Dolor pélvico debido a
Endometriosis
Por:  Wanda Figueroa, MD
 
La
endometriosis se define como el tejido endometrial normal localizado en lugares
anormales, fuera de la cavidad endometrial. Esta afecta el 8% de las mujeres y
hasta un 25%- 50%  es la causa de  infertilidad en las mujeres.  Afecta a la mujer en la edad
reproductiva  de 25 a 35 años.  
 
·       
·        
Síntomas:
 
Se
presenta como un dolor pélvico, menstruaciones dolorosas (dismenorrea), dolor
durante la relación  sexual
(dispareunia), menstruaciones irregulares 
y/o  infertilidad.
La severidad de los síntomas depende de
la localización y la extensión de la enfermedad, y los órganos envueltos.
 
·       
·        
Los lugares
más comunes de endometriosis:
 
Ovarios,
cul-de-sac, ligamentos ancho y uterosacral, 
útero, tubo de fallopio, colon 
sigmoide y los ovarios frecuentes en la apéndice y el ligamento redondo
en la pelvis.
 
La
mejor forma para diagnosticar endometriosis pelvis es por visualización directa
por 
Laparoscopia.
 
·       
·        
Tratamiento:
 
Hay
varias modalidades de tratamiento médico como los progestinas, danazol,
análogos de GNRG que alivian el dolor pélvico pero no aumenta la
fertilidad.  Las cirugías es otra opción
o la terapia combinada.  El tratamiento
dependerá si la endometriosis es leve, moderada o severa y del deseo de
quedar  embarazada.
 
Continuación......
 
      
     

 
Agarre
la Onda al Calcio  
Huesos
saludables: ¡Aliméntalos y evita la osteoporosis!  
Preste
atención a la Osteoporosis  
¿Sabe
usted si tiene Osteoporosis?  
Nutrición
en la Menopausia  
¿Qué
es la Osteoporosis?  
Osteoporosis:
Enfermedad de los Huesos - Prevención y detección