| 
       
        | 
         
          | Entrenamiento de Alta Intensidad |  
 |  
 
 La respuesta
      para seguir progresando...   
       Entrenar
           con un nivel elevado de intensidad.La intensidad se relaciona con el grado de fatiga que hemos
           efectuado en el músculo en un instante específico. En la sala de
           pesas, un nivel elevado de intensidad se caracteriza por efectuar un
           ejercicio hasta el punto del fallo muscular; cuando agotamos
           nuestros musculos hasta un grado en que somos incapaces de volver a
           elevar otra vez el peso.
Intentar
           incrementar la resistencia y las repeticiones efectuadas en el
           entrenamiento anterior.Cada vez que entrenamos debemos intentar aumentar el peso utilizado
           o las repeticiones hechas en relación con el entrenamiento anterior.
Hacer
           entre 1 y 3 series por ejercicio.Se ha demostrado que hay una mejora significativa en progresos con
           entrenamientos de 1 a 3 series. Hay personas que tienen un
           predominio de fibras blancas o de contracción rápida, que requieren
           menos repeticiones, series e incluso menos entrenamientos por
           semana.
Alcanzar
           el fallo muscular dentro de las repeticiones prescritas.Los intervalos de repeticiones difieren de uno a otro músculo, y de
           entrenador a entrenador; unos intervalos aceptables podrían ser :
        15 a 20 para caderas.10 a 15 para piernas.6 a 12 para el torso.En
            determinadas ocasiones bajar de 6. Cada
           repetición se debe efectuar con la técnica adecuada.Una repetición de calidad es la efectuada bajando y subiendo el peso
           de forma deliberada y controlada.
 Levantar un peso de manera rápida y explosiva no se aconseja por dos
           razones :
        Expone a nuestros músculos, estructuras
            articulares y tejido conjuntivo a fuerzas potencialmente peligrosas
            que magnifican la posibilidad de una lesión.Introducen
            inercia en el movimiento, lo que convierte el ejercicio en menos
            productivo y menos eficiente. Levantar un peso en
      aproximadamente 1 ó 2 segundos garantiza que se entrena de manera segura
      y efectiva. Debemos tardar de 3 a 4 segundos en bajar el peso al punto de
      partida.
 
 
       El
           entrenamiento no debe durar nunca más de una hora seguida.Si entrenamos a un nivel elevado de intensidad, no podemos estar
           entrenando durante un período largo de tiempo. Entrenar con el
           tiempo mínimo de recuperación entre series producirá una respuesta
           metabólica que no se consigue con el entrenamiento tradicional.
Entrenamientos
           de dos o tres veces por semana.Es necesario un periodo de 48 a 72 horas para que el tejido muscular
           se recupere lo suficiente de un entrenamiento. También hace falta un
           período de un mínimo de 48 horas para recuperar los depósitos
           agotados de carbohidratos. Efectuar más de 3 entrenamientos
           semanales puede debilitar gradualmente debido al efecto catabólico.
           Esto se produce cuando las demandas colocadas sobre los músculos han
           superado la capacidad de recuperación. Hay veces que 48-72 horas no
           son suficientes, depende del músculo implicado, además, otras
           demandas sobre el tiempo, energía y emociones pueden alterar
           significativamente el asunto de la recuperación.
        Los músculos grandes tardan más en
            recuperarse que los pequeños.La fibras de contracción rápida tardan
            más en recuperarse que las de contracción lenta.Los hombres se recuperan antes que las
            mujeres.Nos recuperamos antes de los movimientos
            lentos que de los rápidos.A
            medida que somos más viejos, tardamos más en recuperarnos. Apuntar
           los datos referentes al entrenamiento.Hay que dejar constancia de todo lo conseguido durante las sesiones
           de entrenamiento. Poseer esas referencias puede resultar valioso
           para controlar el progreso.
 |