubre los tendones) o la 
	bolsa sinovial (saco lleno de líquido que separa huesos, tendones y 
	músculos). Estos tumores producen engrosamiento y crecimiento de la membrana 
	sinovial, la vaina tendinosa o la bolsa sinovial afectada. Los tumores de 
	células gigantes tenosinoviales aparecen en cualquier articulación y aunque 
	no son cancerosos, a veces crecen y dañan los tejidos o estructuras 
	cercanas. Los síntomas de estos tumores son disminución del movimiento o 
	dolor en la articulación afectada, y sensación de freno o bloqueo al mover 
	la articulación. Estos tumores suelen presentarse en adultos jóvenes y de 
	edad mediana. También se llama TCGT.
	
Tipo poco 
	frecuente de tumor de tejido blando que por lo general surge en las células 
	de Schwann (células que sostienen las células nerviosas en su lugar). Se 
	presenta en cualquier parte del cuerpo, pero a menudo se encuentra debajo de 
	la piel de la cabeza y el cuello (en especial, en la boca o lengua). También 
	se presenta en el tórax, la mama, el esófago, el estómago u otros órganos 
	internos. La mayoría de los tumores de células granulosas son benignos (no 
	cancerosos), pero algunos se vuelven malignos (cancerosos) y se diseminan 
	con rapidez al tejido cercano. A menudo se presentan en adultos de mediana 
	edad. También se llama tumor de Abrikósov y tumor de células granulares.
	
Tipo poco 
	frecuente de cáncer que se forma en los tejidos que sostienen los ovarios o 
	los testículos. Estos tumores pueden liberar hormonas sexuales. Los tumores 
	de cordón sexual incluyen los tumores de células granulosas, de células de 
	Sertoli y de células de Leydig. También se llama tumor de estroma de cordón 
	sexual y tumor de estroma gonadal de cordón sexual.
	
Tumor de 
	crecimiento lento muy poco frecuente que se forma en los vasos sanguíneos y 
	que aparece sobre la piel o debajo de ella en cualquier lugar del cuerpo. 
	Los tumores de Dabska se presentan como bultos firmes, levantados, de color 
	violáceo, pequeños o grandes. No se suelen diseminar a otras partes del 
	cuerpo. Los tumores de Dabska se presentan en niños y adultos. Son un tipo 
	de tumor vascular. También se llama angioendotelioma papilar intralinfático.
	
Crecimiento 
	de células anormales en los tejidos del encéfalo. Los tumores de encéfalo 
	pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). También se 
	llama tumor cerebral, tumor de cerebro y tumor encefálico.
	
Tumor que 
	aparece en el tejido conjuntivo que sostiene un órgano.
	
Tipo poco 
	frecuente de cáncer que se forma en los tejidos que sostienen los ovarios o 
	los testículos. Estos tumores pueden liberar hormonas sexuales. Los tumores 
	de estroma de cordón sexual incluyen los tumores de células granulosas, de 
	células de Sertoli y de células de Leydig. También se llama tumor de cordón 
	sexual y tumor de estroma gonadal de cordón sexual.
	
Tipo de tumor 
	que suele comenzar en las células de la pared del tracto digestivo. Algunos 
	tumores de estroma gastrointestinal crecen despacio con el paso del tiempo, 
	mientras que otros crecen y se diseminan muy rápido. También se llama TEGI.
	
Tipo poco 
	frecuente de cáncer que se forma en los tejidos que sostienen los ovarios o 
	los testículos. Estos tumores pueden liberar hormonas sexuales. Los tumores 
	de estroma gonadal de cordón sexual incluyen los tumores de células 
	granulosas, de células de Sertoli y de células de Leydig. También se llama 
	tumor de cordón sexual y tumor de estroma de cordón sexual.
	
Tipo poco 
	frecuente de sarcoma de Ewing que se forma en el tejido blando en lugar del 
	hueso. Se suele presentar en el pecho, la pelvis, el muslo, el pie o la 
	columna vertebral. Los tumores de Ewing extraesqueléticos habitualmente 
	aparecen en niños y adultos jóvenes. Pertenecen a un grupo de cánceres que 
	se llama tumores de la familia del sarcoma de Ewing. También se llama 
	sarcoma de Ewing extraesquelético y sarcoma de Ewing extraóseo.
	
Tumor que se 
	forma en la hipófisis. La hipófisis es un órgano del tamaño de una arveja en 
	la base del encéfalo. Elabora hormonas que afectan otras glándulas y muchas 
	funciones del cuerpo, como el crecimiento. Los síntomas dependen de las 
	hormonas que afecte el tumor. La mayoría de los tumores de hipófisis son 
	benignos (no cancerosos) y muchos no producen síntomas.
	
Cáncer que se 
	forma en el área fuera del hígado donde los conductos hepáticos derecho e 
	izquierdo se unen para formar el conducto hepático común. Las vías biliares 
	son los conductos que transportan la bilis desde el hígado y la vesícula 
	biliar hasta el intestino delgado. El tumor de Klatskin es un tipo de cáncer 
	de vías biliares extrahepáticas. También se llama cáncer de vías biliares 
	perihiliares y colangiocarcinoma perihiliar.
	
Tumor en el 
	ovario causado por la diseminación del cáncer de estómago.
	
Tipo de tumor 
	de encéfalo que se forma en la glándula pineal (órgano muy pequeño que se 
	encuentra en el centro del encéfalo) o alrededor de esta. Los tumores de la 
	región pineal pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). 
	Comprenden los pineocitomas, los pineoblastomas y los germinomas pineales. 
	También se llama pinealoma y tumor pineal.
	
