|   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   | 
|   |   |   |   |   |   | 
 |   |   |   |   |   | ||||||
|   | Se trata de un deporte originario de Japón (OKINAWA), basado fundamentalmente en el estudio de los golpes (manos vacías) de puño y pierna. Así mismo en el estudio de los KATAS o FORMAS elementales de movimientos perfectamente coordinados, simulando combates imaginarios contra varios adversarios. Estos aportan coordinación, movilidad, precisión y confianza así como perfección técnica. |   |   |   |   |   |   |   |   |   | |||||||
|   |   |   | 
 | ||||||||||||||
| Al igual que el Judo y Jiu-Jitsu, trata fundamentalmente el aspecto de la competición, estando o siendo un deporte de lucha a media distancia basado en golpes de puño y pierna perfectamente reglamentado por su correspondiente Federación Deportiva. Dos modalidades importantes destacan en el Karate de competición, la Lucha y los katas (Demostración). |   |   | |||||||||||||||
|   |   |   |   | 
 |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   | |||
|   |   |   |   |   |   | La
  Metodología y Pedagogía también muy evolucionada, aporta a sus practicantes adultos
  e infantiles la formación físico-técnica adecuada para un desarrollo armónico
  y completo.  |   | ||||||||||
|   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   | ||||
|   |   |   |   |   | 
   |   |   |   |   | ||||||||
|   |   |   |   |   |   | ||||||||||||
|   |   |   |   |   |   | ||||||||||||
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |