1.
EL MUSCULO EN EL GIMANSIO
El entrenamiento de fuerza
Las rutinas de
musculación han evolucionado después del crecimiento del culturismo y el
fitness. Es mas fácil seguir el entrenamiento en un gimnasio. Donde puedes
consultar con entrenadores y utilizar maquinas específicas y seguras que te
permitan descubrir los bíceps mas espectaculares sin parecer un “clon bronceado
de la Masa”. El entrenamiento de fuerza persigue un crecimiento máximo de los
tejidos musculares. Sin trabajo duro no hay recompensas. Conseguir un cuerpo
musculado y definido no solo requiere pasarse muchas horas en el gimnasio
trabajando cada grupo muscular.
¿Que es la fuerza ?
La fuerza es
un componente para el rendimiento de cualquier ser humano y su desarrollo nunca
puede ser olvidado para aquel que practica deporte. La fuerza se define como la
capacidad del músculo o grupo de musculos determinados para generar el
desplazamiento de una masa bajo unas condiciones especificas.
Hay que
entender que la fuerza se puede entrenar según el propósito de cada
disciplina :
Halterofilia: Modalidad deportiva contra cargas máximas
Culturismo: Entrenamiento para maximizar la hipertrofia
muscular
Entrenamiento de cargos
adicionales: Ejercicios con pesas para mejorar la condición física general o
para mejorar en otros deportes.
Fisioterapia: Ejercicios con pesos para la rehabilitación
Se puede
establecer dos tipos básicos de entrenamientos con pesas :
Funcional : Se asocia
con muchos objetivos de rendimiento, incluye fuerza rápida, fuerza estética,
fuerza-resistencia. Implica la contracción de numerosas fibras musculares para
producir el efecto adecuado en el rendimiento.
Estructural : Pretende
básicamente producir una hipertrofia muscular. Aumento del diámetro y la fuerza
de las fibras musculares individuales.
En el articulo
de hoy vamos a estudiar la mejor manera de aumentar la masa muscular,
(hipertrofia) con los métodos mas adecuados la hipertrofia es un resultado a largo plazo de un cierto
régimen de estipulación neuromuscular concreto y no es la consecuencia
inevitable de todos los tipos de
trabajo contra una cierta resistencia. Ir al gimnasio no implica ganar volumen
muscular, como muchas personas temen cuando están empezando, a no ser que se
sigan un tipo de entrenamiento concreto.
El culturismo
se basa en el desarrollo de distintas partes del cuerpo a partir del aumento del
volumen y perfeccionamiento del relieve o definición muscular. Una de las
singularidades mas asombrosas del culturismo es la posibilidad de lograr
resultados bastante altos en edad madura e incluso en personas mayores. Muchos
deportistas llegan a obtener excelentes resultados a la edad de 30-40 años y
más. Son frecuentes los casos en que compiten personas de 40-80 años. Por
ejemplo, Albert Beckls compitió con éxito a edad de 59 años. Todo esto es
debido a que para desarrollar la mas muscular general, asegurar una simetría
entre todas las partes del cuerpo y lograr la necesaria densidad, relieve y
precisión visual de los musculos se necesita un periodo de tiempo muy
prolongado. Además, probablemente tiene mucha importancia en nivel bajo de
traumatismo en este deporte si lo comparas con otros de fuerza-velocidad.
La ausencia de
ejercicio efectuados con la máxima resistencia y alta velocidad es una buena
garantía para evitar lesiones.
El sistema de
preparación de los culturistas se ha creado bastante aislado del desarrollo de
los conocimientos de otras modalidades deportivas y presenta un carácter muy
propio y original. Muchos de sus componentes se basan en experiencias prácticas
y en general bastantes primitivas. La elección de ejercicios y metodología de entrenamiento
son la base para poder alcanzar con seguridad los objetivos que se desean, en
el caso de que nos toca es el desarrollo de la masa muscular.
La eficiencia
en el desarrollo de la masa muscular depende de gran parte :
- De la magnitud de la
resistencia que se vence
- Del ritmo o velocidad del
trabajo
- Del número de repeticiones
de cada serie
- Del orden de ejecución de
cada ejercicio
-
Del
descanso entre series, repeticiones y sesiones enteras
EL METODO DE DESARROLLO DE LA HIPERTROFIA
Desde el punto de vista
metodológico, el trabajo de hipertrofia se apoya en la ejecución de un elevado
numero de ejercicios y/o series de muchas repeticiones con cargas muy grandes
de trabajo.
Seis repeticiones no son
suficientes para conseguir un agotamiento muscular local importante. 15
repeticiones o mas supone tener que trabajar con carga que no se pueda levantar
ni una vez más (10RM : repeticiones máximas) serian la ideales para
trabajar sobre la masa. Para simplificar se habla del método 10x10 como el ideal
para desarrollar la masa muscular. Las recuperaciones entre las series deben
ser cortas para provocar el agotamiento muscular pero suficientes para poder
afrontar la siguiente serie.
Se ha dicho 10 sería el número
ideal, pero hay que tener en cuenta que es aproximado y que existe un abanico
de trabajo sumamente eficaz para el desarrollo de la masa muscular.
NIVEL
ALTO:
Metodología del trabajo extensivo con cargas elevadas
Cargas |
Repeticiones |
Pausa |
Series |
Ejercicios |
Velocidad |
Frecuencia
/ semana |
70-85% (siendo 100% 1RM) |
6-12 |
1-5 min. |
4-6 (8-10) |
6-9 |
Lenta |
2-4 |
Este tipo de entrenamiento se debe ejecutar, preferentemente, a una velocidad baja y con mucho control con el objetivo de amortiguar el efecto reactivo del movimiento, aumenta el trabajo realizado y conseguir una adaptación mas importante.
-
Elige alguna de estas fórmulas para ganar volumen a tope.
A. 4 series por cada ejercicio :
10
Rep. con _ de 10RM/ recup. 1 min
10
rep con _ de 10RM/ recup. 1 min
10
rep con 10RM/ recup. 1 min.
Hasta
el fallo* con _ de 10RM
(*
se llega en el punto en el cual no se puede hacer una sola repeticion mas)
B.10x10
Series
de 10 repeticiones por serie, con cargas de 10 RM y pausas de 1-3 min entre
series.
Variante :
Con cargas decrecientes para garantizar el total de series
Las tres primeras series con
cargas del 60% del 1R
C.Buscar el agotamiento no muy elevado
puede llegar a conseguir iguales o mejores rendimientos en el entrenamiento de
la fuerza, incluida la hipertrofia muscular, cuando realizas bajos o moderados
volúmenes de entrenamiento, siendo esto algo similar a lo que se puede dar con
la gente joven.
No
es necesario trabajar con grandes volúmenes de entrenamiento para conseguir
importantes hipertrofias musculares si no se tiene un buen nivel de condición
física.
NIVEL
BAJO : Método de trabajo extensivo
con cargas medias
Cargas |
Repeticiones |
Recuperación |
Series |
Velocidad |
40-60% (Siendo
el 100% 1RM |
10-20 |
1-2 in |
4-6 |
Lenta |
Os
recomendamos que para saber a cuanto equivale ese 40-60% de carga que
recomendamos, debéis partir del 100% que es 1RM (una repetición máxima): es el peso
que puedes levantar una sola vez porque la segunda te resulta imposible buen
antes de intentar tu máximo.
Este es un método ideal para buscar hipertrofia muscular entre deportistas de poco nivel, pero recuerda que no es muy útil entre los mas avanzados y experimentados.