¿Padeces del
Síndrome de la Alcancía?
Por: Martha Sylvia Torres
El término “síndrome” se refiere, al conjunto
de síntomas característicos de una enfermedad. Por otro lado, una alcancía es
un recipiente sellado, donde guardas dinero para utilizarlo luego de algún
tiempo.  Usualmente esperas a que se
llene para abrirla.  De no abrirla y
continuar depositando dinero en ella, ésta podría explotar.  He llamado “Síndrome de la Alcancía” al mal
hábito de guardar todos los sucesos negativos que te acontecen, hasta el
momento cuando ya no puedes más y explotas.
Contesta las siguientes preguntas: ¿Haces cosas que no
te gustan por complacer a otros? ¿Tus hijos te maltratan de palabra y lo
guardas? ¿Tu pareja te maltrata y te lo guardas? ¿Tu familia y amigos te
maltratan y lo guardas? ¿Prefieres callar antes de aclarar situaciones
incómodas?
 
Si contestas afirmativo es indicativo de
padecer del “Síndrome de la Alcancía”. Ser una alcancía  y atesorar sentimientos negativos no  te hace ningún bien. Sólo te traerá dolor,
resentimientos o peor aún, remordimientos.
Permitir que
otras personas te lastimen sin reclamar tu derecho a ser respetada y tomada en
consideración disminuye tu autoestima. Te lleva a pensar que no vales, que no
puedes y te hace víctima de los demás. 
Todo por el afán de guardar y callar para  que no conozcan tus verdaderos sentimientos.  Esta actitud te convierte en esa alcancía
humana que en algún momento no podrá más y reventará en el momento menos
indicado.
Este síndrome también afecta las áreas de tu  salud.  En el aspecto
físico puede notarse cansancio, problemas en la piel, dolores de cabeza y más.  Emocionalmente tu autoestima decae, sufres
problemas como estrés y depresión y en el plano espiritual no alcanzas las
promesas de nuestro Señor Jesucristo.
Evalúate, si reconoces en ti este comportamiento, puedes modificarlo por
el bienestar tuyo y el de tus seres amados. 
Puede que el cambio no sea rápido, pero lo puedes lograr.  Comienza hoy mismo a detectar el momento en
que vas convirtiéndote en alcancía, defínelo y exterioriza tu sentir con amor y
paciencia.  Poco a poco crearás una
nueva imagen de respeto y autovalía que todos apreciarán y respetarán.
.¿Deseas erradicar este síndrome de tu vida?
· · Cree en ti misma. Entiende que estás creada con un potencial de desarrollo innato.
· · Nadie tiene más dominio de tu vida que tú misma.
· · Tienes el derecho de exigir respeto y dar el mismo a otros.
· · No siempre coincidirás con otras personas, tu tienes el derecho a diferir y expresar tu punto de vista.
· · Tienes el derecho de expresar que te han herido y que esperas una solución al respecto.
· · Haz saber a tus seres queridos que los amas, pero que no estás dispuesta a ser menospreciada o maltratada por ellos.
· · Establece reglas para el trato que esperas recibir y dar a los demás.
· · Se firme con tus reglas hasta que comprendan que no estás dispuesta a ser víctima de nadie.
· · Desarrolla paciencia y amor para ti y los demás.
· · Crea metas razonables para lograr tus sueños y verte realizada.
· · Toma tiempo para actividades que relajen y mejoren tu calidad de vida.
· · Internaliza que todo cambio conlleva tiempo y aceptación.
· · Recuerda que los hábitos maltratantes necesitan tiempo, amor y paciencia para cambiarlos a actos positivos.
· · Mantén la disposición de buscar la ayuda que sea necesaria para tu mejoramiento, sicológico, físico y espiritual.
La mujer como ser humano, ha evolucionado mucho. Todavía falta camino por recorrer para definir mejor su papel ante ella y los demás. Es hora de que puedas exigir tus derechos con diálogo, paciencia y amor. No debes guardarlo todo como si realmente fueras una alcancía. Al lograr vencer este síndrome, te sentirás feliz y realizada.
Por: Wanda Figueroa,MD
E.
mail  wandafigueroa@saludnutricion.com
 