Crecimiento o 
	masa de mastocitos (un tipo de glóbulo blanco). Los tumores de mastocitos 
	pueden afectar la piel, el tejido subcutáneo y el tejido muscular. También 
	se llama mastocitoma.
	
Cáncer poco 
	frecuente de útero, ovario o trompas de Falopio.
	
Tipo de tumor 
	poco común que es una mezcla de células de carcinoma y de sarcoma. Por lo 
	general, el MMMT se presenta en el útero. También se llama MMMT.
	
Afección en 
	la cual las células que se pueden volver cancerosas forman una capa delgada 
	de tejido que cubre un ovario (glándula reproductora de la mujer en donde se 
	producen los óvulos). En esta afección, las células tumorales se diseminan 
	con escasa frecuencia fuera del ovario. También se llama tumor de ovario de 
	malignidad dudosa.
	
Afección en 
	la cual las células que se pueden volver cancerosas forman una capa delgada 
	de tejido que cubre un ovario (glándula reproductora de la mujer en donde se 
	producen los óvulos). En esta afección, las células tumorales se diseminan 
	con escasa frecuencia fuera del ovario. También se llama tumor de ovario de 
	bajo potencial maligno.
	
Tipo de 
	cáncer de pulmón que empieza en la parte superior del pulmón y se disemina 
	hasta los tejidos cercanos, como las costillas y las vértebras. La mayoría 
	de los tumores de Pancoast son cánceres de células no pequeñas. También se 
	llama tumor del surco pulmonar.
	
Masa anormal 
	que crece en las células beta del páncreas que elaboran insulina. Estos 
	tumores de páncreas por lo general son benignos (no cancerosos). Producen 
	insulina y son la causa más común de que baje la concentración de azúcar en 
	la sangre por exceso de insulina en el cuerpo. También se llama insulinoma, 
	neoplasia de células beta y tumor de células beta del páncreas.
	
Tumor poco 
	frecuente que se forma en el plexo coroideo (red de vasos sanguíneos y 
	células en los espacios llenos de líquido del cerebro). Estos tumores son 
	más comunes en niños menores de 2 años. Los tumores de plexo coroideo pueden 
	ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos).
	
Tipo de 
	cáncer poco frecuente que empieza en las células germinativas (células que 
	forman los espermatozoides o los óvulos). El tumor de saco vitelino es más 
	frecuente en el ovario o el testículo, pero también se presenta en otras 
	partes del cuerpo, como el tórax, el abdomen o el encéfalo. Por lo general, 
	se multiplica rápido y se disemina a otras partes del cuerpo si no se trata. 
	El tumor de saco vitelino es el tumor maligno de células germinativas más 
	común en los niños. También se llama tumor de seno endodérmico.
	
Tipo de 
	cáncer poco frecuente que empieza en las células germinativas (células que 
	forman los espermatozoides o los óvulos). El tumor de seno endodérmico es 
	más frecuente en el ovario o el testículo, pero también se presenta en otras 
	partes del cuerpo, como el tórax, el abdomen o el encéfalo. Por lo general, 
	se multiplica rápido y se disemina a otras partes del cuerpo si no se trata. 
	El tumor de seno endodérmico es el tumor maligno de células germinativas más 
	común en los niños. También se llama tumor de saco vitelino.
	
Enfermedad en 
	la que se encuentran células malignas (cancerosas) en el riñón, las cuales 
	se pueden diseminar a los pulmones, el hígado o los ganglios linfáticos 
	cercanos. Por lo general, el tumor de Wilms se presenta en niños menores de 
	5 años.
	
Se extirpó 
	todo el tumor mediante cirugía y se presentan las siguientes situaciones: 1) 
	el cáncer se encontró solo en el riñón y no se diseminó a los vasos 
	sanguíneos del seno renal (parte del riñón que se une con el uréter) o a los 
	ganglios linfáticos; 2) no se encontraron células cancerosas en los bordes 
	del área de donde se extirpó el tumor; 3) la capa externa del riñón no se 
	rompió; 4) el tumor no se rompió; 5) no se hizo una biopsia antes de 
	extirpar el tumor.
	
Se extirpó 
	todo el tumor mediante cirugía y no se encontraron células cancerosas en los 
	bordes del área de donde se extirpó. El cáncer no se diseminó a los ganglios 
	linfáticos. Antes de extirpar el tumor, se presentó una de las siguientes 
	situaciones: 1) el cáncer se diseminó al seno renal (parte del riñón que se 
	une con el uréter); 2) el cáncer se diseminó a los vasos sanguíneos por 
	fuera del área del riñón en donde se elabora la orina, como el seno renal.
	
Queda cáncer 
	en el abdomen después de la cirugía y se presenta, por lo menos, una de las 
	siguientes situaciones: 1) el cáncer se diseminó a los ganglios linfáticos 
	del abdomen o la pelvis; 2) el cáncer se diseminó a la superficie del 
	peritoneo (capa de tejido que reviste la cavidad abdominal y cubre la 
	mayoría de los órganos del abdomen) o atravesó la superficie del peritoneo; 
	3) se hizo una biopsia del tumor antes de extirparlo; 4) el tumor se rompió 
	antes de la cirugía para extirparlo o durante esta; 5) el tumor se extirpó 
	en varias partes; 6) se encontraron células cancerosas en los bordes del 
	área de donde se extirpó el tumor; o 7) no se pudo extirpar todo el tumor 
	porque esto podía dañar órganos o tejidos importantes del cuerpo.
	
