Portada –NUTRICION- LA DIETA IDEAL
|
||||||||||||||||
LA DIETA IDEAL GIMNASIO OLIMPO |
||||||||||||||||
Autor: Dr. Juan José Ramos Álvarez (Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte). Publicado en Aurasalud.com el 3-Noviembre-2000 |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
La
dieta ideal es un tema muy de actualidad teniendo en cuenta que en los últimos
años se han puesto de moda los regímenes alimenticios, continuamente nos
invaden en todos los medios de comunicación con diferentes mensajes sobre los
beneficios de uno u otro tipo de comidas, suplementos dietéticos,
vitamínicos, etc...; pero, ¿cual es la dieta ideal?. Una dieta para que sea ideal tiene que estar equilibrada, esto es, debe contener todos los nutrientes que nuestro organismo necesita para realizar todas sus funciones vitales. Existen cinco grupos de nutrientes: las proteínas, los hidratos de carbono, las grasas, las vitaminas, los minerales y por supuesto el agua, que aunque no se considera un nutriente es esencial para la vida y debemos consumirla en gran cantidad, siendo muy conveniente la ingesta de unos dos a tres litros al día. Todos los nutrientes mencionados son imprescindibles, pero nuestro
organismo los necesita en distintas proporciones, actualmente está
internacionalmente aceptado que una dieta equilibrada debe contener un 50-60
% de hidratos de carbono, un 20-30 % de grasas y un 10-15 % de proteínas; si
tomamos los alimentos adecuados para cubrir estas proporciones, las
necesidades de vitaminas y minerales estarán también cubiertas. Existen seis tipos de alimentos fundamentales que proporcionan las
cantidades necesarias de todos los nutrientes y son: las frutas, las
verduras-hortalizas, los cereales, las carnes-pescados-huevos, los productos
lácteos y las grasas-dulces (aceites, mantequillas, margarinas,
azúcar.....). Ninguno de estos alimentos contienen todos los nutrientes
descritos, ni por supuesto en las proporciones mencionadas; por tanto es muy
importante mantener una dieta variada en las que estén incluidos los seis
tipos de alimentos fundamentales. Por este motivo el Departamento de Agricultura de EE.UU. elaboró la llamada Pirámide guía de alimentos · En la base de la pirámide se encuentran los cereales, pan, arroz y pasta que ocuparían de 6 a 11 porciones, cada porción equivale a media taza de arroz cocido, media taza de pasta cocida, una rebanada de pan. ·
En el segundo piso ocupando de
5 a 8 porciones se encuentran las verduras (3-5 porciones) y la fruta (2-3
porciones), cada porción equivale a una taza de ensalada, media taza de
verdura cocida, una pieza de fruta..... · En el tercer piso ocupando de 4 a 6 porciones se encuentran los productos lácteos (2-3 porciones) y las carnes, pescados, huevos, legumbres secas (2-3 porciones), cada porción equivale a una taza de leche, media taza de judías, 60-90 gr. de carne o pescado. · Finalmente en la cúspide de la pirámide se encuentran las grasas (aceites, mantequillas, dulces.....) que habría que tomarlas en muy pequeña proporción y que completarían la cantidad de vitaminas y minerales necesarios. De esta manera y a modo de ejemplo, una dieta ideal de unas 2.500
calorías diarias debería contener aproximadamente: 10 raciones de cereales, 3
raciones de fruta, 4 raciones de verdura, 3 raciones de productos lácteos, 3
raciones de carne o pescado y los pequeños aditivos de grasas, dulces que
completarían la dieta. PIRÁMIDE GUÍA DE ALIMENTOS
|