La  menopausia marca
una etapa  nueva en la vida de las
mujeres y es la causa principal más importante en el desarrollo de  osteoporosis. Cuando  se acerca 
a los 45  años, es época de  comenzar a evaluar y discutir con su  proveedor de salud las posibles
complicaciones de una perimenopausia( la cual ocurre 6 años antes de la
menopausia)  y de realizar  los exámenes correspondientes  para 
prevenir y diagnosticar  ciertas
enfermedades, entre ellas la osteoporosis . 
La tecnología han desarrollado estudios radiológicos para
mejorar la salud. La mas importante es la técnica  para medir la densidad 
mineral ósea la  cual  es una 
prueba segura, no invasiva y no dolorosa. El estudio se llama   Densitometria Osea. 
Las ventajas de medir la densidad ósea:
* Es la única manera de detectar  la presencia de osteoporosis antes de que ocurra la fractura
* Predice la posibilidad de tener
fracturas en el futuro.
* Se utiliza para seguimiento de
efectividad del tratamiento de osteoporosis.
La osteoporosis es una enfermedad “ silenciosa” (no produce
síntomas) y debilitante ya que la mujer puede padecerla por años y no saberlo
hasta que se fractura un hueso. La osteoporosis es responsable de
aproximadamente causar 1.5 millones de fracturas anualmente. La mas
significativa son las fracturas de 
cadera ( fémur proximal)  y las
fracturas de columna  vertebral . La
falta de estrógeno conduce a que se pierda 
volumen de hueso y resulta en menos densidad  de masa osea. 
Teniendo  unos
estilos de vida saludable  acompañado de
una  prevención  adecuada puede llegar a una longevidad
exitosa. La mujer  como el hombre del
siglo 21 tienen una expectativa   de
vida mas prolongada,  ya que puede tener
una vida activa hasta  mas de los  70 años. Las causas de muerte  mas frecuente luego de los 75 años de
edad,  son  el derrame cerebral y el infarto cardíaco debido a la  deficiencia de estrógeno la cual ocurre con
el cese de la función de los ovarios  en
o alrededor de los 52 años. 
El envejecimiento es un proceso biológico pero el  “estar viejo”  es un concepto social y psicológico. Usted puede creer que
está  “viejo” sin estarlo, tiene muchos
años útiles si los desea aprovechar. Otras veces, cree que está  “joven”, pero los años han pasado y han
dejado cicatrices que usted no desea ver ni recordar. Este proceso biológico
está asociado a ciertas  condiciones
médicas tales como:  obesidad,
hipertensión  arterial, diabetes
mellitus, enfermedad cardiovascular, cáncer del colon y la  enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de
osteoporosis.
Los factores  de
riesgo que pueden causar  osteoporosis
son:
·       
·        una
historia familiar de osteoporosis, una menopausia precoz( antes de los 45 años)
·       
·         una fractura previa como resultado de
osteoporosis
·       
·         raza caucásica, hispana, asiatica
·       
·        esqueleto
pequeño
·       
·        si
tiene hábito de fumar
·       
·        si
toma alcohol
·       
·        y
si  tiene una vida sedentaria sin hacer
ejercicio.
La  osteoporosis se
subdivide en primaria y en secundaria. La osteoporosis primaria  se subdivide en tipo 1 (es la que afecta a
la mujer  post- menopausica) y en  tipo 2 (afecta a los hombres y mujeres  mayores de 50 años pero es mas critico en la
decada de los 70- 80 años).  La osteoporosis
secundaria    son las condiciones  asociadas o enfermedades 
que producen osteoporosis. 
La  causas  de osteoporosis secundaria son: malignidad,
malabsorción, mieloma multiple, deficiencia de vitamina D, y por usos de
ciertos medicamentos: furosemida, metrotexato, dilantin, isoniazida,
levotiroxina, tetraciclina, antiacidos que capturan fosfatos y la mas
usada  son los corticoesteroides. 
La Fundación Nacional de Osteoporosis   recomienda realizar la prueba de densidad
osea en las mujeres perimenopausica si tienen 
factores de riesgo para desarrollar osteoporosis, si se encuentra
osteopenia en las radiografías ya que cuando en una placa de pecho  se hace evidente la osteoporosis se ha
perdido entre un 30- 50% de masa ósea,  
si el paciente va a recibir por largo tiempo terapia de
glucocorticoides, en la evaluación de pacientes con hiperparatiroidismo
asintomaticos y  en el  monitoreo del tratamiento  de osteoporosis de la cadera y/o  en las vértebras. 
Los cuatro pasos más importantes para la Prevención de la Osteoporosis:
La mujer perfecta
 
| 
 | Son mujeres al borde un ataque de nervios, eficientes y
  perfectas en todo lo que realizan. La mujer perfecta demuestra su valía más que el
  hombre.  Esto produce pérdida de salud
  y de la calidad de vida.  Son más
  competitivas y exigentes. Síntomas: 
 | 
Por:Wanda Figueroa
 
El desorden de ansiedad generalizada es uno de los muchos desórdenes de ansiedad. Esta caracterizado por preocupación excesiva y ansiedad por eventos comunes de la vida diaria del ser humano como es el trabajo, la escuela y el hogar. La ansiedad que presenta en muchos casos no la pueden controlar a pesar de que amigos y familiares le expresen que no hay razón para preocuparse. Esta presente en el 10% de los individuos en algún momento de la vida. Para llegar a este diagnóstico la ansiedad deber estar presente casi todo el día por los últimos 6 meses. La ansiedad se puede manifestar con los siguientes síntomas:
En muchas ocasiones la ansiedad puede estar causada o agravada por el uso de ciertos medicamentos como lo es las aminofilinas y esteroides usada en pacientes con asma, ciertos medicamentos para la presión, cualquier medicamento con cafeína que se usa en muchas ocasiones para la migraña, pastillas de dieta y el abuso de drogas como es la anfetaminas o cocaína entre otras. También, ciertos medicamentos que el paciente compra sin receta puede causar ansiedad como son los medicamentos para alergias, para el catarro común y la tos y el uso excesivo de café.
En general la ansiedad es un estado de temor o preocupación que puede o no tener causas, el paciente no lo puede controlar y lo limita para poder funcional normalmente. Se debe aclarar que la ansiedad y preocupación son sentimientos normales, todo depende del grado con que se manifieste y si estos interfieren en la vida normal del individuo.
En ocasiones la ansiedad nos lleva hacer planes para el futuro y en este caso la ansiedad es beneficiosa. Esta ansiedad beneficiosa se llama anticipación. Hay algunas condiciones médicas que se manifiestan con ansiedad como el reflujo gastroesofageal, colitis ulcerativa, dolor de cabeza, asma y hipertensión entre otros. Muchos pacientes se benefician con terapia de cambio de conducta donde el paciente aprende terapia de relajación y control del estrés.
Consulte a su médico si cree padecer ansiedad fuera de proporción. Este le puede ayudar con su condición y así pueda llevar una vida normal donde pueda disfrutar de la vida.