El cáncer se 
	diseminó por medio de la sangre a órganos como los pulmones, el hígado, los 
	huesos o el encéfalo, o a los ganglios linfáticos por fuera del abdomen y la 
	pelvis.
	
Cuando se 
	diagnostica el cáncer por primera vez, se encuentran células cancerosas en 
	ambos riñones. El cáncer en cada riñón se estadifica por separado en estadio 
	I, II, III o IV.
	
El tumor se 
	encuentra en uno o ambos ovarios, o en una o ambas trompas de Falopio. El 
	estadio l se divide en los estadios lA, lB y lC. En el estadio lA, el tumor 
	se encuentra en el interior de un solo ovario o una sola trompa de Falopio. 
	En el estadio IB, el tumor se encuentra en el interior de ambos ovarios o 
	ambas trompas de Falopio. En el estadio lC, el tumor se encuentra en el 
	interior de uno o ambos ovarios, o una o ambas trompas de Falopio, y se 
	presenta una de las siguientes situaciones: 1) se encuentran células 
	tumorales en la cubierta exterior de uno o ambos ovarios o de una o ambas 
	trompas de Falopio; 2) la cápsula (revestimiento externo) del ovario se 
	rompió antes de la cirugía; 3) se encuentran células tumorales en el líquido 
	de la cavidad peritoneal (cavidad del cuerpo que contiene la mayoría de los 
	órganos del abdomen) o en los lavados del peritoneo (tejido que reviste la 
	cavidad peritoneal).
	
El tumor se 
	encuentra en uno o ambos ovarios, o en una o ambas trompas de Falopio, y se 
	diseminó a otras áreas de la pelvis, o se encuentra cáncer primario de 
	peritoneo dentro de la pelvis. El estadio ll se divide en los estadios llA y 
	llB. En el estadio llA, el tumor se diseminó desde donde se formó al útero, 
	las trompas de Falopio o los ovarios. En el estadio llB, el tumor se 
	diseminó desde el ovario o la trompa de Falopio a órganos de la cavidad 
	peritoneal (cavidad del cuerpo que contiene la mayoría de los órganos del 
	abdomen).
	
El tumor se 
	encuentra en uno o ambos ovarios, o en una o ambas trompas de Falopio, o es 
	cáncer primario de peritoneo que se diseminó fuera de la pelvis a otras 
	partes del abdomen o a los ganglios linfáticos cercanos. El estadio III se 
	divide en los estadios IIIA, IIIB, y IIIC. En el estadio lllA, se presenta 
	una de las siguientes situaciones: 1) el tumor se diseminó solo a los 
	ganglios linfáticos fuera o detrás del peritoneo; 2) las células cancerosas, 
	que solo son visibles al microscopio, se diseminaron a la superficie del 
	peritoneo fuera de la pelvis. Es posible que el cáncer se haya diseminado a 
	los ganglios linfáticos cercanos. En el estadio lllB, el tumor se diseminó 
	al peritoneo fuera de la pelvis y el tumor en el peritoneo mide 2 cm o 
	menos. Es posible que el tumor se haya diseminado a los ganglios linfáticos 
	detrás de peritoneo. En el estadio lllC, el tumor se diseminó al peritoneo 
	fuera de la pelvis y el tumor del peritoneo mide más de 2 centímetros. Es 
	posible que el tumor se haya diseminado a los ganglios linfáticos detrás del 
	peritoneo, o a la superficie del hígado o el bazo.
	
Las células 
	tumorales se diseminaron fuera del abdomen a otras partes del cuerpo. El 
	estadio lV se divide en los estadios lVA y lVB. En el estadio lVA, se 
	encuentran células tumorales en el líquido que se acumula en exceso 
	alrededor de los pulmones. En el estadio lVB, el tumor se diseminó a órganos 
	y tejidos fuera del abdomen, incluso a los ganglios linfáticos de la ingle.
	
Tumor del 
	sistema nervioso central (SNC), por ejemplo, el glioma de tronco encefálico, 
	el craneofaringioma, el meduloblastoma y el meningioma. También se llama 
	tumor de encéfalo y médula espinal y tumor del SNC.
	
Tumor del 
	sistema nervioso central (SNC), por ejemplo, el glioma de tronco encefálico, 
	el craneofaringioma, el meduloblastoma y el meningioma. También se llama 
	tumor del sistema nervioso central.
	
Tipo de 
	cáncer de pulmón que empieza en la parte superior del pulmón y se disemina 
	hasta los tejidos cercanos, como las costillas y las vértebras. La mayoría 
	de los tumores del surco pulmonar son cánceres de células no pequeñas. 
	También se llama tumor de Pancoast.
	
Tumor ubicado 
	en la parte del encéfalo que se conecta con la médula espinal (el tronco 
	encefálico).
	
Tipo de tumor 
	de tejido blando que se forma en el tejido fibroso (conjuntivo), por lo 
	general aparece en los brazos, las piernas o el abdomen. También se presenta 
	en la cabeza y el cuello. Los tumores desmoides suelen ser benignos (no 
	cancerosos). A menudo recidivan (vuelven) después del tratamiento y se 
	diseminan al tejido cercano, pero es infrecuente que se diseminen a otras 
	partes del cuerpo. Se presentan en niños y adultos. También se llama 
	fibromatosis agresiva y fibromatosis tipo desmoide.
	
Cáncer raro y 
	muy maligno que, por lo general, afecta a hombres jóvenes y suele localizase 
	en el abdomen. También se llama tumor de células redondas pequeñas 
	desmoplásico y tumor desmoplásico de células redondas pequeñas.
	
Masa de 
	células que crecen rápidamente y que se origina en el tejido embrionario 
	(fetal). Los tumores embrionarios pueden ser benignos o malignos, e incluyen 
	los neuroblastomas y los tumores de Wilms. También se llama embrioma.
	
Tumor que se 
	forma en las células de los islotes (células que producen hormonas) del 
	páncreas. Los tumores endocrinos de páncreas pueden ser benignos (no 
	cancerosos) o malignos (cancerosos). Las células de los islotes producen 
	varias hormonas diferentes que afectan el funcionamiento del cuerpo, como 
	controlar la cantidad de glucosa (azúcar) en la sangre y ayudar al estómago 
	a digerir los alimentos. Los tumores endocrinos de páncreas funcionantes 
	producen cantidades adicionales de estas hormonas, lo que puede causar 
	síntomas. Los tumores endocrinos de páncreas no funcionantes no producen 
	cantidades adicionales de hormonas, pero pueden causar síntomas a medida que 
	crecen y se diseminan. También se llama tumor de células de los islotes y 
	tumor neuroendocrino de páncreas.
	
Tumor que se 
	encuentra en el tejido endocrino, pero que no produce hormonas adicionales. 
	Los tumores endocrinos inactivos por lo general no causan síntomas hasta que 
	crecen y se diseminan a otras partes del cuerpo. También se llama tumor no 
	funcionante.
	
Tumor 
	cerebral que comienza en las células que revisten el canal central de la 
	médula espinal (espacio lleno de líquido en el centro) o en los ventrículos 
	(espacios llenos de líquido del cerebro). Los tumores ependimarios también 
	se pueden formar en los plexos coroides (tejido de los ventrículos que 
	elabora el líquido cefalorraquídeo). También se llama ependimoma.
	
Tipo de tumor 
	que empieza en las células germinativas (células que producen 
	espermatozoides u óvulos) que se encuentra en áreas del cuerpo diferentes al 
	encéfalo. Estas áreas son los ovarios, los testículos, el tórax, el abdomen 
	y el hueso coccígeo. Los tumores extracraneales de células germinativas 
	pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). Estos tumores 
	son más comunes en niños y adolescentes y, por lo general, se pueden curar.
	
Tipo de 
	cáncer poco frecuente que surge en las células germinativas que se 
	encuentran en áreas del cuerpo fuera de los ovarios y los testículos (como 
	el encéfalo, el tórax, el abdomen y el hueso coccígeo). Las células 
	germinativas son las células reproductivas que se convierten en 
	espermatozoides en los varones y óvulos en las mujeres.
	
Tipo de 
	cáncer poco común que empieza en las células germinativas (células que 
	forman los espermatozoides o los óvulos) que se encuentran en áreas del 
	cuerpo fuera de los ovarios, los testículos y el encéfalo. La mayoría se 
	forman en el sacro (hueso triangular grande en la parte inferior de la 
	columna vertebral que es parte de la pelvis) y el cóccix, también se forman 
	en el tórax y la parte posterior del abdomen. Estos tumores son benignos (no 
	cancerosos) o malignos (cancerosos), y se presentan con más frecuencia en 
	los niños y adultos jóvenes.
	
Tumor poco 
	frecuente que se encuentra en niños y adultos jóvenes. Habitualmente se 
	forma en la piel de los brazos y las piernas. Es de crecimiento lento y 
	generalmente no se disemina hasta otras partes del cuerpo. Es un tipo de 
	tumor de tejido blando.
	
Tumor raro 
	que, por lo general, se forma en el tejido conjuntivo de la mama. Los 
	tumores filoides tienden a crecer rápido y a aumentar de tamaño, pero es 
	infrecuente que se diseminen a otras partes del cuerpo. La mayoría son 
	benignos (no cancerosos), pero es posible que algunos sean malignos 
	(cancerosos) o de escasa malignidad (entre benignos y malignos). Los tumores 
	filoides se suelen extirpar mediante cirugía, pero existe la posibilidad de 
	que vuelvan. Son más frecuentes en las mujeres de entre 40 y 50 años. 
	También se llama cistosarcoma filoides de mama y CSF.
	
Descripción 
	de un tumor que es probable que no desencadene una respuesta inmunitaria 
	fuerte. Los tumores fríos tienden a estar rodeados de células capaces de 
	inhibir la respuesta inmunitaria e impedir que las células T (tipo de célula 
	inmunitaria) ataquen las células tumorales y las destruyan. Por lo general, 
	los tumores fríos no responden a la inmunoterapia. La mayoría de los 
	cánceres de mama, ovario, próstata, páncreas y encéfalo (glioblastoma) se 
	consideran tumores fríos.
	
Tumor que se 
	encuentra en el tejido endocrino y que produce hormonas (sustancias químicas 
	que recorren la corriente sanguínea y que controlan las acciones de otras 
	células u órganos).
	
Tumor que se 
	presenta en el cerebro.
	
Tipo de 
	sarcoma de tejido blando que se forma en las células de la vaina (cubierta) 
	protectora que rodea los nervios periféricos, que son los nervios que están 
	fuera del sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal). También se 
	llama TMVNP.
	
Grupo pequeño 
	de células tumorales en un área al lado o debajo del melanoma primario 
	(original), pero separado de este. Los tumores microsatélite solo se ven con 
	un microscopio. Tener un tumor microsatélite es un signo de que el melanoma 
	se diseminó desde el lugar de origen.
	
Tipo de 
	cáncer raro que se compone de mieloblastos (tipo de glóbulo blanco inmaduro) 
	y que se forma fuera de la médula ósea y la sangre. Las células del tumor a 
	veces se ven de color verde cuando se observan al microscopio. Es posible 
	que el tumor mieloide extramedular se origine en cualquier parte del cuerpo. 
	Por lo general, se presenta en personas con leucemia mielógena aguda o un 
	trastorno mieloproliferativo. También se llama cloroma, sarcoma 
	granulocítico y sarcoma mieloide.
	
Tipo de 
	cáncer raro compuesto por células de músculo liso, células de tejido 
	conjuntivo y ciertos tipos de células inmunitarias. Este cáncer surge en 
	cualquier parte del cuerpo, pero por lo general se presenta en el pulmón, el 
	abdomen, la pelvis o en la parte de atrás del abdomen. Los tumores 
	miofibroblásticos inflamatorios casi nunca se diseminan a otras partes del 
	cuerpo, pero es muy probable que recidiven (vuelvan) después del 
	tratamiento. Las células tumorales a veces tienen cierto cambio genético 
	llamado translocación (parte de un cromosoma intercambia su posición con una 
	parte de otro cromosoma). Los tumores miofibroblásticos inflamatorios a 
	menudo se presentan en niños y adultos jóvenes. Son un tipo de sarcoma de 
	tejido blando.
	
Tipo de 
	cáncer poco común formado por dos o más tipos diferentes de tumores de 
	células germinativas (tumores que empiezan en las células que producen los 
	espermatozoides o los óvulos). Estos tumores son el coriocarcinoma, el 
	carcinoma embrionario, el tumor de saco vitelino, el teratoma y el seminoma. 
	Los tumores mixtos de células germinativas se presentan con más frecuencia 
	en los ovarios o los testículos, pero también surgen en el tórax, el abdomen 
	o el encéfalo.
	
Tumor del 
	sistema nervioso central o el sistema nervioso periférico.
	
Forma parte 
	de un grupo de cánceres que evolucionan desde el mismo tipo de células 
	primitivas y comparten ciertas características bioquímicas y genéticas. 
	Algunos tumores neuroectodérmicos primitivos se presentan en el cerebro y el 
	sistema nervioso central (TNEP-SNC) y otros se presentan en lugares fuera 
	del cerebro como, por ejemplo, las extremidades, la pelvis y la pared del 
	pecho (TNEP periférico). También se llama TNEP.
	
SNC TNEP. 
	Tipo de cáncer que surge de un tipo particular de célula dentro del cerebro 
	o la médula espinal. También se llama TNEP del SNC.
	
Tipo de 
	cáncer que se forma en el hueso o el tejido blando. También se llama sarcoma 
	de Ewing y TNEPp.
	
Tumor que se 
	forma en células que liberan hormonas en la sangre en reacción a una señal 
	del sistema nervioso. Los tumores neuroendocrinos a veces producen más 
	hormonas que lo normal y esto causa muchos síntomas diferentes. Estos 
	tumores son benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). Algunos 
	ejemplos de tumores neuroendocrinos son los tumores carcinoides, los tumores 
	de células de los islotes, el cáncer de tiroides medular, los 
	feocromocitomas, el carcinoma neuroendocrino de piel (cáncer de células de 
	Merkel), el cáncer de pulmón de células pequeñas y el carcinoma 
	neuroendocrino de células grandes (un tipo poco frecuente de cáncer de 
	pulmón).
	
Tumor que se 
	forma en las células de los islotes (células que producen hormonas) del 
	páncreas. Los tumores neuroendocrinos de páncreas pueden ser benignos (no 
	cancerosos) o malignos (cancerosos). Las células de los islotes producen 
	varias hormonas diferentes que afectan el funcionamiento del cuerpo, como 
	controlar la cantidad de glucosa (azúcar) en la sangre y ayudar al estómago 
	a digerir los alimentos. Los tumores neuroendocrinos de páncreas 
	funcionantes producen cantidades adicionales de estas hormonas, lo que puede 
	causar síntomas. Los tumores neuroendocrinos de páncreas no funcionantes no 
	producen cantidades adicionales de hormonas, pero pueden causar síntomas a 
	medida que crecen y se diseminan. También se llama tumor de células de los 
	islotes y tumor endocrino de páncreas.
	
Tipo de tumor 
	poco común que se forma en el páncreas o en otras partes del tubo 
	gastrointestinal, incluso el estómago, el intestino delgado, el colon, el 
	recto y el apéndice. Los tumores endocrinos gastroenteropancreáticos se 
	suelen formar en las células que secretan hormonas. Algunos de estos tumores 
	producen hormonas y otras sustancias en exceso que quizás causen signos y 
	síntomas de enfermedad, incluso un trastorno que se llama síndrome 
	carcinoide. Los tumores endocrinos gastroenteropancreáticos son benignos (no 
	cancerosos) o malignos (cancerosos). A veces se llaman tumores carcinoides o 
	tumores de células de los islotes. También se llama TNEGEP.
	
	
	tumor neuroendocrino gastrointestinal
	Cáncer de 
	crecimiento lento (poco activo) que se forma en las células que producen 
	hormonas en el revestimiento del tubo gastrointestinal (el estómago y los 
	intestinos). Se suele presentar en el intestino delgado, el recto o el 
	apéndice (bolsa pequeña en forma de dedo en el intestino grueso). Tener un 
	tumor neuroendocrino gastrointestinal aumenta el riesgo de que aparezcan 
	otros cánceres en el aparato digestivo. También se llama tumor carcinoide 
	gastrointestinal.
 
	
Tumor muy 
	raro que por lo general se forma en las células de los islotes del páncreas 
	y produce la hormona péptido intestinal vasoactivo (VIP). Esta hormona 
	controla la secreción de agua, sales, enzimas y ácido gástrico durante la 
	digestión y hace que se relajen algunos músculos del tubo digestivo. Los 
	signos y síntomas del tumor neuroendocrino secretor de péptido intestinal 
	vasoactivo incluyen diarrea líquida crónica, deshidratación, dolor 
	abdominal, náuseas, rubor o enrojecimiento de la cara, pérdida de peso, y 
	concentraciones muy bajas de potasio en la sangre. La mayoría de los tumores 
	neuroendocrinos secretores de VIP son cancerosos y a menudo se han 
	diseminado a otras partes del cuerpo en el momento de su detección. El tumor 
	neuroendocrino secretor de péptido intestinal vasoactivo es un tipo de tumor 
	neuroendocrino pancreático. También se llama tumor neuroendocrino secretor 
	de VIP, tumor secretor de péptido intestinal vasoactivo y vipoma.
	
Término 
	general para los tumores del sistema nervioso central, que comprende 
	astrocitomas, tumores ependimales, glioblastoma multiforme y tumores 
	neuroectodérmicos primitivos.
	
Tumor que se 
	encuentra en el tejido endocrino, pero que no produce hormonas adicionales. 
	Los tumores no funcionantes por lo general no causan síntomas hasta que 
	crecen y se diseminan a otras partes del cuerpo. También se llama tumor 
	endocrino inactivo.
	
Tipo de tumor 
	que empieza en las células germinativas (células que se convierten en los 
	espermatozoides o los óvulos). Los tumores no germinomatosos surgen en los 
	ovarios, los testículos u otras partes del cuerpo, más a menudo en el 
	sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal). Esto sucede cuando una 
	célula germinativa se desplaza hasta el encéfalo durante el desarrollo fetal 
	y más tarde se transforma en una célula tumoral. Hay varios tipos de tumores 
	no germinomatosos, como el carcinoma embrionario, el tumor de saco vitelino, 
	el coriocarcinoma, el teratoma y el tumor mixto de células germinativas. La 
	mayoría de los tumores no germinomatosos elaboran hormonas, como la 
	α-fetoproteína (AFP) y la gonadotropina coriónica humana β (GCH-β). Por lo 
	general, los tumores no germinomatosos son malignos (cáncer) y suelen crecer 
	y diseminarse rápido. A menudo se presentan en niños.
	
Tumor poco 
	frecuente de crecimiento lento que empieza en los oligodendrocitos (células 
	que cubren y protegen las neuronas del cerebro y la médula espinal). También 
	se llama oligodendroglioma.
	
Tumor que se 
	forma en las células del páncreas. Los dos tipos principales de tumores 
	pancreáticos son los tumores de páncreas exocrino y los tumores de páncreas 
	neuroendocrino. La mayoría de los cánceres de páncreas son tumores 
	exocrinos, que se forman en las células que elaboran enzimas para ayudar al 
	cuerpo a digerir los alimentos. Los tumores de páncreas neuroendocrino se 
	forman en las células del páncreas neuroendocrino (como las células de los 
	islotes). Estas células elaboran hormonas que ayudan a controlar las 
	concentraciones de azúcar en la sangre. Los tumores de páncreas 
	neuroendocrino pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). 
	Son mucho menos comunes que los tumores de páncreas exocrino y tienen un 
	pronóstico mejor.
	
Tumor con 
	aspecto de bultos digitiformes "como dedos" largos y delgados. Estos tumores 
	se forman en el tejido que reviste el interior de un órgano. Los tumores 
	papilares pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). Los 
	tumores papilares se presentan con más frecuencia en la vejiga, la tiroides 
	y la mama, pero también se presentan en otras partes del cuerpo.
	
Tipo de tumor 
	de tejido blando que empieza en las células que envuelven los vasos 
	sanguíneos. Los tumores pericíticos pueden ser benignos (no cancerosos) o 
	malignos (cancerosos). Se presentan en cualquier parte del cuerpo, en 
	adultos y niños. También se llama tumor perivascular.
	
Tipo de tumor 
	de tejido blando que empieza en las células que envuelven los vasos 
	sanguíneos. Los tumores perivasculares pueden ser benignos (no cancerosos) o 
	malignos (cancerosos). Se presentan en cualquier parte del cuerpo, en 
	adultos y niños. También se llama tumor pericítico.
	
Término que 
	se usa para describir el tumor original o primero en el cuerpo. Las células 
	cancerosas de un tumor primario se pueden diseminar a otras partes del 
	cuerpo y formar tumores nuevos o secundarios. Esto se llama metástasis. 
	Estos tumores secundarios son el mismo tipo de cáncer que el tumor primario. 
	También se llama cáncer primario.
	
Cáncer en el 
	cual el sitio primario (original) del tumor no se puede encontrar. La mayor 
	parte de las metástasis de tumores primarios ocultos se encuentran en la 
	cabeza y el cuello.
	
Cáncer raro 
	de crecimiento rápido que suele formarse en el riñón o el sistema nervioso 
	central (encéfalo y médula espinal), aunque también se forma en los tejidos 
	blandos de otras partes del cuerpo. Los tumores rabdoides tienden a 
	diseminarse rápido, son difíciles de tratar y su pronóstico es precario. La 
	causa de la mayoría de los tumores rabdoides son mutaciones (cambios) en el 
	gen supresor de tumores SMARCB1, que da origen a 
	una proteína que participa en el control de la multiplicación celular. Los 
	tumores rabdoides por lo general se presentan en lactantes y niños pequeños. 
	También se llama tumor rabdoideo.
	
Forma poco 
	frecuente de cáncer de crecimiento rápido que se forma en los tejidos 
	blandos del hígado, el corazón, el peritoneo u otras áreas del cuerpo fuera 
	del riñón y el encéfalo. A menudo, estos tumores tienen una anomalía en el 
	cromosoma 22. Habitualmente se presentan en lactantes y niños pequeños, pero 
	también se presentan en niños más grandes y en adultos.
	
Grupo de 
	células tumorales en un área cercana al tumor primario (original). En el 
	melanoma, los tumores satélite aparecen a 2 cm del tumor primario, en la 
	piel o debajo de esta, y se ven sin un microscopio. También se encuentran 
	tumores satélite en otros tipos de cáncer, como los cánceres de mama, 
	pulmón, hígado y encéfalo. Tener un tumor satélite es un signo de que el 
	cáncer se diseminó desde el lugar de origen.
	
Tumor raro 
	que elabora hormona adrenocorticotropina (ACTH), que a su vez hace que las 
	glándulas suprarrenales produzcan demasiado cortisol. Los tumores secretores 
	de adrenocorticotropina a veces ocasionan el síndrome de Cushing. Los signos 
	y síntomas de los tumores secretores de adrenocorticotropina y el síndrome 
	de Cushing incluyen cara redonda, brazos y piernas delgadas, cansancio 
	intenso, debilidad muscular, presión arterial alta, glucosa sanguínea alta, 
	estrías púrpuras o rosadas en la piel y aumento de peso, en especial en el 
	abdomen. Los tumores secretores de adrenocorticotropina suelen aparecer en 
	la glándula pituitaria o en las células de los islotes del páncreas, pero 
	también se forman en otros órganos, como el pulmón, la tiroides y el timo. 
	Los tumores secretores de adrenocorticotropina pueden ser benignos (no 
	cancerosos) o malignos (cancerosos). También se llama acthoma y tumor 
	secretor de corticotropina.
	
Tumor muy 
	raro que por lo general se forma en las células de los islotes del páncreas 
	y produce la hormona péptido intestinal vasoactivo (VIP). Esta hormona 
	controla la secreción de agua, sales, enzimas y ácido gástrico durante la 
	digestión y hace que se relajen algunos músculos del tubo digestivo. Los 
	signos y síntomas del tumor secretor de péptido intestinal vasoactivo 
	incluyen diarrea líquida crónica, deshidratación, dolor abdominal, náuseas, 
	rubor o enrojecimiento de la cara, pérdida de peso, y concentraciones muy 
	bajas de potasio en la sangre. La mayoría de los tumores secretores de VIP 
	son cancerosos y a menudo se han diseminado a otras partes del cuerpo en el 
	momento de su detección. El tumor secretor de péptido intestinal vasoactivo 
	es un tipo de tumor neuroendocrino pancreático. También se llama tumor 
	neuroendocrino secretor de péptido intestinal vasoactivo, tumor secretor de 
	VIP y vipoma.
	
Término que 
	se usa para describir un cáncer que se diseminó (hizo metástasis) desde el 
	lugar de origen a otra parte del cuerpo. Los tumores secundarios son el 
	mismo tipo de cáncer que el cáncer original (primario). Por ejemplo, es 
	posible que las células cancerosas de la mama (cáncer primario) se diseminen 
	al pulmón en donde forman tumores nuevos (tumor secundario). Las células 
	cancerosas en el pulmón son iguales a las de la mama. También se llama 
	cáncer secundario.
	
Masa anormal 
	de tejido que, por lo general, no contiene áreas con quistes o líquidas. Los 
	tumores sólidos pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). 
	Los diferentes tipos de tumores sólidos reciben su nombre por el tipo de 
	células que los forman. Los sarcomas, los carcinomas y los linfomas son 
	ejemplos de tumores sólidos. Las leucemias (cáncer de la sangre), por lo 
	general no forman tumores sólidos.
	
Cáncer muy 
	raro de crecimiento rápido que suele formarse en los tejidos del sistema 
	nervioso central (SNC), como el cerebelo (parte del encéfalo que controla el 
	movimiento y el equilibrio) o el tronco encefálico. Los tumores teratoides 
	rabdoides atípicos a veces se forman fuera del SNC, como en los riñones, 
	pero esto es poco frecuente. La causa de la mayoría de los tipos de tumores 
	teratoides rabdoides atípicos son mutaciones (cambios) en los genes 
	supresores de tumores SMARCB1 o
	SMARCA4, que originan proteínas que participan en 
	la multiplicación de las células. Los tumores teratoides rabdoides atípicos 
	por lo general se presentan en niños de 3 años o menos, pero a veces se 
	presentan en niños más grandes y en adultos. También se llama TR/TA, TTRA, 
	tumor rabdoide/teratoide atípico y tumor teratoideo rabdoide atípico.
	
Tumor de las 
	células que revisten la tráquea o los bronquios (vías aéreas principales del 
	pulmón). Los tumores traqueobronquiales son poco frecuentes y se presentan 
	en niños y adultos. A menudo son benignos (no cancerosos) en los niños y 
	malignos (cancerosos) en los adultos. Los signos y síntomas que producen son 
	tos seca, sibilancias, dificultad para respirar, tos o esputo con sangre, 
	infecciones frecuentes en los pulmones (como neumonía), sensación de mucho 
	cansancio, pérdida de apetito, pérdida de peso, ronquera y dificultad para 
	tragar. Los tipos más comunes de tumores traqueobronquiales son el carcinoma 
	de células escamosas, el carcinoma quístico adenoide, los tumores 
	carcinoides, los condromas, los hemangiomas y los papilomas. También se 
	llama tumor de tráquea y bronquios.
	
Tipo de 
	cáncer de crecimiento rápido muy poco frecuente que se forma en la vaina de 
	los nervios (cubierta protectora que rodea los nervios ubicados fuera del 
	encéfalo y la médula espinal). El tumor está compuesto de células de Schwann 
	(células que sostienen las células nerviosas en su lugar) y de 
	rabdomioblastos (un tipo de célula muscular). Los tumores tritones malignos 
	se presentan más a menudo en pacientes con neurofibromatosis tipo 1. Un 
	tumor tritón maligno es un tipo de sarcoma de tejido blando.
	
Afección poco 
	frecuente en la que se forman células anormales en el interior del útero a 
	partir del tejido que se origina después de la concepción (la unión de un 
	espermatozoide y un óvulo). Este tejido está compuesto de células 
	trofoblásticas, que normalmente envuelven el óvulo fertilizado en el útero y 
	ayudan a conectarlo a la pared del útero. Estas células también forman parte 
	de la placenta (el órgano que pasa los nutrientes de la madre al feto). La 
	mayoría de los tumores trofoblásticos de la gestación son benignos (no 
	cancerosos) y no se diseminan, pero algunos tipos son malignos (cancerosos) 
	y se diseminan hasta los tejidos cercanos o hasta otras partes del cuerpo. 
	Los dos tipos principales de tumores trofoblásticos de la gestación son la 
	mola hidatiforme y el coriocarcinoma. También se llama enfermedad 
	trofoblástica de la gestación, ETG y TTG.
	
Tipo de tumor 
	que surge de las células que forman los vasos sanguíneos o linfáticos. Los 
	tumores vasculares son benignos (no cancerosos) o malignos (cáncer) y se 
	pueden presentar en cualquier parte del cuerpo. Es posible que estos tumores 
	se formen en la piel, los tejidos debajo de la piel o en un órgano. Hay 
	muchos tipos de tumores vasculares; el más frecuente es el hemangioma, un 
	tumor benigno que por lo general se presenta en lactantes y desaparece solo.
	
Tipo de tumor 
	benigno (no canceroso) que surge de las células que forman los vasos 
	sanguíneos o linfáticos. Los tumores vasculares benignos surgen en cualquier 
	parte del cuerpo y es posible que un paciente tenga varios tumores en 
	diferentes partes del cuerpo. A veces, estos tumores crecen mucho y se 
	diseminan al tejido cercano. El tipo más frecuente de tumor vascular benigno 
	es el hemangioma que, por lo general, se presenta en lactantes y desaparece 
	solo.
	
Grupo de 
	cánceres que comprende el tumor óseo de Ewing (TOE o sarcoma óseo de Ewing), 
	los tumores extraóseos de Ewing (TEE), los tumores neuroectodérmicos 
	primitivos (TNEP o neuroepitelioma periférico) y los tumores de Askin (TNEP 
	de la pared torácica). Todos estos tumores provienen del mismo tipo de 
	células madre. También se llama GTE.
	
Medicamento 
	que se usa para el tratamiento de adultos con tumor tenosinovial de células 
	gigantes (tumor raro, por lo general benigno que afecta las articulaciones). 
	Se utiliza en adultos con una forma grave de la enfermedad que es probable 
	que no mejore con cirugía. También está en estudio para el tratamiento de 
	algunos tipos de cáncer y otras afecciones. Turalio bloquea determinadas 
	proteínas, lo que quizás ayude a evitar la multiplicación y la diseminación 
	de células tumorales. Es un tipo de inhibidor de tirosina–cinasas. También 
	se llama clorhidrato de pexidartinib.
	
	
	TVP
	Formación de 
	un coágulo de sangre en una vena profunda de la pierna o de la pelvis 
	inferior. Los síntomas pueden incluir dolor, hinchazón, calor y 
	enrojecimiento de la zona afectada. También se llama trombosis venosa 
	profunda.
 
	
Medicamento 
	que se usa con capecitabina o letrozol para el tratamiento de ciertos tipos 
	de cáncer de mama positivo para HER2 en estadio avanzado o que se 
	diseminaron. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de 
	cáncer. Tykerb bloquea EGFR y otras proteínas, lo que quizás ayude a evitar 
	la multiplicación de células cancerosas. Tykerb es un tipo de inhibidor de 
	tirosina–cinasas. También se llama ditosilato de lapatinib y GW572016.
	
	
	TZT-1027
	Sustancia en 
	estudio para el tratamiento del cáncer. Es un tipo de inhibidor de la 
	tubulina. También se llama soblidotina.